Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El presidente Fernandez arribo a la provincia y desarrollara una intensa agenda

by adminweb 4 marzo 2021
Ya en suelo santiagueño, el presidente Fernandez visitará la obra del canal de La Patria, la firma de acuerdos con el gobernador Zamora y estará presente en la inauguración del Estadio Único Madre de Ciudades.

El Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández llegó a la provincia de Santiago del Estero para cumplir con una nutrida agenda.Respetando el distanciamiento social, tras descender en el aeropuerto local fue recibido por el Gobernador de la Provincia Dr. Gerardo Zamora que estuvo acompañado por la intendente de la ciudad, Ing. Norma Fuentes, ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Dr. Marcelo Barbur, ministro de obras públicas, Arq. Argentino Cambrini y Senador Nacional, José Emilio Neder.

La comitiva oficial que acompaña al Jefe de Estado durante su visita está integrada por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y la secretaria de Deportes , Inés Arrondo.

En la oportunidad, el presidente Fernandez viaja a la localidad de Amamá, en el departamento Mariano Moreno, donde, junto a Zamora y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro encabezarán el acto de inicio de la construcción del nuevo Canal de la Patria.

Esta obra es de vital importancia para el norte provincial con una longitud total de más de 350 kilómetros, que representa un sistema de acueductos a cielo abierto excavados en tierra, fundamentales para el desarrollo provincial y que abastecen de agua de buena calidad a los departamentos Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada y parte de Belgrano.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dio inicio la vacunación a docente y personal de establecimientos educativos en la provincia

by adminweb 4 marzo 2021
Los docentes del nivel inicial, la educación primaria y la modalidad especial, que son los que en primer lugar recibirán la primera dosis como prioridad.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Salud, dieron inicio a la vacunación al personal docente y no docente de las diferentes instituciones educativas de gestión pública, municipal y privada de la provincia.

La Ministra de Salud, Natividad Nassif, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, el subsecretario de salud, Dr. Cesar Monti, la presidente interventora del Consejo de Educación, Dra. María Elena Herrera, la directora de APS, Dra. Martha Tarchini, la jefa del Programa de Inmunizaciones, Dra. Florencia Coronel supervisaron el primer día de vacunación visitando las instituciones.

Cabe resaltar que el proceso de vacunación fue controlado por una comisión de acompañamiento conformada por el Consejo de Educación, cuyo objetivo se centró en gestionar cualquier duda o situación, facilitando la tarea no solo de los encargados escolares, sino también del equipo de salud.

La ministra de salud de la provincia, Natividad Nassif, “hemos iniciado con otra población objetivo, estamos muy contentos porque aquello que parecía lejano, hoy se está concretando y a niveles de decisiones. Se dio una gran articulación entre Salud y Educación, entre todos sus equipos con la vocación de llevar adelante esta campaña de vacunación”.

Por su parte, ministra de Educación, Mariela Nassif, agregó: “antes que nada quiero agradecer a los estamentos y a los equipos técnicos que en todo este tiempo no han cesado en su trabajo, en pos del cuidado de todos los santiagueños. Estamos comenzando esta campaña que seguramente va a llevar un tiempo más adelante.

«Nosotros, pensando en las características de nuestro sistema educativo hemos definido algunas prioridades. Aquellos docentes que están en contacto con los niños, por lo tanto es el nivel inicial, la educación primaria y la modalidad especial, que son los que en primer lugar serán impactadas como prioridad. Además, hacer hincapié en las zonas con mayor densidad poblacional porque sabemos que ahí es donde necesitamos mayor presencialidad”, finalizó.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En el Forum dieron la bienvenida a los equipos finalistas de la Supercopa

by adminweb 4 marzo 2021
Previo a la inauguración del Estadio Único Madre de Ciudades, dirigentes del Club Atlético River Plate y Racing compartieron un encuentro de camaradería en el Forum.

En el Centro de Convenciones (Forum) se realizó un encuentro de camaradería a los clubes finalistas de la Súper Copa Argentina, Racing Club y River Plate. Esta actividad se efectúa en el marco de la final del Campeonato entre los equipos y la inauguración del Estadio Único «Madre de Ciudades».

En la oportunidad, el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Elias Suarez, participaron del encuentro, junto al Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Fabian Tapia, ex futbolista Javier Mascherano, Presidente de Club Atlético River Plate, Rodolfo D’Onofrio y al Presidente de Racing, Víctor Blanco .

Tambien estuvieron con el primer mandatario provincial, el Secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Prof. Carlos Dapello, y el Subsecretario de Turismo, Prof. Nelson Bravo

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Presidente dará el puntapié inicial en la previa de la Supercopa Argentina

by adminweb 4 marzo 2021
El presidente Fernandez visita hoy la provincia y participará del acto inaugural del estadio Único Madre de Ciudades, en la previa del duelo entre Racing y River.

El presidente Alberto Fernández inaugurará este jueves el Estadio Único Madre de Ciudades en nuestra provincia y también se reunirá con el gobernador Dr. Gerardo Zamora, con quien firmará varios convenios de obras, informaron fuentes oficiales.

El acto deportivo será a las 20.45, en la previa del partido entre Racing y River por la final de la Supercopa Argentina.

Fernández estará acompañado por el gobernador Zamora, con quien previamente mantendrá una reunión y además firmará convenios de obras para la provincia.

El 26 de este mes se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades el primer partido internacional, entre Argentina y Uruguay, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

Fernández, un reconocido aficionado a la actividad futbolera, volverá así a presenciar en vivo un cotejo oficial en medio de la pandemia del coronavirus.

Su anterior presencia en un estadio data de marzo de 2020, cuando estuvo en Liniers observando el partido que Argentinos Juniors, el equipo del cual es hincha, perdió con Vélez Sarsfield (0-2), por una fecha de la Superliga del año pasado, que fue ganada por Boca Juniors.

El estadio Único Madre de Ciudades será inaugurado oficialmente este jueves con la final. El escenario, con capacidad para 30 mil espectadores, terminó de construirse en mayo pasado, luego de casi dos años de trabajo.

El seleccionado argentino de fútbol, que dirige el DT Lionel Scaloni, también celebrará allí un encuentro oficial el viernes 26 del corriente, cuando enfrente a su par de Uruguay, por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas, rumbo al Mundial Qatar 2022.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cacerolazos contra Bolsonaro por el récord de 1.910 muertos en un día por coronavirus

by adminweb 4 marzo 2021
Mientras gran parte del país está en cuarentena severa por el colapso del sistema hospitalario, cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue blanco de cacerolazos en las principales ciudades luego de que se batiera el récord de 1.910 muertos diarios por coronavirus -que llevó el total a casi 260.000-, tras lo cual el Gobierno se comprometió a comprar 138 millones de vacunas de Pfizer y Janssen, mientras gran parte del país está en cuarentena severa por el colapso del sistema hospitalario.

Cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza, de acuerdo con medios locales, que exhibieron imágenes de las protestas.

Este fue el segundo día en el cual el Gobierno planificó un mensaje por cadena nacional del presidente para anunciar un acuerdo hasta diciembre con Pfizer y Janssen que finalmente fue anunciado en el Boletín Oficial por el ministro de Salud, Eduardo Pazuello.

El Gobierno buscó así dar una respuesta a la agenda sanitaria dominada por el aumento del contagios de coronavirus provocado por las aglomeraciones y circulación masiva que existe desde diciembre.

Bolsonaro sostuvo anoche ante seguidores que «jamás» autorizará un lockdown (cierre) «porque ya ha fracasado en muchos lugares, incluso en Estados Unidos».

La situación del país coincide también con la divulgación de la caída del 4,1 por ciento de su PBI, el mayor de la historia y el retroceso en el ranking de la calificadora Austing Ratings, que informó que Brasil salió de las 10 primeras economías del mundo para ocupar el duodécimo lugar.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Buscan a niños y adultos desaparecidos en un gomón que se averió cruzando el río Bermejo

by adminweb 4 marzo 2021
La barcaza sufrió una rotura mientras navegaba por el caudaloso río Bermejo, que separa a Argentina y Bolivia. Viajaban unas 20 personas, muchos muchos de los cuales se lanzaron al río para salvar sus vidas. Se estima que hay seis desparecidos, entre ellos niños o bebés.

La intensa búsqueda de las personas que intentaban cruzar la frontera entre Salta y Bolivia, a la altura de la localidad salteña de Aguas Blancas, en un gomón que sufrió una pinchadura, seguía en el caudaloso Río Bermejo, donde se estima que hay al menos seis personas desaparecidas, algunas de las cuales pueden ser niños.

Fuentes policiales informaron que «no hay reportados hallazgos de nuevas personas vivas o fallecidas», debido a que no se logra establecer comunicación con la zona.

Un comando operativo integrado por más de 100 efectivos de la Comisaría 26, la División Lacustre y Fluvial, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional y rescatistas voluntarios está a cargo de las tareas de búsqueda, bajo la supervisión de la Unidad Regional 2 de Orán de la Policía de Salta.

En este marco, se realizan patrullajes con distintas embarcaciones de la Policía, recorridos aéreos con el helicóptero de Gendarmería Nacional y rastrillajes terrestres.

Fuentes policiales informaron a Télam que personal de Bomberos y de la fuerza de seguridad trabajan en el lugar, donde Gendarmería Nacional logró rescatar a un hombre que venía en la barcaza que sufrió la avería, en la que viajaban alrededor de unas 20 personas desde la localidad boliviana de Bermejo hacia Aguas Blancas, en Salta.

El cauce del río Bermejo se encuentra particularmente crecido por las intensas lluvias registradas en la zona, lo que provocó que la fuerte correntada dificultara el trabajo de quienes estaban a cargo de la precaria embarcación.

Al atravesar una palizada, el gomón sufrió una rotura, lo que motivó que muchos de los ocupantes de la barcaza se lanzaran al río para salvar sus vidas, pero varias personas, que se estima que podrían ser seis aunque hasta el momento no hay datos oficiales al respecto, continuaron a bordo, río abajo.

Los voceros explicaron que esto motivó una intensa búsqueda, de la que participa personal policial y de Gendarmería Nacional, incluso de manera aérea, pero la falta de señal de teléfonos móviles en la zona hace prácticamente imposible saber los últimos avances.

Además, revelaron que, según el relato de algunas de las personas que lograron ponerse a salvo de esa situación luego de tirarse de la embarcación y llegar a la orilla, en el gomón quedaron mujeres y niños que aún no fueron encontrados.

Una mujer que logró salir de las aguas del río habló con medios en la zona y aseguró que “hay dos bebés” desaparecidos, y que por lo menos son tres las personas mayores que son intensamente buscadas.

“No sé cuantos salieron ni cuántos viajábamos, dicen 17 o 18. El gomón era de seis gomas, éramos muchos. La gente comenzó a ponerse nerviosa, a llorar y gritar” por el efecto de la corriente y el oleaje, hasta que “empezaron a saltar”, aseguró.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

by adminweb 4 marzo 2021
Sobre un total de 626 muestras analizadas a través de la vigilancia activa de variantes, la del Reino Unido se identificó en cuatro casos, la de Manaos en dos  y una mutación compatiple con la cepa de Río de Janeiro en 43 casos.

La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 626 muestras de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe determinó la presencia de «tres variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país»: la del Reino Unido, la de Manaos y la de Río de Janeiro.

A la vez, no se detectó la combinación de mutaciones características de la variante sudafricana, según el último reporte del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto País).

«Se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras y la mutación S_E484Q en un caso», se indicó en el resumen.

También se precisó que en uno de los casos que presentó la variante de Manaos tuvo antecedente de viaje a Pipa, Brasil, y el otro habría sido contacto de otro viajero, también procedente de Brasil.

En cambio, el caso de la variante del Reino Unido «habría sido adquirido en la comunidad», estimaron los investigadores.

«La mutación S_E484K únicamente en combinación con D614G se detectó en 15 muestras (18,5 %), lo que sugiere que éstas pueden corresponder a casos de infección por la variante P.2 (Río de Janeiro) -en circulación comunitaria en nuestro país- que deberán confirmarse por secuenciación y análisis del genoma completo», se explicó.

Nuevo reporte: se detectaron en CABA y Provincia de Buenos Aires variantes de SARS-CoV-2 provenientes de Manaos, Reino Unido y Río de Janeiro, mientras que la de Sudáfrica aún no.

Link al Reporte N°16: https://t.co/ANegwhZ3GAhttps://t.co/BvQQOLLjAZ

— Proyecto PAIS (@ProyectoPAIS4) March 2, 2021
4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 63 casos de coronavirus en la provincia

by adminweb 4 marzo 2021
Se recuperaron el día de hoy veintiséis (26) casos confirmados, por lo que son diecinueve mil cinco (19.005) los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer en su parte diario, 63 nuevos casos positivos para covid-19 de los cuales 45 corresponden a Capital-Banda y 18 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 3; Arraga 1; Bandera Bajada 1; Campo Gallo 1; Fernández 2; Forres 1; Frías 1; Loreto 1; Nuevo Líbano 1; Quimilí 3; Sachayoj 1; Suncho Corral 1; Termas de Río Hondo 1, resultado del procesamiento de 426 muestras.

Permanecen activos tres mil trecientos ochenta y cuatro (3.384) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de veintidós mil ochocientos veintidós (22.822).

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.753
  • 1.754
  • 1.755
  • 1.756
  • 1.757
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología