Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Tucumán: encontraron muerto al nene de 3 años que había desaparecido el domingo

by adminweb 19 febrero 2021
El abuelo de Brian Galván fue el encargado de identificarlo. Había sido visto por última vez el domingo pasado, cuando jugaba con su bicicleta en la calle.

La Policía de Tucumán encontró este viernes por la tarde el cuerpo de Brian Galván, un nene de tres años que eran buscado desde el domingo pasado en la zona del barrio La Milagrosa.

El abuelo del pequeño confirmó el triste hallazgo, que se dio en el río Salí a la altura del puente de Los Bulacio, a unos 40 kilómetros del barrio La Milagrosa, informó La Gaceta de Tucumán.

Alrededor de 100 personas participaron de la búsqueda durante cinco días hasta que se recuperó de las aguas del río Salí el cuerpo de un varón de tres años que estaba vestido con la misma ropa que llevaba Brian la última vez que su familia lo vio con vida.

Tras confirmar el hallazgo el Comisario Valdéz informó al programa «Los Primeros» de Tucumán que «el cuerpo tiene las características de haber estado seis días en el agua», lo que es medianamente consistente con el relato de la familia.

La búsqueda de Brian duró casi una semana debido a la suba y baja del caudal del río. La lancha de la Policía había pasado varias veces por el sitio donde fue hallado el cuerpo, pero recién cuando hubo menos agua se pudo inspeccionar bien las zonas de arena, cañas y basura.

«Se lo encontró en un banco de arena que se formó al disminuir el caudal de agua del río, a 4 kilómetros al norte del puente de Los Bulacio», precisó el comisario.

La familia de Brian había denunciado su desaparición el domingo a la tarde y según su relato el nene estaba jugando con su bicicleta en la orilla del río, que ese día estaba muy alto.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García

by adminweb 19 febrero 2021
El jefe de Gabinete se lo comunicó al ministro de Salud. Así lo informó el periodista Gustavo Sylvestre en C5N.

El presidente Alberto Fernández, por medio de su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, le pidió este viernes la renuncia al ministro de Salud de la Nación Ginés González García luego de que se supiera que desde esa cartera se facilitó a ciertas personas el acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19 sin hacer caso de las prioridades dispuestas en la campaña de vacunación.

El escándalo estalló en las últimas horas cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió que había logrado vacunarse gracias a la intervención del propio ministro.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández: «¿Cuánto tiempo más vamos a leer diarios contando mujeres muertas?»

by adminweb 19 febrero 2021
Para el Presidente, el Estado “es responsable de garantizar la prevención, la asistencia, sanción y reparación de las violencias de género», y apuntó a la Justicia y a la Policía por la «inacción».

El presidente Alberto Fernández se preguntó, durante su discurso inaugural del Consejo Económico y Social, «cuánto tiempo más» se leerán diarios «contando mujeres muertas», y apuntó a la justicia y a la policía por la «inacción».

«Cuánto tiempo más vamos a leer diarios contando mujeres muertas y cuánto tiempo más vamos a ver la inacción de la justicia y la policía”, se preguntó el jefe de Estado en su mensaje al lanzar el Consejo Económico y Social en un acto que se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

En ese sentido, planteó la urgencia de «rápidas respuestas» para terminar con el flagelo que es la violencia de género y los femicidios.

“Una sociedad que condena al 40 por ciento a vivir en la pobreza. Una sociedad con violencia de género y femicidios. Somos una comunidad que enfrenta nuevos problemas a los que hay que darles rápidas respuestas como a la violencia de género y los femicidios”, dijo.

En ese momento, se preguntó: “Cuánto tiempo más vamos a leer diarios contando mujeres muertas; cuánto tiempo más vamos a ver la inacción de la justicia, la inacción de la policía, cuanto tiempo más”.

Días atrás, el presidente se reunió en la Casa de Gobierno con los padres de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por su exnovio, el policía Matías Ezequiel Martínez, en la ciudad bonaerense de Rojas.

Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.

Por otra parte, y en el marco de este nuevo femicidio, el primer mandatario envió una carta para convocar a todos los gobernadores a trabajar mancomunadamente y a poner todos los esfuerzos «para llevar adelante las medidas y las transformaciones necesarias para construir una Argentina unida contra las violencias de género».

Esta carta siguió a su decisión de crear el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios y fue gestada a raíz del femicidio de la joven Úrsula, que motivó la reunión con los padres de la víctima.

El objetivo de este Consejo Federal es un abordaje «integral» en materia de «prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género», según se precisó en la carta dirigida a los mandatarios provinciales.

Para el Presidente, el Estado “es responsable de garantizar la prevención, la asistencia, sanción y reparación de las violencias de género», pero a la vez se necesita de «todos los argentinos para llevar adelante el cambio cultural que erradique las violencias machistas en cada uno de los ámbitos de nuestras vidas y construir una Argentina unida contra las violencias de género”, según planteó en la carta a los gobernadores, enviada esta semana.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Avanza la vacuna argentina de INTA y Bagó: «Los resultados son alentadores»

by adminweb 19 febrero 2021
La investigación argentina tiene por objetivo desarrollar una nanovacuna contra el coronavirus que promueva la respuesta inmune en el cuerpo humano.

El director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mauro Sarazola, anunció este viernes que la vacuna argentina contra el coronavirus Covid-19 que desarrolla el organismo junto al Laboratorio Bagó arrojó resultados preliminares «muy buenos».

En declaraciones el funcionario explicó que “con el financiamiento dispuesto por el Ministerio de Ciencia y Técnica un grupo de sanidad animal del INTA empezó a trabajar con una idea para utilizar una nanoplataforma que puede llevar antígenos a la células para llevar el antígeno del Covid-19 y promueva la respuesta inmune en el cuerpo humano”.

Sarazola indicó que los “resultados alentadores de las primera etapa de investigación despertó el interés del laboratorio argentino Bagó y se firmó un convenio donde el INTA pone el conocimiento y el know how y la compañía el financiamiento“.

El director del INTA agregó que “queremos ser cautelosos, hay que ir paso a paso. Las etapas dos y tres son todas en animales. Los resultados premilitares son buenos, pero vamos a ir monitoreando el avance y entre uno o dos años vamos a saber si se puede llegar a una nanovacuna o sino servirá para conocer más sobre la enfermedad”.

Sarazola destacó que “los tiempos son difíciles de estimar porque depende de cómo avanza la investigación. Por ahora, los resultados preliminares son buenos y estamos muy contentos de que un laboratorio nacional se haya fijado en una investigación del INTA y el CONICET”.

El INTA firmó un convenio que prevé la obtención de datos sobre la respuesta inmune en animales de laboratorio y la evaluación de futuros desarrollos contra el SARS-CoV-2. Mediante una inversión conjunta, el INTA y Laboratorios Bagó financiarán estudios para avanzar en investigaciones vinculados a la Covid-19; el acuerdo representa un esfuerzo público-privado nacional y tiene como objetivo obtener datos en la generación de la respuesta inmune en ratones y la evaluación de futuros desarrollos contra el SARS-CoV-2.

«El convenio con Laboratorios Bagó considera nuestra experiencia como grupo de investigación en el direccionamiento de nanovehículos hacia células dendríticas, que involucra una molécula sintética que se ancla específicamente a un receptor de estas células que tienen un rol fundamental en la regulación de la respuesta inmune», explicó Sebastián Pappalardo, responsable del proyecto e investigador del Grupo de Nanomedicina Veterinaria de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bariloche.

Con la utilización de la plataforma de nanovacunas direccionada a las células dendríticas «células específicas del sistema inmunológico» que el INTA Bariloche viene trabajando desde hace años con universidades de Estados Unidos e Italia, se podrán obtener datos y conclusiones que ayudarán a comprender la respuesta inmune en animales de laboratorio que puedan extrapolarse luego al ser humano, en vistas a una posible nanovacuna.

Por su parte, Carlos Magdalena, director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, afirmó que «el convenio le permite al grupo de investigación de Bariloche contar con fondos para realizar los estudios utilizando la plataforma de nanovacunas, con vistas a futuros desarrollos en el campo de Covid-19». En esta etapa inicial, si bien muy preliminar, los estudios realizados sugieren que la «prueba de concepto» resulta positiva y alienta a seguir el camino iniciado.

Eduardo de la Puente, director médico de Laboratorios Bagó, destacó que «esta pandemia ha sorprendido a la comunidad científica mundial. Todos estamos aprendiendo aceleradamente sobre este virus con el afán de encontrar un tratamiento o una vacuna. Estamos seguros de que cuanto mejor comprendamos la biología del SARS-Cov-2, y cómo responde nuestro sistema inmune, podremos avanzar hacia el logro de vacunas más eficaces, seguras y accesibles».

El trabajo del Grupo de Nanomedicina Veterinaria está relacionado con el desarrollo de nanovacunas, dispositivos diagnósticos descartables basados en nanotecnología y nanoterapéuticos contra distintos patógenos que afectan la salud pública, la ganadería, la apicultura y la acuicultura.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La OMS destacó la caída de casos, pero pidió no bajar la guardia

by adminweb 19 febrero 2021
Por primera vez desde septiembre, el número de nuevos casos reportados en la región -en una semana- fue inferior a un millón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que la caída de casos de coronavirus en Europa da un respiro a las autoridades para evaluar sus respuestas ante la pandemia y reforzar sus sistemas sanitarios, aunque pidió no bajar la guardia ni levantar las medidas.

Así lo señaló el director de OMS Europa, Hans Kluge, en un comunicado que destaca que, por primera vez desde septiembre, el número de nuevos casos reportados en una semana fue inferior a un millón en total en los 53 países de la región europea, que incluye a varias naciones de Asia central.

Los nuevos casos declinaron por quinta semana consecutiva, aunque sigue siendo «alto» su número, afirmó Kluge, para quien «las nuevas muertes también han retrocedido por tercera semana consecutiva», informó la agencia de noticias AFP.

«Cuando los casos de Covid-19 están en sus más bajos niveles en varios países, como es el caso ahora, las autoridades sanitarias tienen la posibilidad de centrarse en evaluar y mejorar sus respuestas» a la pandemia, asegura Kluge

El dirigente europeo de la OMS subrayó la importancia de cuidar a los profesionales sanitarios, garantizándoles la vacunación frente al coronavirus, ya que son ellos los que tienen que «volver a encarrilar» los servicios asistenciales.

«Un sistema de salud resiliente requiere recursos humanos adecuados para garantizar que todos, en todas partes, reciban los servicios. Hasta la fecha, entre el 1% y el 46% de los trabajadores de la salud, o el 19% en promedio, completaron la vacunación contra la Covid-19», dijo.

Finalmente, pidió a los ciudadanos que cumplan «al máximo» con las medidas establecidas en sus países para frenar la expansión de la pandemia, al asegurar que estas herramientas demostraron ser eficaces también para evitar los contagios con las nuevas variantes del virus.

«Ante los informes sobre nuevas variantes, la confusión y el cansancio son comprensibles. Pero déjeme asegurarle que las circunstancias son temporales. Sí, aún tendremos que tomar medidas precautorias durante los próximos meses, pero si todos desempeñamos un papel y asumimos la responsabilidad de mantener bajas las tasas de transmisión, se levantarán las medidas restrictivas implementadas», cerró.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quiénes integran el nuevo Consejo Económico y Social

by adminweb 19 febrero 2021
Un grupo de actores principales de la producción, el trabajo, empresas e investigación formarán parte del órgano multisectorial.

El Consejo Económico y Social fue lanzado hoy por el Gobierno con un discurso del presidente Alberto Fernández junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien estará al frente del nuevo organismo.

El objetivo del Consejo Económico y Social será abordar políticas de Estado a largo plazo en materias de productividad e integración social; medio ambiente y cambio climático; trabajo; seguridad alimentaria; y democracia innovadora.

Con Beliz al frente, estará compuesto por integrantes provenientes del área sindical, social, empresaria y de las ciencias sociales y la investigación.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno, los integrantes serán:

  • Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas: Marita Carballo
  • Accenture: Sergio Kaufman
  • Bolsa de Cereales: Jose Martins
  • Cámara de Comercio: Natalio Grinman
  • Camarco: Iván Szech
  • CAME-Mujeres: Beatriz Tourn
  • Cgera: Marcelo Fernández
  • CGT: Héctor Daer, Carlos Acuña y Antonio Caló
  • Conam: Ediht Encinas
  • Conicet: Ana María Llois
  • Conicet: Carolina Carrillo
  • Consejo Interuniversitario Nacional: Delfina Veiravé
  • CTA: Hugo Yasky
  • Federación Agraria Argentina: Carlos Achetoni
  • Jufejus: María del Carmen Battaini
  • La Bancaria: Sergio Palazzo
  • SMATA: Ricardo Pignanelli
  • UBA: Alberto Barbieri
  • UIA: Carolina Castro
  • Unión Industrial de Salta: Paula Bibini
  • Universidad de Misiones: Alicia Bohren
  • Uocra: Gerardo Martínez
  • UPCN: Andrés Rodríguez
  • UTEP: Esteban Castro
19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La ayuda escolar en la provincia tendrá un imcremento del 100%

by adminweb 19 febrero 2021
De esta manera la ayuda escolar percibida por los trabajadores pasara a ser de $12.000 y será abonada en el mes de marzo.

Mediante conferencia de prensa en casa de gobierno, se dio a conocer la disposición del gobierno de la provincia de incrementar en un 100% la ayuda escolar, esto significa que el monto a percibir será de $ 12.000 y se abonará en el mes de marzo.

El anuncio estuvo a cargo de el Jefe de Gabinete de ministros de la provincia, Elías Suárez, junto a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif y el secretario general de la CGT, seccional Santiago del Estero, José Gómez. Participaron también del anuncio, directivos de los gremios docentes: Sindicato de Maestros, AESYA, UDA, ATESE, SIDISE, SIMESE.

Todos los beneficiarios deberán cumplimentar la documentación hasta el día miércoles 10 de marzo y el pago se realizará el día jueves 18 de marzo.

19 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: reportaron 50 casos y un fallecimiento en la provincia

by adminweb 18 febrero 2021
Se recuperaron el día de hoy 29 casos confirmados, por lo que son 18.559 los casos recuperados en la provincia.

Para la jornada del día jueves, el Ministerio de Salud de la Provincia confirmó 50 casos activos de covid-19 desde el último informe, de los cuales 30 corresponden a Capital- Banda y 20 al resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Brea Pozo 1; Clodomira 3; Cuatro Bocas 1; El Rodeo 1; Estación Taboada 1; Forres 2; La Cañada 1; Nueva Esperanza 7; Pozo Limpio 1; Quimilí 1; Termas de Río Hondo 1, resultado del procesamiento de 402 muestras.

Permanecen activos tres mil ciento setenta y tres (3.173) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de veintidós mil cincuenta y tres (22.053).

Ademas se informó sobre el fallecimiento de un caso positivo, se trata de una mujer de 69 años que estaba internada en un sanatorio privado de la ciudad Capital. Hay un total de doscientos cincuenta y un (251) personas positivas fallecidas en la provincia.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.783
  • 1.784
  • 1.785
  • 1.786
  • 1.787
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología