Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Bandera: sin circulación comunitaria de covid-19 y con nuevas medidas a partir de mañana

by adminweb 3 febrero 2021
La circulación será de 06:00 a 02:00 horas. Queda habilita la atención al público en bares, restaurantes, heladerías y cervecerías, como así también las actividades deportivas y religiosas.

Finalizado el aislamiento resuelto por el Comité Operativo de Emergencia de la ciudad, determinado por la situación epidemiológica de circulación del virus en esa oportunidad, a la fecha, se logró controlar los contagios por covid-19: «Logramos identificar a aquellas personas que portan el virus y a sus contactos estrechos para poder aislarlos, de esta manera cortamos con la circulación comunitaria”. Sostuvo el intendente Dr. Guillermo Novara en declaraciones a la prensa.

Para lograr el objetivo primero se dictó el aislamiento de la ciudad y se solicitó el apoyo de fuerzas de seguridad de la provincia para poder garantizar los operativos sanitarios masivos que se llevaron adelante en nuestra ciudad.

Las medidas de flexibilización se fueron dando tal y como se anunció en un primer momento, con un análisis semanal del COE y aperturas graduales de las actividades. Bandera cuenta al día de hoy con 18 casos activos de COVID-19, los cuales se encuentran en aislamiento.

“Los números nos demuestran que se tomó la decisión correcta en el momento justo. Porque si dejábamos pasar una semana mas no hubiésemos logrado cortar con la cadena de contagios «.Si bien la situación está bajo control, todas las actividades habilitadas cuentan con un protocolo preciso el cual será monitoreado por las autoridades del Gobierno Municipal para su correcta implementación.

Nuevas medias vigentes a partir del jueves 4 de febrero

La circulación queda habilitada de 06:00 a 02:00 horas.

También a partir del jueves 4 de febrero, queda habilitada la atención al público en bares, restaurantes, heladerías y cervecerías.

Quedan habilitadas las actividades deportivas y religiosas bajo estrictos protocolos sanitarios implementados en la provincia.

3 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Covax repartirá en América latina casi 32 millones de vacunas contra el coronavirus

by adminweb 3 febrero 2021
La Argentina recibirá más de 2 millones de dosis por medio de este sistema que busca llevar un poco más de igualdad a la lucha contra el coronavirus en el mundo.

Los países de América latina recibirán más de 31 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus Covid-19 a través del sistema Covax, una coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la Alianza de Vacunas, formada para buscar una distribución más justa de estos fármacos en el mundo en medio de las limitaciones de producción globales.

Los responsables de la iniciativa Covax dijeron que casi todas las dosis que espera entregar en esta fase inicial son de la vacuna del laboratorio sueco-británico AstraZeneca y de su socio de India, el Instituto Serum, y para la región de América Latina la previsión es repartir 31.890.110 de dosis.

Para el caso de las vacunas de Astrazeneca fabricadas en la India se estima que las entregas comenzarán a fines de febrero y llegarán a los países indicados entre un 35% y un 40% en el primer trimestre del año y el restante 60 o 65%, en el segundo trimestre, aunque «sujeto a la capacidad de suministro de fabricación y cumplimiento de requisitos previos», según el comunicado difundido por la OMS.

Por otra parte, las dosis de ese laboratorio no producidas en ese país asiático, entre ellas las que están asignadas a Argentina, llegarían un 15% en el primer trimestre, un 56% en el segundo y el resto a lo largo de la segunda mitad del año.

Por último las vacunas de las farmacéticas Pfizer-BioNTech, llegarán en el primer trimestre del año, aunque aún se espera una confirmación ya que esta empresa ya anunció retrasos en su producción.

Bajo esas condiciones, Covax asignó a Bolivia 992.430 dosis en total, 900.000 de las cuales corresponden a AstraZeneca y 92.430 a Pfizer-BioNTech.

Brasil, en tanto, recibirá un total de 10.672.800 dosis, todas ellas de Astrazeneca y con condiciones de distribución similares a las de Argentina, así como México (6.472.800 dosis) Colombia (2.553.600), y Chile (957.600).

Perú tiene comprometidas un total de 1.770.600 dosis, 117.000 de las cuales corresponden a Pfizer-BioNtech y el resto a las de Astrazeneca fabricadas en la India.

Otros países de la región que recibirán dosis a través del convenio Covax son Uruguay, donde llegarán 172.800 dosis, Paraguay donde serán 357.600, Ecuador 885.600 y Venezuela 1.425.600.

Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, tras ser seleccionados por un comité independiente basado en criterios de riesgo pandémico, impacto y tasas de mortalidad, recibirán un total de 377.910 dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech por encima de su cuota asignada que se espera lleguen a mediados de febrero, sujeto a acuerdos de suministro.

Al anunciar esta distribución, Frederik Kristensen, subdirector general de la fundación Coalición para la Innovación en la Preparación para Epidemias, dijo por videoconferencia que los planes llegan en un «momento crítico» de la lucha contra la Covid-19, por la aparición de variantes del virus y el desequilibrio mundial en la disponibilidad de dosis a favor de los países ricos.

«Estamos en camino a empezar a equilibrar el mapa global, que hasta ahora ha mostrado que los países de bajos ingresos aún no han vacunado ni a una sola persona, mientras que otros países ricos avanzan con vacunaciones masivas», dijo el responsable de esa fundación noruega que forma parte de la iniciativa Covax.

El doctor Seth Berkley, el CEO de la organización de salud internacional Gavi, Alianza Global para las Vacunas, dijo que Covax planea distribuir en una primera etapa 336 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford hasta junio en decenas de países.

Gavi espera que la tercera parte de esas dosis, unas 100 millones, empiecen a entregarse a los países beneficiarios a fines de marzo.

Otros 1,2 millones de dosis de la vacuna fabricada en conjunto por los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech serán suministrados a 18 países durante el primer trimestre del año.

Esas dos firmas ya empezaron a vender decenas de millones de dosis a países ricos.

«Por supuesto nos gustaría (distribuir) más dosis de vacunas de BioNTech en el primer y segundo trimestre. Eso es lo que nos ofrecieron dada la demanda y suministro», señaló Berkley.

El ejecutivo admitió que AstraZeneca dará 57 millones de dosis menos que lo planeado originalmente para esta fase, debido a demoras que varios países están experimentando para autorizarla a la espera de que la OMS apruebe su uso de emergencia.

Unos 190 países y territorios que participan de Covax estaban esperando con ansias esta información.

3 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

by adminweb 3 febrero 2021
El Papa completó este miércoles el ciclo de vacunación requerido para lograr la inmunización con el fármaco de la empresa estadounidense.

El papa Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de la empresa Pfizer-BioNTech, informaron a Télam fuentes del Vaticano.

El pontífice, de 84 años, completó este miércoles el ciclo de vacunación requerido para lograr la inmunización con el fármaco de la empresa estadounidense. Francisco se había dado la primera dosis el 13 de enero pasado.

Jorge Bergoglio fue uno de los primeros habitantes del Vaticano en recibir la segunda dosis de la vacuna, dentro de la campaña que la Santa Sede lleva adelante en el Aula Pablo VI, a metros de la Plaza San Pedro.

Así, el Papa llegará inmunizado al viaje que tiene previsto hacer a Irak del 5 al 8 de marzo.

Autoridades vaticanas informaron también a Télam que el próximo domingo el Papa volverá a recitar el tradicional Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, con presencia de fieles en la Plaza San Pedro.

A causa de la pandemia de coronavirus, el Papa había interrumpido los Ángelus desde la tradicional ventana, para evitar la conglomeración de fieles en la Plaza, y desde el 20 de diciembre recitaba la oración en la Biblioteca Privada, con televisación en directo en streaming.

3 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno negocia una canasta de útiles escolares a precios populares

by adminweb 3 febrero 2021
Será lanzada en los próximos días, los artículos de librería aumentaron, en promedio, 50% en un año.

Como cada regreso a las aulas tras el receso del verano, llenar la mochila se torna un dolor de cabeza por los fuertes aumentos de precios. Y este año no es la excepción. Algunos artículos subieron más del doble respecto de febrero pasado, como los lápices o los guardapolvos, mientras que, en promedio, el incremento fue del 50% según distintas consultoras, al menos 15 puntos por encima de la inflación general de precios de 2020.

En ese contexto, el Gobierno busca acuerdo de precios con distintos sectores. Arrancó por la carne, pero quiere ensayar un esquema similar con las frutas, verduras y hortalizas, así como con productos derivados de los granos como el aceite y la harina.

Y en esta línea sumó también a las librerías a propósito del inicio del ciclo lectivo 2021, y donde que se busca «priorizar el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales «.

El Ministerio de Desarrollo Productivo junto con la Secretaría de Comercio Interior negocian con empresarios una canasta escolar a precios reducidos, informaron voceros del Gobierno a minutouno.com. Se busca que sea con rebajas similares a las conseguidas con la industria cárnica, que llegó a un 30% menos del valor de góndola,.

La canasta sería lanzada esta semana, a poco del comienzo de las clases presenciales en varias jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires el 17 de febrero. Y precisamente en Capital Federal, la asociación Consumidores Libres informó que, según un relevamiento efectuado en negocios minoristas, los productos de la canasta escolar tuvieron un aumento del 50,7 % en útiles escolares y 51,2% en indumentaria respecto de 2020.

El relevamiento comprende 33 productos de librería, más 4 artículos de indumentaria escolar. En cuanto a las mochilas se ofrecen diferentes diseños, medidas y calidades, cuyos precios oscilan entre los $ 1.500, y $8.000. A estos gastos, las familias deberán seguir sumando otros, como manuales, libros o elementos de informática, que están fuera de los cálculos de ambas consultoras.

3 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ginés González García expondrá en Diputados sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus

by adminweb 2 febrero 2021
El ministro de Salud explicará además cómo se prepara el país para una eventual segunda ola de contagios de coronavirus en los próximos meses.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, expondrá este miércoles ante una comisión de la Cámara de Diputados sobre la campaña de vacunación contra el coronavirus Covid-19 que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.

La reunión de la comisión de Salud -que preside el diputado del Frente de Todos Pablo Yedlin– se realizará desde las 17.

“Hay mucha expectativa por la visita de Ginés, además de que iniciamos la actividad de las sesiones extraordinarias del Congreso con esta reunión», aseguró este martes Yedlin a El Destape, y destacó que esa comisión «ha tenido toda la información que ha necesitado».

González García explicará la política de esa cartera para afrontar la pandemia de coronavirus Covid-19 y detallará los acuerdos alcanzados con las empresas que fabrican las vacunas; y también hablará sobre como serán los cronogramas de vacunación que apuntan a lograr la inmunización de la población.

Asistirán también los presidentes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Manuel Limeres; y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), Mirta Roses.

En torno a la dinámica de la reunión, el diputado del Frente de Todos por Tucumán precisó: “Queremos que nos cuenten cómo se está previendo el tema de la vacuna. Sabemos que China tiene posibilidad de concretar un contrato con Argentina” para la provisión vacunas a la empresa estatal Sinopharm.

“Va a haber preguntas sobre la preparación para la segunda ola”, adelantó Yedlin en torno al encuentro, al afirmar que “pese a lo que se dijo nunca hemos tenido tanta comunicación entre la comisión de Salud y el Ministerio como el año pasado. Hemos tenido toda la información que hemos necesitado».

Asimismo, el diputado del Frente de Todos recordó que los legisladores de Juntos por el Cambio no asistieron a la reunión que mantuvieron a mediados de enero integrantes de la comisión con González García en la sede de la cartera de Salud, y precisó que el encuentro de mañana será a «agenda abierta. Pueden preguntar lo que quieran”.

Consultado sobre la posibilidad de vacunar en los próximos meses a los diputados, Yedlin sostuvo que «sería un planteo interesante vacunar a los diputados de riesgo. Me parece que es una inversión pequeña para el volumen de vacunas cuando lleguen cantidad suficiente”.

Por otro lado, en torno a la actitud de la oposición, Yedlin consideró que «el uso que ha hecho la oposición para intentar manejar la Cámara ha sido escandaloso» y dijo que «querer imponer una mayoría que no tenemos a través de la excusa que las sesiones remotas no son reglamentarias es una búsqueda del reglamento compleja».

«El sistema remoto no ha tenido ningún problema. Es el cuento de la buena pipa que detrás esconde dos miradas: una la de querer manejar la agenda y otra de no entender que el sistema remoto ha llegado para quedarse. Argentina es un país muy extenso».

Y agregó: «Piden presencialidad pero la mitad de ellos se la pasan en programas de televisión».

2 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se registraron 9.695 casos de coronavirus y 177 muertos en el país

by adminweb 2 febrero 2021
Con estos datos, el número de víctimas fatales es de 48.426, mientras que el total de infectados desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.943.548

Este martes se confirmaron 9.695 nuevos casos y otros 177 nuevas muertes por coronavirus Covid-19. Con estos registros, suman 1.943.548 positivos en el país, de los cuales 1.738.768 son pacientes recuperados y 156.354 son confirmados activos. A su vez, de las últimas víctimas fatales, 93 hombres y 80, mujeres. De este modo, suman 48.426 fallecidos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 66.202 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.292.787 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 138.678 muestras por millón de habitantes.

2 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

ANSES realizará un operativo integral en Colonia Dora

by adminweb 2 febrero 2021
El viernes podrán acceder a todo tipo de consultas y trámites, excepto el trámite de inicio de jubilación. Será de 7 a 13 horas y por orden de llegada.

A partir de una reunión con la intendente Marcela Mansilla, las autoridades de la Unidad de Atención Móvil de Anses programaron para el próximo viernes 5 un operativo integral de atención en la ciudad de Colonia Dora, donde los interesados podrán realizar trámites y consultas.

Este nuevo operativo será similar a otros que ya se vienen realizando con el acompañamiento de la comuna, con el objetivo de facilitar el acceso de los servicios de este organismo a los vecinos de ciudad cabecera del departamento Avellaneda, como también de toda la zona.

En el marco de este operativo, el encargado de la Anses Udai Añatuya, Dr. Raúl Dipierri, mantuvo una reunión con la intendente Mansilla a los fines de coordinar las tareas del próximo viernes.

«Estamos muy contentos y agradecidos con el municipio que nos da la posibilidad de disponer de las instalaciones para la comodidad de los trabajadores de la Unidad Móvil, como del público que va a concurrir. Estos operativos tienen como principal objetivo acercarnos a la gente, especialmente aquellos que por una razón u otra no pueden concurrir a los centros de atención. El viernes será en Colonia Dora, y en los próximos días se han programado visitas a distintas localidades del sudeste», indicó.

Por su parte, la mandataria municipal destacó la iniciativa. «El viernes podrán acceder a todo tipo de consultas y trámites, excepto el trámite de inicio de jubilación. Será de 7 a 13 horas y por orden de llegada», comentó.

A quienes asistan al operativo se les solicita concurrir de forma individual, sin acompañantes, para evitar aglomeraciones y respetando todos los protocolos sanitarios correspondientes: uso de barbijo y distanciamiento social. En el lugar se dispondrá de alcohol en gel.

2 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Imputan por «falsedad ideológica» a la psiquiatra de Diego Maradona

by adminweb 2 febrero 2021
Agustina Cosachov se encuentra investigada por la muerte del Diez. La novedad ocurre porque presentó en un certificado según el cual el paciente estaba en buen estado de salud de mental, pero no había ido a verlo.

Agustina Cosachov, la psiquiatra investigada por la muerte de Diego Armando Maradona, sumó una posible nueva imputación de los fiscales por “falsedad ideológica”, por haber asentado en un certificado y en una historia clínica que en octubre pasado el exastro futbolístico se encontraba buen estado de salud mental, sin ir a visitarlo, informaron fuentes judiciales.

El equipo de fiscales a cargo de la investigación, coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, le notificaron a la psiquiatra la nueva imputación a través de una cédula electrónica dirigida a su defensor.

Además de estar siendo investigada por un eventual “homicidio culposo” junto al neurocirujano Leopoldo Luque, ahora Cosachov podría enfrentar una acusación por el delito de “falsedad ideológica”, contemplado en el artículo 293 del Código Penal, y que prevé pena de 1 a 6 años de cárcel para quien “insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”.

Según las fuentes judiciales consultadas por Télam, todo surgió del análisis de su teléfono celular, donde los fiscales advirtieron que el 26 de octubre pasado alguien –cuya identidad los investigadores quieren preservar-, le solicitó a la psiquiatra que expidiera un certificado en el que se consigne que Maradona estaba en buen estado de salud mental.

Cosachov confeccionó ese certificado –al que tuvo acceso Télam-, donde asentó en un recetario y de su puño y letra que “al momento de la evaluación el paciente se encuentra vigil, orientado en persona, tiempo y espacio” y “en buenas condiciones de aseo general” y se lo envió a su interlocutor el día siguiente, pero con fecha del 20 de octubre.

La psiquiatra además asentó en su propia historia clínica, secuestrada también por los fiscales, esta misma constancia donde afirmaba que lo había visitado y lo encontró en ese estado.

“Se concurre al domicilio del paciente. Se mantiene entrevista con el mismo. Persiste queja en relación al sueño. Acuerdo continuar ajustando la medicación. Al momento de la entrevista se evalúa vigil, en buenas condiciones de higiene y aspecto general, orientado en 3 esferas. Euproséxico. Sin productividad psicótica aguda. Niega ideas de auto y/o heteroagresión al momento actual. Sin riesgo al momento actual”, dice el texto de la historia clínica dela psiquiatra.

2 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.805
  • 1.806
  • 1.807
  • 1.808
  • 1.809
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología