Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

by adminweb 15 julio 2025
Francos adelantó que también serán vetados los proyectos de distribución a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, aprobadas en el Senado, «si llegan a ser convertidas en ley por la Cámara de Diputados”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró hoy que el Poder Ejecutivo “va a vetar” las leyes de jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso, y afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

“Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas, eso es muy fácil. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina”, subrayó.

Francos adelantó que también serán vetados los proyectos de distribución a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, aprobadas en el Senado, «si llegan a ser convertidas en ley por la Cámara de Diputados”.

“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso las va a vetar” igual que toda iniciativa “que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno”, dijo Francos en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Radio Splendid.

Agregó que la sociedad argentina está haciendo un enorme esfuerzo para salir de una situación caótica, como la que se encontraba el país cuando asumimos en diciembre del ‘23”, y expresó que “el Gobierno viene llevando adelante una política que da resultados, porque además de la inflación, asumimos el Gobierno con más del 50% de pobreza y hoy la pobreza está en el 31%”.

“Más de 12 millones de personas salieron de la pobreza durante Gobierno”, aseveró Francos, y sostuvo que “si esta política seria se continúa en el tiempo y la lidera como lo está haciendo el presidente de la Nación, los resultados están a la vista”.

Tras destacar que esta disminución de la pobreza “no es un tema menor”, la atribuyó además de a la política antiinflacionaria, a “las políticas sociales que implementó el Gobierno, eliminando el gasto de la intermediación parasitaria de quienes utilizaban a los más pobres como elemento para ganar dinero”.

Recalcó que hoy las ayudas a los sectores vulnerables” llegan directamente a  las personas carentes de recursos, como la Asignación Universal por Hijo que se ha incrementado fuertemente”.

Sin embargo, Francos advirtió que sin recursos “no se puede inventar ni se puede solucionar todo de un día para otro. Los gobernadores reclaman por infraestructura, pero el desastre de infraestructura del país no la generó este Gobierno, lleva mucho tiempo y no es lo único que está roto”.

“No hay de dónde sacar hoy los fondos, salvo hacer crecer la economía, entonces esto es un proceso, y no la solución, milagrosa, de emitir dinero”.

FInalmente Francos respondió al constitucionalista Eduardo Barcesat, quien lo calificó como “imbecil” por sus declaraciones sobre un “golpe institucional” del Senado al aprobar las leyes de jubilaciones y discapacidad, y señaló: “Los imbéciles ven a todos de su misma condición”.

Noticias Argentinas

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El Gobierno de Santiago del Estero licita obras públicas por más de $31.000 millones con fondos propios

by adminweb 8 julio 2025
obras forman parte de las más de 100 anunciadas por el gobernador Gerardo Zamora a mediados de junio, muchas de las cuales habían quedado paralizadas por la falta de financiamiento nacional.

El Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero puso en marcha un ambicioso paquete de obras públicas financiadas con recursos propios, con una inversión que supera los $31.000 millones. Se trata de la primera tanda de licitaciones, correspondiente a nueve proyectos que incluyen redes viales, de servicios y desagües pluviales, principalmente en ciudades como Capital, La Banda, Las Termas de Río Hondo y Selva.

Las obras forman parte de las más de 100 anunciadas por el gobernador Gerardo Zamora a mediados de junio, muchas de las cuales habían quedado paralizadas por la falta de financiamiento nacional. La decisión del Ejecutivo provincial de reactivar y ejecutar nuevas obras con fondos provinciales representa un fuerte impulso al desarrollo de infraestructura clave en todo el territorio santiagueño.

Entre las obras licitadas se destacan las que beneficiarán a más de 1.200 viviendas en Las Termas de Río Hondo. En esta ciudad, se prevé la ejecución de cuatro proyectos fundamentales:

  • Redes de infraestructura para 102 viviendas, con un presupuesto oficial de $4.162 millones.
  • Red de gas natural, red eléctrica y alumbrado público para 570 viviendas, por más de $2.913 millones.
  • Red de agua y cloaca para las mismas 570 viviendas, por $3.666 millones.
  • Red vial para este conjunto habitacional, con una inversión de más de $6.086 millones.

El total para estas obras en Las Termas asciende a casi $16.900 millones.

Por su parte, la ciudad de La Banda también será escenario de importantes trabajos. Allí se licitaron tres obras para 702 viviendas:

  • Desagües pluviales, forestación y equipamiento urbano, por $1.219 millones.
  • Red de gas natural, red eléctrica y alumbrado público, con una inversión de $5.552 millones.
  • Red vial, con un presupuesto de $7.083 millones.

Estas tres obras suman un total de casi $14.000 millones.

En el departamento Capital, se proyecta la obra de red eléctrica y gas natural para 30 viviendas del barrio Parque del Río I Ampliación, con un presupuesto oficial de $187 millones. Asimismo, en la ciudad de Selva, se licitó la obra de nexo de red eléctrica para 100 viviendas, con una inversión de $199 millones.

Todos los proyectos tienen un plazo de ejecución estimado en 240 días, salvo el caso de Selva, con 180 días, y la compra de pliegos licitatorios tiene como fecha límite entre el 18 y el 21 de julio.

Además, el gobierno confirmó que se reactivará la construcción de más de 3.500 viviendas en distintos puntos de la provincia, cuya ejecución había sido interrumpida por el recorte de fondos desde el Gobierno nacional. La Provincia se hará cargo de su continuidad con financiamiento propio.

Entre las obras previstas en este plan integral figuran la construcción y finalización de viviendas, rutas estratégicas, caminos rurales, mejoras en hospitales y centros de salud, y ampliaciones de acueductos. Estas obras no solo apuntan a resolver necesidades urgentes en infraestructura, sino también a dinamizar la economía provincial, generar empleo y mejorar la calidad de vida de miles de santiagueños.

Este esfuerzo marca un compromiso claro del Gobierno de Santiago del Estero por sostener el desarrollo y la inclusión, aún en un contexto nacional de ajuste y recorte de inversiones.

8 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

El Gobierno de Santiago del Estero exime por seis meses del pago de Ingresos Brutos al sector agropecuario

by adminweb 8 julio 2025

El gobernador Zamora dispuso un alivio fiscal ante la crítica situación por la sequía y la caída de precios.

El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, conducido por el gobernador Gerardo Zamora, resolvió eximir del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los productores agropecuarios durante un período de seis meses, en el marco de la emergencia por la prolongada sequía que afecta al campo.

La medida alcanza a la actividad primaria de tipo agropecuario y regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre del corriente año, beneficiando a cientos de productores que vienen enfrentando una grave situación económica producto de la falta de lluvias, el descenso sostenido de los precios y la merma en los volúmenes de venta.

8 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel lanzó ataques aéreos contra el este y el sur de Líbano

by adminweb 7 julio 2025
El ejército israelí informó que atacó sitios militares pertenecientes a Hezbolá.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

Israel reanudó en la noche del domingo sus ataques contra el este y el sur de Líbano, con objetivos que describió como sitios de Hezbolá.

En una declaración, el ejército informó que «varios» sitios militares pertenecientes a Hezbolá fueron atacados, incluyendo sitios de producción y almacenamiento de armas estratégicas, y un sitio de lanzamiento de cohetes en la zona de Bekaa y en el sur de Líbano.

«La presencia de armas y actividades de Hezbolá en la zona constituyen flagrantes violaciones de los entendimientos alcanzados entre Israel y Líbano», indicó el ejército, el cual prometió «seguir operando hasta eliminar cualquier amenaza para el Estado de Israel».

Según informaron a la agencia Xinhua una fuente del ejército libanés y testigos de las zonas meridionales, aviones de combate israelíes lanzaron 20 ataques aéreos contra amplias zonas del este y el sur de Líbano, contra «posiciones de Hezbolá que habían sido sujetas anteriormente a ataques similares».

A pesar de un acuerdo de alto al fuego alcanzado en noviembre de 2024, que puso fin a 14 meses de enfrentamientos transfronterizos, Israel siguió lanzando ataques intermitentes contra territorio libanés. 

Noticias Argentinas

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin

by adminweb 7 julio 2025
El hallazgo se produjo en su automóvil particular, ubicado en el distrito de Odintsovo, con una herida de bala que apunta a un aparente suicidio.
Foto: Reuters

Roman Starovoit, quien hasta hace pocas horas se desempeñaba como ministro de Transporte de Rusia, fue encontrado sin vida el lunes en las afueras de Moscú, según confirmaron fuentes oficiales. El hallazgo se produjo en su automóvil particular, ubicado en el distrito de Odintsovo, con una herida de bala que apunta a un aparente suicidio, de acuerdo con la vocera del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrenko.

La muerte del exfuncionario se conoció pocas horas después de que el Kremlin emitiera un decreto en el que se oficializaba su destitución. Aunque el documento no detallaba los motivos de la remoción, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, se apresuró a aclarar que no se trataba de una “pérdida de confianza”, fórmula habitual en los despidos por corrupción o incompetencia. Sin embargo, la coincidencia temporal con una ola de caos en los aeropuertos rusos alimentó las especulaciones.

Roman Starovoit, exministro de Transporte ruso, fue encontrado muerto tras ser destituido por Vladimir Putin

Durante el fin de semana previo a su remoción, los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo se vieron desbordados por cancelaciones y demoras masivas a causa de ataques con drones ucranianos. Rosaviatsia, la agencia federal del transporte aéreo, informó cerca de 2.000 retrasos y casi 500 cancelaciones en solo tres días. La situación colapsó el sistema ferroviario como alternativa de emergencia, con boletos agotados en todos los servicios entre ambas ciudades.

Starovoit había asumido como ministro de Transporte en mayo de 2024, luego de una gestión de cinco años como gobernador de la región de Kursk. Su paso por la cartera se dio en un contexto cada vez más complejo, marcado por los sabotajes, explosiones y ataques a infraestructuras ferroviarias derivadas del conflicto con Ucrania.

Curiosamente, su sucesor en Kursk, Alexéi Smirnov, fue arrestado en abril por presunta corrupción en obras de defensa fronteriza. En agosto de 2024, tropas ucranianas ocuparon parte de esa región, lo que profundizó la presión sobre la figura de Starovoit dentro del gobierno nacional.

Para ocupar el cargo vacante, el presidente Vladimir Putin designó en funciones a Andrei Nikitin, exgobernador de Nóvgorod y actual viceministro de Transporte. Putin adelantó que propondrá formalmente su nombramiento ante la Duma Estatal.

La muerte de Starovoit deja interrogantes abiertos sobre la presión interna dentro del gabinete ruso en tiempos de guerra, y sobre el costo político y personal que conlleva ocupar cargos clave en medio del conflicto con Ucrania.

Ámbito

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

by adminweb 7 julio 2025
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

El dólar en los bancos para los minoristas se acerca los $ 1.300 al sostener la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada.

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

A su vez, el dólar oficial a través del Banco Nación se ubica en $ 1.225 y $ 1.275 para ambas puntas, con un incremento de $ 15 contra el último cierre.

En tanto, el dólar mayorista se opera en $ 1.260 y $ 1.267.

En tanto, en la plaza financiera el MEP tiene un precio de $ 1.269 y el Contado con Liquidación de $ 1.273.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.220 y $ 1.240.

Noticias Argentinas

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Planes sociales: el Gobierno extendió el alcance del Programa Puente al Empleo

by adminweb 7 julio 2025
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
Actualidad TDF

En una resolución conjunta entre el Ministerio de Capital Humano y la cartera de Economía que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció una serie de modificaciones y actualizaciones sobre el Programa Puente al Empleo, que otorga beneficios a las empresas que contraten a titulares de planes sociales con el fin de incrementar el trabajo registrado.

Por un lado, se extiende el período de relaciones laborales alcanzadas por el programa, para contrataciones que se efectúen hasta el 31 de diciembre de 2026. Por otra parte, precisaron cuáles son los programas que quedarán oficialmente integrados en este beneficio.

Entre ellos se encuentran el Programa Volver al Trabajo, que reemplaza a Potenciar Trabajo luego de las modificaciones de febrero y abril de 2024, y el Programa de Acompañamiento Social. El primero busca fortalecer competencias sociolaborales y mejorar la empleabilidad, mientras el segundo apunta a la inclusión social y al fortalecimiento del núcleo familiar en contextos de alta vulnerabilidad. También se integran el Programa de Inserción laboral y el de Fomentar al empleo.

Puente al empleo: cuáles son los incentivos para empleadores

Las empresas que incorporen trabajadores beneficiarios de los programas reconocidos y registren un incremento en su nómina podrán obtener:

  • Reducción del 100% de las contribuciones patronales a determinados subsistemas de la seguridad social durante los primeros doce meses del vínculo laboral.
  • Imputación de asignaciones sociales al salario, lo que significa que el monto del beneficio social se considera parte del sueldo y el empleador solo debe abonar la diferencia restante.

Programas eliminados y nuevos criterios de acceso

En línea con la actualización del esquema, se eliminan programas que han dejado de estar vigentes, como el Programa Jóvenes MiPyMEs, y se regula la compatibilidad con diversas modalidades contractuales, incluyendo:

  • Contratos por tiempo indeterminado
  • Trabajo a tiempo parcial
  • Contratos a plazo fijo
  • Trabajo de temporada
  • Relación laboral agraria y de la construcción (Ley 26.727 y Ley 22.250)

Además, la resolución establece criterios específicos para calcular el incremento neto de personal que habilita el acceso a los beneficios.

Ámbito

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución del nieto 140

by adminweb 7 julio 2025
«Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar», dijo la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en una entrevista.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140 robado durante la última dictadura. “La identidad siempre florece”, publicaron en sus redes sociales. El anuncio oficial será a las 14 en la Casa por la Identidad, ubicada en el espacio de memoria que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

«Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar», dijo la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en una entrevista con C5N en la que celebró el hallazgo del nieto 140.

Sin adelantar detalles del anuncio que se hará en la Casa de la Identidad, contó su alegría porque «hay una hermana que lo busca junto con nosotros». «Tenemos la alegría del encuentro más el encuentro familiar», celebró y anticipó: “Estoy imaginándome el abrazo”.

Agregó que la hermana del nieto recuperado trabaja con las Abuelas y que la conoció “cuando era muy chiquita» y su madre estaba desaparecida.

“Estos encuentros son paliatorios porque demuestran que nosotros no tenemos odio ni rencor sino simplemente memoria, verdad y justicia”, cerró Estela.

Días atrás la entidad denunció que el Gobierno de Javier Milei había intervenido el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y le pidió a la jueza federal de San Martín Alicia Vence que dictara una medida para proteger las muestras genéticas que allí se almacenan. Fue después de que el mandatario firmara un decreto a través del cual le quitaba autonomía y autarquía al BNDG.

El nieto encontrado hoy es el segundo que se anuncia en lo que va del 2025. El primer caso del año, el 139, había sido una mujer que nació en 1978, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

A fines de 2024, se presentó al nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que fueron secuestrados el 10 de diciembre de 1976 y trasladados a la ESMA. Marta estaba embarazada de casi 9 meses y a los pocos días nació su bebé.

Ámbito

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología