Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La familia de Carlos Menem ofrece recompensa por el anillo robado

by adminweb 18 febrero 2021
Así lo informó el abogado de la familia, Diego Storto, mientras se investiga lo sucedido.

Tras la muerte de Carlos Menem, su familia ofrece una recompensa a quien devuelva el anillo robado del ex Presidente o brinde información verídica para recuperarlo, mientras la Justicia investiga lo sucedido.

“Es una papa caliente ese anillo, porque tiene grabados los nombres de los hijos del doctor Menem. Por eso nos pusimos de acuerdo para ofrecer una recompensa para que la persona que lo hizo haga aparecer el anillo. Lo que más quiere Zulemita es recuperar ese anillo, por eso ofrece plata», aseguró en declaraciones televisivas Diego Storto, abogado de la familia. El monto no fue revelado.

“Ese anillo era parte del ex Presidente”, afirmó el letrado, quien agregó que la Justicia “ha avanzado mucho en el tema, se han realizado dos allanamientos”. «Tres personas estarían ahora siendo llamadas a indagatoria porque falsearon la mayoría de sus declaraciones y también sus domicilios», afirmó el abogado.

El anillo robado al ex Presidente es una réplica del que le había regalado su padre Saúl Menem. Zulemita había mandado a reconstruir la pieza cuando nació Máximo Menem, el hijo que el riojano tuvo en 2003 con Cecilia Bolocco.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Vaticano impone multas y hasta despidos para los que no quieran vacunarse contra el coronavirus

by adminweb 18 febrero 2021
Las sanciones económicas van de los 25 a los 1.500 euros.

El Vaticano estableció por decreto sanciones de hasta 1.500 euros y la amenaza de despido a los empleados que rechacen la vacuna contra el coronavirus sin motivos comprobados de salud, o incumplan las normas sanitarias.

Según el decreto del 8 de febrero firmado por el Gobernador del Estado, el cardenal Giuseppe Bertello, aquellos empleados del Vaticano que «sin comprobadas razones de salud» rechacen darse la vacuna contra el coronavirus, podrán ser castigados con sanciones de diverso tipo «que pueden alcanzar la interrupción de la relación de trabajo».

La norma publicada en el sitio oficial del Vaticano, incluida en un decreto en materia de emergencia sanitaria pública, se basa en razones de «tutela de la salud de los ciudadanos, de los residentes, de los trabajadores y de la comunidad de trabajo» y recupera una ley de 2011 en la que se establecen las sanciones a quien ponga en riesgo la salud pública.

El decreto del cardenal Bertello subraya que «someterse a la vacunación se considera la toma de una decisión responsable, dado que el rechazo de la vacuna también puede constituir un riesgo para otros y que dicho rechazo podría aumentar gravemente los riesgos para la salud pública».

Además de la posibilidad de despidos, el decreto reitera que se encuentran prohibidas las reuniones y que se deben cumplir las distintas medidas sanitarias: el distanciamiento físico, el uso de equipos de protección personal, normas de higiene, protocolos terapéuticos y «protocolos de vacunación». El incumplimiento de estas medidas puede ser penado con sanciones que van desde los 25 euros si no se usa barbijo, hasta los 1500 euros en caso de infracción de la cuarentena.

El Vaticano inició en enero una campaña de vacunación con el fármaco de la firma Pfizer con el que espera alcanzar a sus casi 5.000 trabajadores, además de los miembros de sus familias que estén inscritos en el servicio sanitario de la Santa Sede.

El papa Francisco recibió ya las dos dosis de la vacuna, al igual que el papa emérito Benedicto XVI.

18 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quimili: amplían el horario de circulación

by adminweb 17 febrero 2021
Ante el descenso en el número de infectados por covid, se decidió ampliar el horario de circulación hasta las 2 de la madrugada.

El Comité de Emergencia de Quimilí resolvió este miércoles por la noche ampliar el horario de circulación hasta las 2 de la madrugada y habilitar las actividades en las canchas de fútbol cinco. También solicitará al Gobierno de la provincia mantener el refuerzo policial con efectivos del Cuerpo de Infantería, para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.

De esta manera, la cabecera del departamento Moreno tendrá el mismo horario de circulación dispuesto por el Comité de Emergencia Provincial para la mayor parte del territorio santiagueño, en virtud del retroceso del número de infectados de covid en esta zona.

En este sentido, el intendente Omar Fantoni destacó el trabajo que se lleva delante de manera conjunta entre la municipalidad, fuerzas de seguridad y el sistema de salud, que permitió cortar la cadena de contagios, tal como lo reflejan los reportes diarios del Ministerio de Salud desde la última reunión que mantuvo el COE local.

Desde el viernes 5 de febrero, cuando entró en vigencia la última ampliación horaria para la ciudad, se registraron diez casos positivos, con un total acumulado de 352 recuperados desde que comenzó la pandemia.En consecuencia, a partir de este jueves, el horario permitido dentro del ejido será de 6 a 2 de la madrugada.

De todas formas, se advierte a la población que los controles serán estrictos en espacios públicos, complejos deportivos, comercios y demás establecimientos. Por este motivo se apela a la colaboración de los vecinos para evitar sanciones. Se recomienda el correcto uso del barbijo, cuidar la distancia interpersonal de dos metros y sanitizarse con frecuencia las manos.

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Zamora recibió a directivos de la Cámara Argentina de Turismo

by adminweb 17 febrero 2021
Las autoridades resaltaron al turismo como una política de Estado implementado en la provincia.

El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora recibió la visita del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, quien estuvo acompañado por el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la Argentina (FEDECATUR), Héctor Viñuales y el titular de la Cámara de Turismo de la provincia de Santiago del Estero, Miguel Figueroa. 

En la oportunidad, el Primer Mandatario Provincial, estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suarez y el subsecretario de Turismo de la provincia, Prof. Nelson Bravo. 

La reunión se realizó en el salón de acuerdos “Juan Felipe Ibarra” y tras el encuentro, el titular de la Federación de Cámaras de Turismo de la Argentina,  Héctor Viñuales expreso: “sabemos de la impronta y la gestión que tiene el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora en esta provincia que tiene al turismo como una política de Estado” y agregó que se charló sobre “todo el trabajo que se viene haciendo en Santiago del Estero para alimentarlo dentro de la oferta turística en la nación y por supuesto agradecerle toda la ayuda que ha ido volcando, al sector nuestro, con diferentes herramientas, tanto de créditos a tasa blanda, asignaciones al personal informal y el desarrollo increíble que es la ciudad de Termas de Rio Hondo, que es hoy un destino turístico internacional” 

Por otra parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, manifestó: “estamos asistiendo a otro desarrollo de actividades culturales y deportivas en una provincia que está empezando a ser un poco un faro en lo que son las provincias de la República Argentina” y destacó el trabajo del “Gobernador, Dr. Gerardo Zamora que permite un desarrollo impensado. Yo me acuerdo que Termas de Rio Hondo, era temporada, dos veces al año y hoy ha cambiado radicalmente, con la Cancha de Golf, el autódromo y todo lo que le da a la actividad turística han demostrado el enorme vinculo que hay entre cultura, deporte y turismo” y destacó que “la próxima inauguración del nuevo Estadio Único va ser muy importante para el turismo”.

Para finalizar, el Presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Santiago del Estero, Miguel Figueroa, destaco: “Desde ya muy agradecidos con la presencia del Presidente de la Cámara y de FEDECATUR que son las máximas expresiones en lo que es, asociaciones gremiales, empresariales y bueno una vez más demostrando que en Santiago del Estero seguimos adelante a pesar de todo lo que significa esto de la pandemia” y agrego el hecho de “continuar trabajando el sector público y privado juntos en pos del objetivo en común que es el crecimiento de Santiago del Estero como provincia y como región”, concluyó. 

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reuniones por precios y salarios con sectores de la construcción, alimentos y tecnologías

by adminweb 17 febrero 2021
La convocatoria a las mesas sectoriales para analizar las distintas cadenas de valor se realizará la semana entrante,  explicó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

El Gobierno nacional definió las próximas reuniones sectoriales para avanzar con el acuerdo de precios y salarios mediante el análisis de las distintas cadenas de valor en las industria de la construcción, alimentos y tecnología, convocatoria que se prevé para la semana próxima.

Así se acordó en la reunión de gabinete económico que se realizó este mediodía en Casa de Gobierno, oportunidad en el que se repasaron los encuentros con empresarios y sindicalistas de la semana pasada por el acuerdo de precios y salarios y se definieron las próximas reuniones sectoriales.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó, en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, la reunión semanal del gabinete económico, y de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni.

La convocatoria a las mesas sectoriales para analizar las distintas cadenas de valor se realizará la semana entrante, como lo explicó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

“Vamos a comenzar con la reunión de la cadena de alimentos, tomando como punto de partida las mesas que ya están conformadas en el Ministerio de Agricultura, entre ellas las que vienen trabajando los casos del trigo y del maíz, y vamos a convocar a toda la cadena de productores de alimentos en Argentina”, destacó el ministro.

En esa línea, Kulfas amplió: “La segunda mesa es la de construcción, un sector que está en clara recuperación, muy dinámico, que transita el cuarto mes consecutivo de crecimiento del empleo”.

“Se trata de una muy buena performance —aclaró el ministro de Desarrollo Productivo— de un sector muy importante de la economía donde es necesario convocar a todos los eslabones de la cadena de construcción para generar un acuerdo de precios que vaya en línea con las pautas macroeconómicas”.

Finalmente, detalló que “el tercer sector será el de electrónicos y electrodomésticos, que también ha sido un sector con un importante nivel de demanda, producto de la pandemia”.

En referencia a las mesas que el Gobierno lleva adelante con los diferentes sectores de la economía, Kulfas reseñó que se busca «evitar descoordinaciones que se producen en algunos mercados, tener buenas pautas macroeconómicas y sumar acuerdos que van a ser útiles para ayudar a la desinflación.

«El año pasado se dieron pasos en este mismo sentido y la inflación bajó casi 20 puntos, así que pretendemos continuar trabajando para converger a las pautas establecidas sin desconocer las realidades sectoriales y las complejidades de cada cadena, pero con el objetivo de ir obteniendo resultados concretos”, resaltó.

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Gines Gonzalez: «»Estamos empezando un ritmo vacunatorio más acelerado»

by adminweb 17 febrero 2021
«Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados», afirmó el ministro de Salud. Este miércoles arribaron al país vacunas producidas en la India.

El Gobierno resaltó el inicio de «un ritmo de vacunación más acelerado», con la llegada de 580.000 dosis contra el coronavirus, producidas en la India, y pronosticó que los avances en los procesos para adquirir nuevas partidas permitirán que entre agosto y septiembre próximo sean vacunados todos aquellos que estén en condiciones de ser inoculados, si no se modifican las variables atadas a los laboratorios.

«Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados», afirmó hoy el ministro de Salud, Ginés González García, quien además reveló que el acuerdo con China para la provisión de dosis de Sinopharm está avanzado y sólo restan «los detalles finales».

Una partida de 580.000 vacunas producidas en India arribó este miércoles al aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo QR 8155 de la compañía Qatar, procedente de Doha.

Las dosis de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, fueron descargadas en la Terminal de Cargas del aeropuerto para su posterior distribución.

Esta partida forma parte de un total de 1.160.000 dosis que Argentina adquirirá a través del Instituto Serum.

González García, al supervisar el cargamento de vacunas en el Hangar de Cargas del aeropuerto de Ezeiza, dijo que hoy «es un gran día» porque «en 48 horas las vacunas estarán ya disponibles en las provincias».

En declaraciones a la prensa, el ministro detalló que «ya se está finalizando la vacunación del personal sanitario», aseguró que «quedan muy pocos (sin vacunarse) en todo el país» e indicó que se está iniciando la inoculación de «adultos mayores y los más vulnerables, con un gradualismo entre los 80 y 70 años, según la organización de cada provincia».

«Al principio se vacuna a los vulnerables porque lo que queremos evitar es las consecuencias graves, como la internación o la muerte», explicó.

Además, en declaraciones a radio La Red, González García subrayó que el Gobierno está «empezando otro ritmo vacunatorio más acelerado, en negociaciones con los distintos proveedores de vacunas» y garantizó que se seguirá «acelerando día a día».

«Estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados», evaluó, pero aclaró que esa situación puede cambiar si son incluidos los menores de 18 años en la población a vacunar.

En ese marco, el ministro advirtió: «No se puede decir con certeza porque hay una variable que no controlamos», en torno al cumplimiento por parte de los laboratorios.

González García explicó también que el Gobierno se encuentra transitando «los detalles finales» del acuerdo con China para la provisión de la producida por Sinopharm.

«Faltaba alguna documentación del Anmat, que ya la están enviando, y será cuestión de días, pero la parte política-comercial está cerrada, falta la parte de seguridad que tenemos que tener en cualquier vacuna», añadió.

Sobre el ritmo de provisión de vacunas, el funcionario destacó que «ahora es bueno y vamos a ir aumentando todos los días un poco» y subrayó que «el de hoy es el primero de otro envío que llega los primeros días de marzo».

«Para el final» de la vacunación «quedará la población que no es de riesgo específico, pero esta primera fase consiste en trabajar sobre los vulnerables y los que necesitamos que estén sanos», insistió el ministro y reiteró que «después» será el turno del resto.

Para González García, la situación sanitaria «hoy es estable con tendencia a disminuir los riesgos, al menos las internaciones, y con tendencia leve a bajar la cantidad de casos».

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 184 personas y hubo 6.064 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

by adminweb 17 febrero 2021
Con reportado este miércoles suman 50.616 los fallecidos y 2.039.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 184 personas murieron y 6.064 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 50.616 los fallecidos y 2.039.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.573 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,8% en el país y del 58,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El regreso a clases presenciales en la provincia

by adminweb 17 febrero 2021
Iniciaron los alumnos 7° grado de la primaria y 5° y 6° año de la secundaria que no hayan logrado sus objetivos en el año 2020.

En el día de hoy dieron inicio las clases presenciales en los distintos establecimientos educativos de la provincia, bajo estrictos protocolos adoptados a tal fin, según lo establecido en el calendario anunciado en el mes de diciembre, para los alumnos 7° grado de la primaria y 5° y 6° año de la secundaria que no hayan logrado sus objetivos en el año 2020 en el marco de la continuidad del proceso pedagógico llevado a cabo durante el año pasado.

Durante la jornada diversas Instituciones Educativas fueron visitadas por autoridades del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, y del Consejo General de Educación en un recorrido que realizaron para acompañar al personal y alumnos de las mismas en esta vuelta a la presencialidad.

En todos los establecimientos educativos priorizaron la higiene con alcohol, la toma de temperatura y la falta de bares y kioscos dentro de cada escuela.

17 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.786
  • 1.787
  • 1.788
  • 1.789
  • 1.790
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología