Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Murieron 141 personas y 8.183 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 24 febrero 2021
El Ministerio de Salud indicó que son 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en el AMBA.

Otras 141 personas murieron y 8.183 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, mientras que el Gobierno nacional presentó el Monitor Público de Vacunación y se espera para este jueves la llegada desde China de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm.

El Ministerio de Salud informó que con estos registros suman 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 55,02% (4.503 personas) de los infectados de este miércoles (8.183) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires
.

De los 2.085.411 contagiados, el 90,27% (1.8821.568) recibió el alta y 151.193 son casos confirmados activos.

En esta jornada informaron que los fallecidos fueron 81 hombres y 58 mujeres, mientras que 1 persona residente en la provincia de Buenos Aires y 1 en Entre Ríos fueron registradas sin dato de sexo.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Es ley la indemnización para los familiares de los submarinistas del ARA San Juan

by adminweb 24 febrero 2021
El Senado transformó en ley la reparación económica a los familiares de las víctimas. Los senadores hablaron de «una decisión justa» y de intentar «reparar lo irreparable».

El proyecto que establece una reparación económica para los familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, fue convertido hoy en ley por unanimidad, durante una sesión especial celebrada en la Cámara de Senadores de la Nación.

La iniciativa establece que los familiares del personal militar tripulante del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017 en el Mar Argentino, «tienen derecho a recibir una indemnización por grupo familiar», que será percibida por hijos o hijas en partes iguales y la o el cónyuge, siempre y cuando no hubiesen estado separados de hecho al día de la desaparición del submarino.

El beneficio extraordinario económico es equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), multiplicado por 100.

De acuerdo con los cálculos actuales, ese beneficio superaría los siete millones de pesos para cada grupo familiar.

Asimismo, el proyecto señala que el cobro del beneficio «importa la renuncia a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios y será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto».

Además, determina que el otorgamiento del resarcimiento «es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios por parte de los y las beneficiarios y/o beneficiarias». El proyecto, por otro lado, establece que los familiares de los marinos fallecidos tienen un año para reclamar la indemnización.

Aunque el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad, la discusión escaló entre el oficialismo y la oposición, que se acusaron mutuamente por la responsabilidad del hundimiento del submarino.

La nave, con 44 tripulantes, desapareció a mediados de noviembre de 2017 mientras realizaba un patrullaje por la zona económica exclusiva de la Argentina y fue encontrada un año después, a más de 900 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, la peronista chubutense Nancy González, cuestionó duramente al Gobierno de Mauricio Macri ya que el submarino desapareció durante su mandato.

«Ese 15 de noviembre de 2017 nuestro país sufrió la mayor tragedia naval en tiempos de paz y hoy no tenemos un responsable. Ojalá la justicia muy pronto falle porque responsables había, desde el Presidente de la Nación y el ministro (de Defensa Oscar Aguad) que en ese momento siguieron en sus puestos, no renunciaron pero se dedicaron a perseguir familiares e intervenir sus teléfonos», aseguró.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campo Gallo registro 28 casos positivos de coronavirus en un día

by adminweb 24 febrero 2021
Permanece aislado un barrio, se detectaron 28 casos positivos y se realizaron mas de 300 hisopados en 48 horas, el brote estaría controlado adelantó el intendente Vittar.

El Comité de Emergencia de Campo Gallo, encabezado por el intendente José Vittar, tomó la decisión de aislar el barrio Puesto Los Sosa, donde reside la mayoría de las personas que en las últimas 24 horas fueron confirmadas como casos positivos de covid. El origen del contagio sería una reunión que se desarrolló en un templo evangélico local.

Al respecto, en declaraciones a la prensa, el intendente Vittar dijo: “Hace 48 horas no teníamos ni un solo caso de covid y lamentablemente se produjo este brote que se habría originado en un templo evangélico, según la investigación que lleva adelante la policía, donde asistió una persona proveniente de Quimilí”

Lamentablemente estamos con esta triste realidad, 28 casos positivos, 229 personas aisladas, un barrio que esta totalmente cerrado, vamos haciendo mas 300 hisopados en 48 horas, muchísimo trabajo por delante, pero el foco esta controlado. Evitando que la gente se junte tenemos el 50% de la batalla ganada», agregó.

«A todos los vecinos les pedimos que hoy más que nunca asuman con responsabilidad esta situación. Debemos quedarnos todo el tiempo posible en nuestras casas, utilizar barbijos, sanitizar las manos y elementos que usamos a diario. Mantengamos la distancia para evitar contagios. De esto vamos a salir, pero entre todos”, concluyó Vittar.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Encontraron un extraño pez con rostro humano: lo comparan con «Baby Shark»

by adminweb 24 febrero 2021

El particular ejemplar fue extraído del interior de una hembra tiburón y es comparado con el personaje del video de la canción «Baby Shark Dance». 

Abdulah Ferro, un pescador de Indonesia se llevó un gran sorpresa al atrapar a un tiburón bebé con rasgos humanos en las aguas de Batupuluh cerca del Puesto Naval Pepela Rote Timur, el sábado por la noche.

El particular ejemplar fue encontrado en el estómago de su madre, cuando Ferro abrió el pescado. En ese momento la tiburón gestante fue capturada por la red y al día siguiente Abdullah abrió la madre tiburón y encontró tres bebés desarrollándose en su interior, dos normales y este otro con una mutación evidente.

El tiburón bebé presentaba dos ojos grandes redondos sobre la boca, en lugar de tenerlos a los costados como suele suceder con esta clase de peces. Apenas se difundió la noticia, la misma causó conmoción en el pueblo y en los alrededores. Cientos de visitantes de aldeas cercanas se movilizaron para ver en persona al extraño pescado que encontró Nuren.

Desde que se difundió la noticia del descubrimiento de un tiburón parecido a un rostro humano en Pepela y sus alrededores, la casa de Ferro ha sido visitada por cientos de habitantes de aldeas circundantes para ver en persona el particular pez.

La imagen del tiburón se viralizó en redes sociales y muchos lo compararon con el personaje del video de la canción «Baby shark».

Aunque quisieron comprarlo, el pescador expresó a medios locales que se lo quedará ya que considera que le traerá buena suerte.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

EEUU avaló la vacuna monodosis de Johnson & Johnson en casos graves de Covid-19

by adminweb 24 febrero 2021
El fármaco tiene una eficacia general del 66% y de un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad. Según la FDA, la vacuna ofrece protección, incluyendo a las cepas de Sudáfrica y de Brasil.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indicó este miércoles que la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson, que se administra en una sola dosis, es efectiva contra los cuadros severos de la enfermedad.

El ente regulador señaló que la vacuna ofrece protección, incluyendo frente a las cepas de Sudáfrica y de Brasil, precisó la agencia de noticias AFP.

Este aval habilita a que la propia FDA le dé al fármaco su aprobación para el uso de emergencia en la reunión que mantendrá su panel de expertos independientes el próximo viernes, indicó The Guardian.

Si la vacuna de Johnson & Johnson es aprobada se convertiría en la tercera farmaceútica en recibir el visto bueno del regulador estadounidense para su uso en el país, después de Pfizer/BioNTech y de Moderna.

Estados Unidos es el país del mundo con más muertos por coronavirus con 500.000 fallecidos y los expertos consideran que la aprobación de la vacuna de Johnson & Johnson es vital para extender la inmunización, pese a que su eficacia contra casos moderados de la infección es menor a la de los otros dos compuestos aprobados.

El fármaco tiene una eficacia general del 66% y de un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad, informó el mes pasado la empresa, de acuerdo a los resultados de un ensayo clínico realizado en unas 44.000 personas de ocho países.

Su efectividad varió del 72% en los Estados Unidos al 66% en América Latina y el 57% en Sudáfrica, donde se extendió una nueva cepa, aunque la vacuna tuvo una efectividad del 85% en general para detener los casos graves de la enfermedad.

Tres receptores de la vacuna tuvieron efectos secundarios graves en el ensayo, pero la FDA dijo que su análisis no planteó ningún problema de seguridad específico que impidiera la emisión de una autorización de uso de emergencia.

Ayer, cinco fabricantes de vacunas contra el coronavirus, incluido Johnson & Johnson, dijeron al Congreso de EEUU que están trabajando para acelerar el lanzamiento de dosis de vacunas durante las próximas semanas y meses.

Suponiendo que la FDA autorice la vacuna, el laboratorio podría proporcionar 20 millones de inyecciones para fines del próximo mes, con 100 millones de dosis adicionales durante el verano del hemisferio norte.

A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, que usan la innovadora técnica del ARN mensajero, esta vacuna es un inmunizante de «vector viral», un proceso similar al de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V.

Este tipo de vacunas usan como soporte otro virus poco agresivo, transformado para añadir una parte del responsable del Covid-19.

El virus modificado penetra en las células de las personas vacunadas, que fabrican entonces una proteína típica del SARS-CoV-2 que educará a su sistema inmunitario para reconocerlo.

El inmunizante monodosis de Johnson & Johnson presenta la ventaja de que se puede almacenar a temperaturas de refrigerador normal, en lugar de en congeladores, lo que facilita considerablemente su distribución.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero

by adminweb 24 febrero 2021
El Tribunal Oral Nº 4 además condenó a Martín Baeza a 9 años de prisión y a Leonardo Fariña a 5 años, se le redujeron 3 años por haber sido un testigo arrepentido de la causa en la que se los investigó por maniobras lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.

El empresario Lázaro Báez fue condenado este miércoles a 12 años de prisión en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Nº 4 condenó también a Leonardo Fariña a 5 años (se le redujeron 3 años por haber sido un testigo arrepentido de la causa), mientras que a Jorge Chueco y Daniel Pérez Galdin los sentenciaron a 8 años de prisión y Fabián Rossi a 5 años.

También fueron condenados los hijos del empresario: Martín Báez a 9 años de prisión, Leandro Báez a 5 años y Luciana y Melina Báez a 3 años de prisión en suspenso cada una.

Fueron también condenados: César Fernández (5 años) Juan Alberto de Rasis (6 años), Julio Enrique Mendoza (6 años), Eduardo Guillermo Castro (5 años), Walter Zanzot (5 años), Federico Elaskar (4 años y seis meses), Martín Eraso (4 años y seis meses), Claudio Fernando Bustos (4 años y seis meses), Juan Carlos Molinari (4 años y seis meses) , Daniel Alejandro Bryn (3 años en suspenso), Juan Ignacio Pisano Costa (2 años y seis meses en suspenso), Alejandro Ons Costa (4 años), Jorge Norberto Cerrota (2 años y seis meses en suspenso).

Más temprano se terminaron de escuchar las últimas palabras de los imputados, con las exposiciones de Martín Erazo y Juan De Rasi, dos de los acusados, que en ambos casos se quejaron porque, en el marco del proceso, el tribunal no había aceptado planteos realizados por sus defensas en relación a las pruebas.

«Termino con sabor amargo porque la mayor parte de la prueba que solicitamos con mi defensa, va a ser producida en otra etapa de este juicio, a posterior de que se dicte sentencia, y la realidad es que la pedimos para demostrar la verdad de los hechos, que muestran mi inocencia», señaló Erazo, vía la plataforma Zoom y a través de una transmisión en directo por Youtube.

En términos similares, De Rasi dijo: «Lamento no haber contado con las pruebas que habíamos pedido pero, así y todo, estoy seguro de mi inocencia porque sé lo que hice».

La defensa del dueño de Austral Construcciones reclamó la absolución y calificó al caso como un «circo judicial».

Báez está con prisión domiciliaria desde septiembre pasado, cuando la Cámara Federal de Casación Penal ordenó darle ese beneficio, y sigue las alternativas del juicio por videoconferencia, al igual que sus cuatro hijos: Martín, Leandro, Luciana y Melina Báez.

El mayor de ellos, Martín Báez, está detenido en la cárcel de Ezeiza desde febrero de 2019 por orden del Tribunal, ante una denuncia por un intento de trasferir cinco millones de dólares cuando estaba inhibido.

El hecho ocurrió cuando ya había comenzado el juicio, que todavía era presencial, en la sede de los Tribunales Federales de Retiro.

El juicio comenzó en octubre de 2018 y en los primeros tramos del debate se preveía una duración de ocho meses, pero se sumaron inconvenientes que corrieron esos plazos hasta que, finalmente, la pandemia de coronavirus derivó en la suspensión de las audiencias desde el 20 de marzo último hasta junio pasado, cuando se reanudó de manera virtual.

Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez federal Sebastián Casanello, que instruyó la causa. En su última intervención durante el juicio, el 30 de diciembre pasado, el empresario aseguró ser víctima de una «persecución sistemática del poder político, la prensa y gran parte del Poder Judicial».

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Vacunación VIP: el director del Posadas aseguró que «no tenía margen para desobedecer»

by adminweb 24 febrero 2021
En su declaración ante la Justicia Alberto Maceira dijo estar «muy enojado» por lo sucedidoy y admitió que se sintió muy «incómodo» ante la orden del ministerio de Salud.

“Lo primero que me pasaba era enojarme, me generó una molestia muy grande sobre todo por el esfuerzo realizado. Estoy muy enojado”, dijo Alberto Maceira, Director del Hospital Posadas en su declaración ante la Justicia. En su presentación ante la jueza María Eugenia Capuchetti Maceira admitió haber ido al Ministerio de Salud a aplicar vacunas por expreso pedido del secretario privado del ahora ex ministro Ginés González García.

Maceira explicó a la jueza Capuchetti que el pedido original era vacunar en el mismo Hospital a un grupo de personas entre las que se encontraba el periodista Horacio Verbitsky, y también el diputado nacional Eduardo Valdéz y el senador nacional Jorge Taiana, a lo que se negó porque “me iba a generar un conflicto con el personal”, según confiaron fuentes judiciales.

Fue a raíz de su negativa que el secretario privado de González García, Marcelo Gille le dijo que debía presentarse en el ministerio de Salud con 10 dosis y un equipo para hacer las vacunaciones.

“El procedimiento era bastante incómodo… me generó una molestia muy grande, sobre todo por el esfuerzo que se venía realizando” con la vacunación. “Estoy muy enojado”, declaró Maceira.

Este martes declararán también como testigos, Lucrecia Raffo, Directora General de Asistencia Médica del Hospital Posadas, y Graciela Torales, Jefa de Coordinación de atención de pacientes de esa institución.

En la causa que lleva adelante la jueza y el fiscal Eduardo Taiano están imputados por ahora Ginés González García y quien era su jefe de gabinete Lisandro Bonelli. Por el momento la calificación provisoria del delito es abuso de autoridad o bien incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Capuchetti junto a Taiano están a cargo de la única causa que se inició en Comodoro Py tras varias denuncias similares.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández participa de los actos del bicentenario de la independencia de México

by adminweb 24 febrero 2021
El Presidente llegó a las 15.20 a la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, donde participará junto a la primera dama, Fabiola Yañez, del acto central por los 200 años de la Independencia de México, al que fue invitado especialmente por su par Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Alberto Fernández llegó a las 15.20 a la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, donde participará junto a la primera dama, Fabiola Yañez, del acto central por los 200 años de la Independencia de México, al que fue invitado especialmente por su par Andrés Manuel López Obrador.

Se trata del tercer día de su visita a ese país, en la que ya se reunió con su par Andrés Manuel López Obrador, con empresarios y visitó el laboratorio Liomont, donde se completa la producción y el envasado de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, entre otras actividades.

Al término de la actividad, Fernández realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas acompañado por su par mexicano, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y por los cancilleres de ambos países.

El martes, el presidente Fernández mantuvo una intensa agenda de trabajo con su par de México, en el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Nacional de ese país, en la que abordaron temas bilaterales, regionales y multilaterales.

Luego, mantuvo una reunión de trabajo con argentinos que se desempeñan en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano con el objetivo de consolidar la imagen del país y reforzar el vínculo con la comunidad empresarial local.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.767
  • 1.768
  • 1.769
  • 1.770
  • 1.771
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología