Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Autorizan con carácter de emergencia, la vacuna producida en India

by adminweb 9 febrero 2021
La vacuna Covishield resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India, en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Ya ha sido evaluada por el Anmat.

El gobierno nacional autorizó este martes «con carácter de emergencia» la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India, novedad que se complementa con la expectativa oficial de que en los próximos días haya una progresiva normalización en la entrega de dosis de Sputnik V y con la llegada de las vacunas dispuestas por el fondo global de acceso a las vacunas Covax.

A partir de las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el Ministerio de Salud autorizó la vacuna producida en India, según se publicó este martes en la Resolución 627/2021 del Boletín Oficial.

La vacuna, cuyo nombre es Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, «resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología», indicó la resolución.

El Ministerio de Salud señaló que esa transferencia «no impacta en la calidad, seguridad y eficacia» ya evaluada por la Anmat cuando aprobó la especialidad desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Para la recomendación de la vacuna, la Anmat dispuso de «toda la información según lo establecido para la autorización de emergencia a partir de los estándares de las plantas elaboradoras, el desarrollo de los productos, su certificación en el país de origen y el cumplimiento de los estándares de calidad», ampliaron fuentes oficiales.

Además, «no se presentaron eventos adversos graves ni identificaron diferencias significativas en la eficacia de los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos», subraya la resolución firmada por el ministro Ginés González García.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La policía hará entrega de vehículos secuestrados en operativos covid

by adminweb 9 febrero 2021
La Policía de la provincia restituirá vehículos que fueron secuestrados hasta el 31 de Enero inclusive, a partir de hoy martes 9.

Se trata  de la entrega de vehículos secuestrados durante los operativos por Covid-19, a aquellas personas que incurrieron en infracciones a las normativas previstas en el Art.205 del Código Penal Argentino en perjuicio de la Salud Publica y que se le retuvieron los rodados hasta el día 31 de Enero  inclusive.

Los mismos  serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad. Se aclara a los infractores que no es necesario abonar la multa en el momento de retirar el rodado, teniendo la opción de hacerlo en forma posterior.

El trámite de entrega  se realizará en la Dependencia que fuera incautado el rodado.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El senador Neder acompaño al presidente Fernandez en su visita a Tucumán

by adminweb 9 febrero 2021
El presidente Alberto Fernandez participó de un acto en la provincia de Tucumán más una reunión con representantes de sectores industriales y empresariales del NEA y el NOA.

El presidente Alberto Fernandez concretó su visita a la provincia de Tucumán para tomar contacto con representantes industriales y empresariales del sector productivo, el senador nacional y titular del Partido Justicialista Distrito Santiago del Estero, José Emilio Neder, formó parte de la comitiva de autoridades que acompañó al mandatario nacional y al gobernador anfitrión, Juan Manzur, durante la agenda oficial desarrollada en el Jardín de la República.

La recorrida incluyó actividades como la visita a la fábrica algodonera TN&Platex, ubicada en la localidad de Las Piedritas; más una reunión con representantes de sectores industriales y empresariales del NEA y el NOA, que contó con la participación de funcionarios nacionales y dirigentes sindicales, llevada a cabo en la localidad San Javier.

El mandatario nacional estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá; y los ministros de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni; entre otras presencias.

Neder agradeció a las autoridades por la invitación formulada, transmitió los saludos del gobernador Dr. Gerardo Zamora y destacó “la decisión política del Gobierno Nacional para llevar adelante una mirada federal de país, trabajando en forma conjunta con cada región y en este caso con el Norte Grande, en procura de sumar valor agregado a la cadena productiva”.

“Compartimos estos lineamientos de acción institucional, junto a la firme convicción de seguir gestionando más inclusión social, como pilares para poner de pie nuevamente a la Argentina”, expresó el legislador santiagueño.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Por primera vez desde diciembre, baja la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional

by adminweb 9 febrero 2021
Los casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva ascienden a 3.526 a nivel nacional, con un porcentaje de ocupación promedio del 54,5%.

La ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con coronavirus descendió por primera vez desde el aumento de casos que se registró desde mediados de diciembre en el país, informó el Ministerio de Salud en su reporte semanal sobre Covid-19.

«Cuando analizamos el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva con diagnóstico confirmado nos muestra que es la primera semana que tenemos un número menor de personas internadas en UTI que la semana anterior en esta última etapa de aumento de casos«, dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Los casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva ascienden a 3.526 a nivel nacional, con un porcentaje de ocupación promedio del 54,5%.

El Ministerio de Salud informó que el promedio de casos en los últimos 7 días es de 7.378 y el acumulado de casos en toda la pandemia es 1.985.501.

El porcentaje de aumento de casos en relación a los últimos 7 días es del 2,7% y la tasa de incidencia cada 100 mil habitantes acumulada es de 4.355 casos.

Los fallecidos por coronavirus son 49.398 en todo el país, con una tasa de letalidad de 2,5%, mientras que los recuperados de la enfermedad ascienden a 1.786.178.

En la actualidad se mantienen 149.925 personas como casos activos y se han realizado más de 6 millones de testeos.

«Vemos un aumento de casos desde mediados de diciembre, predominantemente en el AMBA, Centro y Sur del país. En Cuyo y NOA no han aumentado proporcionalmente», aseguró Vizzotti y destacó que «en las ultimas semanas se ha visto una desacelaración y estamos viendo un descenso en el número de casos por semana epidemiológica por fecha de inicio de síntomas».

«Con semanas de retraso luego del aumento del número de casos, empezamos a ver una tendencia en el aumento de las personas fallecidas, sin una pendiente de ascenso como la del número de casos», aclaró.

La campaña de vacunación
En cuanto a la campaña de vacunación, que va por la sexta semana, la viceministra de Salud precisó que se han distribuido del primer componente de la vacuna Sputnik V unas 403.320 dosis y se han reportado como aplicadas en las jurisdicciones 337.533.

Mientras que del componente 2 se han distribuido 291.960 y han sido aplicadas 196.543.

«Estamos empezando a trabajar con las jurisdicciones la distribución del segundo componente», afirmó y agregó que se está trabajando «en la recepción de nuevas dosis que vamos a ir informando el número y la fecha de ingreso al país».

Cepas
Por último, sobre las variantes de coronavirus que están circulando en el mundo y que han sido detectadas, Vizzotti aclaró que no están circulando en el país.

«En Argentina gracias a la vigilancia genómica que se está realizando sobre todo en el ANLIS-Malbrán se han identificado la cepa del Reino Unido, la cepa de Manaos y la cepa de Brasil de Río de Janeiro, donde estas últimas dos la semana pasada fuero detectadas en viajeros provenientes de esos lugares. Eso no significa que sean variantes que estén circulando predominantemente», concluyó.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Comenzó el segundo juicio político a Donald Trump

by adminweb 9 febrero 2021
Los demócratas impulsan el proceso para responsabilizar al expresidente por el violento asedio al Capitolio del último 6 de enero. 

El segundo juicio político al expresidente estadounidense Donald Trump, un hecho inédito en la historia del país, empezó este martes en el Senado y el primer paso importante será votar la constitucionalidad de un proceso que, por ahora, tiene escasas chances de prosperar.

El proceso, donde los 100 legisladores ejercen como jurado, comenzó con una estructura acordada con la oposición republicana y los abogados de Trump para «garantizar un juicio político justo y honesto del expresidente en el Senado», había explicado el líder de la mayoría demócrata y el hombre que encabeza la sesión, Chuck Schumer.

El líder de la bancada republicana Mitch McConnell se mostró «complacido» por haber llegado a un acuerdo con su contraparte demócrata para un «proceso justo y un cronograma estimado para el próximo juicio en el Senado», que «les dará a los senadores como jurados tiempo suficiente para recibir el caso y los argumentos».

El primer paso hoy es definir la constitucionalidad del juicio político.
Los abogados que representan a Trump sostienen que todo el juicio político es “inconstitucional” porque el magnate no es más presidente.

Los llamados managers, los congresistas demócratas que funcionarán como fiscales, argumentan que el proceso busca garantizar que el exmandatario asuma la responsabilidad política del ataque contra el Congreso, otro hito en la historia del país.

Los managers demócratas comenzaron su presentación mostrando un video del discurso del 6 de enero pasado de Trump, cuando parado frente a la misma multitud de simpatizantes que luego atacaron el Capitolio, acusó a los legisladores de estar intentando «certificar un fraude» electoral y llamó a la gente a marchar hacia el Congreso, «pelear como locos», para que eso no suceda, según mostró la cadena CNN.

El mecanismo
Cada parte tiene hasta cuatro horas para presentar argumentos sobre si el impeachment es constitucional y si el Senado tiene la jurisdicción para juzgar a un expresidente. Se necesita la mayoría simple para que el proceso avance, algo que ocurriría sin problemas ya que el pleno está dividido 50-50 entre los dos partidos y la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto del desempate.

Si esto sucede, mañana tocará la primera presentación de los argumentos de fondo a la acusación de «incitar a la insurrección».

Los managers demócratas y los abogados de Trump empezarán a presentar sus argumentos y cada uno tiene un máximo de dos días con exposiciones que no pueden superar las ocho horas cada jornada.

Luego de ambas presentaciones, los senadores tendrán un total de cuatro horas para interrogar a ambas partes y, posteriormente, habrá dos horas para discutir sobre si se deben considerar mociones para citar testigos y presentar pruebas que, de ser permitido, podría alargar el debate.

En el cierre, cada parte tendrá hasta cuatro horas para hacer sus alegatos finales antes de la votación sobre la acusación.

El cronograma
El cronograma no supone una cantidad de días determinados ya que dependerá de la decisión de las autoridades del Senado de cuándo convocar a sesión.

Sin embargo, se cree que el flamante oficialismo demócrata intentará resolverlo lo antes posible para continuar con la discusión y votación de los primeros proyectos de ley que envió al Congreso el presidente Joe Biden.

Con una bancada demócrata cohesionada detrás del objetivo de condenar a Trump, el oficialismo necesita convencer a 17 senadores republicanos de votar en contra de su compañero de partido para que el exmandatario no sea absuelto por segunda vez en dos años.

Por ahora, los pronósticos más generosos hablan de tres o cuatro republicanos que podrían romper con la línea mayoritaria de su bancada.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Cámara de la Construcción reconstruirá el autódromo de manera gratuita

by adminweb 9 febrero 2021
Mediante la firma de un acta compromiso, la Cámara de la Construcción, filial local, reconstruirá, en forma gratuita, las instalaciones afectadas del Autódromo Internacional de Termas de Rio Hondo.

En el transcurso de esta mañana en casa de gobierno, se llevó a cabo la firma de un acta compromiso de donación, mediante la cual, la Cámara Argentina de la Construcción filial Santiago del Estero, reconstruirá en forma gratuita las instalaciones del Autódromo de Termas de Río Hondo que se vieron afectadas por el incendio del viernes pasado.

La firma estuvo a cargo del titular de la Cámara de la Construcción, José L. Jensen, el director del Autódromo, Héctor Farina y fue refrendada por el Gobernador Zamora.

El primer mandatario provincial dijo “en primer lugar quiero agradecer la presencia de todos” y destacó “en estos días, a partir del viernes por la noche donde hemos tenido lamentablemente un siniestro en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, hemos recibido innumerables muestras de solidaridad, de preocupación y de acompañamiento a este espacio, que no es solamente un lugar deportivo y de eventos, sino que ha convertido a Termas en el epicentro de un destino turístico de deportes, de eventos y que recibe todos los días, a través de su museo y su recorrido a miles de turistas”.

Por su parte el presidente de la Cámara de la Construcción José Luis Jensen dijo; “el autódromo de Las Termas es una obra emblemática para nuestra provincia, ha traído un crecimiento importante en la ciudad de las Termas y en toda la provincia. Como comprometidos que somos con la provincia vamos a colaborar con todos los trabajos que signifiquen la restauración y remodelación del autódromo sin costo alguno para el gobierno, todo va hacer por parte de las empresas santiagueñas.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Rescatistas continúan la búsqueda de 34 personas atrapadas en un túnel

by adminweb 9 febrero 2021
Una gran inundación atribuida a la ruptura de un glaciar del Himalaya dejó un saldo de al menos 31 muertos y más de 170 desaparecidos, entre ellos una treintena de trabajadores de dos centrales eléctricas de Tapovan.

El operativo de rescate en el norte de India continuaba este martes para tratar de salvar a 34 personas atrapadas en un túnel bloqueado por toneladas de escombros tras una gran inundación atribuida a la ruptura de un glaciar del Himalaya, que dejó un saldo de al menos 31 muertos y más de 170 desaparecidos

«Pasaron 48 horas, es una carrera contra el reloj. Esperamos que sobrevivan, pero hasta ahora no hemos hecho ningún contacto», dijo Vivek Sahai, un rescatista del ejército.

Puentes, carreteras y dos centrales hidroeléctricas fueron destruidas por la catástrofe, que se produjo el domingo y habría ocurrido por la ruptura de un glaciar debido al calentamiento climático.

Los rescatistas mantenían este martes las búsquedas de sobrevivientes en este valle del estado de Uttarakhan, situado en la frontera indotibetana.

La construcción de presas y el dragado del lecho de los ríos para extraer la arena destinada a la industria de la construcción son otras de las hipótesis utilizadas para explicar el drama, informó la Agencia AFP.

Los equipos de rescate están ayudado por helicópteros equipados con cámaras de alta tecnología y perros rastreadores.

La mayoría de los desaparecidos eran trabajadores de dos centrales eléctricas en Tapovan, de las cuales más de una treintena continúan atrapados en un túnel en U de 2,7 kilómetros de longitud, ahora lleno de barro y escombros arrastrados por la inundación de 20 metros de altura.

Doce personas fueron rescatadas al final del túnel el domingo, pero otras 34 quedaron atrapadas en el otro extremo, según Banudutt Nair, oficial de policía responsable de la operación de salvamento.

El oficial añadió que los rescatistas tienen la esperanza de que se hayan formado bolsas de aire en el interior del túnel, donde los trabajadores podrían estar refugiados y mantenerse con vida.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un nuevo femicidio conmociona a la ciudad de Rojas: asesinaron a puñaladas a una joven

by adminweb 9 febrero 2021
La víctima tenía 18 años y el principal sospechoso es su ex pareja, que había sido denunciado por violencia de género. Hubo una movilización a la comisaría local.

Úrsula Bahillo, de 18 años, fue asesinada a puñaladas en el paraje rural de Guido Spano. El principal sospechoso es Matías Ezequiel Martínez, de 25 años, miembro de una fuerza de seguridad y ex pareja de la joven.

De acuerdo con los medios locales, Martínez hostigaba a la joven desde hace meses y había sido denunciado por violencia de género, la Justicia le había impuesto una orden de restricción el 5 de febrero, pero el lunes, la atacó tras una fuerte discusión. Tras el crimen, el hombre habría intentado suicidarse con el mismo cuchillo, por lo que al detenerlo lo trasladaron al hospital Unzué.

Por la noche, familiares y amigos de Úrsula realizaron una convocatoria frente a la comisaría municipal que contó con el acompañamiento de gran cantidad de vecinos y todo terminó con incidentes y represión.A la espera de que se presentaran autoridades, los manifestantes comenzaron a golpear las ventanas y romper vidrios y la reacción de la Policía fue con balas de goma.

“Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la comisaria de la mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, expresó Patricia Nassutti , madre la joven a Rojas Ciudad. “Les pido que se queden hasta que bajen todas las autoridades, para que haya justicia. Mi esposo rompió todo, se lastimó, por eso estoy sola ”, dijo la mujer.

«¡Ella gritó! Pidió desesperadamente ayuda, lo denunció, 18 denuncias hizo y se ¡le rieron en la cara! Ella dijo «si un día no vuelvo rompan todo»; ella lo dijo, se veía muerta, que esté día iba a llegar porque nunca la cuidaron, él la seguía la amenazaba, no la dejaba en paz, ¡no podía estar tranquila nunca! ¡La siguió la secuestro y la mato! Era una muerte anunciada…», denunció Danna Villalba, otra joven en Instagram.

La joven reclamo de Justicia, dijo que no sólo Úrsula denunció a Martínez por violencia de género. «También fue Belén quien lo denunció, él la amenazó de muerte le apuntó con su arma delante de sus nenes, pero por suerte Belén está viva. Él violó a una nena con discapacidad, tuvo muchas denuncias de tantas mujeres que sufrieron violencia por parte de el! Las pibas sufrieron quién sabe cuántas cosas, lo denunciaron y esperaban justicia y nunca nada, tanto ellas como Úrsula querían protección, pero se la dieron a el, lo cubren, lo cuidan a el y se ríen junto a el!», siguió.

9 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.798
  • 1.799
  • 1.800
  • 1.801
  • 1.802
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología