Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Francisco fue vacunado contra el coronavirus en el Vaticano

by adminweb 13 enero 2021
El pontífice, de 84 años y considerado «grupo de riesgo» por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech después de que se aplicara a los guardias suizas del Vaticano.

El papa Francisco recibió este miércoles la vacuna contra el coronavirus en el Vaticano, en el inicio de la campaña de inmunización de la Santa Sede, informaron fuentes vaticanas. El pontífice, de 84 años y considerado «grupo de riesgo» por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech después de que se aplicara a los guardias suizas del Vaticano, agregaron las fuentes.

La vacunación al Papa se dio apenas horas después de que iniciara la inmunización en el Vaticano, que empleará 10.000 dosis del fármaco producido por Pfizer-BioNTech que adquirió a fines de diciembre y que llegaron esta semana a la Santa Sede.

Francisco se dará la segunda dosis de la vacuna dentro de tres semanas, por lo que llegaría con la inmunización debida al viaje aún en agenda que el Papa tiene previsto a Irak, entre el 5 y el 8 de marzo, que de todos modos puede ser postergado en función de la situación epidemiológica global.

Además del Papa y guardias suizos, la primera tanda de vacunas será destinada los grupos más expuestos a la pandemia, como enfermeros, médicos y gendarmes que trabajan dentro del Vaticano.

La campaña de vacunación de la Santa Sede tiene lugar en el atrio del Aula Pablo VI, el complejo techado a un costado de la Basílica de San Pedro en el que el Papa suele dar sus audiencias generales cuando llueve o en los meses de enero (por el frío) y agosto (por el calor).

La gestión de las vacunas dentro de la Santa Sede está a cargo del denominado Fondo de Asistencia Sanitaria (FAS), el ente bajo el que orbitan el sistema de Salud de los cerca de 3.300 empleados vaticanos.

Además, las vacunas compradas por la Santa Sede estarán a disposición del grupo familiar de los empleados anotados en el FAS, informaron fuentes vaticanas a Télam,

El propio Francisco había confirmado este fin de semana en una entrevista a la televisión italiana que se había anotado en la lista para ser inmunizado y lo había considerado una «opción ética».

«No sé porqué alguien dice: ‘no, la vacuna es peligrosa’, pero si los médicos te la presentan como algo que se puede ser bueno, que no tiene peligros especiales, ¨¿por qué no tomarlo?», se preguntó el Papa entonces.

«Hay una negación suicida que no puedo explicar, pero hoy hay que vacunarse», agregó durante la entrevista televisada por el canal 5 italiano.

En las últimas horas, el secretario personal del papa emérito Benedicto XVI, Georg Gainswein, agregó que también Joseph Ratzinger, de 93 años, se dará la vacuna «cuando esté disponible».

Durante su mensaje de Navidad a fines de 2020, Francisco había pedido que las vacunas contra el coronavirus «estén a disposición de todos».

«Hoy, en este tiempo de oscuridad e incertezas por la pandemia, aparecen diversas luces de esperanza, como el descubrimiento de las vacunas, pero para que puedan iluminar al mundo entero deben estar a disposición de todos», planteó el pontífice en el mensaje que dirigió desde el Aula de las Bendiciones del Vaticano, enmarcado en la pandemia de coronavirus.

A fines de diciembre, el Vaticano emitió además un comunicado en el que consideró que rechazar la vacuna contra el coronavirus «podría aumentar gravemente los riesgos para la salud pública» y «para otros», al tiempo que pidió que las campañas de vacunación se hagan «dando prioridad a los que más lo necesitan».

«Creemos que es importante considerar tomar una decisión responsable al respecto, dado que el rechazo de la vacuna también puede suponer un riesgo para otros», señalaron de forma conjunta la Pontificia Academia para la Vida y la Comisión Especial para la Covid-19 en un comunicado conjunto sobre los procesos de vacunación que inician en varios países

«Por lo tanto, esa negativa podría aumentar gravemente los riesgos para la salud pública», agregaron los organismos

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se ejecutan obras por $ 9.000 millones en la provincia con ayuda de la nación

by adminweb 13 enero 2021
A través de la página web del Ministerio de Obras Públicas de la Nación se puede realizar un seguimiento de los distintos trabajos.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación realizó un listado de los 10 trabajos por más de $9.000 millones que se realizan en Santiago del Estero, a través de su página web donde se puede hacer un seguimiento de los distintos trabajos que se ejecutan en distintas partes del territorio.

Una de las obras hídricas de relevancia es el Acueducto Simbolar Añatuya, la cual tiene un monto de $2.445.508.479, trabajo que presenta un 83% de ejecución, según indica el mapa de Obras Públicas de la Nación, para Santiago del Estero.

También se encuentra la ampliación de Colectores y Redes Cloacales y Conexionado extradomiciliario de la ciudad de capital de Santiago del Estero, por $1.830.385.863, la cual presenta cerca del 50% de su ejecución.

Otra obra hídrica de relevancia es el Azud de derivación sobre el río Salado obra de Toma Canal de Enlace Vinculación al Canal de Dios y obras complementarias por $1.684.025.517, en ejecución, y con casi un 90% de avance de obra. Este trabajo permitirá la mitigación de inundaciones en zona por medio del azud derivador, además de proveer agua de calidad para consumo humano y animal.

Entre las viales, se encuentra la reconstrucción de la RN 16 SGO RN. 16 Monte Quemado, límite entre Santiago y Chaco por $1.111.588.959, también en ejecución.

Luego, se enumeran otras obras: la Red de Mantenimiento 16ª Malla C (M16C) RN. 157 Frías Lavalle por $28.779.509, finalizada.

La Refacción ampliación y puesta en valor del edificio de la Escuela Nº 1 del Centenario, por $83.398.667, actualmente en ejecución. Esta obra escolar incluye la recuperación integral del edificio histórico, los jardines, la refuncionalización de espacios y la ampliación a través de un nuevo edificio de escuela primaria y salón de usos múltiples.

La Rehabilitación y mantenimiento malla 407 RN 64 Santiago (salida) empalme con la RN 3, por $521.413.556, en ejecución. La Rehabilitación y mantenimiento malla 431 RN 34 La Banda Garmendia, por $967.008.115, en ejecución.

Hacia el sur provincial, se encuentra la obra de reparación de la RN 98 Bandera, al límite con Santa Fe, por un monto de $246.116.108, en ejecución, con un 12% de avance de los trabajos.

Por último, la obra del Sistema Nacional de Radares Metereológicos, en su segunda etapa por $316.511.584, la cual se encuentra en ejecución en Las Termas de Río Hondo.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

YouTube suspendió el canal de Donald Trump y borró un video por «riesgo de violencia»

by adminweb 13 enero 2021
La plataforma se sumó a Twitter, Facebook, Snapchat y Twitch, y decidió inhabilitar por siete días el perfil del presidente saliente de Estados Unidos.

La plataforma YouTube, propiedad de Google, suspendió por «al menos siete días» el canal del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, y suprimió uno los videos que había publicado por vulnerar su política contra la incitación al odio.

«Dada la preocupación sobre el actual riesgo de violencia, hemos suprimido el nuevo contenido publicado en el canal de Donald J. Trump por violación de nuestras políticas«, escribió la plataforma en un comunicado.

El canal del mandatario quedó «temporalmente inhabilitado para descargar nuevos contenidos por al menos siete días«, añadió.

La semana pasada, Facebook suspendió las cuentas de Donald Trump tras la violenta invasión del Congreso estadounidense por una turba de seguidores del mandatario, que perturbó la certificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

Twitter fue aún más lejos y eliminó la cuenta del multimillonario republicano, quitándole su plataforma favorita. Otras redes sociales como Snapchat y Twitch también suspendieron la cuenta de Trump, e incluso Tik Tok eliminó videos.

La ola de cierre de cuentas y suspensiones de los perfiles del mandatario saliente desató un fuerte debate sobre la libertad digital, el derecho a la información, la libertad de expresión y sobre la pertinencia de que sean las mega empresas, representantes de la elite tecnológica quienes zanjen el problema, al margen de toda referencia a una ley elaborada desde el Estado y sus representantes electos.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dióxido de cloro: la Sociedad Argentina de Infectología denunció al juez

by adminweb 13 enero 2021
La denuncia fue presentada ante el Consejo de la Magistratura contra el juez que autorizó la prescripción de dióxido de cloro a un paciente con coronavirus.

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en conjunto con otras asociaciones científicas presentaron formalmente la denuncia contra el juez Federal Subrogante Javier Pico Terrero por haber abalado la administración de dióxido de cloro a un paciente de 92 años en el Sanatorio Otamendi.

En la denuncia presentada este miércoles mencionan que “el magistrado denunciado, con tan solo una receta formulada por un médico que se presenta como especialista en neurocirugía, resuelve obligar a la institución donde se encuentra internado el paciente, a arbitrar los medios conducentes para la implementación del tratamiento indicado, consistente en una sustancia altamente tóxica para la salud”.

Y agregan que “el mencionado médico no solo no es especialista en neurocirugía” sino que aunque lo fuera, el juez “debería haber advertido que dicha especialidad médica se encuentra lejos de su ámbito de competencia la indicación de una formulación para el tratamiento de una enfermedad infecciosa” como el coronavirus.

SADI expresa en su denuncia que “el tratamiento indicado, en particular la administración de Dióxido de Cloro, no solo no se encuentra autorizado o registrado su uso por la ANMAT sino que, por el contrario, desde agosto del año 2020 se encuentra expresamente desaconsejado su uso por la multiplicidad de eventos adversos”.

“La propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”, advierten.

Describen que las indicaciones del médico se realizaron “con palmaria negligencia, impericia, imprudencia e inobservancia de las normas que regular el ejercicio profesional”.

Agregan, además, que el desempeño del Juez Pico Terrero fue “apresurado y negligente” y que omitió consultar a organismos correspondientes como el Cuerpo Médico Forense o las sociedades científicas.

“Incluso una rápida consulta en cualquier buscador de internet habría permitido al Magistrado conocer los peligros y advertencias que instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnologías (ANMAT), han hecho” sobre la administración de dióxido de cloro en pacientes con coronavirus.

“En nuestro carácter de representantes de distintas asociaciones científicas comprometidas con la salud pública y colectiva, es que solicitamos por las razones de hecho y de derecho señaladas se proceda a juzgar la actuación del Juez Javier Pico Terrero, y en el momento procesal oportuno se impongan las máximas sanciones previstas para el caso denunciado”, finaliza la denuncia.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Anticipan medidas para que la carne vacuna sea más accesible

by adminweb 13 enero 2021
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, admitió la preocupación por el aumento del precio y aseguró que se está trabajando para dar «instrumentos de mediano y largo plazo».

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, admitió la preocupación por el aumento del precio de la carne vacuna, y anticipó que “estamos trabajando en eso, en el corto plazo vamos a tener resultados positivos”.

“Hubo una primera experiencia sobre Navidad y Año Nuevo que nos está alentando para que trabajemos férreamente, a fin de generar accesibilidad de la población para el consumo de carne bovina”, señaló Basterra en declaraciones a radio El Destape.

En este sentido, añadió: “El Presidente ha sido muy firme al decir que no puede faltar carne vacuna en la mesa de los argentinos”.

Basterra sostuvo que “estamos trabajando en forma permanente todos, articulando con los Ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo, porque es un problema complejo y con inteligencia tenemos que dar instrumentos de mediano y largo plazo para evitar marchas y contramarchas”.

Según el ministro, “ya hay criterios consistentes en los fideicomisos de girasol y maíz, y estamos trabajando con trigo y para la carne: queremos reglas claras que pueden sostenerse en el tiempo; sólo una salida estructural nos permitirá seguir creciendo”.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Evo Morales tiene coronavirus

by adminweb 13 enero 2021
Se encuentra estable y está recibiendo tratamiento», se informó en un comunicado.

El expresidente de Bolivia Evo Morales tiene coronavirus. Así lo determinó el test que dio positivo de Covid-19 realizado en las últimas horas, luego de haber registrado síntomas de la enfermedad desde hace al menos un día. Su estado de salud “es estable” y “está recibiendo la atención médica” en Cochabamba.

Los rumores de que Morales, de 61 años, había contraído el virus circularon desde ayer pero la noticia fue confirmada esta mañana por radio Kawsachun Coca, un medio del trópico boliviano donde se encuentra el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales se le detectó Covid-19”, dice el parte oficial difundido por ese medio de comunicación.

En estos momentos, prosiguió el texto fechado en la ciudad de Cochabamba, “se encuentra estable y está recibiendo tratamiento y la atención médica que el caso aconseja. Se agradece al pueblo boliviano por las expresiones de preocupación y solidaridad”.

Horas antes, el exmandatario había agradecido a quienes se preocuparon por su salud. “Gracias a Dios, a la Pacha y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien”, escribió en Twitter

“No, es un error, no sé de dónde inventan; a veces me matan, de todo habla la derecha; solo tuve un problema de tos, nada más”, había dicho también durante entrevistas a medios locales.

El gobierno de Bolivia reportó ayer el contagio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, el tercer miembro del gabinete del presidente Luis Arce en contraer Covid-19. Montaño se sumó a los casos de los titulares de Defensa, Edmundo Novillo, y de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

El contagio de Novillo fue anunciado hace más de tres semanas, mientras que el de Mayta el pasado 4 de enero.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Estados Unidos: se define el juicio político a Donald Trump

by adminweb 13 enero 2021
Con la Guardia Nacional adentro del Capitolio para evitar una toma como la del 6 de enero, el Senado de los Estados Unidos debate la destitución de Trump.

En un escenario impensado en otros tiempos, el Pentágono autorizó esta semana que los miembros de la Guardia Nacional desplegados en Washington DC estén armados adentro del Capitolio de los Estados Unidos para garantizar la seguridad de la sesión de este miércoles, en la que el Senado podría aceptar o rechazar hacerle un segundo juicio político al todavía presidente Donald Trump.

La presidente de la Cámara de Representantes (Diputados), Nancy Pelosi, acusó a Donald Trump de ser «un peligro claro y presente» para la democracia y el país tras los mensajes incendiarios que el mandatario publicó en sus redes sociales, que activaron la toma del Capitolio el 6 de enero pasado. La iniciativa parlamentaria recibió el apoyo de ciertos miembros del Partido Republicano, que desconocieron las acciones del mandatario que asumió con su plataforma.

Mientras tanto se avecina la asunción de Joe Biden y Kamala Harris, que será el 20 de enero en las escalinatas del Capitolio.

En las últimas horas Joe Biden y su equipo se mantienen sin actos públicos mientras se define el futuro de su predecesor.

Para garantizar la seguridad del evento el Departamento de Defensa autorizó el despliegue de 15.000 efectivos de la Guardia Nacional, no sólo el día de la asunción de Joe Biden sino también para mantener la calma durante los últimos días del mandato de Donald Trump. Ya hay 6.200 miembros de esa fuerza en funciones.

Originalmente el objetivo era movilizar a la Guardia Nacional para brindar apoyo logístico a la policía de Washington DC, pero un fotógrafo de la agencia de noticias AFP pudo constatar que los efectivos están armados desde el martes por la noche.

Los efectivos armados serán los responsables del operativo de seguridad en la sede del Congreso, tanto en el interior como el exterior del edificio, detallaron funcionarios al diario The New York Times.

Las fotos de los agentes de la Guardia Nacional armados y acuartelados en el interior del Capitolio no tardaron en volverse virales en las redes sociales.

En las imágenes difundidas en Twitter se ve a reservistas en su rato de descanso, acostados en los pasillos del congreso nacional de los Estados Unidos al pie del busto de Abraham Lincoln, y hasta sacándose fotos con la estatua de la activista afroestadounidense, Rosa Parks.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: la advertencia de Ginés González García por el «alto riesgo sanitario»

by adminweb 13 enero 2021
Desde su cuenta de Twitter, el titular de la cartera de Salud alertó que el ritmo de crecimiento de los contagios de covid-19 «es mayor que el observado en junio». Remarcó que «la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones».

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, utilizó su cuenta de Twitter para mostrar algunos datos sobre el alarmante crecimiento de los contagios de coronavirus en todo el país. Advirtió que «la mitad de los argentinos hoy se encuentran en zonas de alto riesgo sanitario».

González García consideró «importante tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos», y señaló: «Estamos transitando por una delgada línea dónde la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones».

«Hoy, en Argentina, 16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20 por ciento en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los 150 casos x 100.000 habitantes», indicó. Remarcó que durante el mes pasado, «el ritmo de crecimiento de casos en CABA y el resto del país es mayor que el observado en junio» del 2020. 

El funcionario precisó que el 49,7 por ciento de la población vive en departamentos con alto riesgo epidemiológico. Agregó que «la mayor incidencia a nivel local se encuentra en departamentos pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz».

En lo que refiere al Área Metropolitana Buenos Aires, González García señaló que el número de casos a diciembre del 2020 «son similares a junio» de ese mismo año, aunque «en las últimas semanas, el grupo etario que va de los 20 a los 30 años pasó de representar el 20 por ciento de los casos confirmados semanales, al 27,2 por ciento, un crecimiento que no se ve en ninguno de los demás grupos».

«Ganar tiempo para que la vacuna llegue a las personas más necesitadas es una tarea de todos. Seamos solidarios y sigamos cuidándonos para que este sea el principio del fin de la pandemia», completó el ministro, luego de recordar que «la Argentina no es ajena al escenario internacional» de rebrotes. «Escuchamos y vemos a diario nuevos casos de confinamientos más estrictos para evitar la circulación del virus», recordó.

13 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.823
  • 1.824
  • 1.825
  • 1.826
  • 1.827
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología