Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Coronavirus: confirmaron 38 casos en la provincia en las últimas 24 horas

by adminweb 8 marzo 2021
Se recuperaron el día de hoy dieciocho (18) casos confirmados, por lo que son diecinueve mil ciento veintiséis (19.126) los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia reporto para el día lunes 38 casos positivos para covid-19 de los cuales 20 corresponden a Capital-Banda y 18 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Averías 2; Frías 1; Los Juríes 5; Nueva Esperanza 4; Sachayoj 1; Sumampa 1; Suncho Corral 1; Termas de Río Hondo 2; Tintina 1, resultado del procesamiento de 288 muestras.

Permanecen activos tres mil cuatrocientos noventa y dos (3.492) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de veintidós mil novecientos setenta y cinco (22.975).

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

México: reprimen una extensa marcha por el Día de la Mujer

by adminweb 8 marzo 2021
Miles de mujeres se reunieron este 8 de Marzo en el Zócalo de Ciudad de México pero hubo destrozos y estampidas por el gas pimienta que tiró la Policía.

Una marcha multitudinaria este 8 de marzo, por el Día de la Mujer en la Ciudad de México terminó con represión, heridas y destrozos por parte de efectivos policiales que lanzaron gas pimienta contra las manifestantes en el Zócalo, frente al Palacio Nacional.

Pese a los intentos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de mantener a salvo el Palacio Nacional con vallas, las mujeres se agolparon durante la tarde del 8 de Marzo hasta que una de las estrcucturas cedió, informó la sección metropolitana del periódico Reforma en Twitter.

La valla que instaló el Gobierno mexicano en el Zócalo, frente a la sede de Gobierno, en la víspera de las marchas feministas por el 8 de Marzo apareció convertida en un homenaje de las víctimas de femicidios en el país. La intervención fue un símbolo del futuro despliegue de seguridad que había sido criticado por los manifestantes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el domingo pasado que el vallado metálico frente a todo el frente del Palacio Nacional en uno de los bordes del simbólico Zócalo no representaba un gesto de «miedo», como sostuvieron algunas organizaciones civiles, sino para evitar «provocaciones» durante las protestas programadas por el Día de la Mujer.

Tras una marcha de dos kilómetros por la Ciudad de México, colectivos feministas como Vivas Nos Queremos intervinieron la larga pared metálica oscura con pintura blanca y escribieron los nombres de las víctimas de femicidio de cara al Día de la Mujer, informó la agencia de noticias Europa Press.

México es uno de los países más golpeados por la violencia de género, y en una carta firmada por más de 2.500 mujeres, escritoras, artistas y dirigentes feministas había denunciado que el 97% de los femicidios quedan impunes.

Otros países tuvieron sus eventos y manifestaciones por el Día de la Mujer, como en Colombia o España, y en algunos lugares hubo incidentes, como en Chile, donde una marcha pacífica fue reprimida con granadas de gas lacrimógeno y carros hidrantes y detuvo a varias manifestantes en el centro de Santiago, según denunció por Twitter el medio independiente Piensa Prensa.

Pese a la pandemia en Turquía varios centenares de mujeres musulmanas de la minoría uigur protestaron cerca del consulado amurallado de China en Estambul para pedir el cierre de los campos de encarcelamiento masivo en la región de Xinjiang.

«La violación es un crimen contra la humanidad», rezaba un cartel, en referencia a una información de la cadena británica BBC , que denunciaba violaciones sistemáticas y esterilización forzada de mujeres en estos campos, lo cual es negado por China.

En Europa, mientras tanto, el Día de la Mujer fue motivo de conversación en el Parlamento Europeo pero las marchas estuvieron acotadas por las limitaciones de la tercera ola de contagios de la pandemia de coronavirus.

En Grecia cientos de mujeres se reunieron en la céntrica plaza Sintagma de Atenas mientras los medios de comunicación reproducían historias relacionadas con el acoso sexual, y en España miles de personas recorrieron las calles de las principales ciudades y unas pocas en Madrid, donde la protesta estaba prohibida por temor a más contagios.

Casi del otro lado de la Europa continental, en Varsovia, hombres y mujeres protestaron por la prohibición casi total de los abortos en Polonia tras un reciente endurecimiento de las normas en Polonia, reseñó la agencia de noticias AFP.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Impuesto a las Ganancias: el aguinaldo no pagará y en abril se devolverá lo que se retuvo de enero a marzo

by adminweb 8 marzo 2021
A partir de los cambios establecidos en el proyecto que este martes empezará a debatir la Cámara de Diputados, dejarán de pagar el tributo quienes cobren menos de 150 mil pesos brutos. Las modificaciones benefician a 1.267.000 trabajadores.

El proyecto para subir el piso salarial para el pago del Impuesto a las Ganancias presentado por el oficialismo en Diputados se aplicará de modo retroactivo a enero de 2021. De esta manera, quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en el mes de abril.

También se resolvió que el medio aguinaldo de junio y diciembre quedará expresamente exento de Ganancias también para el caso de los asalariados con remuneraciones de hasta 150 mil pesos brutos, tal el piso que fija el proyecto.

Ambos puntos son productos de las reuniones que el autor del proyecto, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, mantuvo con legisladores y representantes de la CGT, y luego fueron validados tras otro encuentro entre el líder del Frente Renovador con representantes del Ministerio de Economía y la AFIP.

En ese encuentro se discutieron los pormenores de la iniciativa que fija en 150 mil pesos brutos el nuevo piso para el mínimo no imponible. De esta manera, la devolución de los descuentos por Ganancias de enero, febrero y marzo sumará un beneficio adicional para los 1.267.000 trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el tributo una vez que se apruebe la ley.

Para hacer una proyección, un trabajador dentro del sistema formal, soltero y sin hijos con salario de 110 mil pesos en bruto (91.300 pesos netos) cobrará el mes próximo un reintegro de 4.974 pesos.

Se estima que con la aplicación retroactiva y la exención del aguinaldo el Estado promoverá un impacto positivo en los bolsillos de trabajadores y jubilados de alrededor de 10 mil millones de pesos. Esa inyección de fondos, aseguran, «se volcará de manera directa al consumo», estimaron las fuentes a la agencia oficial.

Este punto va en sintonía con el objetivo mejorar los ingresos tal como el presidente Alberto Fernández lo planteó durante la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, cuando pidió “acelerar el tratamiento de Ganancias porque para el Gobierno la recuperación del ingreso es una prioridad», recordó Massa en declaraciones a Télam.

El proyecto de reforma de Ganancias modifica el artículo 30 de la ley 20.628 para elevar el monto mínimo no imponible. Con esta variación, los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos y los jubilados que perciban hasta ocho jubilaciones mínimas ya no pagarán el impuesto.

«Este alivio fiscal que se está impulsando para trabajadores y jubilados, que implicará una esfuerzo presupuestario para el Estado, se va a compensar por la mayor recaudación que generará el consumo adicional», evaluaron desde el equipo de asesores del titular de la Cámara.

«La suba del mínimo no imponible, más la retroactividad a enero y la exención del medio aguinaldo, impactarán de manera positiva en el bolsillo de trabajadores y jubilados», completaron las fuentes.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Francisco visitará la Argentina «cuando se dé la oportunidad» y pidio que «no se hagan fantasías de patria-fobia»

by adminweb 8 marzo 2021
A bordo del avión que lo llevó de Irak a Roma, el pontífice recordó que en 2017 «estaba programado» un viaje al país, a Chile y a Uruguay, pero explicó que se canceló por las elecciones en el país transandino.

El papa Francisco aseguró hoy que visitará la Argentina «cuando se dé la oportunidad», tras recordar que debió cancelar un viaje al país en 2017 por motivos ajenos a él, y disipar cualquier «fantasía» respecto a una eventual visita a su país de nacimiento, durante una conferencia de prensa que ofreció en el avión que lo llevó desde Bagdad a Roma.

«Cuando se dé la oportunidad se deberá hacer. Argentina, Uruguay y el Sur de Brasil, ya que hay una similitud cultural», planteó el pontífice en relación a un eventual viaje a su país de nacimiento, al ser consultado en la conferencia de prensa que ofreció en el avión en el que regresó este lunes a Roma desde Bagdad, con la presencia del enviado especial de Télam.

«Yo quiero decirlo, para que no se hagan fantasías de patria-fobia», enfatizó el Papa, que estuvo acompañado durante toda la gira por diversos medios, entre ellos la agencia nacional de noticias.

El pontífice recordó que en 2017 «estaba programado» un viaje a Argentina, Chile y Uruguay a fines de noviembre, pero explicó que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso a enero.

Sin embargo, a causa de las vacaciones de verano, «no era posible» ir a la Argentina y Uruguay en enero de 2018, porque «es como nuestro julio y agosto», agregó, en relación al período de vacaciones de Italia.

Finalmente, Francisco visitó Chile en enero de 2018 junto a Perú, que fue agregado a la gira «porque había sido dejado de lado del viaje a Ecuador, Paraguay y Bolivia» de 2015, explicó.

El Papa planteó además que, cuando le preguntan por su regreso al país, responde con humor. «Suelo decir de forma irónica que ya estuve 76 años. ¿Es suficiente, no?», dijo.

Elegido el Papa 266 de la Iglesia en marzo de 2013, Francisco nunca visitó como pontífice Argentina ni Uruguay, y en Brasil solo fue a Río de Janeiro y Aparecida para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud de julio de 2013.

En su primera conferencia de prensa en 15 meses, el pontífice aseveró además que, si renuncia al pontificado, no volverá a la Argentina sino que se quedará en Vaticano.

«Yo no pienso volver a la Argentina sino que me quedaré en mi diócesis», aseguró en relación a Roma, ciudad de la que es obispo.

Jorge Bergoglio, de 84 años, reconoció -durante el diálogo de casi una hora que mantuvo con los periodistas que lo acompañaron en su visita a Irak- que en ese viaje se cansó «mucho más que en otros».

«En este viaje me cansé mucho más que en los otros. Los 84 años no vienen solos», agregó el Papa, afectado por una ciática crónica que en diciembre y enero pasado lo obligó a suspender celebraciones en el Vaticano, y que, durante la histórica gira por Irak. lo mostró con dificultades para caminar al hacer largos desplazamientos.

El Papa reconoció, además, que la pandemia de coronavirus fue una de las razones que más lo había hecho dudar sobre emprender la visita, pero señaló que encomendó la salud de la gente a la oración.

«Pensé tanto, recé tanto. Y, al final, tomé la decisión, libremente, pero que venía de adentro», planteó Francisco consultado por el riesgo epidemiológico de su visita, en un marco en el que el Gobierno iraquí había decretado toque de queda para evitar al difusión de la enfermedad.

«Yo dije que el que me hace decidir así, se ocupe de la gente», sostuvo en referencia a sus oraciones.

«Así tomé la decisión. Después de la oración, y conociendo los riesgos», completó el Papa.

Así, el viaje número 33 del Papa fuera de Italia desde 2013 le permitió «tocar la Iglesia, tocar al pueblo de Dios», al retomar el contacto con los fieles, especialmente luego de la misa que encabezó ayer en el Kurdistán para 10.000 personas, al aire libre.

Francisco y toda la comitiva que lo acompañó, incluidos los periodistas, fueron vacunados en el Vaticano antes del viaje.

En ese marco, el Papa aseguró hoy que si bien espera poder retomar las tradicionales audiencias generales de los miércoles en Plaza San Pedro, canceladas por la pandemia, la decisión «está en manos de las autoridades», a causa de la situación epidemiológica por el coronavirus.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alemania revirtió algunas restricciones y comenzó una tímida reapertura de la economía

by adminweb 8 marzo 2021
Desde este lunes está permitido el funcionamiento de comercios no esenciales y la realización de reuniones de hasta cinco personas.

Alemania reabrió algunos comercios no esenciales que permanecieron cerrados casi tres meses por la pandemia, y permitió a partir de este lunes reuniones privadas de hasta cinco personas en domicilios dentro del tímido segundo paso hacia la desescalada de las restricciones y en medio de cierto escepticismo ante un nuevo repunte de los contagios.

La iniciativa que había sido anunciada la semana pasada tras una reunión de más de nueve horas entre la canciller Angela Merkel y los responsables de los 16 estados federados permite que las librerías, que solo se mantuvieron permanentemente abiertas en Berlín y en Sajonia-Anhalt, pueden abrir en los otros catorce estados federados.

Las floristerías y las tiendas de jardinería también se ven beneficiadas por la estrategia de apertura con limitaciones del número de clientes por metro cuadrado.

Las peluquerías ya habían abierto una semana antes mientras que otros servicios que implican cercanía corporal podrán volver a ofrecerse, aunque en muchos casos con la realización de frecuentes test rápidos.

Test rápidos gratuitos
Desde este lunes, además, todos los ciudadanos tendrán derecho a uno de estos test rápidos gratuito a la semana.

Los encargados de ofrecerlos serán las farmacias, pero muchas pidieron más tiempo para poder estar preparadas y no en todos los casos los test están disponibles.

La responsabilidad de su distribución recae sobre las autoridades regionales. Esta mañana el gobernador de Baviera, Markus Söder, hizo hincapié en los medios públicos que eso supone para cada estado federado tener preparados y financiar cientos de millones de test rápidos.

Las cifras dela pandemia en Alemania
Tras una fase en la que los contagios tendieron a la baja, resultado de las restricciones, la tendencia parece haberse revertido y ahora se observa una ligera tendencia al alza lo que es atribuido a la presencia de nuevas variantes del virus.

Si la incidencia semanal supera los 100 contagios por cada cien mil habitantes se reactivarán las medidas, advirtieron las autoridades, según informó el servicio público de radiodifusión alemán, Deutsche Welle.

La incidencia semanal del coronavirus en Alemania subió en las últimas 24 horas de 66,1 a 68,0 contagios por 100.000 habitantes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

En total se registraron 5.011 nuevos contagios y 34 muertes, lo que representa la cifra más baja en lo que va del año.

Hace una semana el RKi había anotado 4.732 infecciones y 60 muertes.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Mató a su mujer embarazada hace 20 años, se fugó de prisión y ahora pide la prescripción de la causa

by adminweb 8 marzo 2021
La solicitud fue preseentada por la defensa de un hombre que asesinó a su pareja hace 20 años en una clínica de la ciudad fueguina de Río Grande y solo pasó unos meses en la cárcel.

Un hombre que hace 20 años mató a balazos a su mujer embarazada adentro de una clínica de la ciudad fueguina de Río Grande y que meses después se escapó de la cárcel donde cumplía la pena, podría regresar a su casa en libertad si la Justicia acepta el pedido de prescripción de la causa planteado por su defensa, informaron este lunes a Télam fuentes judiciales.

El caso
Se trata de Ramón Ángel Abregú, quien el 23 de enero de 2000 asesinó de cuatro balazos a su pareja, Eva Azulina Falcón, dentro del consultorio de una clínica privada de la ciudad de Río Grande.

Por el crimen, Abregú fue condenado a 20 años de cárcel, pero el 15 de febrero de 2001 se fugó del establecimiento penitenciario ubicado en el barrio Margen Sur, y desde entonces se mantiene prófugo de la Justicia.

Los investigadores creen que el hombre logró escapar de la isla hacia Chile escondido en un camión, a través del Paso Fronterizo San Sebastián, y que desde allí se refugió en otro país limítrofe.

(S)La prescripción(S)
Como la condena contra Abregú fue confirmada por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia el 1 de marzo de 2001, el período de prescripción de la causa «comenzó a operar ese día y venció el 1 de marzo de 2021»,
 explicaron los voceros judiciales consultados.

El expediente fue remitido al Tribunal Oral de Río Grande (el mismo que emitió el fallo condenatorio) y en las últimas horas «se comunicó al juzgado un abogado particular, interesado en tramitar el pedido de prescripción», añadió la fuente consultada por Télam.

También agregó que para ello todavía hace falta que el letrado cuente con un poder de su cliente, y que además debería fijar domicilio, algo que es «complicado» si se considera su condición de prófugo.

Sin embargo, de superar esa contingencia, el tribunal «no tendría más remedio» que hacer lugar al pedido y «técnicamente el hombre podría regresar a Río Grande sin riesgo de ser detenido ni juzgado otra vez», explicaron los voceros.

El femicidio
Las características del asesinato de Eva Falcón produjeron una conmoción en Río Grande 20 años atrás.

Abregú estaba provisoriamente separado de su mujer, aunque en las últimas semanas se había acercado a ella con la intención de reconciliarse.

El día del hecho Abregú acudió al domicilio de Falcón y la atacó con un arma calibre 9 milímetros.

La mujer, embarazada de 7 meses, logró escapar con una herida y se refugió en la sala de guardia del sanatorio Cemep, donde su agresor la alcanzó y la remató con cuatro disparos más, según se probó en el juicio oral.

Sin la figura agravante del «femicidio» (todavía no vigente) y sin contemplar el vínculo que los unía, la justicia condenó al hombre por «homicidio simple».

No obstante, con la fuga posterior y los años que permaneció en rebeldía, Abregú podría quedar libre luego de haber cumplido una proporción ínfima de la pena que le impusieron.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Las aerolíneas empiezan a implementar el «pasaporte digital» con datos de coronavirus

by adminweb 8 marzo 2021
Una app que certifica el estado sanitario del pasajero.

La compañía aérea Singapore Airlines inaugurará la próxima semana un «pasaporte digital» que permitirá a los pasajeros demostrar su estado de salud en relación al coronavirus.  Se llama Travel Pass y  las personas que previamente se hayan realizado un test de covid-19 podrán portarlo en los distintos viajes que realicen sin requerimiento de nuevos trámites.

El Travel Pass fue desarrollado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y se trata de una aplicación que muestra y autentifica los datos sanitarios cada viajero, como sus pruebas de covid-19 o su estado de vacunación, para facilitar los controles.

En un principio, la aerolínea singapurense empezará a probar el dispositivo en los vuelos entre la ciudad-estado y Londres del 15 al 28 de marzo con pasajeros cuyos smartphones funcionen con iOS.

Con el nuevo mecanismo, los usuarios pueden reservar pruebas para la covid-19 en una clínica a través de la aplicación. Y tras registrarse en la clínica, recibirán los resultados de las pruebas y la confirmación de su estado de salud en Travel Pass. Luego se les pedirá que demuestren su estado de salud mediante la aplicación en el momento de la facturación.

Se espera que otras compañías aéreas, como Air New Zealand y Emirates, participen también en las pruebas de esta aplicación. Esto «ayudará a volver a poner en marcha el sector aéreo mundial», dijo Nick Careen, ejecutivo de la asociación. Se estima que el sector aéreo tuvo una pérdida de ingresos estimada en 510 mil millones de dólares el año pasado, producto del virus.

El pasaporte digital estará avalado por los gobiernos y las entidades reguladoras del sector aéreo. Los datos tendrán esa garantía, así como también la privacidad de los datos por estar encriptadas a través de un sistema de seguridad informática. El único que podrá ingresar a la información de sus propias vacunas es el usuario y la persona o entidad a la que él la quiera compartir.

Se estima que en los próximos meses estará disponible para Android y para iPhone; en esta se utilizarán funciones de Secure Enclave de los dispositivos Apple y una tecnología de cifrado de seguridad similar para Android.

Además, para la puesta en marcha del nuevo dispositivo digital, IATA se asoció con distintos laboratorios para para vincular de forma segura los resultados de sus pruebas (de covid-19) con la identidad verificada del titular del Travel Pass.

Un estudio hecho por esa misma asociación reveló que al 70 por ciento de los pasajeros les preocupaba entregar su pasaporte, teléfono o tarjeta de embarque a agentes de aerolíneas, personal de seguridad o funcionarios gubernamentales en el aeropuerto. De la misma manera, el 85 por ciento dijo que el procesamiento sin contacto en todo el aeropuerto los haría sentir más seguros y 44 se expresó dispuesto a compartir datos personales para permitir el proceso sin contacto.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Anularon las condenas a Lula por el Lava Jato

by adminweb 8 marzo 2021
Así lo dispuso un juez del Supremo Tribunal Federal, quien determinó que el 13º Juzgado Federal de Curitiba no era el «natural» de los casos. De este modo, el líder del PT podía volver a postularse.

El ministro Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal, revocó este lunes todas las condenas contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva dictadas por la Justicia Federal en Paraná, relacionadas con las investigaciones del Lava Jato. De este modo, el líder del PT recupera los derechos políticos y puede volver a postularse.

Fachin dispuso la incompetencia de la Justicia Federal de Paraná en los casos del triplex Guarujá, el sitio Atibaia y donaciones al Instituto Lula. De acuerdo con el funcionario, el 13º Juzgado Federal de Curitiba no era el «natural» de los casos.

Ahora los casos serán analizados por la Corte Federal del Distrito Federal, que será la encargada de determinar si los actos realizados en los tres casos pueden o no ser validados y reutilizados.

“Con la decisión se declararon nulas todas las decisiones dictadas por el Juzgado 13 Federal de Curitiba y se declaró la remisión de los respectivos expedientes a la Sección Judicial del Distrito Federal”, dice texto de nota a la prensa de la oficina del ministro.

8 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.747
  • 1.748
  • 1.749
  • 1.750
  • 1.751
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología