Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Femicidio en General Madariaga: una mujer fue asesinada por un policía

by adminweb 3 marzo 2021
El oficial de policía fue identificado como Franco Mauricio Torres. Se desempeñaba como personal policial en el área de Inteligencia Criminal en Pinamar.

Una mujer fue asesinada este miércoles a balazos por un policía bonaerense quien luego se suicidó. El femicidio tuvo lugar en una casa de la localidad bonaerense de General Madariaga. No se sabe aún en la investigación cuál es el origen del conflicto. Una primera hipótesis sugiere que la víctima se oponía a una relación entre el policía y su hija de 13 años, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió alrededor de la 1.30 de esta madrugada en una vivienda de la calle Arias y Oro en la localidad ubicada a 330 kilómetros de Capital Federal. La policía recibió llamados al 911 realizados por la hija adolescente de la víctima y por vecinos que escucharon varios disparos.

La víctima fue una mujer de 41 años. Su identidad no fue difundida para resguardar a su hija menor de edad.

El policía fue identificado como Franco Mauricio Torres (24). Se trata de un oficial que se desempeñaba como personal policial en el área de Inteligencia Criminal en Pinamar.

En la escena del crimen, la policía se encontró con los cadáveres de la mujer y de Torres, y con el arma reglamentaria calibre 9 milímetros del efectivo apoyada en una mesa.

Según trascendió, la adolescente relató que su madre y el policía habían peleado. Luego todo terminó a los tiros. De acuerdo a la misma versión fue ella quien agarró el arma y la dejó sobre la mesa.

Fuentes judiciales detallaron que, de acuerdo con el trabajo preliminar de los peritos, en el lugar hubo al menos seis disparos, de los cuales entre tres y cuatro impactaron en la mujer, otro en una heladera y uno en la cabeza Torres.

«En principio, todo indica que hubo una fuerte discusión entre la mujer y el policía porque ella le recriminó la relación que mantenía con su hija de 13 años. Hubo pelea, el policía sacó su arma, abrió fuego, mató a la mujer y luego se suicidó «, dijo una fuente judicial ligada al expediente.

Voceros policiales indicaron que también se investiga si, en el pasado, el policía de 24 años también había tenido algún tipo de relación con la víctima de 41. 

El caso es investigado por el fiscal Walter Mércuri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 descentralizada de General Madariaga, que depende del departamento judicial Dolores. Por la información recabada hasta el momento, el fiscal no encontró aún ninguna denuncia por violencia de género o de otro tipo de la víctima hacia el policía.

Lo que sí le informaron al fiscal designado es que existan en el ámbito local de la familia denuncias contra la víctima por presunto maltrato y abandono de su hija adolescente.

Mércuri ordenó la realización de la autopsia, que se llevó a cabo esta mañana, para determinar fehacientemente cómo fue la mecánica del hecho y confirmar si se trató de un femicidio seguido de suicidio.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un test argentino detecta qué pacientes de Covid-19 necesitarán terapia intensiva

by adminweb 3 marzo 2021
Se trata de un chip diseñado por la empresa Gisens Biotech, que contó con el poyo económico del Estado. El dispositivo permite detectar en cinco minutos si un paciente está en proceso de desarrollar una «tormenta de citoquinas», una de las mayores causas de mortalidad vinculadas al virus.

Un chip, que en menos de cinco minutos detecta qué pacientes graves de Covid-19 podrían requerir cuidados intensivos, fue diseñado con apoyo económico del Estado por una startup especializada en nanobiotecnología, creada en 2019 por tres investigadores y emprendedores argentinos, se informó oficialmente.

«Desarrollaron un test para detectar a tiempo si un paciente Covid+ irá o no a terapia intensiva», tuiteó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

«@GisensB recibió $3,5 millones del Programa Soluciona y creó una tecnología que permite detectar en cinco minutos y con una gota de sangre si un paciente está en proceso de desarrollar una ´tormenta de citoquinas´, una de las mayores causas de mortalidad», continuó el hilo de la cuenta oficial de la cartera a cargo de Matías Kulfas.

Gisens Biotech fue fundada en 2019 por María Florencia Piccinini, Esteban Piccinini y Luis Pierpauli que habían comenzado a desarrollar la tecnología bautizada por la empresa como «Zaphyrus» que permite el biocensado para detectar moléculas biológicas en base a biosensores de grafeno y microelectrónica.

El Chief Strategy Officer de Gisens Biotech, Luis Pierpauli, contó a Télam que «la empresa es una start up especializada en nanobiotecnología formada en 2019 que había comenzado a trabajar en un dispositivo portátil para medir la función renal en pacientes con patologías renales; cuando aparece la pandemia de Covid-19 decidimos reconvertir la tecnología en la que veníamos trabajando para ayudar a la coyuntura que enfrentaba el sistema sanitario».

Y apuntó que «esta tecnología puede utilizarse para muchas cosas, en este caso para esta prueba que puede predecir con un alto grado confiabilidad cuando un paciente con Covid-19 va a requerir cuidados intensivos debido a la aparición del fenómeno conocido como ‘tormenta de citoquinas'».

Cómo funciona el chip
Pierpauli indicó que «la ‘tormenta de citoquinas’ es una complicación frecuente y una de las principales causas de mortalidad en los pacientes con cuadros graves de Covid-19, consiste en una exacerbación de la respuesta inmunológica que monta el organismo en contra de la infección del SARS-CoV 2, en donde el exceso de intermediarios inmunológicos (citoquinas) producen efectos nocivos en el organismo.

«Este nanochip lo que hace a partir de una gota de sangre del paciente es detectar en cinco minutos los dos biomarcadores que tienen mayor nivel predictivo a la hora de estimar si una persona va a presentar una ‘tormenta de citoquinas’; esto es clave porque es un fenómeno tratable para evitar el desenlace fatal, pero para tener éxito los tratamientos deben comenzar en estadios tempranos del fenómeno», añadió.

El emprendedor subrayó que «los procesos para hacer una prueba para estos biomarcadores en un laboratorio cuestan el doble de lo que costaría este chip, y en vez de demorar cinco minutos pueden tardar hasta doce horas».

«Para los médicos que tratan a pacientes graves de Covid-19, tener un test que les permite monitorearlos en tiempo real para predecir si van a necesitar cuidados intensivos es una herramienta que les permite anticiparse y mejorar las posibilidades de tratamiento», enfatizó.

Pierpauli señaló que «este chip tuvo un desarrollo de ocho meses pero seguimos trabajando en hacerle mejoras a la tecnología y esperamos completar en el primer semestre de este año todas las validaciones clínicas necesarias para su comercialización».

Remarcó que «no hay a nivel mundial un producto similar a esto, sabemos de desarrollos que buscan el mismo objetivo basados en otras tecnologías pero no tenemos registro de que ninguno de ellos se esté comercializando; nuestro objetivo es cumplir con todas las validaciones clínicas este semestre y producir en Argentina para exportar los chips terminados».

El emprendedor comentó que «Gisens Biotech tiene convenios de investigación y desarrollo con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con el Conicet gracias a los cuales hay un equipo de científicos especializados en nano-biotecnología que trabajan en este proyecto».

«En el año 2020 la company builder Grid Exponential realizó una inversión de capital de 200.000 dólares en nuestra empresa, y cuando comenzamos a trabajar en esta tecnología recibimos aportes no reembolsables de la Agencia I+D del Ministerio de Ciencia por 14 millones de pesos y del ministerio de Desarrollo Productivo por 3,5 millones de pesos», agregó.

En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Productivo destacó en Twitter que «su aporte ayudará a ingresar a tiempo a pacientes graves a la terapia intensiva y así salvar más vidas».

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Pese al récord de muertes en Brasil, Bolsonaro pide no entrar en pánico ni hacer cuarentena

by adminweb 3 marzo 2021
El Presidente se opuso a las medidas de contención y restricción de gobernadores e intendentes y aseguró que «la política de quedarse en casa es morir de hambre y depresión».

Jair Bolsonaro pidió este miércoles a la población no entrar en pánico con el récord de muertos en Brasil por la pandemia, rechazó nuevamente las cuarentenas pese al colapso del sistema hospitalario en varias regiones del país porque habrá muertos «por hambre y depresión», y sostuvo que el Gobierno está haciendo lo correcto en la vacunación contra la Covid-19.

«Han creado el pánico, el problema está ahí delante de nosotros. Lamentamos. Pero no se puede vivir con pánico, de nuevo la política de quedarse en casa no, es morir de hambre y depresión», afirmó el presidente , sin comentar la caída del 4,1% de la economía en 2020, la mayor en 30 años.

Lo hizo durante un diálogo con seguidores en la puerta de la residencia oficial, el Palacio de la Alvorada, ante quienes esbozó que prepara una cadena nacional para hablar sobre la situación de la vacunación en el país y se opuso a las medidas de contención y restricción de gobernadores e intendentes.

Bolsonaro dijo que contra las malas noticias decidió dejar de comprar diarios y revistas en el Gobierno. «Cancelé todas las suscripciones, el funcionario que quiera leer, que la compre con su plata. Para los medios, el virus soy yo», sostuvo el mandatario un día después de que se cumpliera el récord de 1.641 muertos en 24 horas, llevando el total a más de 257.000.

Al menos diez capitales se encuentran en situación crítica por falta de camas, con 90% de ocupación de las de terapia intensiva para pacientes de Covid-19, en la peor crisis de la pandemia, afectada por la velocidad de transmisión, tiempo de internación y letalidad de la variante P1 o cepa del Amazonas, surgida en noviembre en la ciudad de Manaos.

Ante una pregunta sobre si va a hablar en cadena nacional, dijo que podría hacerlo para «hablar sobre Brasil, que es el país que en valores absolutos más está vacunando». Dijo además que este mes habrá a disposición 22 millones de vacunas y luego unas 40 millones más.

Brasil ya aplicó 7,2 millones de vacunas desde el 17 de enero y sólo fueron autorizadas en emergencia la china CoronaVac y la anglo-sueca AstraZeneca. «Estamos haciendo nuestra tarea en forma correcta», dijo el mandatario.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un sismo de 6,3 de magnitud sacude el centro de Grecia

by adminweb 3 marzo 2021
El movimiento, que también se sintió en Macedonia, Kosovo y Montenegro, tuvo su epicentro 21 kilómetros al sur de la ciudad de Elassona y hasta el momento no se registraron víctimas ni daños.

Un sismo de intensidad 6,3, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), fue registrado este miércoles por la mañana cerca de la ciudad griega de Larissa (centro), cuyos habitantes salieron a la calle asustados por el temblor, informaron medios locales.

El terremoto se sintió en el centro y también en el norte de Grecia, reportó la agencia AFP.

Según las primeras informaciones del observatorio geodinámico de Atenas, el epicentro se situó 21 kilómetros al sur de la localidad de Elassona, cerca de Larissa, y a unos 350 kilómetros de la capital del país.

Si bien las autoridades locales estaban evaluando el alcance de los desperfectos causados por el temblor, que ya tuvo al menos tres réplicas de magnitud 4 de media, hasta el momento pero no hay registro de víctimas ni daños.

El temblor se sintió también en las capitales de los vecinos países como Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro.

Este país del sureste de Europa está atravesado por importantes fallas geológicas y los terremotos son frecuentes, sobre todo en el mar, aunque por lo general no causan víctimas.

El último sismo mortal en Grecia, de magnitud 7, se remonta al 30 de octubre de 2020 en el mar Egeo, entre la isla griega de Samos y la ciudad turca de Esmirna. En esa oportunidad dos adolescentes perdieron la vida en esa isla mientras que en Turquía el terremoto dejó 114 muertos y unos 1.035 heridos.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Mañana comienza la vacunación de docentes contra el coronavirus en la provincia

by adminweb 3 marzo 2021
En esta etapa de la vacunación, esta destinada al personal docente y no docente de cada institución educativa, la campaña se extenderá a toda la provincia.

Luego de mantener una reunión los equipos técnicos de los ministerios de Salud y Educación de la provincia, definieron el inicio de la campaña de vacunación a los docentes para el día jueves 4 de Marzo.

La vacunación se realizará en cada establecimiento educativo en los turnos mañana y tarde y comenzará por los niveles Inicial, Primario y Especial, tanto de gestión pública, de gestión municipal, como privada.

Destinada al personal docente y no docente de cada institución educativa, la campaña se extenderá a toda la provincia y estará a cargo de los equipos de vacunadores del Ministerio de Salud.

La campaña seguirá una programación que será notificada durante el día de mañana por los Organismos correspondientes.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El presidente Fernandez visitará mañana nuestra provincia

by adminweb 3 marzo 2021
Fernandez pondrá en marcha la obra del Canal de la Patria y estará en la inauguración del estadio único Madre de Ciudades previo al partido River-Racing por la final de la Supercopa.

Mañana jueves 4 de marzo, el presidente Alberto Fernández visitará la provincia de Santiago del Estero donde pondrá en marcha la obra del Canal de la Patria y también participará de la inauguración del estadio “Madre de Ciudades”.

Desde Presidencia de la Nación confirmaron que el presidente Alberto Fernandez, junto al gobernador Gerardo Zamora viajarán a la zona del departamento Moreno donde se comenzará a construir el canal impermeabilizado con revestimiento de hormigón y que contempla un plazo de ejecución de 30 meses.

Luego estará en la inauguración del estadio “Madre de Ciudades” previo al partido que disputarán River y Racing por la Supercopa Argentina.

3 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reuniones por precios y salarios: hoy alimentación y el jueves construcción

by adminweb 2 marzo 2021
Este miércoles habrá reunión con alimenticias, el jueves con construcción y se espera para la próxima semana un cónclave con el sector electrodomésticos.

Con una reunión con actores de la cadena de la construcción, el Gobierno continuará este jueves a la ronda de encuentros sectoriales en busca de alcanzar un acuerdo de precios y salarios. Este miércoles será la segunda reunión de la mesa de la cadena de alimentación.

Mañana, a las 15, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará la reunión con las alimenticias. Se espera para la próxima semana un encuentro con productores de electrodomésticos.

La construcción será la segunda industria con la que el Gobierno iniciará un diálogo en la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios, luego de que se realizara la primera la semana pasada con el sector de alimentos.

El jueves pasado se concretó el primer encuentro con empresarios y representantes gremiales del sector de la alimentación, con quienes el Gobierno nacional consensuó cinco ejes de trabajo para «evitar aumentos injustificados» y coordinar una evolución de precios que no supere la pauta inflacionaria del 29% prevista para 2021.

La construcción registró en diciembre un alza interanual del 27,4%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y ese aumento resultó un 22% superior al nivel prepandemia de febrero de 2020.

El costo de los materiales de la construcción, medido por el Indec, cerró 2020 con un aumento de 64,4%, casi el doble de la inflación del año, lo cual colocó a la actividad entre las prioridades para el Gobierno al momento de trazar la hoja de ruta de precios y salarios para converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021.

Gabinete Económico

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezará desde las 10.30 horas en el Palacio de Hacienda, la reunión semanal del Gabinete Económico.

De la reunión participarán los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

En la reunión se analizarán entre otros temas la inscripción al Repro II de Febrero, la agenda bilateral económica desarrollada en México y las próximas reuniones que se van a llevar adelante para avanzar en la coordinación de políticas de precios y salarios.

2 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 116 personas y 6.653 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

by adminweb 2 marzo 2021
Con los registros de las últimas 24 horas, el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia en el país alcanzó las 52.192 personas.

Un total de 116 muertes por Covid-19 fueron reportadas en las últimas 24 horas. También se confirmaron 6.653 nuevos casos de coronavirus en Argentina, que llevan a 2.118.676 el número de contagiados desde el inicio del brote y a 52.192 el de víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este martes, del total de casos, 1.916.936 son pacientes recuperados y 149.548 permanecen en tratamiento.

En las últimas 24 horas fueron realizados 43.912 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.510.854 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Total actual pacientes internados en UTI: 3.527

  • Ocupación actual camas UTI en el país: 54,1%
  • Ocupación actual camas UTI en el AMBA: 60%

*La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de personas vacunadas, nuevos casos y fallecimientos es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

**El plan de vacunación y su metodología de implementación, es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones. El Estado Nacional, a través del Ministerio de Salud, es responsable de las compras y distribución de las vacunas a las provincias.

2 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.755
  • 1.756
  • 1.757
  • 1.758
  • 1.759
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología