Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Gobierno de Biden abre su primer centro de detención para niños migrantes en Texas

by adminweb 24 febrero 2021
Se trata de «una instalación de emergencia» en la localidad de Carrizo Springs, abierta en 2019 y usada sólo durante un mes por el Gobierno de Donald Trump, que ha sido recuperada para alojar hasta 700 menores de entre 13 y 17 años, informó el diario The Washington Post.

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden abrió un centro de detención para niños migrantes en el estado sureño de Texas, la primera medida de este tipo tomada por las flamantes autoridades demócratas, que generó críticas entre activistas y defensores de los derechos humanos.

«Docenas de adolescentes migrantes abordaron camionetas el lunes para emprender el viaje por un camino polvoriento hacia un antiguo campamento de trabajadores petroleros, la primera instalación para niños abierta por el Gobierno de Biden», reveló en lanoche del lunes el diario The Washington Post.

Se trata del «una instalación de emergencia» en la localidad de Carrizo Springs, abierta en 2019 y usada sólo durante un mes por el Gobierno del exmandatario Donald Trump, que ha sido recuperada para alojar hasta 700 menores de entre 13 y 17 años, agregó el periódico.

Desde el Gobierno, argumentaron la reapertura ante la creciente llegada de menores solos -en enero 5.700 fueron interceptados en la frontera, un máximo para dicho mes en los últimos años- y por la reducción casi a la mitad de la capacidad en el resto de centros por la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, la iniciativa generó polémica por ser contraria a las promesas de campaña del líder demócrata, quien aseguró que daría marcha atrás con las políticas de inmigración más duras de Trump.

De hecho, durante el mandato del magnate republicano, los demócratas criticaron instalaciones como las de Carrizo Springs por su alto costo (una media de 775 dólares diarios por niño), sus condiciones de detención y la falta de transparencia en sus operaciones.

«Es innecesario, es costoso y va absolutamente en contra de todo lo que Biden prometió que iba a hacer», dijo Linda Brandmiller, una abogada de la ciudad fronteriza de San Antonio que representa a menores no acompañados.«Es un paso atrás, eso es lo que es. Es un enorme paso atrás», sentenció.

Una opinión compartida por la activista Rosey Abuabara, quien criticó el costo desproporcionado y la perpetuación de un programa que se beneficia de retener a los niños migrantes, trasladados a áreas remotas que, a su juicio, cuentan con poca supervisión.

«Lloré cuando leí que iban a abrirlo de nuevo», dijo Abuabara, quien fue arrestada por protestar frente al campamento de Carrizo en 2019, consignó la cadena Telemundo.

No obstante, Mark Weber, un vocero del Departamento de Salud, aseguró que el Gobierno de Biden se está alejando de lo que impulsó Trump y busca que predomine el bienestar infantil.

Según Weber, sería preferible alojar a los niños en refugios permanentes en lugar de en instalaciones de emergencia como la de Carrizo Springs, pero afirmó que casi la mitad de esas camas son inutilizables durante la pandemia.

El portavoz aseguró que el objetivo del Gobierno es que los niños permanezcan un máximo de 30 días en este albergue de Texas, que explicó cerrará cuando termine la crisis de la Covid-19.

De momento, Weber precisó que unos 7.000 niños están bajo custodia de la cartera sanitaria, más del 90% de la capacidad exigida por los protocolos contra el coronavirus.

Los gestores de casos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados trabajan con los niños para identificar y comprobar los antecedentes de los tutores, algo que puede demorarse por tiempo indeterminado.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

INDEC: Producto de la pandemia, en 2020 la actividad económica cayó 10%

by adminweb 24 febrero 2021
Se trata del peor derrumbe desde 2002. Aún así la caída fue menor a la vaticinada por todos los analistas y el FMI que habían anticipado que llegaría al 12%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó este miércoles que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en diciembre pasado una contracción interanual del 2,2% y un incremento del 0,9% con respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada.

Así en 2020, producto de la pandemia, el EMAE acumuló una caída del 10%, el peor derrumbe desde 2002. Aún así la caída fue menor a la vaticinada por todos los analistas y el FMI que habían cifrado el impacto de la pandemia en torno al 12%.

En diciembre pasado y en comparación con mismo mes de 2019 se registraron sin embargo mejoras aumentos en seis de los sectores que conforman el EMAE. El sector de Intermediación financiera (+11,3% interanual) fue el de mayor aumento en el mes, mientras que el crecimiento de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+10,7%) fue el de mayor incidencia positiva.

En el acumulado del año sólo dos sectores exhibieron un incremento: Intermediación financiera (+2,1% interanual) y Electricidad, gas y agua (+0,8%).

El resto de los sectores económicos registraron caídas en el año, entre las que se destacó la disminución de Hoteles y restaurantes (-48,6% interanual) y la de Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-37,5%), a raíz del impacto de la pandemia de la coronavirus Covid-19.

«Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia afectaron a un conjunto significativo de actividades económicas en todo el mundo. La persistencia de este fenómeno y las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización», destacó en su informe el

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La joven asesinada en Villa La Angostura había denunciado tres veces al femicida en el último año y medio

by adminweb 24 febrero 2021
Las denuncias habían sido por «empujones, tirada de cabello y maltrato psicológico», según confirmó el fiscal Fernando Rubio.

Guadalupe Curual, la joven de 21 años asesinada anoche a puñaladas en pleno centro de la ciudad neuquina de Villa La Angostura, había denunciado en el último año y medio tres veces a Juan Bautista Quintriqueo, su ex pareja, quien se encuentra detenido por el femicidio.

«En total, lo que hemos podido recabar hasta ahora son tres denuncias en el último año y medio«, confirmó esta mañana el fiscal Jefe de Villa La Angostura, Fernando Rubio, en comunicación con C5N.

Detalló que las denuncias – no penales – fueron por “empujones, tirada de cabello y maltrato psicológico”, y que algunas fueron realizadas “en la comisaría de Villa La Angostura y otras incluso con medidas dentro de la oficina específica de Violencia Familiar del Poder Judicial”.

También ratificó que el acusado del femicidio, Juan Bautista Quintriqueo, tenía una “medida de no acercamiento” – es decir una perimetral- hacia Guadalupe que fue dictada “por el juez de familia”, pero aclaró que la víctima no tenía un botón antipánico.

El femicidio ocurrió el martes por la noche en pleno centro de Villa La Angostura tras una discusión que mantuvo Quintriqueo con Guadalupe – con quien tenían una hija en común de un año- y la actual pareja de la víctima.

Según informó el fiscal, la actual pareja de Guadalupe también resultó herida pero se encuentra fuera de peligro.

Además, reveló que en este caso “había una relación compleja” y “una situación muy típica de las situaciones de violencia de género, donde la víctima suele sentirse presionada e intenta levantar las denuncias o minimizar lo que le está pasando”.

La ciudad de Villa La Angostura no tiene una Comisaría de la mujer, informó el fiscal aunque adelantó que “existe el proyecto” para que se cree al igual que en otras ciudades neuquinas.

“Lamentablemente otro hecho atroz de este tipo de crímenes que son muy difíciles de interpretar y entender. Es un flagelo del que no estamos exentos en ninguna parte del país”, opinó el fiscal jefe.

Quintriqueo fue detenido minutos después de cometer el femicidio en tanto este miércoles se registraron manifestaciones en Villa La Angostura en pedido de justicia por Guadalupe.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Zamora firmó convenios de cooperación con Desarrollo de la Nación

by adminweb 24 febrero 2021
Tienen por objetivo fortalecer el tejido social mediante la implementación de programas que promueven y apoyan el desarrollo de sectores vulnerables.

Mediante un acto celebrado en el Salón de Acuerdos de casa de gobierno en horas del medio día, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora procedió a la firma de distintos convenios marco con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representado por el Lic. Daniel Arroyo, mediante el cual se coordinaran futuras acciones entre la Provincia y el Gobierno Nacional.

Los convenios firmados son los siguientes:

“Programa de apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la política de universalización de la Educación Inicial”, donde las partes “reafirmaron la importancia de promover políticas públicas relativas a la primera infancia entre organismos nacionales y provinciales, a los efectos de generar relaciones de cooperación y coordinación tendientes a incrementar la calidad de los Centros de Desarrollo Infantil que se construyan localizados en jurisdicción de Santiago del Estero

“Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”, tiene por objetivo “acordar la colaboración del Ministerio de Nación, a fin de poder brindar una respuesta oportuna y adecuada que garantice de forma inmediata la asistencia a personas en situación de alta vulnerabilidad, asegurando así su contención en este contexto de crisis y emergencia que no le permite contar con los recursos suficientes”.

“Conectad@s SGO”, cuyo objetivo “es Fortalecer el equipamiento tecnológico de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SUBNAF), a efectos de garantizar el soporte informático y condiciones operativas que faciliten la comunicación interna entre las áreas centrales y territoriales.

“Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”, está destinado “a asistir financieramente en función de los recursos existentes a las cooperativas, asociaciones civiles y demás organizaciones de la sociedad civil para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana.

Asimismo, se suscribió un “acuerdo marco para promover políticas públicas relativas a la primera infancia entre organismos nacionales y provinciales, que posibilitará la suscripción de convenios específicos para la implementación de proyectos y actividades, que cuenten con la aprobación de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y posibilitará el fortalecimiento y continuidad en el acompañamiento de los CDI que en la actualidad se encuentran incorporados al Plan Nacional de Primera Infancia”.

Tras la firma, el Gobernador Gerardo Zamora, agregó “en Santiago del Estero siempre estamos agradecidos con el Gobierno Nacional” y destacó los convenios para avanzar en beneficio de los sectores más vulnerables y así “contribuir fuertemente en nuestra tierra, de conformar una sociedad más justa e igualitaria”.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Daniel Arroyo manifestó “Es un honor está en la provincia, hemos estado en un día de trabajo arduo, luego de un año difícil en el cual la disposición del gobierno siempre es hacia adelante, avanzar y proyectar en paralelo al crecimiento que año tras año se ve en Santiago del Estero” y agregó “es de destacar también que los convenios firmados son para dar ese salto, para incorporar la tecnología, la cual juega a favor en esta área tan importante que es el desarrollo y la niñez, seguir en esa línea de crecimiento”, concluyó.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Para obtener la licencia de conducir en todo el país se deberá completar un curso de género

by adminweb 24 febrero 2021
Fue dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de una resolución publicada hoy. Los contenidos obligatorios para obtener la licencia de conducir son género, roles y estereotipos, identidad de género, violencia de género, tipos y modalidades de violencia.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que para obtener la licencia de conducir en el país se deberá completar un curso sobre género, que tendrá temáticas como el patriarcado, femicidios y el acceso y la participación de mujeres en el sector de transporte.

«En la convicción que el recurso cultural se muestra como un aspecto de vital influencia en lo que respecta a la incorporación de normas de género relativamente cristalizadas, se entiende necesario incorporar en el curso obligatorio para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir un módulo que contemple la temática en cuestión y promueva valores de igualdad y la deslegitimación de la violencia contra las mujeres en la conducción de vehículos, la vía publica, la seguridad vehicular, y todo lo relativo a la materia», explicó la resolución en sus considerandos.

La nueva normativa aclaró que los contenidos que serán obligatorios para obtener la licencia de conducir son «género, roles y estereotipos, identidad de género, violencia de género, tipos y modalidades de violencia».

«Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio. Recursos, herramientas y formas de abordaje contra la violencia en la conducción de vehículos automotores y en el transporte. Acceso y participación de mujeres y diversidades en el sector transporte», son otros de los tópicos que deberán completar los conductores.

Desde la ANSV adelantaron a que los contenidos todavía no fueron incluidos en el curso de manejo pero que en las próximas semanas ya se elaborará el material al cual accederán las personas que quieran sacar su registro de conducir.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Llega a Beijing el vuelo que traerá un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

by adminweb 24 febrero 2021
La partida se utilizará para comenzar la campaña de vacunación entre el personal docente de todo el país. Está previsto que el vuelo de Aerolíneas Argentinas esté de regreso en el país el próximo jueves.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus llegará a Beijing esta tarde y está previsto que mañana esté de regreso en el país. El vuelo aterrizará poco antes de las 15 (hora Argentina, alrededor de las 2 de la mañana del jueves en la capital china).

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, especialmente ploteado con un mensaje por el Año Nuevo chino, despegó ayer a las 13.08 desde Ezeiza y, tras realizar esta madrugada una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible, continuó su viaje hacia Beijing.

Según se informó, se estima que el tiempo de carga en esa ciudad será de entre cuatro y cinco horas, por lo que la partida desde la capital china está prevista para las 6.30 hora local (19.30 hora de Argentina), estimando el arribo a Madrid, tras 12 horas y 40 minutos de vuelo, a las 12.10 hora de España (8.10 del jueves en Argentina).

Finalmente, el último tramo del viaje contempla la partida desde Barajas a las 13.40 hora de España (9.40 de Argentina) para aterrizar en Ezeiza mañana a las 23, luego de poco más de 13 horas de vuelo.

Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.

De acuerdo a lo indicado por el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, «para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán envirotainers», que son contenedores especiales con control activo de temperatura.

Hoy a las 13 horas parte un vuelo hacia Beijing, China. Traerá al país dosis de la vacuna Sinopharm. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/koLJ46ymNa

— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) February 23, 2021

«Esto nos permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión», completó el titular de Aerolíneas Argentinas.

La compañía de bandera recordó que «Aerolíneas Argentinas ya realizó cuatro vuelos a la ciudad de Moscú» y que en esos viajes «arribaron al país un total de 1.220.000 dosis de Sputnik V».

En este caso, según la información suministrada por el Ministerio de Salud, la partida comprende un millón de dosis de Sinopharm que permitirán inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere de dos aplicaciones.

Según anunció ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, estas dosis se utilizarán para comenzar la campaña de vacunación entre el personal docente de todo el país.

A través de la resolución 688/2021, Vizzotti autorizó el fin de semana su uso de emergencia y, de ese modo, incorporarla a la campaña de vacunación.

La ministra dispuso la medida luego de que la Anmat recomendara la utilización de la vacuna Sinopharm a partir de lo establecido en la ley 27.573/2020 (sobre vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El ministro Arroyo cumple una apretada agenda en la provincia

by adminweb 24 febrero 2021

En su primera visita oficial a la provincia, el ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo arribo a la provincia en horas de la mañana siendo recibido por el el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Dr. Ángel Niccolai, el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Mario Suarez y la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Lic. Claudia Juarez.

Dentro de las actividades programadas en suelo santiagueño, el ministro Arroyo visitó el Espacio de Primera Infancia Evita ubicado en el barrio Juan Felipe Ibarra de la ciudad Capital, acompañado por su comitiva compuesta por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el subsecretario de Primera Infancia, Nicolas Falcone, recorrieron las distintas áreas de la institución, donde dialogaron con la Coordinadora Provincial, Daniela Figueroa y su equipo, para interiorizarse sobre el trabajo y las distintas actividades que realizan con los más pequeños.

Posteriormente el titular de la cartera nacional visitó el CIC Campo Contreras, acompañado por el ministro de Desarrollo social de la Provincia, Ángel Niccolai y la intendente de la ciudad Capital, ingeniera Norma Fuentes. En esta oportunidad, recorrió los espacios de capacitación y prácticas del programa PotenciAR, que funcionan en el CIC; la huerta del centro y dialogó con los vecinos que se llegaron para darle la bienvenida.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se habilitó un registro para suscriptores de planes de ahorro

by adminweb 24 febrero 2021
los ahorristas deberán consignar personalmente sus datos personales y de contacto, además de puntualizar a que administradora de plan de ahorra abona, con la identificación de la empresa automotriz que corresponde el vehículo adquirido.

El Juzgado de Paz Letrado de Primera Nominación habilitó un registro de ahorristas, que oportunamente adhirieron a la medida cautelar dictada por el juez Dr. Rómulo Scarano, con la finalidad de ordenar la imputación de los pagos efectuados a las administradoras de planes para la adquisición de automotores.

La decisión del magistrado se vincula con la necesidad de ordenar los depósitos que mensualmente realizan los suscriptores de los planes, debido a que se suscitaron numerosos problemas por operaciones que no fueron debidamente acreditadas o que fueron destinadas erróneamente a cuentas de una administradora diferente a la que correspondía.

Por ese motivo, se creó un formulario virtual, cuyo enlace es https://forms.gle/c8C3UobPFJBB7mVi8 en el que los ahorristas deberán consignar personalmente sus datos personales y de contacto, además de puntualizar a que administradora de plan de ahorra abona, con la identificación de la empresa automotriz que corresponde el vehículo adquirido.

En caso de que una persona sea titular de más de un plan, deberá inscribirse dos veces en el registro, ya que para el sistema son dos cuentas distintas aunque pertenezcan al mismo ahorrista.

Una vez completado y enviado el formulario, por el procedimiento automático del mismo, la información quedará disponible para el Juzgado y para las administradoras que tomarán conocimiento inequívoco de las personas adheridas a la acción de amparo, promovida por la Defensoría del Pueblo de la Provincia en representación de ahorristas santiagueños.

Posteriormente, se podrá acceder a otro formulario, de las mismas características, en el que los ahorristas cargarán los pagos efectuados. De esa manera, se hará una correcta imputación de cada depósito, con una clara identificación del ahorrista, de la administradora y del plan correspondiente.

24 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.768
  • 1.769
  • 1.770
  • 1.771
  • 1.772
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología