Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Murió un turista en Bariloche cuando caminaba por la montaña

by adminweb 27 enero 2021
Un hombre de 58 años oriundo de Buenos Aires sufrió una descompensación cardíaca. 

Un turista oirundo de Buenos Aires de 58 años murió por una descompensación cardíaca durante un paseo por la montaña en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, en el camino al refugio Frey, del Cerro Catedral.

Si bien el hombre recibió asistencia por parte de una médica que transitaba por el mismo sendero, un enfermero y personal del Ejercito Argentino, y médicos de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche y de Parques Nacional, las maniobras de resucitación no pudieron salvarle la vida.  

El intendente de Parques Nacionales, Horacio Paradela, explicó a medios locales que la caminata «es de las tradicionales» y agregó que ese paseo «tiene una demanda física porque tiene partes en ascenso».

El ascenso al refugio Frey tiene tres senderos, uno por el filo del cerro Catedral, otro que parte del estacionamiento del cerro y un tercero que se inicia por el lago Gutiérrez, junto a la Cascada de los Duendes.

El hombre fallecido y su grupo iniciaron el circuito por el tercer sendero, desde la seccional Gutiérrez, que tiene una dificultad de ascenso y demanda cierto esfuerzo. La descompensación ocurrió a mitad de camino con el refugio Frey, que demanda más de dos horas promedio de caminata.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi realizó un operativo para evacuar desde la zona del Refugio Piedritas el cuerpo del fallecido, cuya identidad no se dio a conocer «por respeto a la familia y debido a la situación que están pasando ahora».

Participaron del operativo de evacuación por tierra y vía lacustre brigadistas del ICE, personal de la CAX , el Grupo Especial de Montaña de Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina. Protección Civil de Bariloche colaboró con la asistencia a los familiares. 

El traslado del cuerpo se realizó en descenso por el sendero que une el refugio Piedritas hasta la playa Muñoz y desde allí por el lago Gutiérrez, con una embarcación de Prefectura que lo alcanzó a la zona del puesto de guardaparques y se trasladó a la morgue del hospital zonal.

Paradela no quiso avanzar en detalles del caso aunque remarcó que las personas que salen a la montaña deben “tener en claro la capacidad física para afrontar una caminata”.

“Hay que entender cuáles son nuestras limitaciones”, advirtió y aclaró que también “puede ser una situación fortuita que uno se sienta en total condición y que el cuerpo refleje eventos que nosotros desconocemos”.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El FMI estimó que la Argentina crecerá 4,5 por ciento en 2021

by adminweb 27 enero 2021
Redujo en 0,4% su anterior proyección.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la Argentina crecerá 4,5% durante 2021, al reducir la proyección anterior de 4,9%. Asimismo, el FMI calculó que el Producto Bruto Interno (PBI) argentino se redujo 10,4% el año pasado.

La corrección forma parte de una base de datos más extensa de la actualización del World Economic Outlook (WEO) presentada este martes, que incluye una lista de 40 países seleccionados. La Argentina fue incluida por ser miembro del G20.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la Argentina crecerá 4,5% durante 2021, al reducir la proyección anterior de 4,9%. Asimismo, el FMI calculó que el Producto Bruto Interno (PBI) argentino se redujo 10,4% el año pasado.

La corrección forma parte de una base de datos más extensa de la actualización del World Economic Outlook (WEO) presentada este martes, que incluye una lista de 40 países seleccionados. La Argentina fue incluida por ser miembro del G20.

Los niveles de recuperación previstos para nuestro país no alcanzan a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, como es el caso de la mayoría de los países relevados por el organismo multilateral.

Las excepciones son China y los Estados Unidos, que crecerán 8,1% y 5,1% en 2021, revirtiendo y también superando el impacto negativo de la pandemia en 2020.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Evacuaron una fábrica de vacunas de AstraZeneca por una amenaza de bomba

by adminweb 27 enero 2021
Alerta por un «paquete sospechoso».

Una planta industrial en Gales, donde se fabrican dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, fue desalojada este miércoles tras recibir una amenaza de bomba. El hecho ocurrió en las instalaciones de la firma Wockhardt UK Limited, ubicada en las afuera de la ciudad de Wrexham, 40 kilómetros al sur de Liverpool. Mientras tanto, la Unión Europea mantiene una discusión con AstraZeneca por el retraso en la entrega de dosis. 

Según informó Wockhardt en un comunicado, el complejo industrial recibió un paquete sospechoso, por lo que las autoridades del lugar «ordenaron evacuar el predio de manera parcial en base a la recomendación de expertos». Actualmente, sostuvieron los directivos, se encuentran «a la espera de una investigación exhaustiva». 

En el lugar, detallaron los medios locales, hubo un despliegue de expertos en el manejo de explosivos equipados con un robot especial para realizar su tarea. Durante el operativo, la policía local también dispuso el cierre de las calles y le pidió a la población «que evite la zona hasta nuevo aviso».

Mark Drakeford, primer ministro galés, señaló que estaba trabajando con las fuerzas de seguridad para investigar la amenaza contra la planta de Wockhardt UK, que había sido visitada en noviembre por el primer ministro Boris Johnson, oportunidad en la que posó para los fotógrafos con ampollas de la vacuna de AstraZeneca antes de que recibiera la luz verde reglamentaria de las autoridades sanitarias británicas.

Tensión entre la Unión Europea y AstraZeneca

Wockhardt UK Limited había firmado en agosto un contrato para ayudar en la preparación de la vacuna de Oxford-AstraZeneca. Unas horas antes de la amenaza de bomba, corrió el rumor de que los directivos de AstraZeneca se habrían retirado de una reunión con funcionarios de la Unión Europea ante quienes debían dar explicaciones sobre las demoras en el suministro de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, la firma negó haberse ido de la reunión y dijo que continuará las conversaciones más tarde en el día.

La controversia entre la Unión Europea y AstraZeneca estalló el viernes, después que el laboratorio anunciara que podría reducir su programa de entrega de vacunas a la UE a raíz de problemas con la línea de producción en una de sus plantas situadas en territorio europeo. Esta situación, sin embargo, no afectaba a Reino Unido –donde la empresa tiene instaladas dos plantas productoras–, que mantuvo el ritmo de abastecimiento.

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, dijo en una conferencia de prensa que las dos plantas de AstraZeneca situadas en territorio británico deberían suministrar vacunas para cumplir con los compromisos en la UE. «Quiero que esto quede claro como el agua: no hay una jerarquía entre estas plantas en el contrato, no hay diferencias entre las plantas en el Reino Unido y las que están en la UE», dijo Kyriakides.

Para la funcionaria, «las fábricas británicas son parte del contrato de compra anticipada, y es por ello que esas plantas deben suministrar las vacunas».

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alarma por una misteriosa mancha en el agua en plena playa de Mar del Plata

by adminweb 27 enero 2021
El fenómeno se dio frente a la costa de la Playa Popular y la zona del Torreón del Monje y alertó a los turistas. ¿De qué se trata?

Los turistas de Mar del Plata se pusieron en estado de alerta luego de que apareciera una gigantesca mancha en las aguas de la costa. El fenómeno se registró frente a la Playa Popular y la zona del Torreón del Monje.

Ante la sorpresa, comenzaron a tomar imágenes y difundirlas a través de las redes sociales con preocupación ante el color marrón del agua de mar.

«La mancha se veía desde la mañana, pero con el paso de las horas se fue acercando cada vez más al muelle. Y esta noche se fue lentamente todo para la orilla. Es impresionante«, expresaron autoridades del Club de Pesca consultadas por 0223.

El fenómeno, explicaron los especialistas consultados por el diario La Capital de Mar del Plata, se trataría de un tipo de alga que no causa problemas a la salud.

Hace pocos días se vivió una situación similar y, ante las denuncias de los turistas, desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) analizaron las muestras de agua para determinar a qué se debía esa mancha.

El doctor Ricardo Silva, integrante del programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático, informó que era un alga de la especie “Asterionelliopsis glacialis” que produce un color marrón en el agua cuando inciden factores como el oleaje, la temperatura y la luz sola

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La advertencia de un enfermero británico: «El coronavirus está fuera de control en Inglaterra»

by adminweb 27 enero 2021
Según las últimas cifras oficiales, más de 100 mil personas murieron de coronavirus en el Reino Unido, el país de Europa más golpeado por la pandemia.

«El virus está fuera de control y la nueva cepa ha colapsado el sistema sanitario en el sur de Inglaterra y ahora el tsunami está llegando al Norte», advirtió hoy Joan Pons, un enfermero conocido por ser un voluntario español de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Según las últimas cifras oficiales, más de 100.000 personas han muerto de coronavirus en el Reino Unido, el país de Europa más golpeado por la pandemia.

Pons, que trabaja en el Hospital de Sheffield, al norte de Inglaterra, dijo que la nueva variante británica del coronavirus está fuera de control y ha tenido que dejar su trabajo administrativo para volver a trabajar en lo que los británicos llaman la «primera línea».

«He tenido que dejar mi despacho de dirección otra vez y he vuelto a la primera línea. He vuelto a trabajar en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), porque mi unidad está absorbiendo esos pacientes debido a no hay camas en el sur», afirmó el enfermero en diálogo con Télam.

Pons contó que están ingresando pacientes de otras regiones porque Inglaterra se está quedando sin camas y, según su previsión, es probable que muy pronto también en su hospital ocurra lo mismo.

Dijo que le parece increíble que el Reino Unido haya sobrepasado ayer las 100.000 muertes por coronavirus y culpó al Gobierno británico por la falta de previsión.

Además, atribuyó la cantidad de contagios al descuido de mucha gente que ignora la cuarentena impuesta en el territorio británico desde mediados de diciembre.

«¿Entonces qué hacemos? ¿Jugar a Dios y decidir quién vive y quién muere? Me parece increíble que el Reino Unido, la sexta economía del mundo, se le hayan acabado los recursos sanitarios. Me parece una falta de previsión y una gestión fatal de nuestro Gobierno inglés», expresó.

En su opinión, esto pone en peligro al personal médico e instó al Gobierno a hacerse cargo ya de la situación.

Si bien agregó que es verdad que se está vacunando a muchísima gente, unas 6,5 millones de personas, consideró que los están utilizando como conejos de indias porque el Gobierno decidió espaciar doce semanas entre cada dosis, en vez de un máximo de seis, como lo aconsejan los científicos, los laboratorios y la Organización Mundial de la Salud (OMS)

«El Gobierno inglés ha decidido poner titulares en vez de salvar a la población», apuntó Pons.

El enfermero contó también que cada vez llegan personas más jóvenes con coronavirus a terapia intensiva. El más joven tiene 40 y el más viejo 73, pero la franja de edad mayoritaria es de 40 a 49 años, lo que contrasta con la primera ola.

Según un análisis del diario británico The Guardian, el Reino Unido entró en la pandemia con un mal estado de salud en muchos sectores de la población, lo que los volvió más vulnerables en la pandemia.

Por ejemplo, en 2018, la proporción de adultos que eran obesos ya había alcanzado el 28%, una cifra que casi se duplicó en 25 años y también se incrementó la cantidad de personas con diabetes.

A principios de 2020, unas 3,9 millones de personas fueron diagnosticadas con esa enfermedad, 100.000 más que el año anterior.

Por otro lado, Reino Unido también tiene una población de ancianos sustancial, aunque una proporción menor de mayores de 65 años que vecinos europeos como Francia y Alemania.

Pero dado que las personas de 80 años o más tienen 70 veces más probabilidades de morir que las menores de 40 años, las personas mayores del país estaban en riesgo y los más vulnerables no estaban protegidos adecuadamente, como en el caso de las residencias de ancianos donde murieron más de 26.000 a causa del virus.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Llegó la lluvia a Cuesta del Ternero y alivió los incendios en cercanías a El Bolsón

by adminweb 27 enero 2021
Una llovizna «enfría» esa zona en la provincia de Rio Negro, donde el fuego ya consumió 10 mil hectáreas.

Pasado el mediodía, leves lloviznas se registraban en la zona de Cuesta del Ternero, en el departamento de Bariloche, Río Negro, enfriando el terreno donde los incendios afectaron unas 10 mil hectáreas desde el domingo último.

“Las lloviznas que se presentaron este mediodía enfrían el ambiente lo que ayuda a la situación” dijo el jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de la localidad andina de El Bolsón, Nicolás De Agostini.

“El tema es el viento, está más fresco que el día de ayer y eso es positivo porque hace que el incendio no avance a la velocidad que venía haciéndolo estos días” explicó.

El fuego «afectó muchas pasturas naturales, por lo que pasado todo esto, los animales no tendrán comida», advirtió De Agostini.

En cuanto a la extensión del incendio a la zona de Chubut, el funcionario dijo que ayer el subsecretario de Bosques de la Provincia vecina, Rodrigo Roveta, había sido informado acerca de que el incendio pasaría a la jurisdicción.

En este sentido, dijo a Télam que “Roveta ofreció colaboración, desde hoy muy temprano están trabajando en la zona y se pusieron a disposición”.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Naufragó un catamarán con cinco chicos y los que los cuidaban cantaban para que se calmaran

by adminweb 27 enero 2021
El dramático rescate sucedió en la localidad de Federación. Dos adultos y cinco niños, resistieron en el agua durante seis horas durante la noche, hasta que pudieron ser asistidos.

Un catamarán en el río Uruguay, cerca de Federación, en el viajaba una familia que estuvo seis horas en el agua, hasta que fueron rescatados, gracias a un celular con el que pudieron llamar antes que se apagara.

El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, cuando la embarcación comenzó a hundirse los dos adultos y cinco niños, que contaban con salvavidas, naufragaron durante 6 horas agarrados de una conservadora frente a las costas de Santa Ana.

Leonardo Versalli era el timonel y se encontraba con sus tres hijos, y con un amigo que también estaba acompañado por sus dos hijos. Los cinco niños tienen entre 7 y 14 años de edad y según contó el hombre, “ya lo cuentan como una anécdota”, según manifestó en diálogo con Radio Chajarí.

Versalli contó que cuando regresaban por el lago a Federación, cerca de las 21:30 horas, sintieron un golpe en uno de los flotadores de su catamarán y este se comenzó a hundir rápidamente, primero de un costado y luego en su totalidad. A pesar de que la embarcación era segura y el agua estaba tranquila, creen que chocaron con un tronco u otro elemento contundente, eso fue lo que rompió el flotador del catamarán.

“Estuvimos unas seis horas colgados de la conservadora, fueron momentos terribles”, remarcó.

El timonel sostuvo que la espera fue dramática y en un momento comenzaron a cantar y a jugar en el agua para tratar de tranquilizar a los niños: “Los chicos estuvieron bien, pero por momentos, se asustaban porque estaban cansados y con frio”.

“Tuvimos un Dios aparte, veíamos que las embarcaciones pasaban cerca y no nos veían”, añadió el hombre.

En un momento, los náufragos decidieron “nadar y patalear” para acercarse a la costa y cuando fueron rescatados, ya se encontraban a unos 1.000 metros de la misma.

Además, el hombre sostuvo que tenían los silbatos de los salvavidas, que gritaban y movían sus remeras en el aire, pero la oscuridad de la noche no les permitía ser encontrados, hasta que una embarcación de Prefectura logró verlos, pasadas las 3 del domingo.

“Nunca en mi vida nade tanto para llegar a la orilla y salvar a los nenes. No le deseo a nadie ese momento, es horrible. No me voy a olvidar más a los nenes colgaditos de la conservadora”, expresó uno de los protagonistas de la historia con final feliz.

Y agregó que: “Los salvavidas fue lo que nos salvó la vida en esta ocasión”.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Descubren que estaba viva minutos antes de ingresarla al crematorio

by adminweb 27 enero 2021

«Al final estábamos en la sala crematoria y la vimos con sus signos vitales», contó su hija a través de un mensaje de audio a sus familiares.

Una mujer estuvo a punto de ser cremada con vida este domingo en la ciudad chaqueña de Resistencia. Su hija advirtió que tenía signos vitales y detuvo la incineración del cuerpo. Denunciaron a la clínica privada que la dio por muerta.

«Yo sé que vos vas a querer hablar conmigo pero ahora en este momento solo quería avisarte que mamá esta con vida. Al final estábamos en la sala crematoria y la vimos con sus signos vitales. Ahora vamos para la clínica”, cuenta la hija de la mujer con la voz quebrada en un audio con uno de sus familiares.

Según publica Diario Norte, La noticia se conoció ahora tras la presentación formal de la hija de la damnificada en la Comisaría Primera de Resistencia en la que denuncia a una clínica privada de esa ciudad por dar por muerta a su madre. La mujer estaba internada desde el sábado y el domingo cuando la denunciante concurre a visitarla desde la clínica le informan que su madre había fallecido y le entregan el acta de defunción correspondiente.

Minutos antes de ingresar al horno crematorio la hija de la difunta advirtió a tiempo que su madre respiraba e inmediatamente dio aviso al personal del lugar. Posteriormente, la mujer fue trasladada nuevamente al centro de salud. Luego presentó la denuncia que derivó en una exhaustiva investigación judicial.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.812
  • 1.813
  • 1.814
  • 1.815
  • 1.816
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología