Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Reino Unido le puso fecha al fin de las restricciones por la pandemia de coronavirus

by adminweb 22 febrero 2021

Boris Johnson anunció el plan de cuatro etapas para salir del confinamiento estricto por el Covid-19 que rige en el país desde hace más de dos meses.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio a conocer este lunes el plan de salida del estricto confinamiento que rige en Inglaterra por la pandemia de coronavirus desde hace más de dos meses. Incluirá la vuelta de las clases presenciales y las reuniones sociales al aire libre en la primera etapa desde el 8 de marzo.

A medida que disminuye la tasa de infección entre las personas vacunadas, la expectativa es que las estrictas reglas terminen en las próximas semanas, pero se estima que la relajación de las restricciones se hará de forma paulatina, con la reapertura de las escuelas en primer lugar.

El primer ministro hizo el anuncio en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, donde expresó de todas formas que “la amenaza sigue siendo sustancial” ante la aparición de nuevas cepas de Covid-19.

El plan de salida consistirá en cuatro etapas con cinco semanas entre cada fase de reapertura.

La primera medida de relajación comenzará partir del 8 de marzo con la reapertura de las escuelas y el permiso para las reuniones al aire libre, pero con un límite de dos amigos, lo que actualmente no está permitido.

Desde el 12 de abril, se permitirá la reapertura de todos los comercios no esenciales, pubs y restaurantes al exterior y museos.

El 17 de mayo podrán volver los espectadores a los estados de fútbol, ocupando solo un cuarto de capacidad pero que nunca supere las 10 mil personas. Cuando sea en lugares cerrados no podrá superar las mil.

Para el 21 de junio se espera que todas las restricciones por la pandemia queden eliminadas y se logre la apertura total.

Otros aspectos como el regreso al trabajo presencial y los viajes internacionales actualmente restringidos todavía no tienen una fecha establecida.

El plan del Gobierno británico se basa en el cumplimiento de varias pruebas, como que continúe con éxito el despliegue de vacunas, que haya evidencias de que éstas son lo suficientemente efectivas para reducir las hospitalizaciones y muertes en los vacunados y que las tasas de infección no corren el riesgo de un aumento repentino de las hospitalizaciones.

El ministro de Vacunas, Nadhim Zahawi, dijo al programa de la BBC Breakfast, que la reapertura de las escuelas estaba relacionada con el momento en que se protegerían los primeros cuatro grupos más vulnerables que se vacunaron. “Es ambicioso pero también cuidadoso y se basa en datos”, indicó

Inglaterra ha estado en su tercer confinamiento durante casi dos meses y registra más de 120.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

Mientras tanto, más de 17.5 millones de personas recibieron su primera dosis de la vacuna y según estimó el Gobierno británico, para el 31 de julio todas las personas adultas estarán vacunadas.

“Nuestra prioridad siempre ha sido hacer que los niños regresen a la escuela, lo cual sabemos que es crucial para su educación, así como para su bienestar mental y físico, y también priorizaremos las formas en que las personas se reencuentran con sus seres queridos de manera segura”, dijo Johnson según consignó el diario The Guardian.

Dijo que el plan “nos sacaría del confinamiento con cautela” y sería reevaluado en cada etapa.

«Seremos cautelosos con este enfoque para no deshacer el progreso que hemos logrado hasta ahora y los sacrificios que todos y cada uno de ustedes han hecho para mantenerse a sí mismos y a los demás a salvo», expresó.

Mientras tanto, Gales, Irlanda del Norte establecerán sus propios enfoques con Escocia iniciando desde hoy la reapertura de las escuelas de forma escalonada.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolsonaro renovó sus ataques al Gobierno argentino

by adminweb 22 febrero 2021
La nota, firmada por la periodista Janaína Figueiredo, asegura que tras «el fracaso de Macri y la profundización de la recesión con una crisis de salud, el país vive una pandemia de desilusión».

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, renovó hoy sus ataques al Gobierno de Alberto Fernández desde su perfil de Twitter, donde reprodujo un artículo del diario O Globo titulado «Epidemia de desilusión, la clase media alta de Argentina busca el exterior como una salida a la crisis», acompañado por una fotografía en la que el mandatario argentino se está abrazando con su antecesor, Mauricio Macri.

La nota, firmada por la periodista Janaína Figueiredo, asegura que tras «el fracaso de Macri y la profundización de la recesión con una crisis de salud, el país vive una pandemia de desilusión».

Y agrega que este fenómeno «se concentra en las clases media y media alta, y los destinos preferidos son España, Estados Unidos, Italia y, en algunos casos, países limítrofes con una vida política y económica menos convulsa, entre ellos Uruguay y Chile».

No es esta la primera vez que Bolsonaro arremete contra el Gobierno de Fernández, cuya victoria electoral en primera vuelta en octubre de 2019 le asestó un duro revés, ya que no había ocultado su preferencia por un triunfo de Macri y hasta había asegurado –contra todos los sondeos- que el expresidente lograría la reelección.

En septiembre pasado, el mandatario ultraderechista afirmó que el Gobierno argentino estaba «yendo rápidamente hacia un régimen similar a Venezuela».

En aquella oportunidad, y también según el diario O’Globo, el militar retirado insistió en que en la Argentina asumió «un Gobierno que ya se ha manifestado en el pasado para seguir el Foro de Sao Paulo», en referencia al Frente de Todos.

«Incluso con el enojo de muchos, la izquierda responsable del fracaso de ese país volvió al poder. Y se están yendo rápidamente hacia un régimen similar a Venezuela», agregó.

Tiempo atrás, no bien Fernández había asumido su cargo, Bolsonaro escribió en su cuenta de Twitter: «Con el posible regreso del grupo del Foro de Sao Paulo en Argentina, ahora la gente saca, en masa, su dinero de los bancos».

Incluso, en ese momento, ya había dicho que «la Argentina está, por el populismo, cada vez más cerca de Venezuela».

«Si esta izquierda regresa en Argentina, podemos tener aquí un nuevo estado de Roraima (estado fronterizo con Venezuela) y no queremos eso», repetía por entonces.

El hijo del actual presidente de Brasil ya había tuiteado también contra el Gobierno argentino. El 2 de septiembre, Eduardo Bolsonaro criticó el manejo de la pandemia del coronavirus en Argentina.

En una publicación en redes sociales, dijo que la cuarentena es «una calamidad» y calificó de «socialista» al Gobierno de Fernández.

Brasil, con una población de unos 210 millones de personas, acumula 10.168.174 casos de coronavirus, de los cuales 246.504 murieron, mientras que la Argentina, con mas de 45 millones de población, lleva contabilizados 2.064.334 contagios, con 51.198 decesos, según el registro en línea de la Universidad Johns Hopkins, de EEUU.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno dará a conocer la lista de personas vacunadas en el Hospital Posadas

by adminweb 22 febrero 2021
Así lo adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Será con el objetivo de «transparentar» el procedimiento de asignación de turnos.

El Gobierno dará a conocer la lista de turnos otorgados en el Hospital Posadas en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19, anunció hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tras sostener una larga reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, S antiago Cafiero.

«Trabajamos en los pasos a seguir y determinamos instruir al Hospital Posadas para publicar la lista de los turnos que se otorgaron en relación a la vacunación», indicó la funcionaria ante periodistas de Casa Rosada.

Al terminar la reunión de trabajo con Cafiero, Vizzotti subrayó además que se realizará un informe desde el Ministerio de Salud, en tanto que también se abrió un sumario interno para poder determinar responsabilidades por lo ocurrido.

La ministra llamó a «definir claramente quién es el personal estratégico» para otorgar mayor transparencia al sistema de vacunación y al orden en el que se asignan las vacunas.

En su diálogo con los medios acreditados en Casa de Gobierno, la titular de la cartera sanitaria recordó que Argentina «tiene un registro nominal de vacunados y un sistema de monitoreo de insumos» y que lo que se buscará es, entre otras cosas, transparentar la nómina de inoculados.

Fuentes cercanas a la ministra aseguraron que Vizzotti y Cafiero acordaron «destapar todas las ollas» y que, si hay más vacunados VIP, se conozcan de inmediato.

En ese sentido, remarcaron que en la lista que se publicará – y que corresponde a las vacunaciones irregulares del Hospital Posadas – habría unos 20 nombres, aunque no especificaron quiénes integran esa lista y sin entre ellos hay más funcionarios o figuras públicas.

Según señalaron fuentes gubernamentales, la lista que se difundirá incluye «desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido» en el otorgamiento de turnos.

Sin embargo, aclararon que sólo se publicarán esos turnos ya que por la Ley de Acceso a la Información Pública, la de Protección de Datos Personales y la Ley de Derechos de los Pacientes es «imposible abrir» todo el sistema que rastrea a los vacunados.

La idea de Vizzotti es «que salga todo ahora» para poder enfocarse posteriormente en crear mecanismos más transparentes para fortalecer la campaña de vacunación, indicaron desde NA.

En ese sentido, se instruirá a crear nuevos mecanismos de control tanto para los hospitales que depende de la Nación así como de las vacunas que reciben las jurisdicciones municipales y provinciales.

En el Gobierno aseguran que lo sucedido significa un duro golpe político que debe ser atendido con responsabilidad, pero aclararon que no existió un «vacunatorio VIP» sino que se trató de casos aislados.

Asimismo, sostienen que la oposición está buscando sacar rédito político del escándalo, por lo que será importante también dar una batalla «en los medios de comunicación» y «explicar lo que pasó», según señalaron a NA fuentes de la cartera de Salud.

Por último, Vizzotti y Cafiero hablaron también de cómo quedará integrada la cartera y si, además de Ginés González García, habrá otros desplazamientos.

Sin embargo, la ministra ya aclaró que la mayor parte del equipo continuará trabajando junto a ella aunque, de acuerdo a lo que arroje el sumario interno, podría haber más desplazamientos.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Presidente arribó a México para iniciar su visita oficial

by adminweb 22 febrero 2021
Alberto Fernández arribó minutos antes de las 10 (hora argentina) al aeropuerto internacional Benito Juárez, en Ciudad de México, para participar de la celebración de los 200 años de la Independencia, invitado por su par Andrés Manuel López Obrador.

El avión aterrizó a las 9.40 (6.40 de México).Fernández llegó con la primera dama, Fabiola Yañez, y fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por el embajador argentino en México, Carlos Tomada.

La comitiva está integrada por el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el asesor presidencial Ricardo Forster.

Fernández iniciará la actividad pública a las 13 en el Hotel Intercontinental Presidente México City, donde encabezará una reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina.

Más tarde, a las 18.20, visitará el laboratorio «Liomont», en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, donde se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en el laboratorio argentino mAbxience.

Luego, cerca de las 21, compartirá un encuentro con intelectuales en la sede de la embajada argentina.

En tanto el martes, aproximadamente a las 9.45, Fernández se trasladará al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, donde será recibido por López Obrador en la Puerta de Honor.

Ambos mandatarios mantendrán una breve reunión en el despacho presidencial, luego ofrecerán una conferencia de prensa conjunta y seguidamente compartirán un desayuno de trabajo junto a los cancilleres Felipe Solá y Marcelo Ebrard.

Después, Fernández, acompañado por la comitiva presidencial, participará en el Patio de Honor de un acto en conmemoración del aniversario de la muerte del expresidente Francisco I. Madero, asesinado en 1913 víctima de un golpe de Estado.

El mandatario tiene prevista más tarde, a las 14.45, una reunión con el empresario Carlos Slim, tras la cual encabezará dos encuentros más con empresarios en el Salón Bosques del Hotel Intercontinental.

De acuerdo a lo informado la primera reunión será con empresarios argentinos.

La agenda continuará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, aproximadamente a las 18.30, donde mantendrá una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien luego presidirá una ceremonia donde declarará al presidente Fernández Huésped Distinguido.

Luego, el jefe de Estado visitará la Cámara de Senadores, donde será recibido por los presidentes de ese cuerpo, Eduardo Ramírez Aguilar; y la Cámara de Diputados, donde lo esperará la legisladora Dulce María Sauri Riancho.

Allí, también mantendrá una reunión con el titular de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y con los coordinadores de los grupos parlamentarios.

La actividad culminará con una sesión solemne de la que participará toda la comitiva argentina, prevista para las 20.40.

Para finalizar la jornada, Fernández compartirá una cena en la embajada argentina junto a la primera dama, Solá, Tomada, Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso.

El miércoles, la comitiva presidencial se dirigirá hacia la ciudad de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero, donde se realizará, cerca de las 15.30, el acto central por los 200 años de la Promulgación del Plan Iguala, hito que estableció las bases para la independencia de México.

Por expresa invitación de su par mexicano, Fernández será uno de los oradores de la ceremonia, que se desarrollará en el Cerro del Tehuehue.

Previo a la exposición de López Obrador, también hablarán el gobernador del Estado de Guerrero y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Además, al término de la actividad, el jefe de Estado realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas acompañado por López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y los cancilleres de ambos países.

Durante el transcurso del año, México llevará a cabo 15 conmemoraciones para celebrar el bicentenario de su independencia, 500 años de Resistencia Indígena y siete siglos de historia de México Tenochtitlán.

La comitiva argentina, con el Presidente a la cabeza, emprenderá el regreso a Argentina la noche del miércoles, de acuerdo a lo pautado.

22 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, autorizó con carácter de emergencia la vacuna de Sinopharm

by adminweb 21 febrero 2021
La decisión fue adoptada luego de que la ANMAT recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China, informaron fuentes oficiales.

La decisión fue suscripta por Vizzotti luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno en el marco de la ley 27.573/2020 (vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.

La vacuna china desarrollada por Sinopharm tiene la particularidad de ser una vacuna «inactivada», es decir que contiene una versión del virus del coronavirus pero alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero sí genera una respuesta inmune en el organismo, precisaron desde la cartera de Salud.

La resolución 688/2021 del ministerio que encabeza Vizzotti, en su artículo 1º, dispone la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna «SARS COV-2 (células vero) inactivada, desarrollada por el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China», en virtud de lo establecido por los artículos 8 y 9 de la ley 27573 (que estableció una normativa específica para las vacunas contra el coronavirus) y «de conformidad a las recomendaciones de la ANMAT».

«Esta medida se da en el contexto del acuerdo comercial que gestionó el Gobierno nacional con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino para la adquisición de un millón de dosis que comenzarán a llegar a nuestro país en los próximos días», informaron las mismas fuentes.

Como ocurre con otros desarrollos científicos contra la Covid-19, la vacuna de Sinopharm requiere de la aplicación de dos dosis que deben inocularse con 21 días de diferencia.

Otra de sus particularidades es que puede trasladarse y almacenarse en temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, condiciones que puede suministrar una heladera corriente.

Los ensayos clínicos de la vacuna, en su fase I y II, fueron publicados en la revista científica británica The Lancet y demostraron que es «segura y eficaz», precisaron fuentes de la cartera de Salud.

La fase III de las pruebas se realizó en simultáneo en distintos países y uno de ellos fue Argentina, a partir de la asociación del laboratorio estatal chino Sinopharm con la Fundación Huésped, que fundó el infectólogo Pedro Cahn.

En esos ensayos clínicos participaron aproximadamente 3000 voluntarios, quienes fueron inmunizados en los centros Vacunar.

21 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: 77 nuevas muertes y 3.709 contagios en las últimas 24 horas

by adminweb 21 febrero 2021
Confirmaron 3.709 nuevos casos. Suman 2.064.334 positivos de coronavirus en Argentina. Notificaron 77 nuevas muertes y suman 51.122 los fallecidos.

Otras 77 personas murieron y 3.709 fueron reportadas en las últimas 24 horas con coronavirus en Argentina, con lo que suman 51.198 los fallecidos registrados a nivel nacional y 2.064.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.605 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,3% en el país y del 59,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 49,98% (1.854 personas) de los infectados de hoy (3.709) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 2.064.334 contagiados, el 90,41% (1.866.501) recibió el alta y 146.635 son casos confirmados activos.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.503 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 351; en Catamarca, 110; en Chaco, 81; en Chubut, 36; en Corrientes, 146; en Córdoba, 399; en Entre Ríos, 87; en Formosa, 9; en Jujuy, 73; en La Pampa, 19; en La Rioja, 25; en Mendoza, 39; en Misiones, 117; en Neuquén, 116; en Río Negro, 69; en Salta, 83; en San Juan, 3; en San Luis, 2; en Santa Cruz, 81; en Santa Fe, 206; en Santiago del Estero, 41; Tierra del Fuego, 40; y en Tucumán 73.

El Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 25.350 testeos y contabilizan 7.132.192 desde que comenzó la pandemia.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 861.872 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 226.725; Catamarca, 7.291; Chaco, 33.206; Chubut, 46.091; Corrientes, 20.960; Córdoba 155.574; Entre Ríos, 44.318; Formosa, 1.079; Jujuy, 20.115; La Pampa, 18.090; La Rioja, 10.019; Mendoza, 66.333; Misiones, 7.482; Neuquén, 59.982; Río Negro, 51.454; Salta, 25.405; San Juan, 14.919; San Luis, 20.519; Santa Cruz, 35.189; Santa Fe, 214.058; Santiago del Estero, 22.181; Tierra del Fuego, 22.706; y Tucumán, 78.766.

21 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Vizzotti anunció un plan de «monitoreo» para darle más transparencia a la campaña de vacunación

by adminweb 21 febrero 2021
La flamante ministra de Salud anunció que presentará una propuesta «de monitoreo, información periódica y recomendaciones de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica» contra el coronavirus.

La agenda de los primeros pasos que dará el Ministerio de Salud liderado por Carla Vizzotti empezará a definirse este lunes, durante una reunión que mantendrá la funcionaria con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en Casa Rosada.

Fuentes oficiales confirmaron que Cafiero recibirá a las 10 en su despacho de la Casa Rosada a Vizzotti, quien asumió formalmente este sábado como ministra, tras la salida de su exjefe y antecesor Ginés González García, el viernes último.

Este domingo, en declaraciones radiales, Vizzotti anticipó que elevará a la Jefatura de Gabinete una propuesta «de monitoreo, información periódica y recomendaciones de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica» contra el coronavirus, en una gestión que, además, tendrá en foco profundizar las negociaciones para recibir nuevas dosis.

El encuentro de este lunes entre Cafiero y Vizzotti apuntará también a «diseñar la agenda de actividad que llevará a cabo la cartera sanitaria», indicaron voceros oficiales.

En diálogo con Radio 10, la hasta ayer secretaria de Salud marcó «la centralidad absoluta de la campaña de vacunación» en la tarea que inicia y evaluó que «la confianza en la vacuna y en la campaña no deberían sufrir ningún impacto», luego de la salida de González García.

Además, en la entrevista, Vizzotti aseguró que «de ninguna manera funcionaba un vacunatorio VIP ni no VIP en el ministerio» y que, en cambio, se trató de una «situación puntual», en alusión a la polémica suscitada luego de que el periodista Horacio Verbitsky ​reconociera haber recibido una dosis en la cartera de Salud.

«De ninguna manera es una situación habitual, ni hay un vacunatorio paralelo, ni se reservan vacunas para una situación privilegiada», respondió firme la funcionaria, que negó versiones periodísticas en ese sentido.

Explicó que el Ministerio de Salud «le provee habitualmente al Hospital Posadas» dosis para todo el calendario vacunatorio y garantizó que «de ninguna manera se reservan vacunas» para una estrategia determinada.

Por un lado, «transparencia», a partir de la trazabilidad que hay de cada vacuna una vez que ingresa al país, y por otro lado, reafirmó que se elaborará un documento en la Comisión Nacional de Inmunizaciones para dejar bien asentado quiénes serán «los grupos prioritarios para recibir la vacuna».

La nueva ministra explicó también que «el Estado adquiere el 100% las vacunas y los distribuye a las jurisdicciones, que son los responsables de implementar la política de vacunación».

Pero además el Ministerio de Salud conserva «un stock estratégico por si hay un brote, por si hay un accidente con las vacunas y se necesita reponerlas, y para trabajar con hospitales y ministerios nacionales», agregó.

Consultada sobre la cantidad de intendentes de oficialismo y oposición que se vacunaron sin estar incluidos en los grupos de riesgo, recordó que se trata de «personal estratégico» para el manejo del Estado.

«Un intendente es personal es estratégico, la discusión es cuándo y para qué» se vacuna, planteó la funcionaria, que aclaró que ella misma aún no se vacunó.

«La decisión es de cada distrito», insistió en cuanto a las prioridades locales, pero remarcó que deberían ser atendidas las recomendaciones nacionales.

«Esto excede oficialismo y oposición», siguió Vizzotti y consideró que la inoculación de funcionarios puede ser evaluada como algo «que genera confianza en las personas para que se vacunen o como un privilegio».

En este sentido, relató que cuando recién llegó la vacuna, en virtud de la circulación de noticias falsas contra la Sputnik V, «políticos de primera línea decidieron vacunarse para generar confianza» en la población.

«La discusión fue si seguíamos vacunándonos los funcionarios estratégicos, y decidimos que (se hiciera) cuando hubiera más stock», añadió. «Yo no estoy vacunada», respondió, a modo de ejemplo.

En este marco, anunció que elevará una propuesta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, «de monitoreo, información periódica y recomendación de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica».

21 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández viaja a México por los 200 años de la independencia de ese país

by adminweb 21 febrero 2021
El mandatario participará el miércoles de los actos y sostendrá diferentes reuniones bilaterales. 

El presidente Alberto Fernández viajará esta medianoche a México para participar el miércoles próximo de los actos en conmemoración por los 200 años de la independencia de ese país, ocasión para la que fue invitado especialmente por su par Andrés López Obrador, y para mantener reuniones bilaterales.

El Presidente partirá en un vuelo chárter acompañado por una comitiva reducida: el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y la primera dama Fabiola Yañez, informaron a Télam fuentes oficiales.

El resto de la delegación oficial viajará al Distrito Federal mexicano en un vuelo de línea de la empresa Aeroméxico programado para este domingo a las 22 y arribo estimado a la capital de México para las 4.40, detallaron las mismas fuentes.

En este vuelo viajarán también el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz; la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca y el asesor presidencial Ricardo Forster.

El jefe de Estado será uno de los oradores en la actividad oficial, «en atención a los fuertes lazos de colaboración y amistad entre ambos países y en virtud de los aspectos históricos comunes entre nuestras naciones en la lucha por la independencia», según destacó la carta de invitación enviada por el gobierno de México.

La agenda presidencial incluye una visita al Senado mexicano y también está prevista una reunión con la jefa de gobierno del Distrito Federal, Claudia Sheinbaum.

La visita oficial se completará con encuentros con empresarios, intelectuales y académicos.

De acuerdo con la agenda prevista hasta el momento, el encuentro de Fernández con intelectuales mexicanos se concretaría este lunes a las 18 en la embajada argentina en el Distrito Federal: está previsto que participen unas doce personas, entre intelectuales, académicos y dirigentes políticos de ese país.

Por otro lado, y en lo que será sin duda uno de los momentos claves del viaje, Fernández recorrerá junto a López Obrador el laboratorio Liomont, responsable del envasado de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía farmacéutica sueco-británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo principio activo se produce en el laboratorio argentino mAbxience, perteneciente al Grupo Insud del empresario Hugo Sigman.

Este será el segundo encuentro de Fernández con López Obrador en México, ya que el 4 de septiembre de 2019, pocas semanas después de ser electo, visitó el Distrito Federal.

«La cuestión del proceso latinoamericano, la región y el nuevo rol de México van a estar muy presentes en toda esta visita», señaló el embajador argentino en México, Carlos Tomada, en diálogo con Télam Radio, y adelantó: «Este viaje tiene una impronta de lanzamiento para la profundización de las relaciones».

21 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.780
  • 1.781
  • 1.782
  • 1.783
  • 1.784
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología