Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La Banda, comienza el jueves la vacunación contra el covid-19 en mayores de 70 años

by adminweb 9 marzo 2021
El municipio participara de la logística de la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

La Municipalidad de La Banda participará en la logística de la colocación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los mayores de 70 años que se realizará el jueves 11 y viernes 12 en diferentes centros habilitados.

En este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Humano indicaron que se estableció el cronograma de vacunación dividiendo a la ciudad en dos zonas: norte y sur; por lo que los barrios Centro, Besares, Bajo de Vertiz, Ferroviario, Libertador, Los Álamos, San Martin, Menéndez, Mercantil, Palermo, Sarmiento, Textil, Villa Griselda, Villa Inés, El Bosque, El Rosedal, Agua y Energía, Ampliación Menéndez, 9 de Julio y Villa Yanuzzi  se vacunaran en el Playón Deportivo Municipal del barrio Sarmiento ubicado en Pedro León Gallo y Manuel Elordi; el Centro Recreativo ubicado en Besares y Alberdi y en las instalaciones del Gimnasio Municipal ubicado en Besares y Garay.

Los barrios San Fernando y sus ampliaciones, Avenida, El Cruce, El Tuscal, Paraíso y sus ampliaciones, Villa Nueva, Villa Rosita, San Javier, Lourdes, La Isla, Rio Dulce, IV Centenario, Primero de Mayo y ampliación, Parque Industrial y ampliación, Santa Clara, Salta Prolongación, Misky Mayu y San Carlos se vacunaran en el Club San Carlos ubicado en Alberdi y San Juan; la Cooperativa de Agua El Cruce ubicado en avenida Belgrano y Ejercito de los Andes y en el Polideportivo Municipal Misky Mayu ubicado en Calchaquí 245 y Eva Perón.

Quienes deseen recibir la primera dosis de la vacuna SARS-COV-2 deberán consultar con su número de documento de identidad para recibir un turno determinado en https://vacunarse.sde.gob.ar

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Municipalidad de Selva dio a conocer los requisitos para viviendas del IPVU

by adminweb 9 marzo 2021
Es a los fines de organizar la documentación requerida por el IPVU para así facilitar llegado el momento de su presentación.

A través de la Dirección de Obras Públicas el municipio de Selva está otorgando a los interesados los requisitos para las pre inscripciones que se realizarán para la adjudicación de viviendas del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.

El Secretario de Obras Públicas nos manifestaba que “estamos dando a las personas interesadas el detalle de los requisitos, así cuando venga la gente del IPVU ya tiene en forma ordenada los postulados para la adjudicación de las viviendas lo que aceleraría uno de los procesos”.

Dentro del pliego de requisitos se encuentran:

-Domicilio en Selva

–Residencia en Selva  de al menos 2 años

-Tener hijos

-Casados (acta de matrimonio)

-Concubinato (Certificado de unión convivencial)

-Inscribirse como madre soltera (en caso de no tener ninguna de las dos anteriores)

-Garantía (recibo de sueldo, no poseer ninguna deuda con el IPVU)

-No tener registrado ningún bien inmueble

Los mismos se recepcionan de 8 a 12 en la ex estación “Gral. Mitre” ex Centro Especial, donde se despejarán las dudas que puedan tener respecto a los requisitos.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de Diputados, merecido reconocimiento al proceso de vacunación

by adminweb 9 marzo 2021
Los diputados declararon de Beneplácito por el inicio de la vacunación contra el Covid-19 a adultos mayores y docentes.

En una nueva sesión ordinaria virtual, la Cámara de Diputados de la provincia apoyó, valoró y reconoció de forma unánime el inicio y desarrollo de la campaña de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores y docentes en la provincia.

Al respecto, durante la sesión los diputados declararon de Beneplácito la labor que realizan las áreas dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Dirección de Salud de la Municipalidad de la Capital por el inicio de la vacunación contra el Covid-19 a adultos mayores y docentes.

De forma unánime, los diputados aprobaron el mencionado proyecto y destacaron «la labor profesional y humana del personal de salud encargado del proceso de este proceso de vacunación». Remarcaron: «Esto no hace más que confirmar que la prevención en materia de salud es una política de Estado en Santiago del Estero».

Asimismo, otro de los proyectos declarados de interés provincial fue la visita del presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández el pasado 4 de marzo, ocasión en la que junto al gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, pusieron en marcha la obra del nuevo Canal de La Patria y dejaron inaugurado el Estadio Único Madre de Ciudades.

Además, impulsado por el Partido Justicialista, se declaró de interés provincial los actos en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se recuerda cada 24 de marzo. «En esta fecha, y todos los días, debemos tener presente esta conmemoración para que nunca más exista el terrorismo de Estado en el país y para continuar luchando por el valor de la dignidad humana», señalaron los legisladores.

Los parlamentarios también declararon de interés provincial los siguientes proyectos (ratificación): la conmemoración del Día de María Antonia de Paz y Figueroa “Mama Antula” (7/03) la conmemoración del 115º Aniversario del Natalicio del Dr. Ramón Carrillo (07/03) y la Capacitación en Cannabis Medicinal de manera virtual (6/03).

Asimismo, declararon de interés la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Dawn (21/03); el Día Internacional de la Discriminación Racial (21/03) y la capacitación en materia de género con eje en la Ley Micaela (13/03) organizado por el Club Atlético Güemes.

Durante la sesión, los legisladores declararon de interés provincial: la inauguración del Colegio Secundario de la localidad de Vilmer (15/03); el Día Mundial y Nacional del Agua (22 y 31/03) y el Día Mundial del Riñón (11/03).

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Continua la capacitación sanitaria en la provincia mediante el programa Sumar

by adminweb 9 marzo 2021
Este ciclo de capacitaciones tiene por objetivo fortalecer la gestión sanitaria de los equipos de salud, en todos los centros de salud de la provincia.

El Ministerio de Salud de Santiago del Estero, a través del Programa Sumar viene llevando adelante un ciclo de capacitaciones virtuales con la finalidad de fortalecer la gestión sanitaria de los equipos de salud, en todos los centros de salud de la provincia.

Estos encuentros de formación se dictan a través de la plataforma webex y están coordinadas por distintas áreas del Sumar: el Área de Fortalecimiento de las Capacidades de la Gestión Sanitaria y Salvaguarda, en coordinación con el Área de Cobertura Prestacional, y el Área Cápitas y Sistemas de Información.

Las temáticas que se vienen abordando son: Conceptos Generales del Programa, Prestaciones y Líneas de cuidado; Nuevos módulos de atención para el embarazo y el puerperio; El uso del MPI, que es la aplicación que se encuentra activa para la inscripción de las personas al sistema de salud, y tiene su impacto directamente en el SISSE y en el SURI, entre otros.

De acuerdo con el abordaje de cada encuentro, las capacitaciones están dirigidas a quienes tienen el rol de admisión en los distintos efectores y quienes cargan vacunas en el SURI, como así también al personal administrativo que trabaja con el programa, directivos y coordinadores de centros de salud, ginecólogos/as, obstétricos/as, médicos/as, etc.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Justicia sospecha que Leopoldo Luque le pagaba coimas al entorno de Diego Maradona

by adminweb 9 marzo 2021
Así se desprende de una serie de audios y chats del profesional.

Una nueva serie de audios y chats dejó perplejos a los fiscales de San Isidro que investigan la muerte de Diego Maradona. La causa avanza y se analizan más pruebas, a partir del trabajo que comenzó el lunes con la Junta Médica y nuevos elementos que se van sumando para definir las acusaciones del caso.

Nuevos documentos incriminatorios forman parte del expediente y consta de una serie de mensajes de WhatsApp y transferencias bancarias que complican al entorno que le manejaba las finanzas a Diego Maradona, y pone en escena a Vanesa Morla.

Básicamente, sospechan que los miembros del círculo más íntimo de Maradona comandado por Matías Morla les cobraban un retorno de su sueldo al personal médico, incluso al propio Leopoldo Luque, uno de los imputados en la causa, según publica Infobae.

“Es bastante claro el accionar por el cual se les pedía una especie de coima o retorno inmediatamente después de que, al menos uno de los médicos, cobraba sus honorarios. No descartamos que haya sucedido con el resto pero las pruebas más contundentes son en relación al sueldo de Luque”, dice una fuente de la causa, citada en el artículo.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández anunció beneficios para la industria automotriz

by adminweb 9 marzo 2021
La medida apunta a fomentar el perfil exportador del sector.

El presidente Alberto Fernández destacó este lunes al mediodía el acuerdo alcanzado con los distintos sectores de la industria automotriz y afirmó que «es el primer caso para entender cómo queremos construir la Argentina que viene».

El mandatario firmó este mediodía en el Museo del Bicentenario el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz y anunció el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor.

«Celebro que este acuerdo se haya logrado sentados en una mesa redonda, sin cabeceras, tratando de potenciar acuerdos y no las diferencias«, dijo Fernández, tras felicitar a sindicalistas y empresarios por la iniciativa.

Acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, además de sindicalistas, empresarios y directivos del sector, el Presidente afirmó que la industria automotriz es como una «nave insignia que tiene que funcionar bien y crecer mucho, ya que impulsa no sólo a los que están involucrados en esa actividad sino al resto de la economía».

Asimismo, celebró que haya un «mayor porcentaje de producción nacional» en la industria automotriz y destacó que «varias marcas han hecho crecer esa participación y ha evitado importar esas autopartes».

«Es central para el país, ya que no sólo genera producción y trabajo, sino que nos evita importar y que perdamos divisas que hoy en día debemos preservar y reconstruir las reservas muy alicaídas y que de hace unos meses hasta acá poco a poco vamos recomponiendo», agregó.

El decreto implica un nuevo esquema de retenciones para 2021, en el que las unidades que se exporten por encima del número de vehículos vendidos al exterior el año pasado no pagarán derechos de exportación, informaron en el acto.

En tanto, el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor busca generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales.

El proyecto de ley fue consensuado entre el Gobierno, cámaras empresariales y los sindicatos del sector e incorporará estímulos fiscales para promover nuevas inversiones productivas y la conformación del Instituto de la Movilidad en el que los sectores de la producción y el trabajo puedan dialogar, explicó Kulfas en el acto.

Las inversiones de las empresas productores de automóviles, utilitarios, comerciales livianos, camiones y chasis, motores, cajas de transmisión, ejes, autopartes y piezas, o de quienes realicen determinados procesos para la producción de los bienes descriptos anteriormente tendrán beneficios impositivos, siempre que pertenezcan a un proyecto de inversión aprobado por la autoridad de aplicación.

Participaron en el acto el presidente de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, y los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli.

También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vice, Cecilia Todesca; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El coronavirus no cede en Europa pese a la vacunación, con más récords y restricciones

by adminweb 9 marzo 2021
Casi 350 personas fueron internadas el lunes en Hungría. En Estonia, las autoridades anunciaron un cierre total desde el jueves y Noruega también enfrenta un aumento significativo de los casos.

Hungría
Hungría registró récords de muertes y hospitalizaciones por coronavirus justo en el inicio de un estricto confinamiento, mientras que Estonia anunció este martes su propia cuarentena y el Gobierno de Noruega advirtió que podría tener que adoptar esa misma decisión.

Casi 350 personas fueron internadas el lunes en Hungría por coronavirus, lo que elevó e 8.270 el número de hospitalizaciones, rompiendo el récord anterior de 8.045 establecido en diciembre, informó el Ministerio de Salud.

Asimismo, el número de pacientes con respirador llegó a 833, un cifra inédita para el país europeo, donde los expertos evalúan que pronto podrían alcanzar el umbral de 1.000, el máximo número de pacientes críticos que puede manejar el sistema de salud húngaro.

Además, el número de muertos en Hungría superó los 16.000, tras sumar 158 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, la mayor cifra diaria desde antes de Navidad, agregó el Ministerio.

Desde el lunes, en Hungría rige un cierre casi total, que obliga a la mayoría de las tiendas a bajar la persiana dos semanas, mientras que las escuelas y los jardines de infantes estarán cerrados hasta el 7 de abril.

Estonia
Asimismo, en Estonia, las autoridades anunciaron un cierre total desde el jueves ante un aumento rápido de los casos, especialmente de la variante detectada por primera vez en el Reino Unido.

«La situación con la Covid-19 en Estonia es extremadamente crítica», alertó el primer ministro, Kaja Kallas, en una entrevista con la emisora pública ERR en la que dio a conocer las nuevas medidas que estarán vigentes por un mínimo de un mes.

Kallas dijo que la situación debe abordarse rápidamente para evitar una mayor escalada y, por lo tanto, se decidió «cerrar el país tanto como sea posible».

Con la excepción de las tiendas de comestibles y otras tiendas esenciales como las farmacias, todas los negocios y restaurantes de Estonia deben permanecer cerrados a partir del jueves, al igual que las actividades deportivas. Los restaurantes, sin embargo, podrán vender comida para llevar.

La nación de 1,3 millones de habitantes suma un total de más de 76.000 casos de coronavirus, incluyendo 667 muertes.

Noruega
Noruega también enfrenta un aumento significativo de los casos y podría tomar medidas. La primera ministra noruega, Erna Solberg, amenazó con imponer nuevas restricciones en todo el país, incluido el cierre de parques de diversiones y gimnasios y la prohibición de la venta de alcohol si no se reduce el aumento de casos nuevos.

«Todavía tenemos una colina empinada por delante», dijo Solberg, en un discurso ante el Parlamento en que instó a sus compatriotas a quedarse en casa durante las vacaciones de Pascua a principios de abril.

Noruega acumula casi 75.000 casos de coronavirus y 632 muertes. «Si lo logramos (ahora), no habrá necesidad de nuevas medidas nacionales. Si fallamos, debemos ajustar rápidamente”, advirtió Solberg.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Justicia absolvió al excura Carlos José, acusado de abusar durante 9 años de una alumna

by adminweb 9 marzo 2021
Argumentaron que los hechos ocurridos entre 1999 y 2008, cuando la denunciante tenía entre 12 y 21 años, están prescriptos.

La justicia absolvió al ex cura Carlos Eduardo José, acusado de abusar durante 9 años de una alumna

El ex cura Carlos Eduardo José, de 62 años, fue absuelto este martes en el juicio que se le seguía por abuso sexual agravado contra una alumna del colegio parroquial que dirigía en la localidad bonaerense de Caseros. Argumentaron de que los hechos ocurridos entre 1999 y 2008, cuando la denunciante tenía entre 12 y 21 años, están prescriptos.

El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de San Martín, integrado por los jueces Raúl Luchelli Ramos, Carolina Martínez y Mónica María Carreira, fue recibido con muestras de enojo y dolor por parte de las denunciantes, sus familiares y amigos que se cruzaron duramente con las personas que acudieron a apoyar al cura.

La denunciante, Mailin Gobbo dijo al salir del tribunal: “Los jueces, los abogados, los que vinieron a apoyarlo son cómplices. Cubren a un pedófilo, él ahora sale y vuelve a abusar. De mí abusó 15 años y no me va a volver a abusar, va a abusar a otra nena”.

Su abogado defensor Héctor Silveira calificó el veredicto como “una vergüenza”. “En la provincia de Buenos Aires somos parias, porque a 25 cuadras, en la Ciudad de Buenos Aires tenemos otra justicia. Él nunca negó los hechos, pero ellos se amparan en la prescripción para absolverlo. Son los jueces que tenemos, acá es tierra de nadie”, dijo.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.745
  • 1.746
  • 1.747
  • 1.748
  • 1.749
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología