Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Especialistas advierten que la situación sanitaria se podría complicar en mayo y junio

by adminweb 17 marzo 2021
Especialistas advirtieron que «no hay ninguna razón» para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa.

Especialistas advirtieron que «no hay ninguna razón» para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa y recomendaron continuar con las medidas de prevención porque la situación sanitaria se «podría complicar en mayo y junio».

«No hay ninguna razón para pensar que el modelo de lo que comenzó como segunda ola en Europa a partir de la finalización del verano europeo y que hoy se sostiene en algunos países como Francia e Italia no pase en Argentina», afirmó Tommás Orduna, miembro del Comité de Expertos que asesora al presidente Alberto Fernández.

En diálogo con El Destape Radio, el infectólogo del Hospital Muñiz indicó que «para que esto no ocurra tenemos que entender que seguimos en pandemia, independientemente de que estemos en campaña de vacunación, y que quizás llegamos a otoño con una buena parte de la población de riesgo vacunada».

Orduna explicó que esa situación «puede cambiar cualitativamente lo que pasa con los pacientes, pero la pandemia continúa».

«Para poder seguir sosteniendo una vida lo más normal posible, tenemos que seguir sosteniendo una distancia de dos metros, utilizar barbijo y no reunirnos en espacios cerrados, con la higienización de manos», sostuvo

A nivel nacional, el infectólogo indicó que «cada vez se van mejorando más los errores que se pudieron haber cometido a nivel de logística local, pero no tenemos la cantidad de vacunas suficientes» y eso, explicó, es una situación mundial.

Por su parte, Luis Cámera, también integrante del grupo de asesores del Gobierno nacional, sostuvo que «la proyección para una segunda ola es el otoño» y coincidió que «se podría complicar en mayo y junio».

«En una segunda ola si tenemos cierta inconducta social de poco cuidado y pocas vacunas, va a ser difícil», manifestó el jefe de Geriatría del Hospital Italiano en declaraciones a CNN Radio.

Afirmó que el objetivo es que una segunda ola «aparezca lo más tardíamente posible cuidándonos y, si aparece, tener mucho cuidado para no recontagiarnos más y de esta manera darle tiempo al Estado nacional consiga más vacunas».

Cámera hizo hincapié en la «prevención dentro del hogar» y al respecto dijo que si alguien está infectado «hay que detectarlo y aislarlo» para evitar el contagio de los demás.

«Tenemos que hacer un trabajo para que cuando aparece un caso sólo se contagie uno y nadie más. Una de las medidas es que el contagiado use barbijo dentro de la casa y los demás usen barbijo en caso de contacto con la persona infectada», recomendó.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió en conferencia de prensa que «empezaron a aumentar primero de a poco y ahora estamos con 2.763 casos» en la provincia.

El ministro mostró preocupación por las variantes del virus que aparecen en la región, como la cepa amazónica o de Manaos.

«El Gobierno trabaja fuerte para ver cómo se restringe al máximo la posibilidad de que esa cepa ingrese al territorio bonaerense», afirmó, pero advirtió que «si no cuidamos mucho todo lo que logramos y aparece una variante mucho más contagiosa, lo podemos llegar a perder. Trabajemos para que eso no suceda, mantengamos los cuidados, no nos podemos relajar».

Por su lado, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, analizó que «en las últimas tres semanas hubo aumento leve en la provincia» y opinó que si bien «no es grave, sí es una alerta».

«Nos preocupa el aumento de casos en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y esperamos que no crezca porque eso, luego, se expande como una mancha de aceite hacia el conurbano y más tarde al resto de la provincia», especificó.

Desde la ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que «una segunda ola sorprendió a todas las ciudades de Europa» y manifestó disposición para «hacer el mayor esfuerzo de coordinación con el Gobierno nacional» en esta materia.

En tanto, al ser consultado sobre la posibilidad de volver a imponer restricciones frente a un eventual crecimiento de los casos de coronavirus, Rodríguez Larreta sostuvo que «por ahora» el distrito no tiene previsto «retroceder de fase» aunque subrayó que se trata de «una enfermedad que no te permite saber qué puede suceder el mes que viene».

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Colonia Dora: cierran escuela por caso de coronavirus

by adminweb 17 marzo 2021
La medida preventiva es a los fines de realizar la desinfección del establecimiento educativo ante la novedad de un caso positivo de covid-19.

Se procedió a la suspensión de las actividades en la Escuela N° 84 «Bartolomé Mitre» con el fin de realizar tareas de desinfección en el establecimiento, ante un caso positivo de una docente que diera positivo para covid-19, quien se registró en el reporte de la jornada de ayer.

La misma tiene residencia en la localidad de Herrera y cumple sus funciones en la Escuela Bartolomé Mitre.

En la jornada de ayer martes, en este local educativo se realizó la vacunación a los docentes de todo el departamento Avellaneda, pero la misma ya se encontraba aislada y no estuvo presente.

Aunque si se informó desde la institución, que la docente participó del inicio de actividades presenciales el lunes y ayer por la tarde fueron informados del resultado positivo.

En este sentido la directora de la institución solicitó tranquilidad a la comunidad, ya que se están realizando las tareas correspondientes para un pronto regreso, mientras tanto, se trabajará con los alumnos en forma virtual.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Huachana: trabajan sobre el camino a la localidad de San Miguel

by adminweb 17 marzo 2021
Continúa a paso firme el trabajo en los caminos del dpto Alberdi con jurisdicción de la Comisión Municipal de Huachana.

Desde la Comisión Municipal de Huachana informaron sobre los trabajos que se encuentra realizando personal de la zona Vial Tintina en el camino que une Huachana a San Miguel, en una primera etapa se realiza la apertura del camino para posteriormente continuar con el perfilado y marcado la próxima semana.

La Comisionada de Huachana, prof. Valle Gonzalez, afirmó: «El trabajo que esta realizando la gente de Vialidad de la provincia a través de la zona vial Tintina a cargo del sr. Abel Carabajal y coordinado por la Comisión, nos permite mejorar notablemente la comunicación con San Miguel y otras localidades y parajes gracias a la predisposición del Gobierno del Dr. Zamora que posibilitó que se trabaje en la mejora de los caminos que comprenden a Huachana el en dpto. Alberdi».

Cabe destacar que también se trabajó en un tramo del camino en la localidad de Ranchitos, Ruta 177 de Huachana al Cruce San Ramón, Camino De las Palmitas a Buenas Parte, Cruce a Sta Cruz Norte y La Paloma. Perfilado de la ruta de Tacanitas a Huachana y de Huachana a Santo Domingo.

La Comisionada Gonzalez, remarco la intención de continuar con el trabajo en caminos y toda acción tendiente a mejorar la calidad de vida de todos los pobladores de la extensa área que comprende a la Comisión Municipal de Huachana.

17 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detuvieron al primo del sospechoso de raptar a Maia

by adminweb 16 marzo 2021
El hombre tiene el mismo nombre y apellido que el imputado por el secuestro de la nena de 7 años. La pequeña continúa desaparecida.

Mientras continúa la intensa búsqueda de Maia, la nena de 7 años que fue raptada en la Autopista Dellepiane, este martes por la noche fue detenido el primo del principal sospechoso del presunto secuestro.

El hombre demorado se llama igual que el sospechoso: Carlos Savanz. El detenido enfrentaría una causa penal por trata de personas en el juzgado federal 2 de Lomas de Zamora.

Savanz de 35 años fue detenido tras un llamado al 911. Fue interrogado por la comisión de la División de Sumarios y Brigada de la Comuna 08 de la Policía de la Ciudad de Buenas Aires, junto a la familia de Maia, y los efectivos constataron que no se trataba del sospechoso por el secuestro.

Mientras tanto, la pequeña llevaba más de 30 horas desaparecidas.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos millones con la primera dosis

by adminweb 16 marzo 2021
500 mil ya tienen la vacuna completa.

Argentina ya superó las 2.000.000 de personas vacunadas con la primera dosis contra el coronavirus. Según datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados a las 18 del lunes, la Argentina alcanzó las 2.022.489 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir la covid-19. 

De acuerdo a los datos de los ensayos clínicos realizados, la eficacia de la primera dosis de las vacunas disponibles en la Argentina para evitar contraer la enfermedad se encuentra en niveles cercanos al 80 por ciento, y del 100 por ciento en evitar formas graves.

En el caso de la Sputnik-V, el índice de eficacia con una dosis alcanza el 91 por ciento en evitar contagiarse con covid-19 y el 100 por ciento en evitar una infección severa, mientras que en el caso de AstraZeneca la eficacia demostrada es del 80 por ciento y del 100 por ciento, respectivamente. La estimación de SinoPharm para evitar la enfermedad con una sola dosis es del 79 por ciento.

En tanto, en el país se alcanzaron un total de 2.488.218 aplicaciones, porque a las vacunadas con el primer componente hay que sumar 465.729 personas que ya tienen el esquema completo.

En la última semana, desde el lunes 8 al domingo 14 de marzo, se inocularon 857.496 personas en todas las jurisdicciones del país y entre sábado y domingo se aplicaron 22.765 dosis. Asimismo, ya fueron distribuidas en todo el país un total de 3.823.465 dosis, según consigna el Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha la cartera sanitaria nacional para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Buscan intesamente a una niña de 7 años en Parque Avellaneda

by adminweb 16 marzo 2021
Se fue con un hombre a cambiar su bicicleta y no volvió.

Una nena de 7 años que vive en la zona de Parque Avellaneda era intensamente buscada este martes a la mañana por su madre, vecinos y la policía. La nena se fue el lunes con un hombre que le prometió cambiar su bicicleta y no regresó.

Para dar a conocer su caso, un grupo de vecinos del barrio Cildañez cortó esta mañana la autopista Dellepiane, a la altura de Escalada. Poco después se dirigió a uno de los accesos, a la vera de la autovía.

La denuncia de la desaparición de la niña fue realizada por su madre, quien señaló ante personal de la Comisaría Vecinal 9 C que se encuentran en situación de calle y que frecuentan la zona de colectora de esa, frente al Barrio Cildañez.

Según consta en la denuncia, ayer a las 11 la mujer le permitió a su hija Maia que fuera a cambiar su bicicleta por una más grande con un hombre, identificado como Carlitos. La madre agregó que había conocido al hombre hace tres semanas y agregó que suelen «cartonear» juntos.

«Yo le permití ir a cambiar la bicicleta; ella se había encariñado con este hombre. Él jugaba siempre con ella adelante mío, no sé qué se me dio por darle permiso», afirmó la mujer, de nombre Stella.

La madre de la menor dijo no tener más datos del hombre. Según su descripción, es delgado, con barba candado, de unos 35 años aproximadamente, y al momento de irse con la niña vestía una remera y pantalón negros, zapatillas blancas y gorra bordó.

En tanto describió que su hija, de cabello negro, tenía puesta remera y pantalón rosados y sandalias rosas.

El lunes por la tarde la fiscalía en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, secretaría de Lucas Alfonsín, dispuso dar intervención a Búsqueda de Personas.

Según contó la madre al canal de noticias C5N, ayer unos vecinos vieron a un cartonero sacar la bicicleta de la menor de un contenedor de basura en Dellepiane y Miralla, tras lo cual dos tíos de la niña se la llevaron al interior del barrio Cildañez, donde continuaban las investigaciones para dar con el paradero de la nena.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quedó inaugurado un Centro de Salud en Taboada

by adminweb 16 marzo 2021
El moderno Centro de Salud contará con diversas especialidades que beneficiaran no solo al pueblo de Taboada sino también de comunidades vecinas.

La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, inauguró esta mañana el Centro Asistencial de Salud Pública, acompañada por el subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti; el Comisionado de Taboada, Carlos Gallardo; la directora del Interior, Dra. Graciela Alzogaray y el Director del Hospital Zonal de Fernández, Dr. Carlos Fuenzalida. 

Una vez finalizado el recorrido por las nuevas instalaciones, las autoridades encabezadas por la Ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif se refirieron a este logro alcanzado de manera conjunta entre la Comisión Municipal y el Ministerio de Salud. 

El Comisionado de Taboada, Carlos Gallardo agradeció el apoyo y el acompañamiento del Gobierno de la provincia y resaltó  “para nosotros es un orgullo poder concretar este centro de salud, que va a dar beneficio no solo al pueblo de Taboada sino a parajes aledaños. Vamos a trabajar en conjunto con los hospitales zonales vecinos para lograr una mejor salud para todos”. 

Posteriormente, la palabra la ministra de Salud, Natividad Nassif resaltó «que esta obra ha sido posible por la coordinación y articulación con la Comisión Municipal y  los recursos que el gobierno de la provincia ha destinado  como inversión en salud, como lo viene haciendo en toda la provincia»

La funcionaria expresó que  “era un viejo anhelo de esta población y se está cumpliendo. Nuestro compromiso es seguir apoyando y dotando de todos aquellos insumos y equipamientos que sean necesarios para que pueda este centro dar respuestas de calidad, actuando en red a fin de eficientizar los recursos humanos»”, remarcó. 

Por último, la ministra transmitió los saludos y el orgullo del Gobernador como de la Dra. Claudia de Zamora “por las poblaciones que tienen esta conducta de trabajo colectivo, de unidad para  buscar el bien común. Este Centro es un ejemplo» En este sentido, “la presencia del estado siempre va a estar con ustedes”, remarcó Nassif. 

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Presentaron un proyecto de ley para que todos los jueces paguen Ganancias

by adminweb 16 marzo 2021
El autor de la iniciativa, el diputado Marcelo Casaretto, aseguró que, al estar eximidos de Ganancias, los jueces «gozan un privilegio inaceptable», por sobre el resto.

El diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Marcelo Casaretto, presentó este martes un proyecto de ley para que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias «tal como el resto de los ciudadanos argentinos».

En declaraciones a Télam Radio, Casaretto precisó que «el impuesto a las Ganancias es un impuesto de carácter general sobre el conjunto de los argentinos que tienen ingresos por encima de determinado nivel» y sostuvo que, en este momento, solo pagan ese tributo los magistrados «que ingresaron posteriormente a 2017 y solamente por algunos conceptos».

En este sentido, el legislador indicó que, con la iniciativa, «se busca eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad», y agregó: «Deben pagar los funcionarios del Poder Ejecutivo, los legisladores, como estamos pagando, y los jueces».

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández, se refirió a los jueces y al pago del impuesto a las Ganancias, al afirmar que los miembros del Poder Judicial “disfrutan de privilegios de los que no gozan ningún miembro de la sociedad”.

En esa oportunidad, añadió: «Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las Ganancias, que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado”.

Los funcionarios del Poder Judicial nacional y provincial no pagan Impuesto a las Ganancias debido a que la justicia considera que por un principio constitucional los salarios de los jueces no pueden ser reducidos.

«Lo que se busca con esta ley es eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad», aseveró el diputado nacional, presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja.

«Los jueces han gozado este privilegio por décadas, pero la sociedad va evolucionando. Antes no existía aborto legal o interrupción voluntaria del embarazo, ahora existe. Antes no existía matrimonio igualitario, ahora existe», enfatizó Casaretto.

Finalmente, el diputado nacional añadió: «Antes los jueces no pagaban Ganancias; ahora tienen que pagar. Creo que eso forma parte del avance de la sociedad argentina».

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.735
  • 1.736
  • 1.737
  • 1.738
  • 1.739
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología