Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Bolivia le iniciará juicio a Luis Almagro

by adminweb 16 marzo 2021
Es por «incumplimiento» de convenios de la OEA con el país andino.

El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, anunció este martes que su gobierno decidió llevar a juicio al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por «incumplimientos» de convenios de la entidad con la nación andina.

«Ha habido un evidente y flagrante incumplimiento sobre las acciones pactadas entre Bolivia y la OEA, por parte de la OEA y Luis Almagro», afirmó Lima.

El titular de la cartera de Justicia detalló que el gobierno se encuentra «evaluando los caminos jurídicos», que «probablemente no sean excluyentes y podamos seguir todos simultáneamente», y que pretenden llegar hasta «las instancias que correspondan».

Lima aludió al informe preliminar que la OEA publicó sobre las elecciones de octubre de 2019, que, en última instancia, provocaron una crisis política en Bolivia y la dimisión del expresidente Evo Morales. Según el informe, hubo «irregularidades» en los comicios.

A juicio del ministro, el informe no era parte de un convenio suscrito entre el Estado boliviano y el organismo y, «peor aún», el informe final se publicó en diciembre de 2019, fuera de plazo.

Lima adelantó que se emprenderá acciones legales contra Almagro, ante lo que considera como «persistentes acciones de injerencia» en el país y por las declaraciones hechas por Almagro sobre el supuesto fraude electoral de 2019. Así, espera que rinda cuentas por la «gravedad de sus afirmaciones y la irresponsabilidad» que supuso el informe realizado por la organización.

La OEA ha planteado recientemente crear una comisión internacional que investigue los casos de corrupción en Bolivia desde el gobierno de Morales hasta la actualidad, incluyendo el periodo de Jeanine Áñez.

Por otra parte, la organización cuestinó el sistema judicial boliviano y afirmó que no existen garantías de un juicio «justo», de «imparcialidad ni debido proceso» contra los ahora antiguos altos cargos del Gobierno.

Morales, por su parte, acusó a Almagro de cometer crímenes de lesa humanidad. «Nunca se pronunció por los 36 asesinatos, los más de 800 heridos, los 1.500 detenidos ilegalmente y el centenar de perseguidos», manifestó en su cuenta de Twitter.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Córdoba: detuvieron a los sospechosos de intentar asesinar a Tiziana, la adolescente baleada

by adminweb 16 marzo 2021
La chica de 16 años recibió un disparo en la frente en la puerta de su casa por parte de otra chica. Se encuentra internada en el Hospital de Urgencias y el daño cerebral sería irreversible.

Los presuntos autores del disparo que hirió a Tiziana Montero, la joven de 16 años de barrio Ciudad Evita de la capital cordobeza, fueron detenidos. En tanto, la adolescente agoniza en el Hospital de Urgencias.

Los sospechosos son una chica de 18 y un varón de 20. Fueron detenidos este martes, acusados de intento de homicidio agravado.

El padre de la chica había revelado a los medios locales que antes del ataque ella estaba en una fiesta junto a su novio, que tuvo una disputa con otro joven. Tras la discusión su hija y el novio se fueron y cuando estaban «en la puerta de mi casa. Ahí llegó el otro chico acompañado por una chica. Ella sacó el arma y disparó. Parece que la bala era para él, pero le dio a Tiziana en la frente”, contó.

Tiziana se encuentra en coma inducido y con respirador, pero los profesionales del Hospital de Urgencias explicaron que no pueden operarla porque el proyectil está dentro del cerebro.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detectan en Francia una nueva variante de Covid que da negativo en los tests de PCR

by adminweb 16 marzo 2021
No sería ni más grave ni contagiosa que la cepa original

Una nueva versión del coronavirus SARS-CoV2, muy difícil de detectar por los tests PCR clásicos, fue descubierta en la Bretaña francesa (noroeste), pero las autoridades descartan que sea más grave o contagiosa que la variante original.

Fue la bióloga del hospital de la ciudad de Lannion que dio la alerta sobre pacientes con «síntomas típicos del covid» pero con resultados «a veces» negativos de la prueba PCR, explicó Stéphane Mulliez, director de la Agencia Regional de Salud.

La dificultad para detectar esta variante no estaría relacionada con el hecho de que las pruebas de PCR se hayan realizado tarde. «Una posibilidad es que el virus se desplace más rápidamente entre las vías respiratorias superiores e inferiores», dijo Alain Tertre, jefe de la unidad regional de Salud Pública Francia. «Pero se trata de hipótesis», apuntó.

Sin embargo, no está clasificada como una versión preocupante. Solo tres variantes se consideran especialmente preocupantes: la inglesa, la sudafricana y la brasileña, sobre todo por su carácter potencialmente más transmisible.

Para la variante bretona, «los primeros análisis no permiten concluir ni sobre una gravedad ni una transmibilidad mayor en comparación con el virus histórico», aseguró el lunes la Dirección General de Salud de Francia.

«Como esta variante es más difícil de detectar, es difícil evaluar su transmisibilidad y su grado de gravedad«, dijo Mulliez.

La aparición de variantes es algo natural, ya que el virus muta con el tiempo. Se han identificado más de 4.000 variantes del SARS-CoV-2 en todo el mundo, según el servicio de salud británico

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Por primera vez en seis meses, la Canasta Básica subió menos que la inflación

by adminweb 16 marzo 2021
De acuerdo con el INDEC, una familia tipo necesitó $57.997 en febrero para no ser considerada pobre.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, subió un 2,7% respecto a enero, lo que significa que subió menos que la inflación general por primera vez en seis meses, según informó el INDEC.

En esta línea, una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó el pasado mes $57.997 para no ser considerada pobre.

La CBT para un adulto se incrementó desde los $18.271 hasta los $18.769 durante el segundo mes del año.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, subió desde los $7.677 hasta los $7.953, lo que representó un aumento mensual del 3,6%. Una familia «tipo» necesitó en febrero $24.575 para no ser considerada indigente.

De acuerdo con el INDEC, la inflación de febrero fue del 3,6%, mientras que el precio de alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el organismo, subió 3,8%.

En la comparación interanual, la CBT mostró un alza del 42,2%, mientras que la CBA, un aumento del 46,4%. Ambas cifras superaron a la inflación de los últimos 12 meses, que fue del 40,7%.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El vicegobernador Silva Neder participó de la primera Asamblea del FOVIRA

by adminweb 16 marzo 2021

El vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Silva Neder, participó de la primera Asamblea Ordinaria del Foro Permanente de vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), llevada a cabo en la Cámara de Senadores de la Nación, en la cual fue elegido presidente de la Comisión de Fortalecimiento del Estado y Políticas Públicas del organismo.

Asimismo, fue elegida presidenta de este espacio, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, por voto unánime, en la oportunidad agradeció a sus pares de todo el país “por la confianza expresada” y adelantó que su gestión al frente del FOVIRA “tendrá como horizonte defender el federalismo”.

“Tenemos tres objetivos fundamentales en esta gestión: Primero, el desarrollo económico de las provincias, integración y salida al mundo; nuestro segundo objetivo es el cuidado del medioambiente, preservar el crecimiento y el desarrollo de las políticas de salud, educación y justicia; y el tercero es continuar manteniendo como prioridad el federalismo, con el horizonte de ser un equipo de trabajo que puede aportar mucho al país, al Presidente y a las provincias”, remarcó.

Por su parte Silva Neder se mostró agradecido al haber sido elegido presidente de la Comisión de Fortalecimiento del Estado y Políticas Públicas de FOVIRA, al respecto afirmó: «Expresé mi alegría de que todos hayamos coincidido para que la vicegobernadora Magario fuera elegida como Presidenta, porque estamos convencidos que le dará la fortaleza y transformación a este espacio para que los vicegobernadores podamos hacer conocer nuestras inquietudes», concluyó.

Además, en cumplimiento de sus disposiciones constitutivas, los miembros del Foro, algunos de ellos con participación presencial en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, eligieron como secretaria de Actas a la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y aprobaron el Reglamento Interno del FOVIRA.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Carla Vizzotti advirtió sobre la llegada de la segunda ola de coronavirus a Argentina

by adminweb 16 marzo 2021
La ministra de Salud aseguró que buscan llegar para ese entonces con la mayor cantidad de gente vacunada dentro de los grupos de riesgo.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió que el riesgo de una segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 en la Argentina es probable y que se está trabajando para intentar minimizar su impacto, en especial entre quienes integran grupos de riesgo y tienen mayores chances de morir por la enfermedad.

“Sabemos que la posibilidad de una segunda ola existe, lo vimos en el hemisferio norte y lo estamos viendo en varios países de nuestra región por lo que el objetivo es tener a la mayor cantidad de la población con riesgo de enfermar y morir, vacunada”, aseguró el lunes en un encuentro que mantuvo con periodistas de ciencia y aclaró que en esta primera etapa el propósito de la campaña es reducir la mortalidad.

Es así como “la disminución de la transmisión en Argentina y el mundo va a requerir de más tiempo, pero mientras, aunque tengamos casos, buscamos disminuir las muertes y que nuestro sistema de salud continúe dando respuesta como hasta ahora”, agregó pro su parte la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte. Por esa razón, recalcó, es fundamental continuar con las medidas de cuidado como utilizar tapabocas, mantener una distancia mínima de dos metros, ventilar los ambientes y evitar las reuniones sociales en espacios cerrados.

“La vacuna es una herramienta más dentro de un abordaje integral para minimizar el impacto de la segunda ola”, advirtió Vizzotti y agregó que “con la vacunación comenzó el fin de una etapa pero el tiempo en la que se verán los resultados lleva meses”.

Además por el momento no se conoce aún el rol de la vacuna en la transmisión por eso incluso las personas vacunadas deben sostener las medidas de prevención.

La ministra destacó además el trabajo realizado en Argentina y en otros países de la región para iniciar la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 con un insumo crítico y con alta demanda mundial.

“El 90% de las dosis de las vacunas contra Covid-19 está en un 10% de los países”, afirmó y destacó que esta distribución “muestra una inequidad que no es nueva, por lo que es un gran logro que Argentina y otros países de la región estén vacunando. Hay que poner en valor lo conseguido”.

En este sentido, destacó el trabajo logístico, de recepción, control y distribución de las vacunas a cada una de las jurisdicciones que “nunca fue tan rápido y sólido en toda la historia de la vacunación en Argentina”.

Para ello, el proceso de desaduanaje se realiza ni bien arriban las vacunas al aeropuerto, desde la pista directo al operador logístico, luego el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) controla la documentación de origen y autoriza el uso de cada lote. Por lo general, en 48 horas las dosis se distribuyen a todas las jurisdicciones, que a su vez reproducen las acciones a nivel local para enviar a los distintos puntos de vacunación.

De esa manera, ayer comenzó la distribución de un total de 399 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de continuar el plan de vacunación y sostener la inoculación de personas mayores de 70 años. Además, la semana pasada se repartieron 375.805 dosis del segundo componente de esa misma vacuna.

“Después de la aplicación viene la carga de los datos que por primera vez en una campaña de esta magnitud, es nominal ya que antes era por grupos”, dijo Vizzotti. Esto favorece la trazabilidad, la transparencia y el seguimiento de las personas vacunadas para completar el esquema. El sistema de registro interopera con el de otras jurisdicciones y los datos están sujetos a los tiempos de carga de cada provincia.

La ministra detalló que Argentina firmó contratos por un número de vacunas y un cronograma de entregas a las que se comprometieron los laboratorios y productores como el Fondo Ruso de Inversión, AstraZeneca, el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX), el Serum Institute of India y Sinopharm.

“Algunos de los compromisos de los laboratorios no se han podido cumplir en el mundo”, sostuvo Vizzotti dado las características de la pandemia y el desarrollo de vacunas y programas de vacunación a la par. “Todo esto es inédito y además se está produciendo un insumo que necesita todo el mundo al mismo tiempo”.

La función del ministerio de Salud de la Nación es la de adquirir y distribuir las dosis y consensuar con las autoridades de las jurisdicciones recomendaciones sobre los grupos priorizados, en un país federal cada una tiene su plan estratégico de vacunación.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alertan que se falsifican test PCR en el exterior para poder regresar a Argentina

by adminweb 16 marzo 2021
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, volvió a manifestar su preocupación por las nuevas cepas del coronavirus que circulan en la región y dijo que se están falsificando análisis.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, denunció este martes que “se están falsificando” análisis PCR para el ingreso al país y anticipó que habrá más controles en el aeropuerto de Ezeiza.

«Preocupa la presentación de PCRs negativos falsos entre los turistas que vuelven al país. Esta práctica es peligrosa y expone a toda la población a la entrada de las cepas más contagiosas de manera masiva. Proponemos más controles, pero necesitamos solidaridad y responsabilidad», dijo el funcionario en Twitter.

En el marco de una nueva actualización epidemiológica, Gollan volvió a manifestar su preocupación por las nuevas cepas de coronavirus que circulan en la región, como la “Manaos”, presente en todo el territorio brasileño, y señaló: “Estamos trabajando muy fuertemente para ver cómo se restringe al máximo para que esas variantes del coronavirus no ingresen al país ni al territorio bonaerense”.

En ese sentido, señaló que es necesario evitar o al menos demorar el mayor tiempo posible el ingreso de las nuevas variantes hasta tanto poder vacunar a la población de riesgo.

Así lo manifestó el funcionario advirtió que «empezaron a aumentar los casos primero de a poco y ahora estamos con 2.763 casos».

En ese contexto, el ministro expuso que la ocupación de camas en el Área Metropolitana de Buenos Aires es del 57,14% (581 casos son por Covid-19) y del 39% en el interior (con 170 camas ocupadas por coronavirus), situación que calificó como «estable».

«Nos preocupa el aumento de casos en CABA y esperamos que no crezca porque eso, luego, se expande como una mancha de aceite hacia el conurbano y más tarde al resto de la provincia», especificó.

Luego, destacó el avance del plan de vacunación que lleva adelante la provincia, celebró el hecho de que ya se hayan aplicado 1.019.566 de dosis y detalló que 830.704 corresponden al primer componente y 188.862 al segundo.

«El 11 de marzo aplicamos 58.866 dosis, fue un récord», destacó el sanitarista y puntualizó que la provincia está inmunizando a los grupos priorizados: mayores de 60 años, personas con factores de riesgo de entre 18 y 59 años, trabajadores de la salud, geriátricos y mayores de 60 años, docentes con factores de riesgo y personal de seguridad.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Las PASO se celebrarán el 8 de agosto y las elecciones generales, el 24 de octubre

by adminweb 16 marzo 2021
La Cámara Nacional Electoral definió el cronograma electoral para este 2021, que quedará supeditada a la situación epidemiológica. La campaña electoral arrancará el 14 de junio.

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma de elecciones legislativas nacionales para este año. Luego de los debates y las polémicas, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebrarán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre.

El cronograma que fue presentado este martes al mediodía establece cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales, los plazos de la campaña electoral, las fechas de las elecciones primarias y las generales y la presentación de los informes de financiamiento de campaña.

Por lo que el 27 de abril es la fecha de cierre del padrón provisorio y 10 días después se publicará el mismo para control. Según el cronograma la campaña electoral debería comenzar el 14 de junio y el padrón provisorio se dará a conocer el 7 de mayo.

Ahora queda que el Gobierno nacional lo valide y debería formalizar el 10 de mayo la convocatoria a la realización de las PASO.

Durante una entrevista el lunes, el presidente Alberto Fernández, teniendo en cuenta el pedido de varios gobernadores y por la pandemia de coronavirus, volvió a decir que sería importante que no se llevaran a cabo las elecciones Primarias, pero para que finalmente se suspendan el Congreso debería dictar una nueva ley electoral, para lo cual requiere de consensos con los bloques de la oposición.

16 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.736
  • 1.737
  • 1.738
  • 1.739
  • 1.740
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología