Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Presidente anuncia el viernes la creación del Consejo Económico y Social

by adminweb 18 febrero 2021
El organismo estará integrado por representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa. 

El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes la creación del Consejo Económico y Social junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, quien presidirá el órgano multisectorial destinado al abordaje de estrategias y políticas públicas vinculadas con la educación, el desarrollo regional, la ciencia y la tecnología, el empleo y las jubilaciones.

Con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), previsto para las 11.30 y donde habrá invitados presenciales, otros en contacto virtual y la presencia de miembros del gabinete nacional, el Presidente presentará el organismo que integrarán representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa.

En los últimos días, Béliz mantuvo reuniones y contactos informales con algunos de los mencionados representantes, a la espera del decreto presidencial que en los próximos días saldrá publicado en el Boletín Oficial, por el que quedará oficialmente constituido el organismo y su cargo al frente de la estructura.

Reuniones en busca de propuestas

Pensado para fomentar el intercambio de ideas y alcanzar consensos sobre políticas sociales de largo y mediano plazo, el funcionario nacional lideró en los últimos días una reunión preliminar con los cultos religiosos en una continuidad de los encuentros que ya mantuvo el año pasado con sindicalistas y empresarios con vistas a la postergada creación del organismo como consecuencia de la crisis sanitaria.

En la reunión con las instituciones religiosas, de la que también participó el secretario de Culto, Guillermo Olivieri, como representante del Gobierno, algunos de los invitados se comprometieron a hacerle llegar a Béliz documentos con ideas y propuestas sobre cuestiones económicas, sociales y educativas, según precisaron a esta agencia de noticias fuentes allegadas al encuentro.

Participaron del encuentro en Casa Rosada Jorge Knoblovits (DAIA), Máximo Jurcinovic (Conferencia Episcopal Argentina), Aníbal Bachir Bakir (Centro Islámico Argentino), Néstor Miguens (Federación Argentina de Iglesias Evangélicas), Jorge Gómez (Aciera) y Marcelo Figueroa (Iglesia Presbiteriana de San Andrés).

Desde el Gobierno hubo también contactos con representantes de los movimientos sociales y de las organizaciones de la economía popular que ya tienen garantizados lugares dentro del Consejo.

Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) confirmaron a Télam que su secretario general, Esteban ‘Gringo’ Castro, sería el representante de la organización en el Consejo.

Entre los invitados al acto, habrá referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Popular Nuestramérica.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en Marte

by adminweb 18 febrero 2021
El vehículo aterrizó con éxito en Marte minutos antes de las 18, luego de un  viaje de 480 millones de kilómetros.

La nave espacial Mars 2020 de la NASA, con el rover Perseverance y el Helicóptero Ingenuity Mars dentro, se posó en marte a las 17.56 de Argentina y de inmediato emitió señales de que comenzó a funcionar en la superficie del planeta rojo.

«Estoy a salvo en Marte. La perseverancia te llevará a cualquier parte», tuiteó la NASA sobre la misión enviada para buscar rastros de vida en el planeta rojo.

Los vítores estallaron en el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en inglés) de la NASA cuando los controladores confirmaron que el rover Perseverance, con el helicóptero Ingenuity Mars unido a él, aterrizó de manera segura en Marte.

“Touchdown confirmed!” @NASA has just landed the @NASAPersevere rover on #Mars to search for signs of ancient microbial life. Brilliant. What a great time to be alive to witness this. Congratulations to the entire team who has worked tirelessly to make this a success!!! 🎉

— Manish Kumar Mishra (@Astro_Mishra) February 18, 2021

Construido en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés), pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros de largo, 19 cámaras y, por primera vez, dos micrófonos.

#ÚLTIMAHORA | El rover 'Perseverance' de la NASA hace historia y llega con éxito a Marte. Este ha sido el momento en el que se ha conocido que ha aterrizado en el planeta rojo #CountdownToMars pic.twitter.com/Lf1ZVEXNqR

— Europa Press (@europapress) February 18, 2021

La agencia espacial estadounidense informó en su página web que los ingenieros están analizando los datos que fluyen desde la nave espacial.

Este es el quinto rover de la NASA en Marte y el noveno aterrizaje en el planeta rojo.

Este vehículo es el quinto en posarse sobre Marte tras una primera misión exitosa en 1997, todas ellos proyectos estadounidenses, y el noveno acercamiento de la NASA en ese planeta.

La nave Perseverance tiene el tamaño de una camioneta urbana y pesa una tonelada.

Está equipada con un brazo robótico de dos metros y tiene 19 cámaras, dos micrófonos e instrumentos de tecnología de punta.

Lanzado el 30 de julio de 2020, el rover Perseverance buscará señales de vida microbiana pasada, recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra, caracterizará la geología y el clima de Marte y allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna.

Perseverance también transporta un experimento tecnológico, el helicóptero Ingenuity Mars, que intentará llevara cabo el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta.

Además de caracterizar la geología y el clima del planeta, el rover se centrará en la astrobiología o el estudio de la vida en todo el universo.

«Para citar a Carl Sagan», dijo Gentry Lee, ingeniero jefe de la Dirección de Ciencias Planetarias del JPL, «‘si vemos un erizo mirando a la cámara, sabríamos que hay vida actual y ciertamente antigua en Marte, pero basada en nuestras experiencias pasadas, tal evento es extremadamente improbable». «Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias y el descubrimiento de que existía vida en otras partes del universo ciertamente sería extraordinario», añadió.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Mirolo acompañó al personal de salud que recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

by adminweb 18 febrero 2021
Recibieron la primera dosis aquellos trabajadores que se desempeñan en las áreas de medicina, enfermería, agentes sanitarios, educadores para la salud, ordenanzas, administrativos, choferes de ambulancia y personal de seguridad.

Alrededor de 200 empleados de la Dirección de Salud de la Municipalidad de La Banda recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V en el Centro de Atención Médica Municipal N° 6 (Camm) del barrio El Rincón. El intendente Pablo Mirolo; el subsecretario de Salud de la Provincia, Cesar Monti; el director de Salud de la Municipalidad de La Banda, Cesar Scabuzzo; el secretario de Desarrollo Humano, Ramiro Barrea y la subsecretaria Valeria Chazarreta estuvieron presentes acompañando a los empleados que fueron inmunizados.

La colocación de la vacuna contra el COVID-19 se realizó de manera simultánea en las instalaciones del Centro Integral Comunitario (CIC) del barrio San Carlos y del Centro de Atención Médica Municipal N° 6 (Camm) del barrio El Rincón.

Cabe destacar, que los trabajadores de la salud que dependen de la comuna desarrollan diversas tareas sanitarias como medicina, enfermería, agentes sanitarios, educadores para la salud, ordenanzas, administrativos, choferes de ambulancia y personal de seguridad.

En la oportunidad, el jefe comunal bandeño, señaló: «Con la colocación de la primera dosis de la vacuna a nuestro personal de salud se inicia una nueva etapa de esperanza y de empezar a superar esta pandemia que tanto nos afectó. Por supuesto los primeros beneficiarios en la ciudad son los que estuvieron en la primera línea de fuego desde el inicio de la pandemia cuidándonos a todos los ciudadanos”.

“El Camm del barrio El Rincón fue elegido por el Ministerio de Salud de la Provincia como un Centro de Hisopados y ahora será uno de los dos vacunatorios desde donde se colocará la Sputnik V a toda la población”, finalizó el intendente Mirolo.

Asimismo, el subsecretario de Salud, Cesar Monti, manifestó: “Dejamos atrás un año de aprendizaje, para este año la estrategia será otra, y en este sentido el municipio de La Banda junto al de Capital actúan como un solo conglomerado por lo que han ido compartiendo los avances que hemos ido teniendo sobre el COVID-19, en cuanto a testeos, hisopados y ahora la vacunación, comenzando por el personal de salud y con el correr de las semanas se iniciará la inmunización del resto de la población”.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se encuentran disponibles las vacunas para los niños en edad escolar

by adminweb 18 febrero 2021
En todos los centros de salud pública están disponibles todas las vacunas para prevenir enfermedades infecciosas graves.

Con el inicio de clases, es importante recordar que la vacunación de niños, niños y adolescentes de 5, 6 años y 11 con las vacunas del calendario, debe continuar siendo una prioridad. En todos los centros de salud pública están disponibles todas las vacunas para prevenir enfermedades infecciosas graves.

En el contexto de la pandemia que atravesamos, el Ministerio de Salud recuerda que es fundamental cumplir con el calendario de vacunación obligatorio y gratuito así como promover los controles de salud de niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo al calendario nacional, los niños y niñas de entre 5 y 6 años deben recibir su segunda dosis de la vacuna triple viral para sarampión, rubeola y parotiditis, junto con el refuerzo para difteria, tétanos y tos convulsa con la triple bacteriana celular, también el refuerzo para la poliomielitis.

Los y las adolescentes de 11 años deben recibir el refuerzo para la meningitis con la vacuna para meningococo tetravalente, el segundo refuerzo para tétanos, difteria y tos convulsa. También deben comenzar con la primera dosis contra el VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer, que también se pueden presentar en varones.

En cuanto a la Hepatitis B, si recibió el esquema durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo/a. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria. Son 3 dosis: al mes de la primera dosis, se da la segunda, y a los 6 meses de la primera, se da la tercera.

El año pasado, a raíz de la pandemia de COVID-19, muchos niños y niñas vieron demorado el cumplimiento de su calendario de vacunación. Por ello, cuando comenzó la apertura progresiva, las UPAs y centros de salud del interior realizaron campañas de vacunación en espacios abiertos destinadas a niños y niñas en edad escolar.

En este año es necesario recuperar los esquemas atrasados, así como continuar vacunando para que todos los niños, niñas y adolescentes accedan a esta imprescindible protección de su salud.Si la vacunación en esta etapa disminuye existe un riesgo de aparición de brotes como el sarampión o la reemergencia de enfermedades que se pueden evitar.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin limites en reuniones sociales en El Cruce dpto Figueroa

by adminweb 18 febrero 2021
Situación que seria reiterativa todos los fines de semana.

La grave situación ocasionada por el covid-19 no solo en materia sanitaria sino también económica, obliga a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas tendientes a frenar la propagación del virus y tratar de revertir los efectos negativos a la fecha, en nuestra provincia se implementaron las medidas necesarias en este sentido, mediante un protocolo sanitario difundido hasta el cansancio para que así la comunidad pueda adoptarlo, internalizarlo como una manera cierta de evitar contagios.

Sin embargo día a día tenemos muestras que en la práctica ocurre lo contrario, más aun en este tiempo de carnaval donde las reuniones masivas fueron la noticia por ejemplo en el norte de país en los tradicionales festejos, en nuestra provincia, en el Cruce en el dpto. Figueroa, comisión Municipal a cargo del sr. Hector Torres, no se estaría respetando el protocolo sanitario ni la disposición sobre reuniones sociales en cuanto al número de participantes y el distanciamiento social que impera en la provincia.

La responsabilidad comienza en cada uno de los ciudadanos es cierto, sin embargo, es de esperarse que las autoridades que tienen a su cargo evitar las reuniones, eventos sociales y/o culturales que infringen la reglamentación vigente tomen cartas en el tema para evitar la posible propagación del virus resguardando, de esta manera, la salud de la población.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Argentina y Brasil acordaron impulsar la producción y comercialización del cannabis

by adminweb 18 febrero 2021
En ambos países rigen marcos regulatorios lo que posibilitó un convenio entre la Cámara Argentina de Cannabis y la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis .

La Cámara Argentina de Cannabis anunció la firma de un convenio de cooperación con la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis con el objetivo de fortalecer de manera conjunta los esfuerzos para el desarrollo productivo de esta planta en la región, se informó.

Tanto en Brasil como en Argentina, rigen marcos regulatorios que significaron la creación de un mercado legal de cannabis medicinal que ambas asociaciones buscan que adquiera un alcance regional.

«Este acuerdo es un gran paso para consolidar el trabajo que venimos realizando en torno a la regulación del cannabis en nuestros países. Buscamos potenciar los esfuerzos para desarrollar un mercado latinoamericano, explorar oportunidades que fomenten acuerdos comerciales y de inversión bilaterales, y una agenda de cooperación académica y científica”, dijo Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina de Cannabis.

El directivo agregó que intentarán “funcionar como una plataforma que facilite la articulación de negocios y la creación de compañías binacionales que puedan posicionarse junto a los actores más importantes de la industria a nivel global».

En tanto, Thiago Ermano, presidente de la cámara brasileña, aseguró que “más de 50 países ya entendieron la calidad de los beneficios que genera la planta del cannabis a la economía y a sus sociedades, cuando la industria está bien gestionada. Nuestra misión, en esta alianza, es colaborar para acelerar el desarrollo técnico y tecnológico del mercado de cannabis medicinal e industrial en Brasil y Argentina”.

Los dirigentes coincidieron en que esta iniciativa busca compartir experiencias, trabajar en pos de una armonización regulatoria, generar sinergias y fortalecer el trabajo mancomunado que se realiza desde la Red Latinoamericana de Asociaciones del Cannabis, conformada por organizaciones similares de Colombia, Perú, México, Paraguay y Uruguay.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El servicio eléctrico comienza a restablecerse en EEUU, afectado por ola de frío polar

by adminweb 18 febrero 2021
La escasez de energía se vio agravada por el cierre de varias centrales eléctricas a gas y turbinas eólicas debido a la situación climática.

Cientos de miles de hogares permanecían sin luz este jueves en Estados Unidos, aunque la electricidad comenzaba a restablecerse lentamente, en medio de una intensa ola de frío que afecta gran parte del país y que causó la muerte de 30 personas.

Si bien la masa de aire frío del Ártico está empezando a disiparse, las temperaturas bajo cero continuarán durante el fin de semana, según informó el Servicio Nacional Meteorológico (NWS).

El frío podría mantenerse «en el centro-sur de Estados Unidos hasta el sábado por la mañana», indicó la oficina meteorológica que anticipó que «las llanuras y el valle de Misisipi pueden esperar temperaturas diarias entre 20 y 30 grados por debajo de lo normal».

Debido a las tormentas invernales, más de 100 millones de personas que residen en el Medio Oeste se vieron afectadas por el frío, y el clima helado afectó la campaña de inmunización contra el coronavirus, por lo que debieron cerrarse centros de vacunación, informó el coordinador de la lucha contra la covid-19, Jeff Zients.

En tanto, el presidente Joe Biden, tuvo que posponer una visita programada a una planta de Pfizer que produce vacunas en Kalamazoo, Michigan, consignó la agencia AFP.

Como consecuencia de las bajas temperaturas se registraron 30 muertes en accidentes de tránsito, debido a las tormentas invernales desde que el clima frío la semana pasada, según la información brindada por los medios estadounidenses.

En tanto, el sitio Poweroutage.us, que da cuenta de los cortes de energía en Estados Unidos, más de 674.000 abonados en Texas permanecían sin energía este jueves.

Over 1.1 million electric customers remain without power across the USA. Companies work to restore power generation in TX, and utilities work to fix distribution systems affected by winter storms. Check out https://t.co/8cAFt3zGJe for #PowerOutage data! [2021-02-18 8:07AM EST] pic.twitter.com/kZDhfliTOF

— PowerOutage.us (@PowerOutage_us) February 18, 2021

La escasez de energía se vio agravada por el cierre de varias centrales eléctricas a gas y turbinas eólicas debido a la situación climática.

El frío también afectó a los animales y la organización de protección Primively Primates, cerca de San Antonio, que está sin servicio eléctrico desde el lunes, informó que murieron 12 monos, pese a los esfuerzos por tratar de mantener calientes a los primates.

Las condiciones extremas también provocaron la formación de varios tornados, uno de los cuales azotó la madrugada del martes a Carolina del Norte, dejando tres muertos y diez heridos.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 242 muertos y 7.671 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

by adminweb 18 febrero 2021
Con estas cifras, ascienden a 50.857 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.046.795 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 242 personas murieron y 7.671 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 50.857 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.046.795 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud.

Noticia en desarrollo…

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.784
  • 1.785
  • 1.786
  • 1.787
  • 1.788
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología