Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Implementan plan de obras públicas en la provincia

by adminweb 27 febrero 2021
Se trata de obras en edificios escolares, mejoramiento y construcción de caminos, viviendas, obras viales, eléctricas e hídricas, entre otras.

El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero autorizó la realización de importantes obras en todo el territorio provincial. Se trata de obras en edificios escolares, mejoramiento y construcción de caminos, viviendas, obras viales, eléctricas e hídricas, entre otras.

Entre las obras escolares, figuran:Remodelación y playón deportivo en Escuela Nº 774 Regimiento de Infantería Nº 1 Patricios de la ciudad de Añatuya, dpto. Taboada.Construcción de comedor, techo en patio de formación y refacción general en la escuela N° 115 ubicada en Brea Pozo Viejo.

Construcción de sobre techo, revoques y pinturas en la escuela N° 194 ubicada en Cuatro Bocas, dpto. Belgrano. Demolición de cubierta de techo, construcción de sobre techo metálico y arreglo general en la escuela Nº 983 ubicada en Los Herrera, dpto. Banda.

Construcción de aula, taller y patio cubierto en esc. Nº 425, Agrupamiento Nº 86144 en el dpto. Loreto. Demolición y refacción general escuela N° 38, ubicación en Tunas Punco, dpto. Capital. Demolición, refacción y ampliación de aulas, cocina, comedor y patio cubierto en la escuela Nº 696 de la localidad de Lote 63, dpto. Juan F. Ibarra, además, se realizarán obras de construcción y refacción de sanitarios en los establecimientos educativos: Escuela n° 1144 de la localidad de Las Palmeras, perteneciente al Dpto. Juan F. Ibarra. Escuela Nro.1196 de la localidad de Puni Tayoj, Escuela N° 1160 de la localidad de La Barrosa y Escuela N° 266 de la localidad de Aguas Coloradas todas pertenecientes al Dpto. Figueroa.

Escuela Nro. 225 de la localidad de Puente Bajada perteneciente al Dpto. Juan F. Ibarra. Escuela Nro.562 de la localidad de El Talar y Escuela N° 850 de la localidad de Villa Quebrachos y Escuela N° 828 de la localidad de Orcos Tucucuna todas pertenecientes al Dpto. Quebrachos. Escuela Nro. 554 de la localidad de San Nicolás y Escuela N° 897 de la localidad de La Ramada ambas pertenecientes al Dpto. Salavina.

Escuela Nro. 1077 de la localidad de Tres Jazmines, Escuela N° 414 de la localidad de San José de Flores y Escuela N° 907 de la localidad de Tacoyoj todas pertenecientes al Dpto. San Martin. Escuela Anexo El Caburé Nro.211 de la localidad de Paraje Bronso perteneciente al Dpto. Copo, Escuela Nro.701 de la localidad de El Fisco.

En lo que respecta a viviendas se puede mencionar: Construcción de 208 viviendas unifamiliares en planta baja y 304 Viviendas unifamiliares en dúplex (512 viv), con obras complementarias e Infraestructura en barrio Parque del Rio IV, ciudad de Santiago del Estero. Reactivación y terminación de 80 viviendas en la ciudad de La Banda.

Construcción de bloques de viviendas en propiedad horizontal (barrio Costanera I) de 238 (doscientos treinta y ocho) departamentos con estacionamientos, espacios comunes y obras complementarias en la ciudad de Santiago del Estero. También se puede mencionar obras como: Estación elevadora de líquidos cloacales en el barrio Independencia Ampliación ciudad Capital.

Entre las obras eléctricas, figuran: Provisión de energía eléctrica a vecinos de San Juan Mireyra y Janta Charco en el dpto. Robles.Provisión de energía eléctrica a vecinos de Lagunilla, dpto. Loreto. Reparación de alumbrado público en ruta provincial No 5 en accesos a Caspi Corral; La Invernada y Tintina y Ruta provincial No 92 en accesos a Donadeu y Campo Gallo en los dptos. Figueroa, Moreno y Alberdi.

En obras hídricas, están: Mantenimiento General de canales de distrito Fernández. Nexo de impulsión de agua potable para 90 viviendas en Ojo de Agua, dpto. Ojo de Agua. Perforación para el suministro de agua potable en la localidad de Sachayoj en el dpto. Alberdi.

Mejora del servicio de agua potable en la localidad del paraje Los Banegas, dpto. Robles. Sistema de abastecimiento de agua potable a la localidad de Chañar Pozo, departamento Rio Hondo. Limpieza y remodelación anual de canales: Ancocha, La Paloma, La Bajada, Hoyon, El Remanso, Cancino, Brea Ppozo y trabajos anuales de limpieza de aductores canal del Alto y Pinto en el Rio Dulce, dptos. Loreto, San Martin y Atamisqui, Estación hídrica N° 6.

Entre las obras viales figuran: Mejoramiento del camino provincial que une las localidades de San Vicente (desde ruta nacional No 9) con Sauce Solo, dpto. Loreto. Pavimentación urbana y acceso norte (2° etapa) ciudad de La Banda.Vinculación vial y obras complementarias barrio Parque del Rio II, ciudad Capital.Mejoramiento del camino provincial de acceso desde ruta provincial No176 que une las localidades de San ramón con San Gregorio 1o tramo de progresiva 0,00 a10.000, 00, dpto. Pellegrini.

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida

by adminweb 27 febrero 2021
El desprendimiento del gigantesco témpano, cuyo proceso se inició en el 2019 y terminó este viernes, fue detectado por especialistas del Instituto Antártico Argentino mediante imágenes del satélite argentino Saocom 1A.

Un témpano de 1.270 kilómetros cuadrados se desprendió de una barrera de hielo al sur del mar de Wedell, en la Antártida, por lo que se monitoreará su posición para apoyar y planificar la próxima campaña antártica de verano, informó la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

El desprendimiento del gigantesco témpano, cuyo proceso se inició en el 2019 y terminó ayer, fue detectado por especialistas del Instituto Antártico Argentino mediante imágenes del satélite argentino Saocom 1A, detalló la secretaría.

El témpano se desprendió de la barrera de hielo Brunt, que esta formada «por una masa de hielo en flotación, que es la continuación en el océano de glaciares que provienen del continente, en este caso de la Antártida», explicó la secretaría.

El organismo destacó que esta barrera, «aún tiene otras grietas importantes que han aparecido en los últimos años y que provocarán otros desprendimientos de témpanos en el futuro, por lo que el monitoreo no termina con el desprendimiento de este témpano»

«Mientras no sufra la acción de los océanos y se encuentre en zonas de mar a muy baja temperatura, el témpano puede permanecer sin derretirse por muchos años», indicó la secretaría y agregó que es importante analizar estos procesos de desprendimientos de grandes témpanos «para mejorar el conocimiento de la dinámica de las barreras de hielo antárticas».

En la zona «sólo algunas embarcaciones navegan esta región tan austral y remota; la campaña logística y científica argentina ya ha accedido a esta zona durante los últimos días de enero pasado y no lo volverá a hacer hasta el próximo verano», acotó.

Un nuevo gran témpano se desprende de la Barrera de Hielo Brunt, al sur del Mar de Weddell, con un tamaño de ~1.270km2. Glaciólogos del @dna_iaa pudieron detectarlo y delimitarlo gracias a imágenes del satélite argentino SAOCOM 1A de @CONAE_oficial.
.#CampañaAtarctica #Ciencia pic.twitter.com/CEAy4J74Bh

— Dirección Nacional del Antártico (DNA-IAA) (@dna_iaa) February 26, 2021

«Por lo cual la tarea a continuar es el monitoreo de las posiciones del témpano (y otros que puedan desprenderse) para planificar y apoyar la navegación de la siguiente Campaña Antártica de Verano», precisó la secretaría.

Indicó que además de los buques logísticos, aquellas embarcaciones que naveguen en aguas antárticas y que soliciten información de los satélites argentinos «podrán beneficiarse también con estas imágenes como herramienta para la asistencia a su navegación».

En los últimos años, Argentina ha puesto en órbita dos satélites desarrollados en el país, el SAOCOM 1A y el SAOCOM 1B de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

“El desarrollo de la ciencia y la tecnología nacional le ha permitido a nuestro país tener acceso a más imágenes para ampliar la base de datos satelitales y poder seguir con mayor periodicidad la dinámica de los glaciares antárticos”, destacó el secretario del área, Daniel Filmus.

La ubicación de las barreras de hielo y la distancia que las separa de las bases antárticas puede ser considerable; la Base Argentina Belgrano II, por ejemplo, se encuentra a 400 kilómetros al suroeste de la barrera.

Mucho más alejadas aún se encuentran de las ciudades donde tienen su sede las instituciones de investigación que llevan adelante el seguimiento y el estudio de estos cuerpos de hielo. Por ello, su evolución se realiza principalmente mediante imágenes satelitales.

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

by adminweb 27 febrero 2021
La cartera sanitaria precisó, además, que fueron realizados 40.095 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 7.405.891 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Otras 59 personas murieron y 5.469 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el Gobierno espera contar desde el domingo con una nueva partida de vacunas Sputnik V para concluir el proceso de inoculación del personal de salud y de los adultos mayores.

Con las cifras oficiales informadas esta tarde, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 51.946, en tanto que los infectados llegaron a 2.104.197, de los cuales 1.899.087 son pacientes recuperados y 153.164 casos confirmados activos.

El Ministerio de Salud indicó que son 3.494 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 2.409, Ciudad de Buenos Aires 583, Catamarca 118, Chaco 105, Chubut 77, Corrientes 172, Córdoba 533, Entre Ríos 112, Formosa 12, Jujuy 93, La Pampa 53, La Rioja 5, Mendoza 121, Misiones 125, Neuquén 83, Río Negro 85, Salta 112, San Juan 12, San Luis 16, Santa Cruz 69, Santa Fe 379, Santiago del Estero 83, Tierra del Fuego 39 y Tucumán 73.

En este cocntexto, y con la llegada esta semana de la vacuna china Sinopharm y nuevas dosis de la rusa Sputnik V, que arriban el domingo al país, el Gobierno se aseguró la provisión de una cantidad importante de vacunas para completar el proceso de inoculación del personal de salud y de los adultos mayores, y comenzar con los docentes de cara al inicio del ciclo lectivo, al tiempo que avanzó en una serie de medidas para garantizar la transparencia en el proceso.

En la primera semana de Carla Vizzotti como Ministra de Salud, se recibieron el jueves 904 mil dosis de Sinopharm, provenientes de China, a las que se sumará mañana la llegada de otras 96 mil dosis, para completar el millón de vacunas anunciadas por la cartera sanitaria.

Vacunación al personal docente

La llegada de las vacunas Sinopharm permitirá empezar a inmunizar al personal docente en todo el país, según anunció el Gobierno esta semana.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó -a través de su cuenta de Twitter- que el Gobierno busca «garantizar el mayor grado de presencialidad posible (en las escuelas), de forma segura y cuidada, y para lograrlo la vacunación es un paso muy importante».

Esta semana, Vizzotti había anunciado que con las dosis que llegaron se iniciaría la vacunación para los docentes, dividido en cinco grupos prioritarios.

También para el domingo por la tarde se espera la llegada de los dos aviones de Aerolíneas Argentinas que partieron el viernes desde el aeropuerto de Ezeiza y ya se encuentran en Moscú para cargar una importante cantidad de dosis de la Sputnik V.

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

ANSES anunció dos bonos de $1.500 para jubilados y pensionados además del 8,07% de aumento

by adminweb 27 febrero 2021
Desde ANSES anunciaron un bono para abril y mayo que se sumará al aumento de 8,07% en jubilaciones y pensiones que se pagará a partir de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que se pagará un bono de $1.500 a jubilados y pensionados en abril y mayo, que se sumarán al aumento de un 8,07% a partir de marzo.

Por decisión del Gobierno nacional, al aumento del 8,07 por ciento que se desprende de la fórmula de movilidad para el mes de marzo, se sumarán dos bonos de 1.500 pesos para todos los jubilados y pensionados con ingresos de hasta 30.856 pesos. Estos bonos se otorgarán en los meses de abril y mayo de este año.

De esta forma, el haber mínimo, que en el mes de marzo será de 20.571 pesos, pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo. Así, al considerar el aumento por movilidad y los bonos una jubilación mínima aumentará un 16 por ciento, ganándole claramente a la inflación del trimestre.

El haber jubilatorio mínimo era de $ 20.572 y el máximo, de $ 138.430, según se desprendía de la Resolución 49/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La suba de marzo afectará no sólo a jubilaciones sino también a pensiones no contributivas, a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por hijo.

Con la publicación oficial quedaron vigentes los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para las emisiones correspondientes a marzo, abril y mayo próximos.

«Las condiciones financieras vigentes para atender las obligaciones previsionales, permiten establecer el esquema de pago en 20 grupos», resaltó la ANSES en un comunicado.

Como consta en los calendarios publicados este viernes, los beneficiarios de pensiones no contributivas estarán divididos en cinco grupos: el primero, con documentos terminados en 0 y 1, cobrarán a partir del 1 de marzo de 2021; el segundo grupo, con documentos terminados en 2 y 3, a partir del 2 de marzo de 2021 y el tercero -cuyos documentos terminen en 4 y 5- a partir del 3 de marzo.

Mientras tanto, el grupo 4 con documentos terminados en 6 y 7, cobrarán a partir del 4 marzo de 2021 y el grupo 5, con documentos 8 y 9, a partir del 5 de marzo.

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Arriban a Moscú los dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas

by adminweb 27 febrero 2021
Los dos Airbus 330 partieron la noche del viernes y se estima que arriben al Aeropuerto de Moscú-Sheremétievo entre las 12 y 15.30 de este sábado, tras un periplo de 15 horas.

Los dos aviones de Aerolíneas Argentinas que partieron la noche del viernes desde el aeropuerto de Ezeiza llegarán este sábado a Moscú para cargar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y estarán de regreso el domingo en el país.

Los dos Airbus 330 partieron la noche del viernes -con dos horas de diferencia- y se estima que arriben al Aeropuerto de Moscú-Sheremétievo entre las 12 y 15.30 de este sábado, tras un periplo de 15 horas.

A cargo de los vuelos están 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a un total de 18 personas en cada avión.

Tal como ocurrió con viajes anteriores a Moscú, los vuelos se concretan de forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de ‘ferry’, es decir, cuando la aeronave va vacía, sólo con su tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.

Los A330 de @Aerolineas_AR minutos antes de iniciar dos nuevos vuelos hacia Rusia, para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V. pic.twitter.com/fwUFEwZVcx

— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 27, 2021

El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, en la medida en que las condiciones del tiempo lo permitan, dado que en el último viaje un temporal de nieve demoró la partida de lo que fue el cuarto vuelo de la compañía a tierras rusas.

En función de estos antecedentes se estima que el primero de los vuelos estaría en condiciones de despegar desde la capital rusa aproximadamente a las 17 (hora argentina)s, en tanto que el segundo lo haría a las 20; y se prevé el arribo a Ezeiza el domingo a las 12 y 15, respectivamente.

La confirmación de los vuelos que partieron quedó a cargo del presidente de la compañía, Pablo Ceriani, quien lo comunicó a través de su cuenta de Twitter.

«Desde Aerolíneas seguimos trabajando en esta operación de logística sin precedentes, que es fundamental para seguir dándole batalla al Covid-19. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta tarea y agradecemos a todas las áreas de gobierno que lo hacen posible», señaló el directivo.

Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a finales de diciembre y en los dos primeros viajes llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik, mientras que el tercero trajo al país un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia.

Finalmente, en el cuarto viaje arribaron al país 400.000 nuevas dosis, mientras que anoche arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, con 904.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Sinopharm.

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Comenzó la vacunación a mayores de 70 años

by adminweb 27 febrero 2021
Comenzó la vacunación en 37 escuelas de ciudad Capital, las consultas por turnos se realizan en el link: vacunarse.sde.gob.ar

Comenzó el proceso de vacunación para mayores de 70 años en la provincia bajo el cronograma dado a conocer días atrás por el Ministerio de Salud, se dispusieron 115 puestos de vacunación en las 37 Escuelas de la Capital afectadas a la tarea, se espera administrar la primera dosis a 12.714 adultos mayores durante el fin de semana.

La titular de la cartera de salud, Lic. Natividad Nassif puntualizó: » Estamos muy contentos, vemos a los adultos mayores que han podido acceder a la vacunación, es un sentimiento de mucha esperanza de tranquilidad, es muy alentador».

27 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campo Gallo: confirmaron 282 personas aisladas y 36 positivos activos

by adminweb 26 febrero 2021
En esta jornada continuó el trabajo de asistencia social y sanitaria a cada familia aislada en la ciudad.

Luego de conocida la novedad sobre un brote en la ciudad de Campo Gallo cabecera del dpto. Alberdi, el Comité Operativo de Emergencia dispuso una serie de medidas, con el apoyo del gobierno de la provincia, tendientes a evitar la propagación de los contagios, es por ello que en esta jornada continuó el trabajo de asistencia social y sanitaria a cada familia aislada en la ciudad.

Hasta la fecha las autoridades contabilizan 36 casos positivos activos, controlados y aislados y 282 personas aisladas preventivamente.

Desde el municipio aconsejaron actuar con «responsabilidad individual y comunitaria para poder superar todos juntos esta situación que nos toca vivir, cumpliendo estrictamente el aislamiento social de todos los vecinos que les corresponda, el distanciamiento social, el uso de barbijo, el uso de alcohol en las manos, todas las recomendaciones de sanitización realizadas, mantener estrictamente los protocolos establecidos en cada uno de los comercios y lugares dónde los vecinos deben asistir a realizar las provisiones diarias».

26 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Huachana: continúa el mejoramiento de caminos

by adminweb 26 febrero 2021
El trabajo se realizó en un tramo del camino de la localidad de Ranchitos, dpto. Alberdi.

La Comisión Municipal de Huachana informó sobre el trabajo realizado en un tramo del camino de la localidad de Ranchitos en el dpto. Alberdi, labor que lleva adelante Vialidad de la Provincia a través de la zona vial Tintina, con la coordinación de la Comisión Municipal.

Ante la importancia de la transitabilidad de los caminos para favorecer el traslado de los habitantes, se procedió a a la colocación de tubos en la entrada, levantándose  para favorecer un mejor desague, como así también se realizó el marcado del camino.

La Comisionada Municipal de Huachana prof. Valle Gonzalez agradeció en la oportunidad al gobierno de la provincia por el apoyo brindado, al Consejo Provincial de Vialidad, que a través de la zona Vial Tintina a cargo del Sr. Abel Carabajal, se pudo concretar la tarea.

Además adelantó la continuidad del trabajo en los caminos dentro de la jurisdicción de la Comisión Municipal de Huachana, atendiendo el pedido de los pobladores de las distintas localidades.

26 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.773
  • 1.774
  • 1.775
  • 1.776
  • 1.777
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología