Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Confirman el aumento de un 1,2% en la nafta y esperan nuevas alzas hasta mayo

by adminweb 15 febrero 2021
Es la cuarta suba en los combustibles en lo que va del año.

El titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, Guillermo Lego, confirmó que desde de este lunes rige otro alza en el precio la nafta y se estipula que el litro superará los 100 pesos. También adelantó que se aguardan nuevas subas hasta mayo.

«Aún no aumentó la nafta en todos lados. El aumento es del 1,2% aproximadamente», declaró el empresario y argumentó la remarcación del combustible en que «hace rato que las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos».

Además, el empresario agregó en declaraciones radiales que «aumentó el barril y ahí las petroleras aumentan» y apuntó: «Nosotros no importamos petróleo».

Respecto a las subas prevista para este 2021, Lego adelantó que «van 5 aumentos en un año y hay aumentos programados de la nafta hasta mayo» y evaluó que «debería ser del 5 o 6%» y estimó que «seguro que la nafta va a pasar los $100».

A inicios de mes, las petroleras iniciaron un aumento del 1% para las naftas y del 1,9% para el gasoil, luego de trasladar a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, en particular el biodiesel y el bioetanol que se utilizan para las mezclas obligatorias.

Se trata del cuarto incremento en lo que va del año, tras los aplicados el 5 y 16 de enero como parte del reacomodamiento del componente impositivo de los combustibles y el nuevo sendero de recuperación de precios de los biocombustibles.

A comienzos de 2021, la Secretaría de Energía determinó el nuevo sendero de precios que se extiende hasta mayo para recuperar los valores del biodiesel que se utiliza para el corte obligatorio del gasoil y el bioetanol para las naftas, luego de poco más de un año con un incremento del 10%.

De este modo, la adecuación correspondiente a febrero contempla para el biodiesel un incremento en el corte de 5% a 6,7% (seguirá escalonado hasta alcanzar el 10%) y en el precio un aumento de 12,4%, mientras que en el caso del etanol el precio sube 9,6% y la dosificación no varía del 12%.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Río de Janeiro suspende la vacunación contra el coronavirus por falta de dosis

by adminweb 15 febrero 2021
La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana.

El intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo hoy que a partir de este miércoles se suspenderá la campaña de vacunación contra el coronavirus en la ciudad por falta de dosis, y que espera que la próxima semana lleguen más cantidades del Instituto Butantan, que desarrolla en Brasil la vacuna de la china Sinovac.

«Recibí la noticia de que no han llegado nuevas dosis. Tendremos que detener nuestra campaña. Hoy vacunamos a personas de 84 años y mañana de 83. Estamos listos y ya hemos vacunado a 244.852. Solo necesitamos que llegue la vacuna», señaló Paes a través de su perfil en Twitter.

La noticia fue confirmada por el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, quien lamentó la interrupción de la campaña al menos una semana, momento en el que las personas mayores de 82 deberán volver a buscar los puestos de vacunación que el municipio levantó en la capital.

La Alcaldía de Río de Janeiro adelantó el 2 de febrero el calendario de vacunación contra la Covid-19, para que los mayores de 75 lograran ser inmunizados a finales de febrero y los mayores de 60 en marzo.

Pese a este contratiempo, Soranz, sin embargo, confirmó que la segunda dosis de la vacuna reservada a los profesionales de la salud y a las personas mayores que se encuentran en las residencias está garantizada y se suministrarán a partir del próximo lunes.

«La segunda dosis está reservada, comenzamos a aplicarla en algunos centros de atención a largo plazo para mayores. Los profesionales de la salud que tomaron la primera dosis el 20 de enero, también tendrán la aplicación de esta dosis el martes 16», dijo, citado por la agencia de noticias Europa Press.

La ciudad de Río de Janeiro no es la única urbe brasileña en tener que suspender de manera momentánea su plan de vacunación.

La intendencia de Ananindeua, en el norte de Brasil, anunció ayer que frenaba su calendario a la espera de que el Ministerio de Salud enviara un nuevo lote de vacunas.

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó en las últimas 24 horas 239.245 fallecidos y 9.834.513 casos acumulados, de los cuales más de 555.000 fueron registrados en el estado de Río de Janeiro, el segundo, después de San Pablo, con mayor número de muertos, cerca de 31.500.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin modificaciones se mantienen las medidas vigentes contra el covid en la provincia

by adminweb 14 febrero 2021
Se mantienen sin modificaciones los horarios y actividades habilitadas a la fecha.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia determino mantener las medidas vigentes a la fecha en la provincia, luego de haber realizado la evaluación epidemiológica, por lo tanto, se mantienen sin modificaciones los horarios y actividades habilitadas; aclarando que se podrán ir tomando medidas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada comuna, según lo soliciten las autoridades locales.

Asimismo, apelaron a la responsabilidad ciudadana y a la máxima prudencia, evitando actividades que favorezcan la transmisión viral por contacto estrecho prolongado; y al cumplimiento de las medidas de prevención y protocolos vigentes, evitando los contactos con personas que no sean del grupo familiar conviviente.

Se recuerda también, la obligación de mantener la distancia social, el uso correcto del tapabocas y la higiene permanente de las manos.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Zamora lamentó la muerte del ex presidente Menem

by adminweb 14 febrero 2021

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora brindo sus condolencias a los familiares del senador y ex presidente Carlos Menem, lo hizo a través de las redes sociales.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Hallaron muerto en su celda al hombre detenido por el femicidio de su ex pareja en Marcos Paz

by adminweb 14 febrero 2021
Carlos Soruco Fernández había asesinado de 13 puñaladas a Vanesa Carreño. La Justicia investiga si se envenenó antes de ser capturado.

El hombre detenido bajo la acusación de haber asesinado a puñaladas a su ex pareja delante de sus hijos de 5 y 3 años en una vivienda de la localidad bonaerense de Marcos Paz fue encontrado muerto esta tarde en el calabozo donde estaba alojado. La Justicia investiga si se envenenó antes de que fuera capturado.

Se trata de Carlos Soruco Fernández (32), de nacionalidad boliviana, quien permanecía detenido en la comisaría 1ra. de Mercedes a la espera de ser indagado por el femicidio de Vanesa Carreño (29), asesinada de 13 puñaladas, según reveló la autopsia realizada esta tarde.

Voceros judiciales informaron a la agencia Télam que el hallazgo se produjo esta tarde cuando Soruco Fernández fue encontrado tirado boca arriba y sin signos vitales.

El hombre había sido trasladado esta mañana desde el destacamento de Mariano Acosta hacia la comisaría de Mercedes, donde permanecería alojado hasta ser indagado mañana por el fiscal el fiscal Pedro Illanes, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Mercedes, quien le imputaba el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido mediando violencia de género”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Fuentes judiciales informaron que el acusado manifestó sentirse descompuesto esta mañana, tras lo cual fue atendido por personal médico del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y luego regresó al calabozo, en el cual estaba solo.

De acuerdo con el médico legista que constató la muerte de Soruco Fernández y revisó el cadáver, no tenía signos de violencia, y el fiscal Illanes ordenó que se practique la operación de autopsia.

Es que los investigadores sospechan que el imputado puede haber ingerido algún tipo de veneno antes de ser capturado ayer por vecinos en un campo de la localidad bonaerense de Mariano Acosta, partido de Merlo.

En ese sentido, Soledad Carreño, una de las hermanas de la víctima, ayer dijo a la prensa: “Mi tía me llamó de Mariano Acosta que mi cuñado la había llamado y le dijo ‘cuidame a mis hijos que yo voy a tomar veneno, ya no puedo más’”.

El próximo lunes está previsto que se realice la necropsia al cuerpo de Soruco Fernández en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

Esta tarde también se conoció el informe preliminar de autopsia realizada en la localidad bonaerense de Chivilcoy al cadáver de la joven asesinada, en el cual los forenses determinaron que sufrió 13 puñaladas.

Fuentes judiciales informaron que 10 de las puñaladas fueron en espalda, tórax y abdomen, mientras que las 3 restantes se trataron de heridas de defensa de la víctima, en mano y brazos.

En tanto, los forenses no pudieron confirmar que Carreño estuviera embarazada, por lo que se deberán esperar el resultado de las pericias anatomopatológicas y de la muestra de sangre para determinarlo.

El hecho se registró ayer cerca de las 11.30 en El Malacara y Reilly, del barrio Santa Catalina, en jurisdicción de Marcos Paz, 48 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, donde vivía la víctima.

Fuentes judiciales y policiales informaron que Carreño se había separado de su ex pareja hacía tres meses y el hombre concurrió ayer a la vivienda. En ese marco, Carreño recibió varias puñaladas en su cuerpo que le causaron la muerte en el lugar, mientras que el agresor escapó y arrojó el arma homicida al techo de la vivienda, que luego fue encontrada por los peritos que trabajaron en la escena del crimen.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Golpe al bolsillo: YPF incremento el precio de sus combustibles

by adminweb 14 febrero 2021
El incremento incremento fue confirmado por la Cámara de Expendedores de Sub-Productos del Petróleo y Anexos de la Provincia de Santiago del Estero.

En las primeras horas de este día domingo, YPF concretó el cuarto aumento en sus combustibles, lo que genera un nuevo golpe a los bolsillos de los santiagueños, la empresa de bandera nacional, registra su quinto aumento en lo que va del año, a pesar de no registrarse comunicado oficial a nivele nacional sobre el aumento.

En nuestra provincia, así quedaron los nuevos precios de las naftas tras el aumento:

Infinia: $93,90

Super $81,70

Infinia Diesel: $91,20

Diésel 500: $76,80

Este nuevo incremento fue confirmado por la Cámara de Expendedores de Sub-Productos del Petróleo y Anexos de la Provincia de Santiago del Estero.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

San Pedro de Guasayán: piden extremar cuidados ante un rebrote de covid

by adminweb 14 febrero 2021
Dada la complejidad de la situación, se aconseja evitar reuniones sociales, utilizar barbijo en lugares públicos.

Ante la confirmación de ocho casos positivos de covid durante la jornada de este sábado, las autoridades municipales de San Pedro de Guasayán hicieron un llamado a la población para tomar todas las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus en la ciudad y alrededores.

En horas de la tarde se tomó conocimiento de los resultados de los exámenes realizados a personal de la Comisaría Comunitaria N° 25 de San Pedro, los que confirmaron la infección de ocho miembros de la fuerza, quienes ya habían sido aislados preventivamente junto con sus grupos familiares, precisamente, para reducir el riesgo de contagio.

Dada la complejidad de la situación, se aconseja evitar reuniones sociales, utilizar barbijo en lugares públicos, mantener el distanciamiento y sanitizar con frecuencia manos y los lugares de trabajo.

El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro se mantiene en contacto permanente con las autoridades sanitarias de la provincia para evaluar la situación epidemiológica local y la necesidad de adoptar algún tipo de medida en resguardo de los vecinos.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Decenas de heridos y casi un millón de casas sin electricidad por el sismo en Japón

by adminweb 14 febrero 2021
La mayoría de las lesiones se produjeron por caídas y el suministro eléctrico está restablecido casi al 100%. Según la Agencia Meteorológica Japonesa, se trató de una réplica lejana del terremoto del 11 de marzo de 2011.

Al menos 74 personas heridas y casi un millón de casas sin electricidad dejó el sismo de 7,3 grados que sacudió el último sábado a Fukushima, en el norte de Japón, según la agencia nacional para la gestión de catástrofes, aunque la televisión pública NHK elevó el número de lesionados a 146.

La mayoría de las lesiones se produjeron por caídas, según recogió la agencia de noticias japonesa Kyodo, citada por la agencia Dpa.

La Agencia de Regulación Nuclear de Japón asegura que no recibió ningún informe anormalidades en las centrales nucleares de Fukushima I y Fukushima II, donde el 11 de marzo de 2011 un sismo de magnitud 9 acompañado de un tsunami gigantesco causó 18.000 muertos y desaparecidos y dañó gravemente la central nuclear de Fukushima Daiichi.

La operadora de la planta de Fukushima Tokyo Electric Power Co., confirmó el «desbordamiento menor de agua de la piscina que almacena combustibles nucleares», pero no observó actividad descontrolada de la radiación.

Al menos 950.000 hogares se quedaron sin electricidad después del primer temblor, ocurrido el sábado poco después de las 23 hora local.En la mañana del domingo el suministro eléctrico se había restablecido casi al 100%.

El principal destrozo material visible fue un deslizamiento de tierra que dañó una carretera en el departamento de Fukushima.

Las conexiones de trenes de alta velocidad fueron suspendidos hoy en el norte de Japón para examinar el estado de las infraestructuras.

La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) evaluó inicialmente la magnitud del terremoto en 7,1, pero la revisó horas más tarde. El epicentro del sismo se situó a 60 km de profundidad en el Océano Pacífico y a unos 60 km de las costas de Fukushima.Según la JMA, se trata de una réplica lejana del terremoto del 11 de marzo de 2011.

Las autoridades japonesas instaron a la población a «extremar la prudencia» porque podría haber más réplicas en los próximos días y porque el riesgo de deslizamientos de tierra aumentará con las lluvias previstas el lunes en la región.

Miembros de las fuerzas japonesas de autodefensa fueron enviados a las zonas afectadas para distribuir agua a los 4.800 hogares que se quedaron sin acceso al agua corriente, informó el vocero gubernamental Katsunobu Kato, consignó la agencia AFP.

Más de 250 personas se refugiaron en 64 centros de evacuación durante la noche, pero la mayoría ya regresaron a sus casas, agregó Kato.

El sismo se sintió en la capital del país, Tokio, donde vibraron algunos edificios.

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, convocó a una reunión extraordinaria de su gabinete de emergencia y luego ordenó que se realice una evaluación de los daños del terremoto, que coordine la respuesta de rescate, si fuera necesaria, y que publique la información que pueda interesar a la población

Japón está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, pero sus estándares de construcción son estrictos para que los edificios puedan soportar fuertes temblores.

14 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.791
  • 1.792
  • 1.793
  • 1.794
  • 1.795
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología