Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Los rugbiers acusados por el crimen de Fernando no optarán por un juicio por jurados

by adminweb 17 enero 2021
La defensa de los imputados por el crimen ocurrido el 18 de enero en Villa Gesell descartará esa opción porque considera que no puede garantizarse su imparcialidad debido a la difusión que tuvo el caso.

La defensa de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero último en Villa Gesell, descartará finalmente la opción de que los jóvenes sean juzgados por un jurado popular, porque considera que no puede garantizarse su imparcialidad debido a la difusión que tuvo el caso, así como algunos elementos del expediente, informaron hoy fuentes de la causa.

A un año del homicidio, ocurrido frente al boliche Le Brique, la causa se encuentra en pleno trámite del pedido de elevación a juicio presentado por la fiscal del caso, Verónica Zamboni, y debido a la feria judicial está pendiente la respuesta a este requerimiento por parte del abogado de los imputados, Hugo Tomei.

Si bien durante la etapa de instrucción el defensor había deslizado que pediría que los acusados fueran juzgados por un jurado ciudadano, fuentes con acceso al expediente indicaron a Télam que Tomei optará finalmente por un juicio tradicional ante un tribunal oral.

Este cambio de estrategia deberá ser notificado al juez de Garantías de Gesell, David Mancinelli, cuando el abogado responda la notificación del requerimiento de elevación a juicio, para lo que tiene plazo hasta el 1 de febrero, cuando termine la feria judicial.

Según indicaron fuentes de la causa, la defensa entiende que la divulgación reiterada de los elementos de la instrucción, así como las manifestaciones dirigidas hacia los imputados por partes de los abogados de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, impediría que los eventuales integrantes de un jurado lleguen a esa instancia sin prejuicios o preconceptos sobre los hechos.

En ese sentido, Tomei planteará que el Poder Judicial es responsable de «condicionar» la renuncia al juicio por jurados, por no poner límites a las manifestaciones de la acusación, y permitir «la proliferación de opiniones» que «fundaron la condena social».

Ante este escenario, la defensa de los rugbiers considera que «solo una idea irracional» podría confiar en la imparcialidad del jurado popular.

La elevación a juicio
El pedido de elevación a juicio de la causa fue realizado por la fiscal el 17 de noviembre cuando solicitó que sean juzgados los ocho rugbiers que continúan detenidos por el hecho.

Se trata de Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva en la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en La Plata, imputados como coautores del delito de «homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas».

Zamboni pidió además el sobreseimiento de Alejo Milanesi (19) y Juan Pedro Guarino (19), quienes se encuentran en libertad, imputados como partícipes necesarios.

Tras este requerimiento, los abogados que representan a los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, acordaron con el planteo de la fiscal, aunque rechazaron el sobresemiento de Milanesi, al que consideraron prematuro, y presentaron una acusación particular para que sea sometido a juicio junto a los otros ocho.

Burlando y Améndola consideraron que la eventual responsabilidad de Milanesi en la «coautoría funcional» del crimen debe definirse en un proceso oral.

Por otra parte, los abogados entendieron además que se debe seguir investigando la posible intervención del denominado «sospechoso número 11», identificado en el expediente como Tomás Colazzo.

17 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

EEUU registró más de 198.000 nuevos casos y Los Ángeles está colapsada

by adminweb 17 enero 2021
En diciembre se duplicaron los casos y las morgues están saturadas al punto de tener que utilizar camiones refrigerados para guardar los cuerpos.

Estados Unidos registró más de 198.000 nuevos casos de coronavirus y 3.200 muertes en las últimas 24 horas, con la ciudad de Los Ángeles como una de las más afectadas, donde uno de cada 10 residentes se infectó desde que comenzó la pandemia y casi 300 personas murieron diariamente la semana pasada a medida que aumentaban los contagios.

Según datos de la Universidad independiente Johns Hopkins, en la última jornada se registraron 198.218 nuevos contagiados y 3.286 muertes en Estados Unidos, lo que elevó el total a más de 23,7 millones de casos y casi 396.000 muertos. Solo la ciudad de Los Ángeles, superó hoy el millón de enfermos desde que empezó la pandemia.

Esta ciudad californiana, la segunda más grande del país, es una de las más golpeadas por la pandemia en la actualidad y, solo en diciembre pasado, los casos del estado se han más que duplicado y lo puso en el primer lugar en el ranking nacional.

En los últimos siete días los Centros de Enfermedades Contagiosas (CDC por sus siglas en inglés) reportaron 290.983 nuevos contagios en California.

Algunas funerarias informaron de una escasez de ataúdes debido a la falta de madera.

La funeraria Boyd Funeral Home, una empresa familiar en Los Ángeles, se encuentra tan saturada que comenzó a rechazar clientes por primera vez en su historia, según contó la agencia de noticias AFP.Alrededor del 80% de los fallecidos que atravesaron las puertas de Boyd Funeral Home murieron a causa del virus.

Incluso está recibiendo llamadas de familias desesperadas de otros condados, a más de una hora en auto.

«El fin de semana anterior rechacé a 16 familias para las que no podía prestar servicios», dijo la propietaria Candy Boyd a AFP. Hasta el área destinada al descanso y almuerzo de los empleados debió ser utilizada como espacio para ataúdes.

«Hicimos los servicios, pero el cementerio está tan ocupado que tenemos que retenerlos aquí hasta que tengan tiempo de hacer el entierro», agregó Boyd.

Como gran parte del sur de Los Ángeles, en el vecindario de Westmont viven principalmente comunidades de clase trabajadora negra y latina, que residen en hogares densamente poblados.

Estas zonas se vieron particularmente afectadas por la pandemia, con tasas de mortalidad dos o tres veces más altas que las de las comunidades cercanas.

17 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dengue: fumigación semanal en barrios bandeños

by adminweb 17 enero 2021
La tarea se desarrollará entre el 18 y 22 de enero, estará a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos.

La Municipalidad de La Banda informó cómo se desarrollará el cronograma de fumigaciones entre los días 18 y 22 de enero y que sectores de la ciudad abarcará. La Secretaría de Servicios Públicos será la encargada de realizar ésta tarea y dispondrá de varios vehículos equipados con rociadores para hacer más práctica y efectiva la misma. 

Las fumigaciones comenzarán entonces el lunes 18 en los barrios Independencia, Tabique, Los Naranjos, Lourdes, El Cruce, IV Centenario y Ampliación Parque Industrial. 

Continuarán el martes 19 en los barrios Villa Raquel I y II Los Lagos, Villa Juana, Villa Unión, Salido, Ampliación Gorrini, Dorrego, Jerarquizado y Gorrini. 

El miércoles 20, el rociado se realizará en los barrios Constitución, 25 de Mayo 300 Viviendas, 25 de Mayo 100 Viviendas, 25 de Mayo 36 Viviendas, Villa Elena, Villa Rojas I y II y Villa Rosita. 

El jueves 21 continuará en los barrios Villa Nueva, Sarmiento, Bajo de Vértiz, San Martín (N), San Martín (S), Villa Eloísa y Centro. 

Finalmente, las fumigaciones culminarán el viernes 22 en los barrios Misky Mayu, Parque Industrial, Salta Prolongación, Parque Industrial, Primero de Mayo, Central Argentino y Central Argentino Ampliación.

17 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera: trasladan en helicóptero a paciente con Covid-19

by adminweb 17 enero 2021
Para la tarea se montó un helipuerto en un sector descampado para el descenso del helicóptero.

En horas de la mañana de este domingo, se llevó a cabo el traslado, por vía aérea, de un paciente que se encontraba internado en el Hospital Distrital Dr. Eliseo Ogallar con un cuadro de Neumonia y resultado positivo de Covid-19. La coordinación del traslado estuvo a cargo de bomberos y servicio de salud UTV de Santa Fe. Se montó un helipuerto en un sector descampado marcando la H para el descenso del helicóptero.

Se trata de un productor agropecuario mayor de edad con complicaciones de salud y a esto se le suma la infección con coronavirus.

Este caso movilizo al sistema de salud privado de la empresa UTV que realiza este tipo de servicios de Traslado Aéreo Primario o prehospitalario (HEMS) en operativo conjunto con Bomberos Voluntarios de la ciudad de Bandera para realizar el traslado del paciente.

El paciente diagnosticado COVID-19, fue trasladado de urgencia vía aérea hasta una clínica de Rosario provincia de Santa Fe. De inmediato se activó el procedimiento de emergencia y se iniciaron los protocolos exigidos por la autoridad para estos casos. Es una situación de emergencia de un paciente vulnerable, los minutos son muy importantes para recomponer al paciente y el traslado a centros sanitarios adecuados resulta imperativo, al no poder realizarse de forma terrestre por distintas circunstancias, esta es la única alternativa válida.

UTV Emergencias es la 1ra empresa de aeroemergencias médicas de la Provincia de Santa Fe.

17 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera: 8 casos positivos activos en el primer día del operativo sanitario covid-19

by adminweb 15 enero 2021
Mañana continuaran el trabajo de detección en el mismo lugar para contar con datos mas concretos con respecto a la situación epidemiológica de la ciudad.

En el primer día del operativo de detección de casos de coronavirus, 55 personas se sometieron al hisopado realizado en forma conjunta con personal y médicos del Hospital Dr. Eliseo Ogallar, personal sanitario del CIC, Bomberos Voluntarios , Policía de la Provincia y Gobierno Municipal, en el cual arrojo como resultado la detección de 8 casos positivos activos , por test rápidos, se envían a confirmar por PCR 47 los cuales fueron aislados inmediatamente y el seguimiento de las personas con contacto estrechos de estos pacientes.

Este operativo es parte del trabajo integral que se han propuestos las autoridades sanitarias para determinar el estado cierto y actual de la población, quien se encuentra bajo aislamiento preventivo de 14 días.-

Mañana continuaran el trabajo de detección en el mismo lugar para contar con datos mas concretos con respecto a la situación epidemiológica de la ciudad.

15 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital planifica actividades para 2021

by adminweb 15 enero 2021
La Defensoría de la ciudad Capital, mantuvo una reunión con organizaciones intermedias para analizar temáticas comunes y definir acciones conjuntas.

En la tarde de ayer (bajo estricto protocolo sanitario), miembros de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, se reunieron con Yanina Toscano de la Asociación Civil Sonckoymanta e integrantes del Área Ambiental de la Cruz Roja Argentina filial Santiago del Estero.

En la oportunidad, los presentes aprovecharon para dar a conocer su trabajo y las temáticas en común con vistas al resto del año 2021 y una agenda conjunta.

Por otra parte se discutió a cerca de la forma de trabajo y la continuidad de la campaña que reúne a 33 organizaciones que trabajan con discapacidades «Más amor, menos ruidos». Para cerrar se decidieron pasos a seguir con vistas a los próximos meses, de manera de continuar visibilizando la problemática.

15 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Colapso sanitario en Manaos, Brasil: 60 bebés podrían morir por falta de oxígeno

by adminweb 15 enero 2021
El sistema no da abasto con la segunda ola de coronavirus y el Gobierno del estado de Amazonas pidió el traslado inmediato de los recién nacidos prematuros.

El estado de Amazonas, norte de Brasil, alertó este viernes al resto del país sobre la necesidad de transferir a 60 bebés prematuros que podrían morir a raíz de la falta de oxígeno en los hospitales de la capital, Manaos, que se encuentran colapsados por la segunda ola de coronavirus.

El secretario de Salud de Amazonas, Marcellus Campelo, dijo al diario O Globo que discute la transferencia de los bebés a otros estados a raíz del caos por la falta de tubos de oxígenos en la ciudad.

La información fue confirmada a CNN Brasil por el secretario de Salud de Maranhao, Carlos Lula, quien participa de las negociaciones.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, acusó de irresponsable al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro y dijo que en su estado hay capacidad para recibir a los 60 bebés prematuros que necesitan cuidados de complejidad médica.

Al menos 215 pacientes con coronavirus fueron trasladados en aviones militares desde Manaos a siete estados para evitar que fallezcan por falta de tubos de oxígeno.

A raíz del colapso, Amazonas se puso en contacto con el Gobierno de Venezuela, con el que comparte frontera, para importar tubos de oxígeno.

15 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: se registraron 12.332 casos y 103 muertos en las últimas 24 horas

by adminweb 15 enero 2021

Así lo informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico de este viernes. Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en Argentina 1.783.047 casos y 45.227 muertos. Entre el jueves y el viernes, según el parte epidemiológico, fueron realizados 52.120 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.468.091 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 120.504 muestras por millón de habitantes.

De los 12.332 casos, 4.742 son de la provincia de Buenos Aires, 1.306 de la ciudad de Buenos Aires, 395 de Catamarca, 226 de Chaco, 408 de Chubut, 235 de Corrientes, 649 de Córdoba, 537 de Entre Ríos, 58 de Formosa, 21 de Jujuy, 195 de La Pampa, 13 de La Rioja, 135 de Mendoza, 104 de Misiones, 515 de Neuquén, 334 de Río Negro, 59 de Salta, 111 de San Juan, 33 de San Luis, 332 de Santa Cruz, 1.488 de Santa Fe, 92 de Santiago del Estero, 91 de Tierra del Fuego y 253 de Tucumán.

15 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.821
  • 1.822
  • 1.823
  • 1.824
  • 1.825
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología