Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Israel piensa en producir su vacuna contra el coronavirus en la Argentina

by adminweb 9 marzo 2021
Según detalló el canciller argentino en ese país el ofrecimiento es «la posibilidad de realizar la fase 3 en Argentina, para lo que se requerirían entre 24 mil y 30 mil voluntarios», además del  «interés en montar una línea de producción en Argentina, que sería la primera del mundo».

La tercera fase de la vacuna contra el coronavirus que Israel está desarrollando podría distribuirse en Argentina y hasta ser producida en nuestro país, según informó el embajador argentino en ese país, Sergio Urribarri.

El anuncio fue formulado tras un encuentro que mantuvo el diplomático en Jerusalén con autoridades del Hospital Hadassah y del Instituto Israelí para la Investigación Biológica, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

“El vínculo entre Argentina y el Hadassah fue una de las primeras tareas a las que me dediqué cuando llegué a Israel. Por iniciativa de nuestra embajada, se realizaron varias acciones en conjunto, entre ellas el intercambio entre profesionales del Hadassah y de nuestro Hospital Garrahan, que está en pleno desarrollo», destacó Urribarri.

En esa línea, remarcó que «desde entonces, se forjó un vínculo con este nosocomio que está entre los más importantes de Israel y del mundo que ahora convoca a nuestro país para ser un actor central en el desarrollo de esta vacuna”.

Según informó el Palacio San Martín, por instrucciones del canciller Felipe Solá, el embajador argentino se reunió con Zeev Rothstein, director general del Hospital Hadassah, y con Eran Zahavi, director del Instituto Israelí para la Investigación Biológica, organismo que depende del Ministerio de Defensa israelí y lleva adelante el desarrollo y los ensayos clínicos de la vacuna en varios hospitales liderados por Hadassah.

«Se estima que en dos meses terminará la fase 2», completó el parte oficial.

Urribarri explicó que «el ofrecimiento que nos hacen, que ya le transmití a nuestro presidente, Alberto Fernández y a nuestro canciller, es por un lado la posibilidad de realizar la fase 3 en Argentina, para lo que se requerirían entre 24 mil y 30 mil voluntarios».

«También tienen interés en montar una línea de producción en Argentina, que sería la primera del mundo, para lo cual sería necesario encontrar una farmacéutica argentina que actúe como socia local”, detalló Urribarri.

Asimismo, añadió que «tanto el director del Hospital Hadassah como el director del Instituto Israelí para la Investigación Biológica, que desarrollan la vacuna, nos manifestaron que consideran que el nivel médico y de infraestructura farmacéutica en nuestro país es excelente y permite que se desarrolle la producción en la Argentina”.

El embajador agregó que «también subrayaron su profundo interés en que nuestro país sea socio en este proyecto”.

Según se acordó en el encuentro, el Hospital Hadassah será la institución encargada de organizar y coordinar las tareas por delante, en coordinación con el Instituto Israelí para la Investigación Biológica.

El próximo paso será que ambas partes trabajen sobre el análisis de las reglamentaciones argentinas para seguir analizando la posibilidad de aprobar esta operación.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Secretaría de Trabajo de la provincia lanzó la app «Yo Trabajo»

by adminweb 9 marzo 2021
Este servicio de vinculación entre oferentes de oficios y la ciudadanía que propone la aplicación “Yo Trabajo”, estará disponible para Android.

En el Salón Auditorio de Casa de Gobierno se realizó el acto lanzamiento de la aplicación móvil “Yo Trabajo”, desarrollada por la Secretaria de Trabajo de la provincia como política de empleo para personas formadas en diversos oficios mediante el programa de capacitación laboral de Santiago del Estero que permite contactarlos para la prestación de sus servicios en la localidad o barrio donde residen.

Este servicio de vinculación entre oferentes de oficios y la ciudadanía que propone la aplicación “Yo Trabajo”, disponible para Android, se encontrará disponible en todas las localidades donde residan las personas capacitadas en el marco de la Secretaria de Trabajo la implementación inicial será en La Banda, Quimilí, Loreto, Brea Pozo y Aerolito y en una segunda instancia se cubrirá el resto del territorio provincial en más de 43 localidades.

De la presentación de la App participaron el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder, secretaria de Trabajo, Téc. Aída Ruíz, subsecretario de Trabajo Walter Assefh. También acompañaron los Directores de Delegaciones de trabajo del interior, de Higiene y Seguridad, de Despacho y de Administración.

Al tomar la palabra el Dr. Carlos Silva Neder expresó sus felicitaciones a la “Secretaria de Trabajo porque se ha puesto en el esmero y en la dedicación de ampliar su competencia y eso es importante, cuando los organismos tratan de adecuarse a la realidad».

«A través de esta app se le da practicidad, en el sentido de que podemos encontrar en cada uno de nuestros lugares del territorio provincial gente capacitada que puede acreditar esa capacitación y le da garantía al usuario y eso le da tranquilidad de que le va a poder confiar por ejemplo su moto para que le arregle o su computadora”, concluyo el vice gobernador Carlos Silva Neder.

A su turno la secretaria de Trabajo, Aída Ruíz manifestó que “el Gobernador de la provincia, nos instó a implementar políticas concretas de empleabilidad, entendida como dotar de formación y capacitación de herramientas para la inserción en el mercado laboral.

En estas capacitaciones privilegiamos nosotros los lugares más alejados de los centros donde hay mayor oferta de formación, es así que lo hicimos casi en 50 localidades del interior provincial conjuntamente con la Universidad Nacional de Santiago del Estero que fue la encargada de brindar estos cursos que fueron totalmente gratuitos y que en la mayoría de los casos fue acompañado de set de herramientas para que se largaran en el primer tramo del oficio elegido”.

“La Secretaria ha desarrollado una app para que estos capacitados tengan un vínculo directo con la población demandante con estos oficios como electricidad, peluquería, reparación de motos, celulares, pc, entre otros, y está disponible para todos los dispositivos móviles».

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Instalan máquinas expendedoras de test de coronavirus en las calles de Japón

by adminweb 9 marzo 2021
Es una de las medidas del Gobierno japonés para aumentar el número de pruebas que se realizan diariamente. Los clientes tienen que mandar por correo la muestra que contiene su saliva.

El Gobierno de Japón comenzó la implementación de las medidas para que sus ciudadanos tengan mayor facilidad de acceso a las pruebas de detección del coronavirus.

Por eso, en las calles de las ciudades japonesas se pusieron máquinas expendedoras de pruebas PCR para detección del virus, con el objetivo de aumentar el rastreo en ese país, en el que actualmente se llevan a cabo cerca de 40.000 tests por día, según consignó la agencia Reuters.

Por ejemplo, una clínica ubicada en la capital, Tokio, instaló en total siete máquinas para que las personas eviten ir a los hospitales o centros de atención, así como estar obligados a esperar una cita.

Cada máquina expendedora cuenta con cerca de 60 kits, que tienen un valor de 4.500 yenes, es decir aproximadamente US$ 40.

Igual que pasa con los kits de análisis del ADN en otros países, los clientes tienen que mandar por correo la muestra que contiene su saliva. Se están masificando al punto de llegar a ser más comunes en farmacias o internet.

Esta también es una alternativa para luchar contra una nueva variante de coronavirus encontrada en el país, que, de acuerdo con lo dicho por los expertos en ese país, ha causado alrededor de 100 infecciones en una parte de esa nación.

Todo sucede mientras el gobierno intensifica una vigilancia del virus, teniendo en cuenta la vacunación que ya se está practicando en varios países del mundo.

Esta nueva variante fue hallada en 91 casos en la zona de Kanto, ubicada en el oriente de Japón, donde queda la capital, Tokio. Dos de los casos fueron encontrados en aeropuertos, según lo declarado por el secretario jefe del Gabinete, Katsunobu Kato.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, esta nueva cepa pudo haberse originado en el extranjero, pero es diferente a los otros tipos que se han hallado esporádicamente en Japón. Esta presenta una mutación llamada E484K, justo en la proteína de la espiga del virus, lo que puede socavar la eficacia de las vacunas.

De otro lado, 39 extranjeros y cinco empleados se encuentran detenidos en un centro de inmigración en Tokio, debido a que luego de que les fueran realizadas las pruebas de coronavirus dieran positivo, por lo cual no pueden ingresar al país.

Finalizando el mes de enero del presente año, Estados Unidos detectó el primer caso de una variante del coronavirus que surgió recientemente en Brasil, dijeron las autoridades sanitarias del estado de Minnesota.

Nuevas variantes de coronavirus, más contagiosas que la primera en aparecer en China hace un año, se han convertido en una preocupación para las autoridades de salud en el mundo, que tienen identificadas tres mutaciones, aunque pueden llegar a ser más.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Exigen la renuncia del Ministro de Salud de Corrientes: «Estaba sacando vacunas del circuito oficial»

by adminweb 9 marzo 2021
Ricardo Cardozo se descompensó mientras manejaba y en la camioneta encontraron vacunas sin la logística sanitaria necesaria.

Wilfredo Oviedo, periodista de Corrientes contó a Radio 10 que estuvo en el lugar donde se produjo el accidente en el que participó el ministro de salud de la provincia, Ricardo Cardozo, minutos después de que se produzca y desmintió la versión oficial que el Ministro se descompensó en el camino la ciudad de Goya. «El ministro no estaba saliendo para Goya, sino que estaba ingresando a la capital», afirmó.

Oviedo aseguró: «Vivo cerca, pasé y saqué fotos y videos. Me fui a mi casa y me puse a ver las fotos del accidente que me mandaron a mi. El choque se produce en sentido contrario, el ministro no estaba saliendo para Goya sino que estaba ingresando a la capital».

El periodista resaltó que «a pocas horas del accidente, salió el director el hospital mostrando que habían llegado las vacunas» y advirtió que la encargada del remito es la sobrina del ministro.»Estaban sacando vacunas del circuito oficial. Es peor que lo que hizo González García. El propio ministro te hace el delivery a tu casa», denunció.

Por su parte, legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos de Corrientes exigieron la renuncia de Cardozo, que protagonizó. En un documento solicitaron también al gobernador Gustavo Valdés un informe oficial a la Legislatura sobre «el destino del lote de vacunas encontradas en el rodado particular en el que viajaba el ministro Cardozo”.

“Por esta acción poco clara, exigimos la renuncia del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, porque el hecho demuestra que transportaba las vacunas sin ningún tipo de documentación, ni protocolos sanitarios, ni de seguridad. La sociedad reclama transparencia, responsabilidad e idoneidad para combatir la pandemia”, añadieron.

Además, expresaron «alarma y preocupación por el episodio » porque se descubrió que el ministro transportaba un lote de 900 vacunas anti Covid-19. “Con sorpresa observamos que las dosis no poseía ningún tipo de registro por lo que requerimos informes técnicos y oficiales al Poder Ejecutivo Provincial, sobre la distribución de todas las vacunas contra el Covid-19 enviadas por el Gobierno Nacional”.

“Este tipo de acciones solo demuestran irresponsabilidad e ineptitud por parte de algunos funcionarios, que evidentemente no están a la altura de las circunstancias”, dijeron.

La nota fue firmada por los legisladores nacionales del Frente de Todos Corrientes: José “Pitin” Aragón; Jorge Romero; Nancy Sand, Ana Almirón; y los provinciales: Martín Barrionuevo, Rubén Bassi, Víctor Giraud, Carolina Martínez Llano, Patricia Rindel, César Acevedo, Miguel Arias, Marcos Bassi, Alicia Meixner, José Mórtola, Félix Pacayut, Marcos Bassi y Marcos Otaño, además de intendentes y concejales.

Ayer, fuentes oficiales del gobierno de Corrientes indicaron que el ministro trasladaba dos cajas preparadas para almacenar hasta 72 dosis de la vacuna Sputnik V, cuyo traslado se completó en el transcurso de la jornada. En ese sentido, se informó que, «con celeridad, se tomaron las medidas necesarias para proteger las vacunas» y que el Ministerio de Salud Pública, «a través del área correspondiente», completó el traslado de las mismas al destino.

El ministro fue trasladado al Instituto de Cardiología de Corrientes, donde fue sometido a un cateterismo cardíaco que constató lesiones coronarias agudas. «Fue sometido en forma inmediata a una angioplastia con tres stent coronarios, los que fueron implantados en forma exitosa y sin complicaciones», informaron fuentes de ese centro de salud.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sergio Massa: «Las tarifas no tienen que aumentar más que los salarios»

by adminweb 9 marzo 2021
El diputado del Frente de Todos aseguró que la dolarización de las tarifas durante los cuatro años de gobierno macrista generó la disminución del poder de compra del trabajador y así perjudicó al mercado interno.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa dio algunas definiciones sobre el proyecto de ley para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, que comienza a ser debatido en Comisiones, y resaltó la importancia de «recuperar el ingreso de los argentinos».

Massa aseguró que para el presidente Alberto Fernández el tema de las tarifas es clave y que tiene una convicción fija de que «las tarifas no tienen que aumentar más que los salarios».

En tal sentido, advirtió que parte del deterioro de los ingresos en Argentina es que en los cuatro años del gobierno anterior se dio una «dolarización de tarifas generó que los salarios subieran entre un 400 y un 500% y las tarifas entre 1700 y 2100%». En ese contexto, remarcó que hubo «un recuperó rentabilidad las empresas que lo perdió en el bolsillo el trabajador».

⭕️Debate de ganancias: #AHORA Habla @SergioMassa

🗨️"Hay que resolver el problema de las pymes"
🗨️"La clave es entender que vacunar y recuperar el ingreso de los argentinos es la prioridad del gobierno en este momento"
🗨️"Las tarifas no tienen que aumentar más que los salarios" pic.twitter.com/pZ6j4ICsEv

— C5N (@C5N) March 9, 2021

«Las tarifas no pueden aumentar más que los salarios porque así pierde poder de compra el trabajador y perdemos dinamismo en la economía y el mercado interno argentino en manos de algunas empresas«, destacó.

Además, destacó que la prioridad hoy para el gobierno es «vacunar y recuperar el ingreso de los argentinos es la prioridad del gobierno en este momento».

Respecto al proyecto de ganancias dijo que comenzará a tratarse formalmente en un plenario de comisiones y que trabajan la AFIP también en «resolver paso a paso todos los problemas fiscales». Entre éstos, señaló que las PyMES tienen prioridad ya que «sienten que el Estado les pone la pata con la presión tributaria y que representan más del 80% del empleo en la Argentina hoy».

El presidente de la Cámara de Diputados mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias.

En el encuentro, previsto para las 18,30, el titular de la cámara baja recibirá a Pablo Moyano (Camioneros), Mario Manrique (Smata), Omar Plaini (Canillitas), Raúl Durdo (SOMU, Marítimos); Sergio Sánchez (Peajes); Daniel Ricci (FEDUM); Miguel Díaz (Udocba); Diego Corvalán (SUPA) y Juan Carlos Moreyra (Ceramistas), entre otros

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Analizan restringir aún más los vuelos a Brasil por el rebrote de casos de coronavirus

by adminweb 9 marzo 2021
Lo confirmó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan. «La variante Manaos del Covid-19 se expande por todo el territorio de Brasil», explicó. Los vuelos al Reino Unido seguirán suspendidos.

El ministro de Salud bonaerense, Carlos Gollán, advirtió que hay un aumento de casos importante de nuevas cepas en Brasil y que por eso están proponiendo más restricciones en los viajes a ese país. El planteo de la Provincia se hizo este lunes, a través de una videoconferencia, donde las autoridades sanitarias de la cartera a cargo de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participaron de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la que, junto a las titulares de las cartera sanitarias provinciales, evaluaron la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras y desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas de coronavirus ante el riesgo de una segunda ola de Covid-19 en el país.

«Hay un crecimiento de casos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula con la aparición de nuevas cepas y que en la región tiene como principal centro a Brasil», explicó Gollán en conferencia de prensa y añadió: «Estamos proponiendo mayores restricciones a los viajes a países limítrofes», señaló y sostuvo que «la variante Manaos del Covid-19 se expande por todo el territorio de Brasil».

Voceros del Ministerio del Interior confirmaron a este portal que el pedido de Gollán está siendo analizado por el Consejo de Salud que toma las decisiones y luego es el presidente Alberto Fernández quien da la última palabra. En tanto, los vuelos al Reino Unido seguirán suspendidos, aseguraron.

Presidencia informó que en la reunión del equipo de salud de ayer se analizaron también la adopción de controles para los transportistas que ingresan al país.

Actualmente, los destinos a Estados Unidos, México y Europa tienen una frecuencia menor a la habitual. Desde febrero, se restringieron un 30% todas las partidas y arribos a esas zonas mientras que a Brasil se redujo al 50%.

Sólo pueden salir e ingresar al territorio nacional los argentinos y los extranjeros que pueden acreditar relación de convivencia con un argentino en el exterior.

«Existe preocupación por tres variantes: la sudafricana -que no circula comunitariamente en la región-, la inglesa -sobre la que hubo 5 detecciones en nuestro país-, y la manaos -esa está muy extendida en Sudamérica; Brasil y países aledaños, pero en Argentina se contuvieron los casos«, precisó Gollán.

En ese marco, planteó que «hay 7 mil turistas que tienen que regresar al país desde estos lugares» y añadió que «por lo tanto, en el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo) respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus».

Gollan adelantó que «quienes regresen, tendrán un sistema de cuarentena» y agregó que aún se está estableciendo con qué modalidad será. Hoy es de 7 días de cuarentena más PCR negativo en el lugar a donde se fue o bien al llegar a Ezeiza.

«Cada provincia podrá usar metodologías mixtas, pero la idea es que haya control muy fuerte de estas personas: que cumplan diez días de cuarentena y tengan un alta con PCR o 14 días de cuarentena para evitar que se disperse el virus en el país», aseveró.

La situación es Brasil es dramática, en especial en el sudeste donde por ejemplo en la ciudad de Paraná hay 918 personas en lista de espera para terapia intensiva. En toto el país, la cifra de muertos diarios subió a 1500 diarios desde los últimos días.

En el estado de San Pablo -donde viven 46 millones de habitantes, una población similar a la de toda la Argentina- anunció dos semanas de cuarentena con cierre de comercios, bares, restaurantes y toda actividad recreativa, además de un toque de queda nocturno para evitar el colapso de su sistema sanitario.

En este contexto, el Congreso aprobó una ley que permite a estados, municipios y privados comprar vacunas independientemente del Gobierno federal, cuando al menos diez capitales provinciales están en situación crítica hospitalaria.

Y el director general de la OPS (dependiente de la OMS) alertó que si Brasil no toma en serio a la pandemia toda América Latina será afectada.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Miércoles y jueves continua la vacunanción a mayores de 70 años en Capital

by adminweb 9 marzo 2021
Continua vigente el sitio: https://vacunarse.sde.gob.ar para realizar la consulta de lugar, día y turno de vacunación.

El Ministerio de salud de la provincia, informó sobre la continuidad del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 mañana miércoles y jueves en los barrios: Barrios: Alberdi, Juan XXIII, Sargento Cabral, Parque Aguirre, Cáceres, Ramón Carrillo, Sarmiento, Primera Junta, parte del Barrio Belgrano (sector comprendo entre calles Alsina, Independencia, Balcarce y Belgrano), San Martin, Libertad, Mariano Moreno con todas sus ampliaciones, Santa Lucia, SMATA, Vinalar.

Asimismo confirmaron los clubes donde se desarrollara también la actividad: Club Huracán, Club Juventud, Club Dorrego, Club Veteranos Defensores del Sur, Club del Maestro y CIC Campo Contreras.

La cartera de salud recordó que continua vigente el sitio: https://vacunarse.sde.gob.ar para realizar la consulta de lugar, día y turno de vacunación.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno aspira a que en el invierno sean 13 millones las personas de riesgo vacunadas

by adminweb 9 marzo 2021
El Gobierno logró con la Federación Rusa «un cronograma de entregas todas las semanas, además de la llegada de tres millones de dosis de Sinopharm y 580 mil de AstraZéneca», precisó Alberto Fernández.

El presidente, Alberto Fernández, dijo que el objetivo del Gobierno nacional es llegar al próximo invierno «con 13 millones de personas de riesgo vacunadas» contra el coronavirus.

«Ahora vanos a poder entrar en un ritmo de vacunación más elevado, para llegar al invierno con 13 millones de personas de riesgo vacunadas, porque para mí es una obsesión de que lo hagan», dijo Fernández en una entrevista con el canal C5N

El mandatario dijo que el Gobierno logró con la Federación Rusa «un cronograma de entregas todas las semanas, además de la llegada de tres millones de dosis de Sinopharm y 580 mil de AstraZéneca». Y recordóque el país «produjo el principio activo para 20 millones de dosis, que están en México».

En el reporte de del Ministerio de Salud se confirmaron 241 muertes y 5.058 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.

Hay 150.033 casos positivos activos en todo el país, con 3.484 personas internadas en terapia intensiva, con una ocupación de camas a nivel nacional es del 54.5 por ciento y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 59.5%.

El total de casos desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.154.694, con 1.951.540 recuperados y 53.121 víctimas fatales.

9 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.746
  • 1.747
  • 1.748
  • 1.749
  • 1.750
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología