Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Coronavirus: la medición del dióxido de carbono puede ayudar a salvar vidas

by adminweb 9 enero 2021
La medición del dióxido de carbono como indicador de la ventilación del aire en ambientes cerrados es una de las medidas más recomendadas para evitar el contagio de coronavirus por inhalación de aerosoles acumulados, indican los especialistas.

La medición del dióxido de carbono (CO2) como indicador de la ventilación del aire en ambientes cerrados es una de las medidas más recomendadas para evitar el contagio de coronavirus por inhalación de aerosoles acumulados (pequeñas gotas que emitimos al exhalar), que en la actualidad es una de las principales vía de transmisión, advirtieron especialistas.

“El dióxido de carbono (CO2) es un gas que se emite en la exhalación al respirar. En el exterior, su concentración es cercana a los 400 ppm (parte por millón) y es aproximadamente constante, lo que sirve como referencia”, señaló a Télam Andrea Pineda Rojas, investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y del Conicet.

Y continuó: “Cuando uno tiene todo cerrado, el CO2 se va acumulando y aumenta su concentración, con lo cual niveles de CO2 bastante mayores a 400 ppm dan una medida de la acumulación de aerosoles en un ambiente, y sugieren que es necesario ventilar, lo que significa renovar el aire”.

Pineda Rojas sostuvo que «cuando una persona que está infectada habla o respira está constantemente emitiendo aerosoles que contienen virus potencialmente infectivo; la mayor concentración de esos aerosoles está justo frente a la persona y disminuye a medida que aumenta la distancia, por eso es tan importante mantener la distancia física. En lugares cerrados sin ventilación, los aerosoles se acumulan pudiendo causar contagio a distancias mayores a dos metros de la persona infectada».

La especialista enfatizó que «la importancia de ventilar tiene que ver con disminuir el riesgo de contagio a través de la inhalación de esos aerosoles que se van acumulando en el ambiente cuando la renovación del aire no es la adecuada».

“Al principio supimos que si las gotas grandes que emite una persona con coronavirus que tose o estornuda llegan a los ojos o a la boca de otra persona o caen en una superficie y alguien toca con la mano y se la lleva a su boca u ojos, se contagia», describió a Télam el docente e investigador de Conicet, Jorge Aliaga.

«Pero con el tiempo fuimos aprendiendo que, además, cuando uno habla emite gotas muy pequeñas, que se llaman aerosoles, donde el virus también puede estar y que esas microgotas tienen dos particularidades: son mucho más en cantidad que las gotas grandes y quedan suspendidas en el aire por horas», añadió.

Según un relevamiento realizado por el científico español José Luis Jiménez, junto a su grupo de investigación de la Universidad de Colorado -Estados Unidos-, «sobre toda la bibliografía científica que existe, la transmisión a través de aerosoles es la que reúne más evidencia».

Una prueba de esto son los «casos de superpropagación» o «supercontagio»: El más famoso fue el coro de Estados Unidos, Skagit, que se reunió respetando la distancia por dos horas y media a cantar; una persona estaba infectada y de los 60 participantes se infectaron 52, incluyendo quienes estaban 13 metros por detrás de la persona con Covid-19.

En referencia a cuál es la máxima concentración de CO2 para evaluar que un ambiente está ventilado, Aliaga señaló que «lo que se está tomando como recomendación es que no supere las 800 ppm, hay que recordar que al aire libre la concentración es aproximadamente 400 ppm».

Y añadió que «esta medición sería clave en todo espacio interior donde confluyan personas no convivientes (escuelas, oficinas, salas de espera de consultorios, comercios, etc.) y se realiza con equipos que si bien tienen diferentes precios en el mercado, son accesibles para instituciones o empresas y permitirían disminuir los contagios y salvar muchas vidas».

Según Aliaga, «los equipos comerciales que son para poner en una mesa como si fuera un reloj, se consiguen en internet a partir de 18 mil pesos, en tanto que los equipos más complejos, que son para uso más técnico, pueden llegar hasta los 50 mil pesos».

El especialista, que desde hace meses viene trabajando sobre este aspecto de la pandemia además de analizar los datos, diseñó un dispositivo casero de medición en el que gastó menos de 7 mil pesos, y subió las instrucciones a internet «para que si un particular o las instituciones educativas quieren adquirir las partes y armarlo sepan cómo hacerlo».

«Por ejemplo, las escuelas técnicas podrían fabricarlos y las partes se podrían comprar a través del Estado, lo que abarataría, seguro, más el costo», sostuvo.

Con este dispositivo el investigador realizó diferentes pruebas: «Si bien faltaría validar los valores absolutos de medición con los medidores comerciales, sí se pueden obtener algunas conclusiones en base a cómo subía o bajaba la concentración», describió.

Y detalló que «si se coloca cerca de una ventana el indicador da similar al aire libre, si se lo aleja comienza a aumentar; si se cierra todo y se empieza a hablar sube a 800 ó 900 en 15 minutos».

«Esto significa que en esta habitación, donde podría haber tres personas separadas por dos metros sin problemas, con todo cerrado en pocos minutos cualquiera de ellas podría estar inhalando la exhalación de las otras y si una estuviera infectada podría ser peligroso», sostuvo.

Finalmente, Pineda Rojas alertó que “estar al aire libre o en un ambiente con buena ventilación disminuye considerablemente el riesgo de contagiarse por inhalar los aerosoles acumulados (contagio a más de dos metros), pero la ventilación no afecta el riesgo de contagio en proximidad con lo cual el uso de barbijo y mantener distancia sigue siendo fundamental”.

9 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La NASA calculó que el asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2022 tiene el poder de 150 bombas de Hiroshima

by adminweb 9 enero 2021
Se trata del cuerpo celeste 2009 JF1, que podría colisionar contra nuestro planeta el próximo 6 de mayo del año próximo a las 08:30

Una explosión con el poder de 150 bombas de Hiroshima podrían dejar un escenario apocalíptico en la tierra en2022.Mucho se habló del fin del mundo en 2012, pero parece que, de acuerdo con la NASA, esta predicción podría ocurrir diez años más tarde, es decir, el próximo año.

Es que la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha definido como “potencialmente peligroso” al asteroide 2009 JF1, ya que podría impactar contra la Tierra el 6 de marzo del año 2022 a las 08:34 horas, según ha informado la agencia espacial, aunque también estima que la probabilidad de impacto es de 1 entre 3.800 (un 0,026%).

La fecha establecida para la colisión se ha concretado tras la observación exhaustiva del asteroide a través de un sistema de monitoreo de colisiones de la agencia espacial estadounidense que cataloga a los objetos cercanos al planeta según su tamaño, velocidad, dimensiones y año en el que se cree que se producirá el impacto.

Esta roca espacial es considerada “potencialmente peligrosa” por la NASA, que la ha calificado como Objeto Cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que está suficientemente cerca como para considerarse una amenaza para la Tierra. Los asteroides son cuerpos celestes, los cuales se mueven en orbitas, ya sean de excentricidad escasa o considerable alrededor del sol, y cuya inclinación sobre la elíptica puede ser de cualquier ángulo.

“Algunos asteroides y cometas siguen caminos orbitales que los llevan mucho más cerca del Sol de lo habitual y, por lo tanto, de la Tierra”, explica la NASA en un comunicado. Estos asteroides son constantemente monitoreados por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, usando un sistema automatizado llamado Sentry. Este sistema logra medir una gran cantidad de datos que permiten determinar, por ejemplo, que 2009JF1 es un asteroide Apolo, es decir, que su órbita alrededor del Sol es más grande que la de la Tierra.

Según precisa la NASA, “Sentry es un sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides más actual en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra durante los próximos 100 años. Siempre que se detecte un impacto potencial se analizará y los resultados se publicarán inmediatamente aquí, excepto en casos inusuales en los que busquemos una confirmación independiente. Es normal que, a medida que se disponga de observaciones adicionales, los objetos desaparezcan de esta tabla cuando ya no haya detecciones de posibles impactos. Por esta razón, mantenemos una lista de objetos eliminados con la fecha de eliminación”.

El asteroide 2009 JF1 está actualmente a 375.587.595 km del planeta, aproximándose 18 km hacia nosotros cada segundo. Vuela más allá de la Tierra a una velocidad increíble, a 65.293 kilómetros por hora. La Agencia Espacial lo visualizó a través de Sentry en 2009, estimando que mide alrededor de 13 metros de diámetro. Su impacto contra la tierra podría causar una exposición equivalente a 2300 kilotones de dinamita .Hay que calcular que la bomba de Hiroshima tenia solo quince Kilotones de poder.

Si bien la probabilidad de colisión en muy baja, rocas más pequeñas que suelen acompañar al cuerpo espacial pueden ingresar a nuestra atmósfera, arder en ella mientras descienden al suelo, creando meteoros y meteoritos que muchas veces vemos como lluvias de estrellas en el cielo nocturno.

Misiones para atacar o desviar asteroides

Las agencias espaciales están trabajando actualmente para elaborar misiones para atacar a estos asteroides que suponen una amenaza para el planeta y poder desviarlos de su trayectoria.

Tal es el caso de la nave espacial DART, que será lanzada a mediados de este 2021 con el objetivo de colisionar contra Dimorphos, uno de los asteroides más peligrosos para la Tierra por sus características. DART pertenece a la misión Hera de la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

9 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Temporal en España: la borrasca Filomena paralizó el aeropuerto de Barajas y colapsó carreteras

by adminweb 9 enero 2021
La nevada colapsó España. El alcalde de Madrid pide que se queden en sus casas ya no sólo por el coronavirus. El aeropuerto estaba inoperable.

En medio del rebrote de la pandemia de coronavirus en Europa, la tormenta a la que llaman «borrasca Filomena» colapsó España. El temporal de nieve y frío obligado partalizó la actividad en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el hub aéreo del Viejo Continente. Además hay centenares de autopistas y rutas cortadas.

La tormenta también afectó los desplazamientos en tren, muchas de cuyas líneas han quedado suspendidas o limitadas.

En Barajas seguirán trabajando en la limpieza de las pistas del aeropuerto para volver a operar en cuanto mejoren las condiciones meteorológicas. En toda la red de aeropuertos de España se cancelaron decenas de vuelos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le pidió a los ciudadanos que no salgan de casa, esta vez por la Filomena y ya no por el Covid-19, y advirtió de que la nevada que enfrenta la capital es la más intensa desde los años 80.

El jefe comunial pidió que quien tenga que conducir lo haga llevando cadenas en los neumáticos, aunque Emergencias 112 de la Comunidad ha insistido en que no se use el vehículo para circular por la región “salvo que sea estrictamente indispensable”

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las nevadas más intensas se prevén en la próxima madrugada.

9 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

A partir del lunes aumenta el precio del boleto

by adminweb 9 enero 2021
La decisión fue consensuada por la municipalidad de Capital y Banda, se fija el valor del boleto en $ 27 y entrará en vigencia a partir del próximo 11 del corriente mes.

Los Municipios de las ciudades Capital y La Banda autorizaron hoy, mediante los decretos respectivos, fijar el valor del boleto en $27,00 a partir del 11 de enero del corriente año. La decisión consensuada entre ambas ciudades, las que conforman el conurbano Santiago-La Banda, está motivada en las sucesivas notas presentadas en conjunto por los transportistas del rubro, en las que exponen que la última actualización tarifaria data de marzo/2019.

Ante esta situación, los empresarios requieren una nueva actualización de la tarifa para evitar el colapso del servicio que prestan, sensiblemente afectado también por las medidas sanitarias que necesariamente se dispusieron para combatir el COVID 19.

Cuestión sobre la que ambas administraciones realizaron innumerables acciones conjuntas ya que por su proximidad, los vecinos de una y otra interactúan cotidianamente en sus actividades laborales, familiares y sociales.

Sobre el nuevo valor estipulado, si bien cuenta con los estudios técnicos necesarios para sustentar la fijación de un importe mayor, obedece la decisión compartida de los titulares de los Departamentos Ejecutivos de Capital y La Banda de establecer un valor menor en aras de atender el planteo de los empresarios en resguardo de la prestación normal del servicio pero dando preponderancia a los usuarios afectando en la menor medida posible sus economías.

Cabe destacarse que en ambos decretos municipales, se especifica que ante el receso de los Honorables Concejos Deliberantes, a los que en principio les asiste la facultad de determinar el precio del servicio público, la urgencia del caso habilita recurrir a la herramienta legal de excepción como lo es el Decreto de Necesidad y Urgencia, el que se ha empleado para validar la decisión adoptada.

9 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Aprobaron inmunoterapias simultáneas que prolongan la sobrevida en pacientes con cáncer de pulmón

by adminweb 8 enero 2021
Así lo determinó la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial.

La Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (Anmat) aprobó por primera vez dos inmunoterapias, asociados o no con dos ciclos de quimioterapia, para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP) metastásico, informaron fuentes médicas

Dos investigaciones clínicas, denominadas CheckMate-227 y CheckMate-9LA, «mostraron una sobrevida global superior y duradera en comparación con la quimioterapia en esta población de pacientes».

«Los pacientes con cáncer de pulmón metastásico continúan con la necesidad de nuevas opciones de tratamiento que puedan proporcionar respuestas duraderas», dijo Matthew Hellmann, investigador del estudio CheckMate-227 y oncólogo del Memorial Sloan Kettering Cancer Center.

Además, indicó que «los resultados de este estudio muestran que un enfoque de inmunoterapia dual ofrece una posibilidad de sobrevida a largo plazo para el paciente adecuado con CPCNP metastásico».

Los resultados de estos estudios se presentaron en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) a mediados de año.

Martin Reck, investigador del estudio CheckMate-9LA, del Centro Alemán de Investigación Pulmonar Lung Clinic Grosshansdorf, aseguró que lo que se demostró es que «la combinación de nivolumab más ipilimumab aumenta la sobrevida en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en tratamiento de primera línea»

El científico agregó que el hecho de agregar un ciclo limitado de quimioterapia (dos ciclos)» puede ayudar a mitigar el riesgo de progresión temprana de la enfermedad».

Reck destacó que ahora hay «evidencia de que esta combinación de inmunoterapia dual, cuando se administra concomitantemente con dos ciclos de quimioterapia, brinda un beneficio de sobrevida que se observó temprano y se mantuvo al año de seguimiento»

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Los dos tipos principales de cáncer de pulmón son de células pequeñas y de células no pequeñas.

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) es uno de los tipos más comunes de cáncer de pulmón y representa hasta el 84% de los diagnósticos con tasas de sobrevida que varían según el estadio y el subtipo de cáncer cuando se diagnostica.

Para los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón metastásico, la tasa de sobrevida a cinco años es aproximadamente del 5%.

8 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

No habrá restricciones en el transporte de larga distancia

by adminweb 8 enero 2021
El titular de la CNRT, José Ramón Arteaga, dijo que se intensificarán los controles. Además, aseguró que la demanda de pasajes es muy inferior a la esperada y que «el factor de ocupación no llega ni al 50%».

El titular de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, José Ramón Arteaga, dijo que, «por ahora, no habrá restricciones en el transporte de larga distancia en horario nocturno» y destacó que, debido al aumento de contagios de casos por coronavirus, los controles se intensificarán.

«La autoridad nos pide intensificar los controles, pero no restringir. Por ahora no habrá restricciones en el transporte de larga distancia en horario nocturno», dijo Arteaga en declaraciones a radio Provincia.

En ese marco, explicó que el actual «estado de situación» hace necesario «intensificar los controles en el transporte interurbano y, también, en el transporte de larga distancia, en función de las horas de permanencia de los usuarios y pasajeros en cada una de las unidades y terminales».

«La premisa es seguir insistiendo en las recomendaciones. A partir del 15 de diciembre, quien quiera viajar puede elegir el ticket vía online. El uso del barbijo es obligatorio así como la distancia social. Además, se le toma la temperatura a todos los pasajeros”, enumeró.

En otro tramo de la conversación, Arteaga resaltó que «la demanda de pasajes es muy inferior de la esperada para una temporada de verano» y precisó que «el factor de ocupación no llega ni al 50%».

«Los controles son precisos y están siendo articulados con Gendarmería, fuerzas federales, seguridad vial. Encontramos mucha responsabilidad en el uso de barbijos y en la distancia. Sin embargo, falta mejorar el tomado de la temperatura en las terminales de concesión privada y municipales”, precisó el funcionario.

8 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Twitter suspendió la cuenta de Donald Trump por «el riesgo de una mayor incitación a la violencia»

by adminweb 8 enero 2021
Desde Twitter anunciaron la «suspensión permanente» del perfil del casi ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por incitar a la violencia social.

 Donald Trump estará alojado en la Casa Blanca hasta el 20 de enero de 2021 en calidad de presidente de Estados Unidos, pero ya lo echaron de al menos un lugar: Twitter anunció este viernes la «suspensión permanente» de la cuenta del mandatario saliente.

estará alojado en la Casa Blanca hasta el 20 de enero de 2021 en calidad de presidente de Estados Unidos, pero ya lo echaron de al menos un lugar: Twitter anunció este viernes la «suspensión permanente» de la cuenta del mandatario saliente.

«Después de una revisión detallada de los Tweets recientes del @realDonaldTrump cuenta y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», anunciaron desde la red social en un comunicado en su Blog.

Los ejecutivos de Twitter prestaron especial atención a los mensajes de Donald Trump del 8 de enero último, cuando pasó de denunciar un supuesto fraude electoral que le dio la victoria a su oponente demócrata, Joe Biden, a decir: «Los 75.00.000 de grandes patriotas americanos que me votaron (…) tendrán una voz gigante en el futuro. No les faltarán el respeto ni serán tratados de manera injusta de ninguna manera».

Los mensajes del todavía Presidente de Estados Unidos fueron incendiarios durante los eventos de esta semana en Washington DC, donde una horda de sus seguidores invadió el Capitolio para interrumpir la sesión especial en la que finalmente se certificó la victoria electoral de Joe Biden y Kamala Harris.

«Hemos determinado que estos tuits constituyen una violanción a la Política de Glorificación de la Violencia y el usuario @realDonaldTrump debería ser inmediatamente suspendido permanentemente de este servicio», anunciaron desde Twitter este viernes.

Una de las particularidades de Donald Trump como político fue que era un asiduo usuario de Twitter antes de lanzarse como candidato presidencial (a pesar de no tener experiencia en cargos públicos de ningún nivel), y que durante cuatro años mantuvo su perfil personal para publicar sus mensajes más allá de la cuenta oficial de la Presidencia, @POTUS.

Pero ahora, con un pie afuera de la Casa Blanca y habiendo anunciado que no participará de la asunción de Joe Biden el 20 de enero, Trump tendrá que buscar un nuevo hogar y otra red social para vociferar.

8 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Así será la política migratoria en los aeropuertos desde mañana

by adminweb 8 enero 2021
Solamente podrán ingresar ciudadanos y/o residentes al país.

El Gobierno nacional dispuso nuevas normativas para los vuelos internacionales que lleguen al país. Las medidas tendrán vigencia desde este sábado hasta el 31 de enero. Los únicos habilitados a ingresar serán los ciudadanos y/residentes, con PCR negativo previo. Se trata de medidas dispuestas ante el rebrote de casos de las últimas semanas. 

● Los aeropuertos de Ezeiza y San Fernando serán los únicos accesos habilitados para el ingreso al país de ciudadanos y/o residentes argentinos.

● Se exigirá la presentación de un test PCR negativo hecho en las 72 horas previas y el aislamiento obligatorio durante 7 días.

● Queda restringido el ingreso de extranjeros, salvo casos expresamente autorizados por la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, que aceptará ingresos bajo condiciones de reunificación familiar o por cuestiones laborales.

● A partir de las recomendaciones del ministerio de Salud continúan suspendidos los vuelos desde y hacia Reino Unido, a raíz de la situación epidemiológica de dicho país por la nueva cepa de COVID-19.

● Se recomienda a todos los argentinos/as y residentes, especialmente pertenecientes a los grupos de riesgo, no viajar al exterior, a fin de evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas.

● Vía terrestre se permitirá únicamente el ingreso de argentinos o residentes que salieron del país antes del 25 de diciembre de 2020; los que hubieren egresado con posterioridad deberán ingresar a través de los aeropuertos habilitados a tal fin, exclusivamente. En todos los casos deberán contar con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.

● Los pasos fronterizos de San Sebastián (en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) e Integración Austral (Santa Cruz) quedan exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.

● El resto de las las fronteras terrestres estarán cerradas

Exceptuados

– Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.

– Para el caso de los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la Dirección Nacional de Migraciones y autoridad sanitaria. Su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes

Las medidas se extenderán hasta el 31 de enero inclusive.

8 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.827
  • 1.828
  • 1.829
  • 1.830
  • 1.831
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología