Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Monte Quemado: normalizan el hospital Antonio Francisco David

by adminweb 23 febrero 2021
Se puso en funciones como interventor al Dr. José Gómez, ademas se asignan 3 ambulancias, 10 médicos y en marzo se incorporan 6 especialistas.

El Subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti concurrió al hospital Regional del Norte Grande «Antonio Francisco David» de la ciudad de Monte Quemado, departamento Copo, oportunidad en la que puso en funciones al interventor de este nosocomio, Dr. Jose Gómez.

En este lugar, el Dr. Monti explicó que este centro de salud cuenta con 25 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, radiólogos, kinesiólogos, obstétricos, nutricionistas, 27 enfermeros, 27 agentes sanitarios y administrativos para totalizar 115 empleados. Además desde hoy se incorporan 10 médicos más y en marzo se incorporan 6 especialistas, en pediatría, tocoginecologia, traumatología y cardiología.

Además sostuvo que al hospital se le sumó 3 ambulancias, tiene servicio de farmacia hospitalarias, aparato de radios, ecógrafo, tiene un laboratorio y servicio de odontología.

Es de destacar que en la ocasión se sumaron más medicamentos, sillas de rueda, camas, colchones, sabanas insumos en general y en la semana se hará llegar todo lo que respecta a instrumental y un aparato de rayos portátiles.

Por otra parte, el Dr. Cesar Monti se refirió a la funcionalidad del hospital y dijo: «hay atención de consultorio externo de mañana y a la tarde durante el día, atención en sala, registro de maternidad infancia, seguimiento de la mujer embarazada y todos los planes nacionales que se puedan desarrollar”.

En el final, el funcionario de Salud afirmó: «Empezamos un cambio histórico, estamos comprometimos y traemos el mensaje del gobernador, de que vamos a estar a disposición de la población para la demanda hospitalaria».

23 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno autorizó nuevos aumentos en los servicios de Internet, TV por cable y telefonía fija

by adminweb 23 febrero 2021
Las subas, que entrarán en vigencia en marzo, serán de entre un 5 y un 7,5% dependiendo del tamaño del prestador y los planes contratados.

En Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija. Por medio de la Resolución 204/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo encabezado por Claudio Ambrosini fijó los incrementos que se aplicarán a partir de marzo próximo y que serán escalonados dependiendo del plan contratado y el tamaño de la prestadora.

Así las empresas prestadoras del servicio de internet están autorizadas a actualizar el valor de sus planes de acuerdo con el siguiente esquema:

* Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;

* Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;

* Planes que ofrecen 50 Mbps o más de velocidad de bajada, Segmento Hogar: hasta un 7,5%;

* Planes Corporativos: hasta un 7,5%.

En tanto las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo en hasta un 5 por ciento.

Por otra parte, los abonos de televisión por cable residenciales, ya sea en la modalidad pospaga o prepaga, el aumento autorizado se segmenta de la siguiente manera:

* Planes ofrecidos por prestadores de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico o Radioeléctrico (SRSVFR) con menos de 100 mil clientes totales: hasta un 7%;

* Planes ofrecidos por prestadores de SRSVFR con 100 mil clientes totales o más: hasta un 5%;

* Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”: hasta un 7,5%.

En el caso del servicio de televisión satelital, el incremento en el abono se dividirá de la siguiente manera:

* Servicios con menos de 200 canales hasta un 5%;

* Servicios con 200 o más canales, hasta un 7,5%;

* Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”, hasta un 7,5%.

Frente al incumplimiento de disposiciones anteriores por algunas empresas y que ya fueron judicializadas, el Enacom aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias.

Los aumentos no alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados que lanzó el gobierno de Alberto Fernández a fines del año pasado destinado a jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH, entre otros.

23 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

EEUU superó el medio millón de muertos con coronavirus

by adminweb 22 febrero 2021
El país del norte  superó este lunes el medio millón de muertos con Covid-19, lo que lo confirma como el país más golpeado en términos absolutos por la pandemia.

Estados Unidos registró más de medio millón de muertes por COVID-19. La cifra se desprende del recuento que lleva a cabo de manera independiente la universidad Johns Hopkins, y es con creces la más alta del mundo. El principal especialista en enfermedades contagiosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, valoró que “medio millón de muertos es algo terrible. Es histórico. No hemos visto nada igual desde la gripe de 1918”, en una entrevista con la cadena NBC.

No obstante, aventuró que el país podría acercarse a “un grado de normalidad” para fin de año, aunque todavía es posible que los estadounidenses usen mascarillas en 2022.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había anticipado que cuando se superara la lúgubre cifra llevaría a cabo una ceremonia de encendido de velas en la Casa Blanca.

Pese a lo alto de las cifras, Estados Unidos se encuentra actualmente en una situación sanitaria más alentadora que pocas semanas atrás. Los casos reportados, las hospitalizaciones y las muertes se redujeron de manera sustancial desde que alcanzaron su punto máximo a principios de enero.

Además, el ritmo de las vacunas va en aumento, con más de 61 millones de dosis administradas hasta el momento, según un recuento estado por estado. Las cifras muestran que el 5,7 por ciento de los estadounidenses ya estarían totalmente inmunizados frente a la COVID-19.

No obstante, según las previsiones de Fauci, entre el 70 y el 85 por ciento de la población de Estados Unidos debería recibir la vacuna para que la inmunidad colectiva sea efectiva.

Ante esta bajada en la incidencia del virus, algunas autoridades estatales han decidido relajar algunas de las restricciones en vigencia, ante lo que los expertos ya han alertado, especialmente por el peligro de la propagación de las nuevas cepas de la COVID-19, más contagiosas.

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado por la pandemia del mundo, seguido por India en el número de casos, que acumula 10.991.651 contagiados, y por Brasil en el número de víctimas mortales, que suma 246.504.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fernández a empresarios mexicanos: «Ganen plata, produzcan, den empleo y paguen impuestos»

by adminweb 22 febrero 2021
El Presidente encabezó en México un encuentro con inversores de ese país en la Argentina. «Somos socios de ustedes, y si les va bien a nosotros también», indicó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández ponderó la actividad empresarial y llamó a los empresarios a que «ganen plata, produzcan, den trabajo y paguen impuestos», al encabezar en México un encuentro con inversores de ese país en la Argentina.

«Somos socios de ustedes, y si les va bien a nosotros también», dijo Fernández a los empresarios en el encuentro de dos horas y media en el Hotel Intercontinental Presidente México City, en la colonia Polanco (Ciudad de México).

En otro pasaje el Presidente señaló: «Hicimos lo que teníamos que hacer», en materia económica, enmarcada en la pandemia del coronavirus, y aseveró que «demanda un esfuerzo de todos».

Fernández escuchó a cada uno de los empresarios, que plantearon problemas generales y particulares, respondidos por el ministro de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y por el propio mandatario.

Sobre un caso puntual, la apertura de las salas cinematográficas, Fernández se ocupará a través de un proyecto que el mandatario le pidió al sector que presente en la Jefatura de Gabinete.

Guzmán apuntó, por otra parte, que «la recomposición del salario real es necesaria para la recuperación de la economía».

Fuentes de la delegación argentina indicaron que los empresarios «ven una recuperación cada vez más sólida» en la Argentina, «más fuerte que en otros países de la región».

Los funcionarios del Gobierno argentino explicaron que la estrategia es la reducción de la inflación, «gradual y consistente año a año» y la recuperación del empleo y del salario.

En ese sentido, manifestaron que el programa Precios Cuidados «es un elemento de la política inflacionaria, no la única», que sirva de «ancla» para el resto de los productos.

Los titulares de empresas que invierten en Argentina elogiaron en forma unánime la implementación de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y uno de ellos destacó que «ahora es el momento de invertir en la Argentina».

Mediante ese mecanismo el 60% de los empleadores pagó parte de los salarios de 2,9 millones de trabajadores, lo que significó un desembolso de 236 mil millones de pesos.

Además, se registraron 1,2 millón de planes de pago a aquellas empresas que ingresaron en las moratorias, por 530 mil millones de pesos y con una inversión del Estado de 213 mil millones.

El Gobierno también remarcó la importancia del crecimiento de las exportaciones mantenidas en el tiempo, la sostenibilidad fiscal y la idea de corregir la estructura tributaria por las múltiples emergencias que tuvo la economía.

En el encuentro se habló de la reestructuración de la deuda; de la acumulación de reservas que permitió recortar en cuatro meses la brecha del dólar oficial con el contado con liquidación en 70 puntos porcentuales, del 130% al 60%; de la «incipiente» entrada de capitales, y de las políticas macroeconómicas desarrolladas por el Gobierno nacional, explicaron las fuentes.

La entrada de capitales se está dando a través de las operaciones de contado con liquidación, «y una parte de ellas van fundamentalmente para la economía real», agregaron.

Hubo empresarios que anunciaron nuevas inversiones en la Argentina porque «les interesa el crecimiento a futuro» y, si bien no plantearon obtener una tasa subsidiada al 24% como lo hicieron las pymes, se buscarán incentivos a créditos, que estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, se indicó.

Las fuentes destacaron que no se habló de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ni de cuestiones electorales, ni del envío de remesas en dólares de las empresas afincadas en la Argentina a sus países de origen, aunque se aclararon que «no hubo discusiones» sino «un compromiso a seguir trabajando».

Fernández estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá; Guzmán y Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el embajador argentino en México, Carlos Tomada; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.

Por el sector empresario participaron Armando Garza Sada, del Grupo Alfa; Antonio del Valle Perochena, del Grupo Kaluz; Armando Torrado Martínez, de Alsea; David Coppel Calvo, de Coppel; José Luis Barrondo Ávalos, de Mabe; Carlos Rojas Aboumrad, de Rotoplas; Arturo Gutiérrez, de Arca Continental; Máximo Vedoya, de Ternium; Rafael Pamías, de Bimbo; Carlos Jarque, de Grupo Carso; John Santa María, de Coca Cola Femsa, y Miguel Mier, de Cinépolis.

Los tomadores de decisiones convocados (excepto Ternium, de origen argentino) pertenecen a empresas cuyo valor bolsa equivale al 13% del Producto Bruto Interno (PBI) mexicano, cuyas ventas anuales representan asimismo un 14% del PBI del país, y que emplean a un 6% del total de trabajadores formales de México.

El PBI de México es de 1,22 billón de dólares y hay 20,48 millones de empleos formales.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 163 personas fallecidas y 5.417 contagiados en el país

by adminweb 22 febrero 2021
De este modo, suman 2.069.751 los casos positivos detectados en el país desde marzo pasado, de los cuales 1.872.213 son pacientes recuperados.

Otras 163 personas murieron y 5.417 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 51.359 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Con estos registros, suman 2.069.751 los casos positivos en el país, de los cuales 1.872.213 son pacientes recuperados y 146.179 confirmados activos.

En las últimas 24 horas se notificaron 163 nuevas muertes -92 hombres y 68 mujeres-, además de tres personas que fueron registradas sin sexo, dos en la provincia de Buenos Aires y una en Córdoba.

También se informó que fueron realizados 42.145 testeos y desde el inicio del brote 7.174.337, lo que equivale a 159.429 muestras por millón de habitantes.

En este contexto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, tuvieron hoy su primera reunión de trabajo, con eje en el plan de vacunación contra el coronavirus, ocasión en la que consensuaron «los pasos a seguir» en esa materia, con la mirada puesta en «mostrar la trazabilidad de la vacuna e informar con mucha transparencia para fortalecer la confianza de la población».

La reunión se llevó a cabo en el despacho de Cafiero en la Casa Rosada, informaron a Télam fuentes oficiales.

En declaraciones a Radio con Vos y a El Destape, la flamante ministra explicó que fue con «parte del equipo para hacer un consenso de los pasos a seguir» y contó que le pidieron «mostrar la trazabilidad de la vacuna e informar con mucha transparencia para fortalecer la confianza de la población».

La autorización de una nueva vacuna
A su vez, el Ministerio de Salud oficializó este lunes la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna contra el coronavirus de la compañía farmacéutica china Sinopharm, en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China.

Un millón de dosis de esa vacuna llegarán en los próximos días desde Beijing, lo que permitirá inmunizar a 500.000 personas con dos aplicaciones.

Asimismo, el Gobierno nacional aprobó la adquisición de 20 millones de carnets con el objetivo puesto en la certificación de la vacunación contra el coronavirus y «la disminución de errores programáticos», en el marco de la campaña que se desarrolla en todo el país,

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Iniciaron vacunación contra covid-19 en residencias para adultos mayores

by adminweb 22 febrero 2021
Treinta y dos adultos mayores fueron vacunados y durante toda la semana continuará la inmunización en otros centros de residencia públicos y privados.

Desde el Ministerio de Salud se informó el inicio de la vacunación contra COVID-19 de adultos mayores residentes en hogares de larga estancia, comenzando en la Residencia “Mama Antula”. Treinta y dos adultos mayores fueron vacunados y durante toda la semana continuará la inmunización en otros centros de residencia públicos y privados.

La Dra. Florencia Coronel, responsable del Programa provincial de Inmunizaciones, estuvo presente en el inicio de esta etapa de vacunación y señaló que “es un día importantísimo porque estamos avanzando en la inmunización de personas mayores de 70 años, que son el grupo de más alto riesgo y más afectado en esta pandemia por COVID 19”.

Asimismo, la directora, Lucía Witte, manifestó la importancia de la vacunación ya que genera un precedente de prevención importantísimo.

“Esta vacunación nos permite prevenir y sentirnos más tranquilos, seguimos manteniendo todos los resguardos y todos los protocolos, con el acompañamiento que generosamente viene haciendo el Ministerio de Salud”, concluyó.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Viviendas sociales: el Ministro Niccolai participará de diversas inauguraciones

by adminweb 22 febrero 2021
En la continuidad del programa de viviendas sociales impulsado por el gobierno de la provincia, el Ministro de Desarrollo Social, Dr. Angel Niccolai, visitará distintas localidades durante la semana.

El ministro de Desarrollo Social, Angel Hugo Niccolai, tiene previsto esta semana, continuar con las visitas a ciudades y localidades del interior de la Provincia, oportunidad en la que procederá a inaugurar viviendas sociales construidas por municipios y comisiones municipales.

En este contexto, el ministro Niccolai informó que el viernes 26 de febrero, estará en la ciudad de Frías, donde junto al Intendente Anibal Padula, procederá a la entrega de 17 viviendas, 13 de ellas construidas por el municipio y cuatro por asociaciones no gubernamentales de la zona.

La gira la inicia el martes 23 de febrero, visitando la localidad de San Benito – Departamento Capital – donde hará entrega de 16 viviendas sociales; en tanto, el miércoles 24 se trasladará a Las Delicias – Departamento Pellegrini – lugar en el cual, junto a la comisionada Municipal Liliana Juárez, entregará 30 viviendas sociales de las 72 que tiene para entregar esta comisión Municipal.

El jueves 25, por su parte, Niccolai estará en Palo Negro – Departamento Rivadavia – donde el comisionado Municipal Angel Moschini, inaugurará 14 viviendas sociales. El funcionario provincial recordó que estas entregas se llevan a cabo cumpliendo con los estrictos protocolos establecidos por el Comité de Emergencia Sanitaria, particularmente evitando todo tipo de aglomeración, con distanciamiento social y uso estricto del barbijo.

Niccolai sostuvo que “de esta forma, cumplimos con lo establecido por el gobernador Gerardo Zamora, que es el de estar presente en todo el territorio provincial, promoviendo la inclusión social, entregando viviendas sociales a personas vulnerables, sin costo alguno para los beneficiarios con mobiliario incluido para que ellos pueden iniciar una nueva etapa en su vida.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinaron en un ataque armado al embajador de Italia en la República Democrática del Congo

by adminweb 22 febrero 2021
Luca Attanasio recibió varios disparos de bala mientras viajaba en un auto junto a su custodio, el cual resultó muerto. El Jefe de la Delegación de la Unión Europea fue secuestrado.

El embajador de Italia en Kinshasa, Luca Attanasio, murió este lunes por disparos de bala en un ataque armado contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en una visita cerca de Goma, en el este de República Democrática del Congo (RDC).

Attanasio, de 43 años, estaba en ese cago desde 2018, «murió como consecuencia de sus heridas», declaró una fuente diplomática de alto rango en Kinshasa.

Otras dos personas, una de ellas un soldado italiano, murieron en el ataque, dijo de su lado el mayor Guillaume Djike, portavoz del Ejército en la región de Kivu del Norte, sin precisar la identidad de las víctimas. El chofer y el guardaespaldas del embajador resultaron heridos, según varias fuentes.

Gravemente «herido de bala en el abdomen», el embajador fue evacuado a un hospital de Goma «en un estado crítico», precisó la fuente diplomática.

Por una cuestión protocolar, la Cancillería italiana, la Farmesina, no anuncia los nombres del personal fallecido en cumplimiento de su deber antes de informar a sus familiares.

«Me enteré con gran consternación e inmenso dolor de la muerte hoy de nuestro Embajador en la República Democrática del Congo y de un soldado de los Carabinieri. Dos servidores del Estado que nos fueron arrebatados violentamente en cumplimiento de su deber. Las circunstancias de este brutal ataque aún no se conocen y no se escatimarán esfuerzos para esclarecer lo sucedido», dijo el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Luigi Di Maio, en Twitter.

«Hoy el Estado lamenta la pérdida de dos de sus hijos ejemplares y se reúne en torno a sus familias y sus amigos y colegas en la Farnesina y en los Carabinieri», agregó.

El canciller Italiano estaba esta mañana en Bruselas, participando de un encuentro para analizar la situación del opositor ruso Alexéi Navalny, y emprendió de inmediato su retorno a Roma para ponerse al frene de esta situación.

«Las fuerzas armadas congoleñas rastrillan (la zona) para saber quiénes son los atacantes», indicó el Ejército del país africano.

El ataque contra el convoy del PMA tuvo lugar al norte de Goma, ciudad más importante de la provincia de Kivu del Norte, escenario de violencia por parte de grupos armados desde hace más de 25 años.

Esta región alberga el parque nacional de Virginia, joya turística amenazada, que es también objeto de conflictos entre los grupos armados que se disputan el control de sus riquezas naturales.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.770
  • 1.771
  • 1.772
  • 1.773
  • 1.774
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología