Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Coronavirus en Argentina: se registraron 6.614 casos y 275 muertos en las últimas 24 horas

by adminweb 2 febrero 2021
Con estos registros, suman 1.933.853 positivos en el país, de los cuales 1.729.999 son pacientes recuperados y 155.605 son casos confirmados activos.

Este lunes se confirmaron 6.614 nuevos casos y otros 275 muertos por coronavirus Covid-19. Con estos registros, suman 1.933.853 positivos en Argentina, de los cuales 1.729.999 son pacientes recuperados y 155.605 son confirmados activos. De las víctimas fatales registradas en las últimas 24 horas, 151 eran hombres y 116, mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 48.249.

2 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Calidad de Vida de la Municipalidad Capital fumigó el parque Aguirre

by adminweb 1 febrero 2021
Intervinieron 30 operarios capacitados, que utilizaron un camión fumigador de largo alcance, un tractor con tolva y moto mochilas fumigadoras.

Durante la jornada del lunes, la Dirección de Calidad de Vida de la Capital concretó la fumigación del sector bajo del Parque Aguirre, dando inicio al cronograma semanal para disminuir la proliferación de mosquitos y otros insectos.

Las tareas se localizaron en el amplio espacio verde que tiene la ciudad y que recibe diariamente a una importante cantidad de vecinos que practican actividades físicas y comparten momentos de recreación.

Las pulverizaciones abarcaron la Nueva Costanera en inmediaciones de la ribera del Rio Dulce, sector del Cristo Redentor, pasando por las calles Dr. Enrique Pastor Mujica hasta Av. Alsina, Parque de los Niños; también las calles Jorge Zuain, Armando Archetti y otras áreas como el kartódromo.

Como es habitual, este tipo de labores, intervinieron 30 operarios capacitados, que utilizaron un camión fumigador de largo alcance, un tractor con tolva y moto mochilas fumigadoras.

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 28 casos de coronavirus en la provincia desde el último reporte

by adminweb 1 febrero 2021
Se recuperaron el día de hoy treinta y 38 casos confirmados, por lo que son 17.884 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia reportó para el día lunes 28 casos positivos de covid-19, de los cuales 8 corresponden para el conglomerado Capital-Banda y 20 en el resto de la provincia, distribuidos de la siguiente manera: Bandera (depto. Belgrano) 1; Herrera 1; Los juríes 5; Matará 1; Suncho Corral 1; Termas de Río Hondo 10; Tintina 1, resultado del análisis de 271 muestras.

Permanecen activos dos mil ochocientos sesenta y ocho (2.868) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de veintiún mil veintiocho (21.028).

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Primer encuentro de áreas protegidas del Gran Copo

by adminweb 1 febrero 2021
El objetivo prioritario es preservar los ecosistemas o ambiente saludables.

Se desarrolló el Primer Encuentro de Áreas Protegidas del Gran Copo, con el objetivo de coordinar tareas para llevar adelante entre diferentes organismos dedicados al control y fiscalización en materia de biodiversidad, flora y fauna dentro de áreas protegidas y zonas de amortiguamiento o bafer.

Además los Organismos involucrados, no solo las autoridades de aplicación sino también las diferentes fuerzas de seguridad que brindan apoyo, como Policía de la Provincia Local, Policía Rural, Brigadas Ambientales, Gendarmería Nacional y otros Organismos afines, contando con representantes de las diferentes provincias de Santiago del Estero, Chaco y Parques Nacionales. El objetivo prioritario es preservar los ecosistemas o ambiente saludables.

Se realizó el análisis de las principales amenazas, su diagnóstico y posible alternativa para solucionar éstos problemas.

En representación de la Dirección de Bosques y Fauna de la Provincia, participo personal de Parque Provincial Copo y Reserva de Usos Múltiples, Sub dirección de Fauna y Brigada de Incendios Forestales Ojo de Agua.

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Hubo 26 femicidios y 36 intentos durante el primer mes de 2021

by adminweb 1 febrero 2021
Entre el 1º y el 31 de enero se produjo un femicidio cada 27 horas. En el 59% de los casos, fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares.

Veintiséis femicidios, entre ellos seis vinculados, y 36 intentos, fueron cometidos en el primer mes de 2021, según informó la organización Mumalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana. En el 59% de los casos, los femicidios fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares, y el 25% de las mujeres asesinadas había denunciado a su agresor.

Según el listado difundido durante las últimas horas por el Observatorio de la mencionada agrupación, entre el 1 y el 31 de enero últimos se produjo un femicidio cada 27 horas, y en el mismo período ocurrieron también cinco muertes violentas de mujeres vinculadas con el narcotráfico o con crímenes relacionados con venganzas o deudas.

Además, otros siete casos de mujeres asesinadas se encuentran en etapa de investigación, a la espera de la realización de autopsias o pericias complementarias para que la Justicia determine el contexto en que sucedieron los homicidios.

A su vez, el registro señaló que 27 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres como consecuencia de esos hechos, y que 36 mujeres fueron víctimas de intentos de femicidio.

En tanto, el desglose de los datos indicó que en el 59% de los casos, los femicidios fueron cometidos por parejas, exparejas o familiares; y que otro 29% por hombres conocidos por las víctimas o integrantes de sus círculos íntimos.

Sobre el lugar de los asesinatos, el informe explicó que el 63% se concretó en las viviendas de las mujeres -donde residían solas o con sus parejas-, el 17% en la vía pública, el 8% en el espacio de trabajo de las víctimas y el 4% restante en los domicilios de los femicidas.

Por último, las cifras destacaron que el 25% de las mujeres asesinadas había denunciado a su agresor, y que el 17% poseía una orden de restricción de contacto o perimetral y otro 4% contaba con un botón antipánico.

«Seguimos exigiendo al Estado Nacional que declare la #EmergenciaNiUnaMenos, priorizando recursos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+», sostuvo Mumalá en un comunicado de prensa.

En ese sentido, demandó la puesta en marcha «sin burocracias ni clientelismo» de medidas económicas para las víctimas de violencia de género y para el colectivo travesti-trans, como los programas Potenciar Trabajo y Acompañar.

«Reclamamos la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la aplicación efectiva de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diversa y disidente», finalizó.

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Anses inició la semana con el pago de pensiones no contributivas

by adminweb 1 febrero 2021
La prioridad será para quienes reciben pensiones no contributivas (PNC) y luego se continuará con los jubilados que cobran menos de $ 21.393 y los que perciben AUH y AUE.

El viernes pasado fue completado el pago de todos sus programas correspondientes al mes de enero, la Anses informó a través de sus canales oficiales cómo se abonará en el mes de febrero a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo y la Tarjeta Alimentar.

Como es habitual, la prioridad será para quienes reciben pensiones no contributivas (PNC) y luego se continuará con los jubilados que cobran menos de $ 21.393 y los que perciben AUH y AUE. En tanto, el saldo de la Tarjeta Alimentar se acreditará el tercer viernes del mes (19 de febrero) para quienes tienen el plástico y en la siguiente semana para el resto.
Es importante aclarar que el calendario tendrá una interrupción el lunes 15 y martes 16, debido a los feriados de carnaval.
El desarrollo de los pagos del mes de febrero comenzará en la jornada de hoy con el pago de pensiones no contributivas, el cual se extenderá toda la semana.

Pensiones no contributivas (PNC)
Documentos que terminan en 0 y 1: lunes 1 de febrero.
Documentos que terminan en 2 y 3: martes 2 de febrero.
Documentos que terminan en 4 y 5: miércoles 3 de febrero.
Documentos que terminan en 6 y 7: jueves 4 de febrero.
Documentos que terminan en 8 y 9: viernes 5 de febrero.

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La municipalidad de la Banda se prepara para el inicio del ciclo lectivo 2021

by adminweb 1 febrero 2021
Las clases presenciales se retomarían a partir del 15 de marzo, los docentes se reintegrarían el  17 de febrero con aquellos alumnos que necesiten fortalecer contenidos del pasado ciclo lectivo.

La Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda continúa trabajando en el análisis y la diagramación de los protocolos necesarios para dar inicio al ciclo lectivo 2021 con clases presenciales. El sistema educativo municipal habilitará los espacios correspondientes a los niveles: inicial, primario, secundario y de educación artística.

Al respecto, la subsecretaría, Stella Maris Mirolo, indicó que de acuerdo a lo establecido por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, las clases presenciales se retomarían a partir del 15 de marzo, los docentes se reintegrarían el  17 de febrero con aquellos alumnos que necesiten fortalecer contenidos del pasado ciclo lectivo.

Al respecto, manifestó: “Durante el mes de enero trabajamos junto con los miembros del gabinete del área de Educación para organizar la vuelta a clases de los diferentes niveles del sistema educativo municipal, siempre teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad que deberemos aplicar para proteger a nuestros docentes, a los alumnos sus familias”.

Agregó: “En este sentido, esperamos conocer cuáles serán las disposiciones que se emitirán desde el gobierno provincial, en cuanto a saber si la totalidad de los alumnos volverían a las clases presenciales, estas medidas serán acompañadas por el municipio que desde ya se encuentra trabajando en el acondicionamiento de los diferentes espacios en lo que hace a mejoras de infraestructura, limpieza y desinfección”. 

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno negociará con Rusia fabricar la vacuna Sputnik V en el país

by adminweb 1 febrero 2021
El nuevo embajador de Rusia, Eduardo Zuain, confirmó que están conversando con el instituto Gamaleya. Además, Argentina ya le pidió a Moscú comprar otras 10 millones de dosis.

El Gobierno nacional tratará de negociar un acuerdo con Rusia para fabricar en un laboratorio argentino la vacuna Sputnik V, informó Eduardo Zuain, nuevo embajador que fue designado este lunes por decreto por el presidente Alberto Fernández.

«Es un deseo, una aspiración y un objetivo estratégico de la Argentina empezar a trabajar para que un día esas vacunas se empiecen a fabricar en la Argentina» , afirmó Zuain al diario La Nación.

Por el momento, se trata de conversaciones a largo plazo con las autoridades del laboratorio Gamaleya de Moscú con el objetivo de producir el Sputnik V en el país; pero eso sería la segunda etapa de la negociación ya que lo más urgente es garantizar el total de las vacunas prometidas, según señalaron fuentes de la Cancillería.

«Mi tarea en Rusia empieza por abogar porque continúen los envíos del modo más regular posible de vacunas a la Argentina. Y conseguir que en la Argentina se empiecen a fabricar vacunas. Vamos a hacer gestiones para iniciar un proceso que termine en eso: Argentina como centro de producción de vacunas. Tenemos que ir por eso » , manifestó el diplomático en declaraciones radiales.

En tanto, voceros del Ministerio de Salud de la nación confirmaron a minutouno.com que negociará con la Federación Rusa un lote con 10 millones de vacunas más.

La Sputnik V se produce actualmente, además de en Rusia, en India y Corea del Sur, mientras están avanzadas las tratativas para que Brasil se convierta también en el fabricante. La posibilidad de sumar a la Argentina en el segundo trimestre del año ya había sugerido en diciembre del año pasado el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev.

1 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.807
  • 1.808
  • 1.809
  • 1.810
  • 1.811
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología