Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El gobierno de la provincia hizo entrega de una camioneta a la municipalidad de Los Juríes

by adminweb 17 marzo 2021
La entrega del vehículo, estuvo a cargo del Ministro de Desarrollo Social de la provincia en representación del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

El ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, en representación del gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, hizo entrega de una camioneta a la Municipalidad de Los Juríes. El vehículo fue entregado en virtud de haber, llegado a las 150 viviendas sociales construidas y entregadas a los respectivos beneficiarios.

Las llaves de la camioneta fueron recibidas por el jefe comunal, Buenaventura Cejas, quien agradeció al gobernador Zamora por “este gesto” que “nos motiva e incentiva a seguir trabajando sin descanso en el Programa de Viviendas Sociales impulsado por la entonces gobernadora Claudia de Zamora y continuado en el tiempo por el doctor Zamora”.

Por su parte, el ministro Niccolai valorizó el trabajo de intendentes, comisionados municipales y organizaciones no gubernamentales quienes “a pesar de la situación sanitaria imperante en el país no bajaron los brazos y continuaron trabajando en la construcción de Viviendas Sociales, construyendo unidades habitacionales para las personas que cumplen con los requisitos indispensables para el ingreso al Programa”.

Niccolai dijo que el gobierno de la Provincia con la entrega de estas camionetas alienta a intendentes y comisionados municipales a seguir con la tarea de construir viviendas sociales en cada rincón de la Provincia.

Comentó que hay jefes comunales y de comisiones que entregaron la documentación respectiva, la cual está siendo analizada por las autoridades del ministerio de Desarrollo Social, que al superar la construcción de 150 viviendas sociales podrán recibir la camioneta en poco tiempo.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Parte otro vuelo a Moscú para traer vacunas

by adminweb 17 marzo 2021
Según las cifras actualizadas en el Monitor Público de Vacunación, ya fueron distribuidas en todo el país 3.823.465 dosis de vacunas contra el coronavirus y fueron aplicadas 2.668.103.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá durante las primeras horas de la madrugada del jueves rumbo a Moscú para traer una nueva partida de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, según confirmó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.

Mañana 01:05 am parte un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Moscú para traer el país más dosis de la vacuna Sputnik V. Es la séptima operación a Rusia para seguir dando la pelea contra el Covid 19. Una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera. pic.twitter.com/yQessFzsNu

— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) March 17, 2021

«Mañana 01:05 am parte un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Moscú para traer el país más dosis de la vacuna Sputnik V. Es la séptima operación a Rusia para seguir dando la pelea contra el Covid 19. Una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera», señaló Ceriani en la red social.

El vuelo AR1060 cubrirá la ruta de forma directa y permanecerá en Moscú alrededor de 4 horas para realizar la estiba.

El regreso al aeropuerto internacional de Ezeiza bajo el numero AR 1061 será el próximo viernes 19 de marzo a las 15.

En total, serán 40 horas de operación entre las 16 horas de vuelo hacia el aeropuerto de Sheremetievo, el proceso de carga y las casi 18 horas que insume el tramo Moscú-Buenos Aires.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 195 personas y 8.304 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 17 marzo 2021
La cartera sanitaria informó que son 3.485  las personas que se encuentran internadas en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de 55,1%  en unidades hospitalarias en todo el país.

Otras 195 personas murieron y 8.304 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.218.425 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.485 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,1% en el país y del 59,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 2.762.672, de los cuales 2.253.951 recibieron una dosis y 509.321 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 3.843.565.

Un 54,49% (4.525 personas) de los infectados de hoy (8.304) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 2.218.425 contagiados, el 90,29% (2.003.121) recibió el alta y 161.073 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 99 hombres y 93 mujeres, mientras que 1 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires y 1 de Santa Fe fueron registradas sin datos de sexo.

El Ministerio precisó que murieron 34 hombres en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 7 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en Misiones; 4 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 24 en Santa Fe y 1 en Tucumán.

También fallecieron 40 mujeres en Buenos Aires; 1 en Chaco; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 4 en Jujuy; 3 en La Pampa; 2 en Mendoza; 3 en Misiones; 7 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta y 18 en Santa Fe.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.596 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 929; en Catamarca, 112; en Chaco, 139; en Chubut, 126; en Corrientes, 264; en Córdoba, 781; en Entre Ríos, 203; en Formosa, 21; en Jujuy, 75; en La Pampa, 160; en La Rioja, 1; en Mendoza, 149; en Misiones, 141; en Neuquén, 131; en Río Negro, 110; en Salta, 123; en San Juan, 74; en San Luis, 4; Santa Cruz, 142; en Santa Fe, 596; en Santiago del Estero, 108; Tierra del Fuego, 33 y en Tucumán 286.

El Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 55.017 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.137.605 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 927.268 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 244.938; Catamarca, 9.358; Chaco, 36.325; Chubut, 48.477; Corrientes, 25.461; Córdoba 169.852.; Entre Ríos, 47.396; Formosa, 1.647; Jujuy, 21.838; La Pampa, 20.228; La Rioja, 10.567; Mendoza, 69.807; Misiones, 10.330; Neuquén, 63.593; Río Negro, 54.106; Salta, 27.944; San Juan, 16.091; San Luis, 21.524; Santa Cruz, 37.716; Santa Fe, 223.826; Santiago del Estero, 23.715; Tierra del Fuego, 23.449 y Tucumán, 82.969.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Carlos Silva Neder participó de la reunión plenaria del Parlamento del NOA

by adminweb 17 marzo 2021
Entre los temas tratados, se llevó a cabo la creación de la Red de Legisladoras del NOA, a instancias de un proyecto de resolución presentado por legisladoras santiagueñas.

El vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Silva Neder, junto a doce legisladores provinciales participaron, de manera virtual, de la 44º reunión plenaria del Parlamento del NOA, donde se trataron y aprobaron diversos proyectos.

Estuvieron presentes la vicegobernadora de La Rioja, Dra. Florencia López (Vicepresidenta, que ejerció la presidencia por ausencia del vicegobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo); y los vicegobernadores de Jujuy, CPN Carlos Haquim y de Salta, Antonio Marocco.

En la apertura de la sesión, de la que también participaron parlamentarios y parlamentarias de las provincias que integran la región NOA, la presidenta provisional María Florencia López, dio la bienvenida a los presentes y celebró que «una vez más este espacio federal pueda recibir a tantos legisladores y legisladoras para hacer conocer sus inquietudes.

En la oportunidad, Silva Neder destacó «la preponderancia que adquiere para la región este espacio de integración donde los vicegobernadores y parlamentarios ponen en práctica el verdadero federalismo que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, impulsa con fuerza desde su gestión».

Además, se discutió y aprobó un dictamen de la Comisión de Género, Mujer, Diversidad e Igualdad en proyecto de resolución de legisladoras santiagueñas, creando la Red de Legisladoras del NOA, a los efectos de intercambiar, interactuar y ampliar sus capacidades para la igualdad de género en trabajo legislativo.

El Parlamento del NOA es un organismo deliberante unicameral integrado por los vicegobernadores y legisladores de Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y La Rioja, cuyo objetivo principal es instrumentar políticas de defensa y promoción de las economías de la región y bases comunes para la creación de políticas propias de crecimiento y desarrollo; instrumentar todos los medios al alcance de los Estados del NOA para realizar obras de infraestructuras básicas para el desarrollo; y llevar adelante un trabajo permanente de interacción con los gobernadores, diputados y senadores nacionales y organismos que influyan en la región, para acordar políticas coherentes hacía los objetivos trazados.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Defensor del Pueblo recibió en audiencia a la Alianza Endise

by adminweb 17 marzo 2021
El reclamo implica a 5000 beneficiarios de pensiones por discapacidad que no pueden acceder al certificado Médico Digital.

 El Defensor del Pueblo de la provincia, Dr. Lionel Enrique Suárez, recibió en audiencia a representantes de instituciones nucleadas en la Alianza Endise, (Entidades de Discapacidad de Santiago del Estero).Con respecto al reclamo, se están produciendo situaciones de agobio en solicitantes de pensiones por discapacidad ante la falta de validación del certificado médico en “soporte papel” presentados ante la ANSES, que exige, por normativa interna, que ante la falta de presentación del «certificado digital (CMD)” luego de los 30 días el organismo previsional ordena su pase a «resguardo».

En la oportunidad, Suárez escuchó atentamente y tomó nota para intervenir en la problemática que afecta a este importante sector, con implicancias en 5000 beneficiarios de pensiones por discapacidad que, al no poder acceder al Certificado Médico Digital, que exige la Anses para el cobro de beneficios y con ello quedan también excluidos del programa de Incluir Salud, agravando la situación de vulnerabilidad.

En efecto, la Alianza Endise planteó la problemática común, que los afecta, en tanto todos los centros de salud pública se encuentran avocados tanto a contener la propagación de la pandemia Sars-Cov-2 y en campañas de vacunación a la población vulnerable, es de imposible cumplimiento material acceder al certificado médico digital – huelga referir que mediante resolución 134/20 de la ANDIS en cuanto autoridad de aplicación ordena la implementación simultánea -, sin embargo el solicitante al aportar “en soporte papel” los certificados de evaluación mediante la Anses, transcurridos los 30 días de no acompañar la documentación “en versión digital (CMD)” procede a su “resguardo o archivo” por una resolución interna, lo cual colisiona claramente con lo resuelto por la autoridad de aplicación, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

De esta manera, por una disposición interna de la Anses, se imposibilita el acceso a la pensión por discapacidad, sino que tampoco puede gozar de asistencia de la cobertura de salud, quedando en situación de vulnerabilidad.

La Andis, por Resolución 134/2020, dispuso la coexistencia y validez de los dos sistemas de validación, tanto en formato papel como el digital, colisiona con una resolución interna de la Anses que dispone el archivo de la certificación en papel si, en el plazo de 30 días, no se presenta la versión digital.

El tema, fue tomado para intervenir la Defensoría del Pueblo de la provincia para aportar una solución posible a la problemática que afecta a muchas familias santiagueñas.

Asimismo, será motivo de gestión del Defensor del Pueblo, Dr. Lionel Suárez, ante la próxima reunión de la Comisión Directiva de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, donde incorporará esta problemática – que se estima debe ser común en todo el país-, para recurrir en la búsqueda de soluciones ante las autoridades nacionales de la Anses.

Participaron de la reunión; Patricia Zírpolo, Santiago Azul; Llamil Abdala, VAY-Venzamos al Autismo; María del Valle Sosa, Luz de Esperanza (TRH) y Nora Lucía Chazarreta, Enfermos de Artritis Reumatoidea y Familiares.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Municipalidad Capital y el IPVU firmaron un convenio para la fabricación de ladrillos ecológicos

by adminweb 17 marzo 2021
Construir una casa implica aproximadamente 100 mil botellas, colaborando así al medio ambiente y contribuyendo a la formación de más puntos verdes.

La intendente de la ciudad Capital, Norma Fuentes, y el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) firmaron un convenio para poder producir ladrillos ecológicos. Los mismos estarán realizados con botellas de plástico, por lo cual el municipio se encargará de recoger todo el material y proveer al IPVU para que éste se encargue de la elaboración misma.

Según explicaron, para construir una casa saldrían de circulación aproximadamente 100 mil botellas, colaborando así al medio ambiente y contribuyendo a la formación de más puntos verdes.

“Es importante este avance que hemos podido concretar entre el municipio y el IPVU, para poder colaborar en el beneficio de la comunidad, sacando de circulación  la mayor cantidad de residuos y reutilizándolos para un fin como la construcción de viviendas. Es un sueño cumplido en toda las tareas y acciones que venimos desarrollando», indicó Fuentes.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

A 29 años del atentado, la Embajada de Israel recuerda a las víctimas del ataque

by adminweb 17 marzo 2021
Desde las 14:50, la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano encabezarán el homenaje que podrá seguirse de manera virtual.

La Embajada de Israel realizará este miércoles un homenaje virtual a las víctimas del atentado cometido en 1992 contra esa entidad, al cumplirse 29 años del ataque terrorista que dejó 22 muertos y 242 heridos.

En el acto, que se realizará a las 14:50 -hora exacta en la que ocurrió el atentado- la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano pronunciarán unas palabras.

La conmemoración se podrá seguir a través de las redes sociales de la Embajada de Israel en Argentina: Facebook: Israel en Argentina; Twitter: @IsraelArgentina e Instagram @IsraelenArgentina

También, durante esta semana, en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, se podrá homenajear a las víctimas encendiendo una vela en su memoria.

La semana pasada, la embajada de Israel en la Argentina había lanzado un homenaje virtual, del que participó el presidente Alberto Fernández, y su par israelí, Reuven Rivlin.

Se trató de un video que ensamblaba imágenes de la sede diplomática derrumbada, aquel 17 de marzo de 1992, con otras de la plaza seca construida luego en el lugar, además de postales de las manifestaciones realizadas a lo largo de los años.

«La memoria, la búsqueda de justicia y el dolor siguen intactos. Este año, juntos a la distancia, #DecimosPRESENTE», fue la consigna con la que la sede diplomática sintetizó el reclamo aún vigente para que se esclarezca el hecho.

Allí el presidente Alberto Fernández dijo que, «a 29 años del atentado, una vez más, decimos presente» y luego, su par de Israel, expresó: «Bendita sea su memoria».

En las redes
Entretanto, a través de Twitter, funcionarios y dirigentes recordaron el hecho y homenajearon a las víctimas del atentado.

«El 17 de marzo de 1992 un ataque terrorista destruyó la embajada de Israel y sembró muerte en pleno centro de Buenos Aires. Mi homenaje a las víctimas y mi abrazo fraterno a sus familiares y a los sobrevivientes», publicó el canciller Solá en su cuenta.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, expresó en un comunicado que su Gobierno «envía sus condolencias a las familias de los asesinados, fortalece a los heridos y recuerda con dolor a los 29 muertos y a las decenas de heridos víctimas del acto terrorista atroz».

«Mi corazón y el corazón del pueblo de Israel está junto a las familias de las víctimas, entre ellos, los diplomáticos israelíes, sus cónyuges, los fieles trabajadores argentinos de la embajada y los transeúntes, quienes quedaron atrapados en el lugar en el momento del atentado, y con el pueblo argentino, que sufrió un ataque terrorista tan grave», agregó el funcionario de Israel.

«A 29 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina, seguimos pidiendo memoria, verdad y justicia por las víctimas del ataque perpetrado el 17 de marzo de 1992», publicó la cuenta oficial de la Casa Rosada.

También la cuenta oficial de Cancillería publicó la leyenda «29 años del atentado, no olvidamos» y la de la Cámara de Diputados indicó: «Hoy, más que nunca, acompañamos la lucha colectiva y decimos memoria, verdad y justicia, para reafirmar el compromiso por defender nuestra democracia y sus valores».

Se sumó también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien -también a través de Twitter- señaló que, «a 29 años del atentado a la Embajada de Israel, seguimos honrando la memoria de las víctimas reclamando justicia».

En el mismo sentido, se pronunció el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli: «Hacer memoria y honrar a las víctimas y sus familiares es nuestro compromiso para seguir construyendo un futuro mejor, erradicando toda forma de discriminación e intolerancia».

También recordó el ataque extremista a la embajada de Israel el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien desde las redes sociales consideró el atentado como «una herida que aún hoy nos duele» y «una de las más terribles muestras de odio que tengamos memoria».

El ataque a la Embajada de Israel en la Argentina sucedió el martes 17 de marzo de 1992 y causó 22 muertos y 242 heridos.​​​

Además, destruyó completamente la sede de la Embajada y del Consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Retiro.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Añatuya: comenzaron los trabajos de remodelación en la Catedral

by adminweb 17 marzo 2021
La Municipalidad de Añatuya colaborará con la mano de obra en el trabajo de remodelación.

En el marco de los 60 años que cumple la Diócesis de Añatuya, se inició el arreglo de la catedral de esta ciudad con un intenso trabajo que llevan a cabo operarios de la Municipalidad de Añatuya. En este sentido el obispo José Luis Corral, agradeció el apoyo del Gobierno de Añatuya, que encabeza Héctor Pocho Ibañez. “A través del trabajo compartido se logran cosas para beneficio de la comunidad “, señaló Corral.

Por su parte, el Intendente Ibañez agradeció al obispo y dijo que el municipio colabora con vecinos e instituciones de la ciudad para lograr una ciudad mejorada en todos los aspectos.

Cabe señalar que el obispado de Añatuya hizo beneficio con un Bono Contribución para comprar material necesario y mejorar el edificio de la catedral mientras que la municipalidad aporta la mano de obra y la logística necesaria.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.733
  • 1.734
  • 1.735
  • 1.736
  • 1.737
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología