Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Gobierno restringirá la cantidad de vuelos internacionales: afectará las rutas a EEUU, Europa, Brasil y México

by adminweb 27 enero 2021
Las frecuencias se reducirán entre un 30% y un 50 por ciento. Las aerolíneas ya recibieron la notificación oficial. Cuándo entraría en vigencia.

El Gobierno dispuso una restricción de la cantidad de vuelos internacionales, por el aumento de los casos de coronavirus y la aparición de nuevas variantes del virus en diferentes países. Las líneas aéreas que operan desde y hacia los Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares y reducir un 30% los vuelos semanales a esos destinos. En tanto, las empresas que operan desde y hacia Brasil deberán reducir su cantidad de vuelos semanales a la mitad.

Esta medida afectará a los pasajeros con tickets ya emitidos que habían programado viajes de vacaciones o de negocios a esos países. Este martes, las aerolíneas recibieron la notificación oficial de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) para comenzar a implementar las reducciones en la frecuencia de los vuelos. 

Si bien la resolución rige desde su publicación y las compañías aéreas deberían empezar a aplicarlas desde mañana mismo, desde el sector aseguran que se deben cumplir una serie de pasos, desde lo técnico y lo logístico que hacen difícil su aplicación inmediata. De esta manera, se estima que recién el próximo lunes, 1 de febrero, la restricción se aplique en su totalidad.

El plan inicial de las autoridades de Salud era cerrar todos los vuelos internacionales desde el pasado 28 de diciembre, como consecuencia del aumento de casos y de la aparición de nuevas cepas y variantes del COVID-19 en varios países. Sin embargo, luego de una negociación con Transporte y ANAC se optó por la alternativa de reducir vuelos y solo para algunos destinos en lugar de un cierre total.

La semana próxima, además, el Ministerio de Salud tiene previsto solicitar a las autoridades sanitarias de Brasil que evalúen la posibilidad de agilizar la entrega del resultado de los test PCR en menos de 72 horas a los argentinos que se encuentran de visita en su territorio. Esto permitirá que las autoridades puedan revisar la reducción del número de vuelos desde y hacia Brasil.

También se aclara que se hará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con el objetivo de poder restablecer los ingresos “con la mayor brevedad posible”.

Las aerolíneas internacionales ya venían reduciendo frecuencias antes de la decisión oficial de restringir vuelos, tanto por la baja demanda hacia algunos destinos y también por el endurecimiento de las restricciones que dispusieron Gobiernos de otros países, especialmente desde Europa.

La compañía holandesa KLM suspendió desde la semana pasado sus vuelos a Buenos Aires por un mes, como consecuencia de las nuevas exigencias y restricciones que determinó el Gobierno de los Países Bajos. En tanto, la italiana Alitalia ya había tomado la decisión de cancelar la operación de vuelos regulares desde y hacia la Argentina durante dos meses, a partir del 1º febrero. Los vuelos se retomarían en abril.

Por otro lado, el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la semana pasada que los viajeros que ingresen a ese país deban presentar tests recientes con resultado negativo de coronavirus y permanecer en cuarentena. El Gobierno estadounidense abrió un plazo de 14 días para implementar la orden y definir el plazo de la cuarentena, que podría ser de siete días.

Tras el anuncio de esta medida, que aun no está vigente, generó un aumento de consultas en las agencias de turismo locales de argentinos con viajes ya programados a los Estados Unidos que buscan reprogramar las fechas o cancelar los pasajes.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Norma Fuentes mantuvo una reunión virtual con la directora nacional de Reciclado

by adminweb 27 enero 2021
La reunión tuvo como objetivo aunar esfuerzos en el marco del Programa Argentina Recicla, para intervenir de manera más eficaz en la gestión de residuos aptos para ser recuperados.

En coincidencia con la celebración del día Mundial de la Educación Ambiental, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una videoconferencia con María Castillo, directora nacional de Reciclado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y su equipo de colaboradores.

La reunión tuvo como objetivo aunar esfuerzos entre el municipio y el organismo nacional, en el marco del Programa Argentina Recicla, para intervenir de manera más eficaz en la gestión de residuos aptos para ser recuperados.

Asimismo, se busca fomentar acciones de concientización con respecto al reciclado, que serán articuladas a través de la Subsecretaria de Coordinación de Gabinete del municipio.

27 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirman 75 casos de coronavirus y 3 fallecimientos en la provincia

by adminweb 26 enero 2021
Se recuperaron el día de hoy treinta (30) casos confirmados, por lo que son diecisiete mil cuatrocientos veintidós (17.422) los casos recuperados en la provincia.

En su reporte diario, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 75 casos positivos para covid-19 de los cuales 43 corresponden a Capital-Banda y 32 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Clodomira 3; Fortín Inca 3; Frías 5; Quimilí 9; Sumampa 1; Taco Isla 1; Termas de Río Hondo 8; Tintina 1; Villa Unión 1.

Permanecen activos dos mil ochocientos sesenta y siete (2.867) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de veinte mil quinientos sesenta (20.560).

Además se reportaron 3 decesos que corresponden a un hombre de 61 años con antecedentes de hipertensión y diabetes que estaba internado en el Hospital Independencia; un hombre de 61 años con antecedentes de diabetes, hipertensión y ACV que estaba internado en un sanatorio privado de la ciudad Capital y un hombre de 87 años con diabetes, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal que falleció en domicilio por decisión propia.

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país

by adminweb 26 enero 2021
Con las cifras de este martes ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 219 personas murieron y 10.409 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. Según lo reportado este martes, son 47.253 los fallecidos y 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, informó el Ministerio de Salud.

De los 1.885.210 contagiados, el 88,82% (1.674.555) recibió el alta y 163.402 son casos confirmados activos
.

En las últimas 24 horas, se notificaron 219 nuevas muertes que comprenden 118 hombres y 95 mujeres, además de seis personas que fueron registradas sin dato de sexo: 4 residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos y 1 en La Pampa.

El reporte consignó que murieron 42 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 7 en Chubut; 3 en Córdoba; 2 en Corrientes; 7 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 5 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán.

También fallecieron 29 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 4 en Chubut; 4 en Córdoba; 1 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 2 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.

En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que si continúa la baja en los casos positivos podría extenderse hasta las 2 el horario de las actividades nocturnas, y ratificó que el 1 de marzo volverá la «presencialidad cuidada y gradual» a las escuelas de la provincia bajo protocolos sanitarios.

Kicillof aseguró que en el regreso a las aulas será obligatorio el uso de tapabocas, así como el cuidado de la ventilación, el distanciamiento y impieza, y señaló que no se trata de «una medida marketinera ni sorpresiva».

Tras un encuentro en la ciudad balnearia de Villa Gesell con intendentes. para analizar la situación epidemiológica por el coronavirus, el gobernador agregó que, tras haber sido vacunado contra el coronavirus, se realizó un análisis de anticuerpos y registró «índices altísimos de protección».

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Partió a Moscú el avión que traerá al país más vacunas Sputnik V

by adminweb 26 enero 2021
El anuncio fue hecho por el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani. Este tercer vuelo culminará el próximo jueves al mediodía, cuando el avión aterrice de regreso en Ezeiza.

El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá al país desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus partió desde el Aeropuerto de Ezeiza hacia Moscú, y prevé regresar el jueves antes del mediodía.

La aeronave Airbus 330-200, con la nominación AR1062, despegó a las 21,10 con destino a la capital de Rusia y llegará a esa ciudad este miércoles aproximadamente a las 13, hora de Argentina.

El presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, dijo a través de su cuenta de Twitter que el vuelo se trata de «un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países».

El funcionario agregó que «en los últimos días estuvimos trabajando intensamente para poder realizar este importante vuelo» y acotó que «serán en total 40 horas de operación».

Queremos informar que en el día de hoy, a las 21hs, parte el tercer vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a la Ciudad de Moscú para traer al país nuevas dosis de la vacuna Sputnik V. Un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos paises.

— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) January 26, 2021

«Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación y poder traer al país la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia», añadió el directivo de la línea de bandera.

El primero de los vuelos que transportó la primera partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis, mientras que el segundo lo hizo el 16 de este mes con la misma cantidad. En este caso fue la segunda dosis para completar la vacunación de 300.000 personas que ya están siendo inoculadas en todo el país.

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Zamora mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra

by adminweb 26 enero 2021
En la reunión se evaluaron proyectos de inversión ganadera y diversificación productiva, y la posibilidad de ampliar nuevos mercados.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantuvo hoy un encuentro con el gobernador, Gerardo Zamora, para avanzar en la implementación de distintos programas nacionales con el objetivo de potenciar el desarrollo local de producciones agrícolas, y de ganadería bovina y caprina.

Según informó la cartera agropecuaria, el ministro y el gobernador compartieron una mirada común sobre equidad territorial, desarrollo federal, y evaluaron proyectos de inversión ganadera y diversificación productiva, y la posibilidad de ampliar nuevos mercados.

En este marco, Basterra dijo que “este es un gobierno federal que ha demostrado en los hechos que articula con los poderes territoriales en la decisión del presidente Alberto Fernández de encarar el proyecto de Capitales Alternas, un instrumento muy eficaz para consolidar la política de los territorios con la visión nacional».

«En el día de hoy, esta reunión con el gobernador Zamora, nos llena de satisfacción porque tenemos la misma visión de desarrollo territorial, con equidad social. Estuvimos viendo proyectos de inversiones de capitales extranjeros y siempre considerando el involucramiento de los productores e industrializadores locales», expresó el ministro.

Asimismo, detalló que “ha sido muy fructífera la exploración de oportunidades de inversión en el área de producción bovina y caprina. También hemos explorado cuestiones vinculadas al sostenimiento de producción agrícola y ganadera de la provincia».

Por su parte, el gobernador agradeció la disposición del ministro y su equipo «en un momento muy especial», en el que se trata de «salir de la pandemia y con la posibilidad de diversificar muchas actividades agrícolas ganaderas con valor agregado y concretar la necesaria posibilidad de ampliar nuestras exportaciones».

A su vez, ponderó que «pese a todas las complicaciones de este año» se haya podido «avanzar en la cuota Hilton, y con una campaña agrícola importante».

A la reunión asistieron el presidente del Senasa, Carlos Paz; los subsecretarios de Coordinación Política, Ariel Martínez, y de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; y el director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ruta 92: camión con sustancias químicas volcó cerca de Añatuya

by adminweb 26 enero 2021
El conductor del camión sólo sufrió lesiones leves y se encuentra fuera de peligro.

Un camión cargado con sustancias químicas volcó en ruta provincial 92, inmediaciones de la ciudad de Añatuya. El conductor del rodado, apellido Marcos, indicó que perdió el control y terminó volcando en la cinta asfáltica. El conductor del camión sólo sufrió lesiones leves y se encuentra fuera de peligro.

Se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios de Añatuya quienes trataron el derrame del químico, mientras el personal policial resguardaba el lugar.

El camión tipo cisterna, que volcó por causas que se investigan, estaba cargado con citrato de amonio, y al producirse el vuelco, quedó atrapado su conductor, el que fue rápidamente auxiliado por vecinos del lugar, quienes debieron romper el parabrisas del vehículo para permitir que el chofer pueda salir.

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández en Chile: «La unidad de nuestros pueblos nos hace muy fuertes»

by adminweb 26 enero 2021

El presidente Alberto Fernández realizó una declaración conjunta con su par de Chile, Sebastián Piñera, en su visita oficial al país trasandino.

El presidente Alberto Fernández llegó este martes al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno de Chile, para dar inicio a su visita de Estado con un encuentro con su par del país trasandino, Sebastián Piñera, que busca profundizar los lazos bilaterales e incluye la firma de acuerdos comerciales, científicos y culturales.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de «profundizar los vínculos» entre los dos países.

«Los lazos entre Argentina y Chile son profundos e históricos», sostuvo Sebastián Piñera, quien habló sobre el resultados de la reunión que mantuvieron: «Esta primera visita del presidente Fernández ha sido fructífera, hemos consolidados importantes acuerdos para seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre Argentina y Chile. E sta pandemia dejó muchos aprendizajes».

En tanto, el mandatario argentino le agradeció a su par el recibimiento “en tiempos tan difíciles” por la pandemia.

“Argentina y Chile son países hermanos, indisolublemente hermanados, y así tiene que estar toda América Latina en este tiempo que nos toca vivir, porque la pandemia nos ha sometido frente a lo desconocido”, subrayó Fernández.

Antes de finalizar, el Presidente argentino le agradeció el apoyo a su Piñera todo el apoyo y preocupación durante la pandemia.

“Tenemos el ejemplo de O’Higgins y San Martín como banderas que nos guían, luchar juntos para que las cosas sean más fáciles y salgan mejor. La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles ante el futuro que se aproxima ”, enfatizó Fernández.

Y agregó: “Posiblemente si hubiésemos estado más juntos podríamos haber sobrellevado mejor la pandemia. Ese tiempo ya pasó, ahora tal vez sea la oportunidad, la que viene, de aprovechar la experiencia que la pandemia nos deja para entender la importancia del desarrollo en unidad ”.

26 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.813
  • 1.814
  • 1.815
  • 1.816
  • 1.817
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología