Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización

by adminweb 21 enero 2021
La medida fue resuelta por la «emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus».

El Gobierno nacional decidió prorrogar por 90 días la vigencia de la normativa que prohíbe los despidos y extender la obligatoriedad del pago de una doble indemnización para los casos de cesantía por todo el año 2021, informaron fuentes oficiales.

Los portavoces dijeron a Télam que la medida estará contenida en un decreto que está a la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

De este modo las empresas privadas no podrán despedir empleados sin causa justa, como ya está vigente.

Esta extensión de la medida condice con lo dispuesto desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y ante la intención de algunas compañías de echar personal por la retracción de la actividad.

El primer decreto rigió desde el 1° de abril, luego se dispuso una prórroga desde el 1° de junio y hubo una tercera disposición desde el 1° de diciembre.

La medida fue resuelta por la «emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus».

21 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ginés González García fue vacunado contra el coronavirus

by adminweb 21 enero 2021
El ministro de Salud recibió la primera dosis de la Sputnik V en el hospital Posadas.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, fue vacunado este jueves con la primera dosis de la Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus. Al igual que el presidente Alberto Fernández, fue inoculado en el Hospital Posadas, luego de la aprobación que finalmente ANMAT dio el miércoles a la fórmula rusa para los mayores de 60 años.

«Hoy en el Hospital Posadas recibí junto al Presidente Alberto Fernández la primera dosis de la vacuna Sputnik. Agradezco a cada trabajador y trabajadora de la salud que ponen alma, corazón y vida en esta lucha«, escribió en su cuenta de Twitter, junto a una imagen del momento de la inoculación.

Hoy en el @hospitalposadas recibí junto al Presidente @alferdez la primera dosis de la vacuna Sputnik.

Agradezco a cada trabajador y trabajadora de la salud que ponen alma, corazón y vida en esta lucha. pic.twitter.com/35hCln6uo5

— Gines González García (@ginesggarcia) January 21, 2021

La decisión del Gobierno es que los funcionarios se vacunen para así transmitir tranquilidad a la población que tiene dudas acerca de la vacuna. El ministro no había sido inmunizado aún porque tiene 75 años, razón por la cual debía esperar la autorización de ANMAT para mayores de 60, que finalmente llegó este miércoles.  

“Luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció, por medio del informe de ampliación, que la misma se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años”, destacó la ANMAT en su resolución.

El universo de personas mayores de 60 años que podrá acceder de forma voluntaria y gratuita –con la simple presentación del DNI y sin orden médica– es de 7.375.000 de personas en todo el país, según la cartera que conduce Ginés González García.

Entre ellos, el primer escalón de prioridad serán los adultos mayores de 70 años (grupo etario en el que la tasa de letalidad en la Argentina se incrementa del 2.7 al 18.3 % y llega al 39,1% en mayores de 80 años). En paralelo, el plan avanzará en todas las personas que residen en establecimientos geriátricos: según el INDEC, son 94 mil en todo el país. En un segundo escalón de prioridad estarán los adultos mayores entre 60 y 69 años.

21 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La canasta básica total aumentó más que la inflación en 2020

by adminweb 21 enero 2021
Subió 39,1% contra el 36,1% del IPC; en diciembre, el valor de esta canasta fue de $ 54.208, frente a $ 38.960 de hace un año; en tanto, la canasta de indigencia quedó en $ 22.681 con un alza del 45,5%.

Según el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), durante diciembre de 2020, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesito ingresos por 54.207 pesos para poder cubrir la Canasta Básica Total que es la que contiene alimentos y servicios y no caer en la pobreza y de 22.681 pesos para la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia.

Con estos valores la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a noviembre de 2020 fue de 5,1%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,7%.

Si se toman los valores de hace 12 meses atrás, en diciembre de 2019 el mismo grupo familiar necesitó 15.524 pesos para cubrir la canasta alimentaria y esquivar la indigencia, lo que muestra que su valor se incrementó 45,5% casi 10 puntos porcentuales de la inflación en el mismo período (35.6%).

Para la canasta que mide la pobreza que contiene alimentos y servicios, en diciembre de 2019 hacían falta $ 38.960 lo que significa que aumento 39,1% en solo un año, superando en menor medida la inflación.

21 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Perú en situación crítica, sin camas de terapia intensiva en Lima

by adminweb 21 enero 2021
La Defensoría del Pueblo de Perú alertó que en la ciudad queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos.

Perú ingresó en el peor y más dramático momento desde el inicio de la pandemia de coronavirus después que la Defensoría del Pueblo de Perú alertó este jueves que en la ciudad de Lima queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos.

«Alertamos que, al 21 de enero, en Lima y Callao queda una cama UCI con ventilador para adultos, según reporte de la Superintendencia Nacional de Salud. Urgimos a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a distribuir masivamente mascarillas protectoras a la población», reportó el organismo a través de su cuenta en Twitter.

#ATENCIÓN Alertamos que al 21 de enero, en #Lima y #Callao queda 1 #CamaUCI con ventilador para adultos, según reporte de @SuSaludPeru. Urgimos a las autoridades de todos los niveles de gobierno a distribuir masivamente mascarillas protectoras a la población. #SegundaOla pic.twitter.com/lMxRJNqPTy

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 21, 2021

Lima Metropolitana es como se conoce a la jurisdicción donde se ubica la ciudad capital y Callao es una provincia constitucional colindante, aunque ambas conforman una sola área urbana.

Ambas tienen una población cercana a los 10 millones de habitantes, casi la tercera parte del total en Perú.

La Defensoría indicó que en Lima y Callao existen 913 camas UCI en todo el sistema sanitario.

La única cama libre se encuentra en un hospital de la red del Ministerio de Salud, reseñaron medios locales y la agencia de noticias Sputnik.

Pese a la situación de extrema gravedad, el Gobierno de transición del presidente interino Francisco Sagasti ratificó la realización de elecciones generales para el próximo 11 de abril.

A la fecha, Perú, uno de los países más afectados de América Latina y el mundo, registra 39.157 decesos y 1.078.675 infectados.

21 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera: nuevos horarios comerciales y de circulación

by adminweb 20 enero 2021
Los nuevos horarios entran en vigencia a partir de hoy jueves y serán para el comercio de 06:00 a 21hs, deliverys de 06:00 a 00:00hs. y de circulación de 06:00 a 22:00hs.

El Comité Operativo de Emergencia de la ciudad determino nuevas medidas teniendo presente la finalización del aislamiento implementado a la fecha para evitar la propagación del virus, las mismas rigen a partir de mañana jueves 21 del corriente mes, hasta el 3/02/21.

  • horario comercial 06:00 a 21:00 hs.
  • horario deliverys 06:00 a 00:00 hs.-
  • horario de circulación 06:00 a 22:00 hs.

Bares, Restaurantes, casas de comidas, rotiserías funcionaran sin atención al Público solo con Deliverys.

Continúan restringidas las reuniones familiares (no convivientes).

Habilitadas actividades recreativas (correr, trotar, caminar, ciclismo) al aire libre en lugares donde no se genere aglomeración de personas, con los cuidados necesarios.- (se recomienda la utilización de caminos vecinales y lugares que están habilitados para tal fin).

Los comercios habilitados para desarrollar la actividad comercial deben hacerlo bajo los protocolos sanitarios vigentes.

PROHIBICIONES:

Reuniones (sociales, religiosas, deportivas, culturales, etc.) y todo acontecimiento que genere aglomeración de personas.

Reuniones en lugares públicos, plazas, boulevares, parques, etc., como así también se recuerda la prohibición de compartir mates, botellas, vasos, etc.

Actividades en gimnasios, clubes, complejos deportivos privados, canchas de futbol, pádel, bochas, vóley, básquet, motociclismo, boxeo, y toda actividad relacionada que pueda generar aglomeración de personas.

Requisitos para ingresar a la ciudad de Bandera para personas provenientes de otras ciudades o provincias con circulación comunitaria del virus.

  • Ingreso Obligatorio por Puesto de control de Av. Belgrano para registro.
  • Hisopado negativo

En el caso de personas que no contasen con hisopados, con residencia en la ciudad de Bandera deberán realizar aislamiento por 7 (siete) días y se realizara el hisopado correspondiente para finalizar el mismo.

Personas provenientes de cualquier punto del país podrán ingresar a la ciudad con alta epidemiológica expedida por organismo oficial de no más de 90 días desde su emisión.

Personal de SALUD provenientes de cualquier punto del país podrán ingresar con comprobante de vacunación para COVID-19 expedido por organismo oficial.-

En caso de incumplimiento los infractores serán pasibles de las sanciones penales o administrativas correspondientes.

20 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: confirmaron 113 nuevos casos en la provincia

by adminweb 20 enero 2021
Se recuperaron el día de hoy 82 casos confirmados, por lo que son 17.062 los casos recuperados en la provincia.

En el informe de esta jornada, el Ministerio de Salud reportó 113 nuevos casos de los cuales 64 corresponden a Capital-Banda y 49 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 15; Averías 1; Estación Taboada 1; Fernández 9; Frías 5; Icaño 1; Los Juríes 4; Los Telares 1; Monte Quemado 3; Nueva Esperanza 3; Termas de Río Hondo 4; Tintina 2, resultado del análisis de 575 muestras.

Permanecen activos dos mil seiscientos noventa y nueve (2.699) casos en la provincia. El total acumulado de casos positivos es de veinte mil veinticuatro (20.024). Se descartaron cuatrocientos sesenta y dos (462) casos el día de hoy, por lo que hay sesenta y seis mil trescientos setenta y seis (67.376) casos descartados a la fecha.

20 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ampliación de fecha de entrega de vehículos secuestrados en operativos covid

by adminweb 20 enero 2021
La policía de la provincia aclara que no es necesario abonar la multa al momento de retirar los rodados.

La Policía de la provincia restituirá vehículos que fueron secuestrados hasta el 12 de enero inclusive, a partir de mañana, jueves 21 de enero. Se trata de la entrega de vehículos secuestrados durante los operativos por Covid-19, a aquellas personas que incurrieron en infracciones a las normativas previstas en el Art.205 del Código Penal Argentino en perjuicio de la Salud Publica y que se le retuvieron los rodados hasta el día 12 de Enero inclusive.

Los mismos serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad. Se aclara a los infractores que no es necesario abonar la multa en el momento de retirar el rodado, teniendo la opción de hacerlo en forma posterior.

El trámite de entrega se realizará en la Dependencia que fuera incautado el rodado.

20 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se llevo a cabo el segundo encuentro del Consejo Regional Argentino Norte Grande

by adminweb 20 enero 2021

En esta jornada en la ciudad de Chilecito, provincia de la Rioja, se desarrollo el segundo encuentro del Consejo Regional Argentino Norte Grande encabezado por el presidente Alberto Fernandez; el vice gobernador de la provincia Dr. Carlos Silva Neder representó al gobernador Dr. Gerardo Zamora quien se encuentra cursando el aislamiento obligatorio por ser un caso positivo de covid-19.

En la oportunidad, los mandatarios pudieron exponer al Presidente de la Nación los temas comunes al NOA y NEA y con el objetivo de «reducir asimetrías y contribuir al progreso de toda la Región».

A su turno, Silva Neder transmitió al presidente Alberto Fernández los saludos y las disculpas de gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora por no poder asistir al encuentro ya que está cumpliendo aislamiento obligatorio al dar positivo de Covid-19 y ratificó «su disposición a continuar trabajando por este Norte Grande».

Agregó: «Valoramos estos espacios de integración regional que resaltan el Proyecto Nacional Federal que encabeza el Presidente, como estas reuniones de Gobernadores; la sanción de la Ley de Capitales Alternativas y en el caso de los Vicegobernadores, la reedición del ParlaNOA».

Fernández y los mandatarios se reunieron en la localidad de Chilecito, en La Rioja, una de las capitales alternas del país en las cuales se celebrarán encuentros del denominado Gabinete Federal.

Junto al presidente estuvieron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Saenz; y de Tucumán, Juan Manzur.

20 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.816
  • 1.817
  • 1.818
  • 1.819
  • 1.820
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología