Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La subsecretaría de Medio Ambiente coordinara acciones contra el cambio climático

by adminweb 4 marzo 2021
El objetivo de la reunión es coordinar futuras acciones para la formulación del Plan de Respuesta de la Provincia frente el Cambio Climático.

La Subsecretaria de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Publico, Agua y Medio Ambiente, realizo una reunión de coordinación de futuras acciones de articulación institucional para la formulación del Plan de Respuesta de la Provincia frente el Cambio Climático.

La importancia de esta reunión fue coordinar para el desarrollo de las actividades que deben realizarse y formar las mesas de trabajo en este importante sector productivo de la provincia, debatir y diseñar el Plan de Respuesta Provincial frente al Cambio Climático, con la perspectiva de ser incluido en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación que fuera presentado en su tercera Comunicación Nacional ante las Naciones Unidas por la República Argentina.

Participaron el Subsecretario de Medio Ambiente Ing. Carlos Salmoiraghi, la Directora de Control y Fiscalización Ambiental Ing. Isabel Brandan, Punto Focal de Cambio Climático (COFEMA), la Directora Gral. de Bosques y Fauna Dra. Noelia Zanichelli, y representantes de la Dirección Gral. de Agricultura de la Provincia.

4 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Embalse de Río Hondo: abrieron las compuertas por el incremento del caudal

by adminweb 3 marzo 2021

Colapsado por las importantes lluvias en la cuenca alta, esta semana se abrieron las compuertas del Embalse de Río Hondo generando un espectáculo sin igual entre los termeños y turistas que visitan la ciudad termal.

Como todos los años en época estival, la apertura de las compuertas generó un fenómeno denominado “cola de novia”, la cual convocó la atención de muchos vecinos y turistas.

Tras la viralización de videos en el lugar, durante la jornada de hoy se pudo observar la presencia de pescadores utilizando cañas, redes y canastas, pero advirtieron evitar este tipo de prácticas, por las fuertes correntadas de agua.

Atento al crecimiento del agua en el Río Dulce, se solicitó a todos los vecinos tener cuidado y se prohibió rotundamente el acercamiento al cauce del río, ya que el mismo cuenta con un gran caudal.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El vice gobernador mantendrá una reunión con el embajador en Estados Unidos Jorge Arguello

by adminweb 3 marzo 2021
El encuentro se llevará a cabo de manera virtual mañana a las 11:00 horas. Forma parte de la agenda de la Liga de Vice Gobernadores del País.

El vice gobernador de la provincia Dr. Carlos Silva Neder, adelanto que mañana jueves a las 11:00 horas, mantendrá una reunión virtual con el embajador argentino en los Estados Unidos, Dr. Jorge Arguello, de la cual además participan su pares que integran la liga de vice gobernadores del país, formando esta, parte de la agenda del organismo.

Con respecto al carácter de la reunión Silva Neder aseveró: «En estas reuniones todos los vice gobernadores exponemos sobre la realidad y pontencialidades de cada una de las provincias, con el fín de dar a conocer que producción hay en cada uno de los territorios provinciales y la posibilidad de buscar nuevos mercados con el objetivo de ayudar a la producción y a los productores de cada una de las provincias».

«Interesar a todos aquellos empresarios extranjeros que quieran venir a invertir en nuestra provincia a los fines de dar valor agregado a lo que se produce aquí, y con ello crear fuentes de trabajo, es el objetivo», concluyó.

Además el vice gobernador Silva Neder, adelanto la fecha de la nueva reunión plenaria virtual del Parlamento del NOA que se llevará a cabo el próximo 17 del corriente mes.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno adelanta que Precios Máximos terminará cuando se recupere el salario real

by adminweb 3 marzo 2021
El ministro Matías Kulfas anticipó que el programa de Precios Máximos ya fue flexibilizado pero que sólo será retirado si los salarios le ganan a la inflación.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó este miércoles que el Gobierno planea retirar el programa de Precios Máximos , que fue implementado en marzo de 2020, cuando «el salario real se recupere» y «crezca por encima de la inflación».

Tras participar de la reunion del gabinete económico Kulfas reconoció a los medios que la continuidad del programa de Precios Máximos «es parte de la conversación» que el Gobierno mantiene con los empresarios, y que «ya ha sido flexibilizado» con la salida de algunos productos del listado.

«Precios máximos es un programa que está vigente», convino el Minitro de Desarrollo Productivo, aunque «hay muchos productos que no son esenciales para el consumo de las familias y han sido retirados».

«Por supuesto que acá el objetivo central es cuidar la mesa de los argentinos y argentinas, es decir, ese programa lo vamos a poder desactivar en la medida en que haya compromisos concretos de poder alinear los objetivos de precio del sector a los objetivos generales de inflación», señaló el funcionario.

«Nosotros necesitamos que el salario real se recupere, que crezca por encima de la inflación. En ese marco por supuesto es perfectamente razonable ir retirando Precios Máximos, pero tiene que ser en un marco en el que el salario real efectivamente crezca», insistió.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Promulgaron la ley que exige la autorización del Congreso para tomar deuda externa

by adminweb 3 marzo 2021
El punto central de la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública es que el endeudamiento en moneda extranjera bajo ley extranjera, y con prórroga de jurisdicción, requerirá autorización del Congreso de la Nación.

El Gobierno nacional promulgó la ley 27.612, de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que establece, entre otros puntos, que el endeudamiento en moneda extranjera bajo ley extranjera, y con prórroga de jurisdicción, requerirá autorización del Congreso de la Nación.

La nueva normativa, sancionada el 11 de febrero y promulgada este miércoles mediante el decreto 131,indica también que los acuerdos futuros con el Fondo Monetario Internacional (FMI) deberán también ser aprobados por el Parlamento.

«Esta ley cuida a nuestra Argentina. Desde hoy, todo acuerdo con el FMI o endeudamiento externo con títulos públicos deberá ser aprobado por el Congreso y debatido de frente a la sociedad. Evitar las crisis de deuda que condicionan el futuro de nuestra gente es política de Estado», había sostenido el ministro Guzmán tras la aprobación de la norma.

La Cámara de Diputados la convirtió en ley con el respaldo de 233 votos que fueron aportados por el del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal, el Movimiento Popular Neuquino, y Acción Federal, en tanto que los dos monobloques de izquierda rechazaron la propuesta.

Entre los fundamentos de la ley, se afirmó que permitirá fortalecer el rol institucional del Congreso en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público nacional en moneda extranjera y bajo jurisdicción externa, y en la aprobación de toda operación de crédito público y/o programa de financiamiento que formalice el Poder Ejecutivo Nacional con el Fondo Monetario Internacional.

Además, fortalecerá mecanismos institucionales que garanticen que el mantenimiento de la sostenibilidad de la deuda pública, así como la ejecución de planes de estabilización macroeconómica por plazos que exceden un período de gobierno, sean políticas de Estado.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Hallaron en Suecia una nueva mutación del coronavirus en un bebé recién nacido

by adminweb 3 marzo 2021
La madre y su hijo tenían los virus idénticos, pero un test genético posterior apuntó a que el virus en el cuerpo del bebé había mutado. La cepa fue denominada como A107G.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, identificó una nueva mutación del coronavirus en el cuerpo de un bebé recién nacido tras contagiarse en el vientre de su madre.

La nueva variante fue denominada como A107G, y fue detectada días después de que especialistas del Hospital de Skåne practicaran una cesaría de emergencia a la mujer, quien sufría de fuertes dolores abdominales. Al rastrear que el feto tenía baja frecuencia cardíaca. Luego, tomaron hisopos de la garganta de la madre y el bebé, confirmando que ambos padecían de covid-19.

El análisis del genoma del virus demostró que el neonato se había contagiado mientras permanecía en el útero. Inicialmente, la investigación indicó que tanto la madre como el recién nacido tenían virus idénticos. Sin embargo, un test genético posterior apuntó a que el virus en el cuerpo del neonato había mutado junto con la cepa original transmitida de la madre.

Se trata del primer caso de un cambio genético del coronavirus cuando la transmisión tuvo lugar de madre a feto antes del nacimiento, señaló Mehreen Zaigham, investigadora postdoctoral en Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Lund

Los científicos suponen que los cambios genéticos del virus podrían haber sido causados por el contacto que tuvo el bebé con el ambiente externo fuera del vientre materno.

Asimismo, los investigadores lograron establecer que hubo una amplia inflamación en la placenta, ya que la mitad de su tejido estaba dañada. Además, se halló la proteína del coronavirus en los dos lados de la placenta y en todas las áreas afectadas por la anomalía.

Mientras la mujer se recuperó de la enfermedad, el bebé requirió mayor atención médica, debido a su nacimiento prematuro. Respecto a la mutación, el sistema inmunológico del menor pudo neutralizar el virus y acumular anticuerpos.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detienen a los dirigentes que convocaron la asamblea en la que murieron siete estudiantes

by adminweb 3 marzo 2021
El Ministerio Público de La Paz inició una investigación para determinar cómo ocurrió el hecho y ordenó la detención de tres de los ocho dirigentes que firmaron la convocatoria.

La policía de La Paz, detuvo a tres de los ocho dirigentes que convocaron a una asamblea estudiantil en la que murieron siete estudiantes al ceder una baranda y caer desde un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto, en Bolivia, informaron fuentes oficiales.

Según aseguró el fiscal departamental de La Paz, Marco Cossío, el Ministerio Público de esa ciudad inició una investigación para determinar como ocurrió el hecho y ordenó la detención de tres de los ocho dirigentes que firmaron la convocatoria a la asamblea que se realizó en el edificio de Ciencias Financieras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

«Ya se han aprehendido a tres personas, el delito por el que estamos abriendo la investigación es por homicidio y lesiones graves y gravísimas», informó Cossío.

El fiscal aseguró que la asamblea en la que murieron los estudiantes no contaba con autorización del rectorado de la UPEA.

Por su parte, la policía local señaló que están tratando de localizar a Wilson Quispe Chura, uno de los representantes que convocó la asamblea, además de citar a declarar a tres guardias de seguridad de la universidad para ayudar a establecer las causas que motivaron a la concentración masiva de universitarios, informó la agencia de noticias DPA.

«Presumimos que había otros estudiantes que no correspondían al área financiera sino a Ciencias de la Educación. Aún estamos en la búsqueda de la dama vestida de celeste o plomo que forcejea con una de las damas que perdió la vida», detalló el comandante general de la Policía Jhonny Aguilera.

«Luego de conocer las circunstancias, se notificará a quienes se identifican en videos de las cámaras seguridad que ya nos fueron proporcionados por la universidad», explicó Aguilera, a cargo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en declaraciones al diario El Deber.

En este sentido, recordó que las «causas de las muertes han sido por politraumatismo y los siete cuerpos serán entregados directamente a las familias para evitar los trámites que pudieran demorar su entierro si son llevados a la morgue».

El accidente ocurrió en el edificio de la Facultad de Ciencias Financieras, ubicado en el campus de Río Seco, donde los universitarios cayeron desde el cuarto piso de esas instalaciones.

«Lamentamos la tragedia ocurrida en la Universidad Pública de #ElAlto (UPEA), donde hubo varios fallecidos y heridos. Nuestras más sentidas condolencias al pueblo alteño y a las familias dolientes. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos», dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce, en su cuenta de Twitter

También el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, expresó en Twitter: «Nuestro pesar más profundo y solidaridad con las familias y compañeros estudiantes de los jóvenes alteños que hoy perdieron la vida en un accidente en la UPEA. Lamentamos que sus vidas y sus sueños se hayan apagado tan trágicamente».

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

by adminweb 3 marzo 2021
Durante su visita al Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) de la ciudad rionegrina, el Presidente abogó por «una Argentina para todos», sin banderías políticas, y «con respeto en la diversidad».

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles en Bariloche que «no desea nada más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos más allá de las banderías políticas» dándoles «seguridad», al firmar un convenio para la provisión de radares 3D.

El mandatario fue recibido en el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el intendente local, Gustavo Gennuso, con quienes recorrió las instalaciones del radar RPA-240, que está en las afueras de la estación aérea, y observó el funcionamiento del radar 3D.

Posteriormente, acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, el jefe de Estado encabezó en la sede de Invap en Bariloche el acto de firma de un convenio para reactivar la fabricación de radares de nueva generación (RPA 200), que se incorporarán al Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica).

«Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos, pero que los una así, no declamando que queremos seguridad y olvidando el plan de radarización: quiero unir una Argentina que trabaje más allá de banderías políticas en darle seguridad a los argentinos y no desatienda los radares porque eso es seguridad para todos», sostuvo Fernández.

La firma del convenio implica en una primera etapa la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), con una inversión de 9.200 millones de pesos, destinadas a Rio Grande (Tierra del Fuego), Posadas (Misiones) y Resistencia, Charata y Taco Pozo (Chaco).

Por otra parte, Carreras declaró huésped de honor de Río Negro a Fernández a través de un decreto provincial que le fue entregado al Presidente.

«Nosotros apostamos a que el Invap sea inmenso, enorme, y capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología que necesitamos, porque no se trata de comprar un radar, sino lo que trata sostenerlo y mantenerlo en funcionamiento», consideró el mandatario.

Asimismo, destacó “la maravilla que fue (el hecho) de que nunca dejó de ser el Invap una política de Estado y pasaron los presidentes y gobernadores, y siguió subsistiendo con diferentes velocidades».

«Siempre creímos en la capacidad científica argentina y estamos convencidos de que el mundo del futuro es del conocimiento y del desarrollo tecnológico: eso es ser soberanos, ya que los ricos en el presente no son los que tienen petróleo o gas, sino los que tienen tecnología para sacarlo, ahí está el futuro de la Argentina», concluyó.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.754
  • 1.755
  • 1.756
  • 1.757
  • 1.758
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología