Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Cuatro muertos y 14 policías heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU

by adminweb 7 enero 2021
La ciudad de Washington vivió este miércoles una jornada de caos inédita, debido al asalto por parte de seguidores del presidente Donald Trump de la sede del Congreso cuando los legisladores certificaban la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

Cuatro personas murieron este miércoles y al menos 14 policías resultaron heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU, aseguraron a última hora de la jornada las autoridades locales, que informaron además de por lo menos 52 arrestos.

Las autoridades de Washington habían informado inicialmente de la muerte de una mujer, que falleció como consecuencia del disparo de la Policía del Capitolio, pero después actualizaron esa cifra.

La mujer, una veterana de la Fuerza Aérea, presentaba una fuerte hemorragia ocasionada por un disparo en el cuello efectuado por un miembro de la seguridad de la sede legislativa durante el asalto, que se prolongó varias horas y que obligó a interrumpir la sesión.

Otras tres personas, que no identificaron, fallecieron como consecuencia de “urgencias médicas” que sufrieron en las instalaciones del Capitolio, dijo el jefe de la Policía Metropolitana de Washington, Robert Contee, en una rueda de prensa nocturna.

Contee no dio más detalles sobre esas muertes y agregó que 14 agentes de policía resultaron heridos durante los incidentes en el Capitolio, dos de ellos de forma “grave”.

Las autoridades han detenido al menos a 52 personas tanto en el Capitolio como en otros rincones de la capital estadounidense, de las cuales unas 30 fueron arrestadas por violaciones del toque de queda que impuso la Alcaldía de Washington a partir de las 18.00 horas (23.00 GMT).

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, extendió durante quince días más el estado de emergencia pública en la capital, hasta después de la investidura del presidente electo, Joe Biden, prevista para el 20 de enero.

Contee aseguró además que las autoridades encontraron y desactivaron dos bombas caseras en las inmediaciones de las sedes de los comités nacionales (secretariados) de los partidos demócrata y republicano (DNC y RNC, respectivamente).

También hallaron un vehículo en el terreno del Capitolio donde había un rifle y hasta diez cócteles molotov, informó la cadena CNN.

El asalto al Congreso se produjo poco después de que los manifestantes hubieran sido arengados frente a la Casa Blanca por el presidente saliente, quien les repitió la retahíla de denuncias de fraude infundadas en las que insiste desde que se confirmó su derrota en las elecciones de noviembre pasado, sin demostrarlas.

“No cederemos nunca, nunca concederemos (la victoria)”, dijo Trump a los miles de congregados a las afueras de la Casa Blanca para la marcha “Salvar a EEUU”, que partió al Capitolio.

En la sede del Congreso, los legisladores se encontraban reunidos para celebrar la ceremonia de validación formal del resultado de las elecciones de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden se impuso a Trump.

A partir de su llegada al Capitolio se registraron las primeras escaramuzas entre los revoltosos y los agentes que custodiaban el lugar, que en inferioridad numérica y armados solo con aerosoles de gases lacrimógenos no pudieron contener a la multitud.

En el momento del asalto al emblemático edificio, los legisladores habían suspendido su reunión para debatir las objeciones presentadas por los republicanos a los resultados en las elecciones en Arizona, uno de los primeros por orden alfabético.

A partir de ahí, el caos y escenas nunca vistas en Washington, con cristales rotos, puertas quebradas y peleas con disparos en el interior del Congreso entre seguidores de Trump y la policía, que desalojó a los legisladores a tiempo y los llevó a un lugar seguro.

El presidente saliente Donald Trump había instado a sus aliados a interferir en ese proceso y a su vicepresidente, Mike Pence, a arrogarse un poder que no le otorga la Constitución, y arengó a sus simpatizantes a que siguieran luchando durante un mitin por la mañana en Washington.

Los seguidores del presidente se dirigieron luego al Capitolio y entraron por la fuerza en el edificio, hasta que las autoridades consiguieron desalojarlos más de tres horas después, en las que vandalizaron el lugar.

7 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Catamarca: un policía pedía fotos y videos íntimos a menores a cambio de un celular

by adminweb 7 enero 2021
El oficial de la Policía de Catamarca es buscado por las autoridades tras ser acusado de contactar a menores de edad a través de las redes sociales.

Las autoridades en Catamarca realizaron este miércoles dos allanamientos en el departamento de Fray Mamerto Esquiú para dar con un oficial de la policía acusado de contactar a menores de edad para pedirles fotos y videos íntimos a cambio de un celular de alta gama.

Fuentes policiales informaron al sitio El Ancasti de Catamarca que los allanamientos fueron ordenados por el fiscal penal de turno, Hugo Costillo, en dos domicilios, pero que en los operativos no encontraron al acusado.

El policía en cuestión sería un hombre que contactó a dos menores de edad a través de las redes sociales, supuestamente para pedirles fotos y videos con contenido que vulneraba su intimidad.

De acuerdo con medios locales el trato era que las jóvenes le enviaran las fotos y videos y luego el oficial les entregaría un celular de alta gama.

7 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 163 casos de coronavirus y un deceso en la provincia desde el último reporte

by adminweb 6 enero 2021
Se recuperaron el día de hoy 29 casos confirmados, por lo que son 16417 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia, en su reporte diario, confirmó 163 casos de coronavirus de los cuales 115 corresponden a Capital-Banda y 48 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 5; Bandera 1; Campo Gallo 3; Clodomira 1; El Arenal 1; El Cuadrado 1; Forres 1; Loreto 1; Los Juríes 9; Los Telares 1; Los Pirpintos 1; Malbrán 1; Pinto 2; Quimili 10; Sumamao 1; Suncho Corral 2; Termas de Río Hondo 6; Taquello 1, resultado de 645 muestras procesadas.

Permanecen activos mil seiscientos veintitrés (1.623) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de dieciocho mil doscientos noventa (18.290).

La cartera de salud además reporto una víctima fatal, se trata de una mujer de 86 años con antecedentes de hipertensión que estaba internada en un sanatorio privado de la Ciudad Capital. Hay un total de doscientos nueve (209) personas positivas fallecidas en la provincia.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno ratificó la continuidad de los vuelos de cabotaje y anticipó mayores controles

by adminweb 6 enero 2021
Lo confirmó el ministro Mario Meoni que aseguró que se realizará «un seguimiento más profundo de los pasajeros» por el rebrote de coronavirus.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, ratificó que los vuelos de cabotaje continuarán operando como hasta ahora, pero advirtió que se va a realizar «un seguimiento más profundo de los pasajeros y pasajeras que circulan por el país», en virtud del crecimiento del número de contagios de coronavirus que se está registrando.

Durante la inauguración de la estación de Villa Adelina del ferrocarril Belgrano Norte, el ministro indicó, en relación a los vuelos internacionales, que «no se van a cortar», aunque aclaró que se estudia la reducción de las frecuencias en un 30 o 40% y que se están viendo «los destinos y los orígenes para establecer, además, un seguimiento de los pasajeros que llegan al país y poder detectar posibles contagios, y de esa manera actuar rápidamente para evitar la propagación del virus».

El titular de la cartera de Transporte sostuvo: «Debemos seguir manteniendo los protocolos, seguir cuidándonos, como lo venimos haciendo en el transporte público». Sobre el servicio de cabotaje adelantó que «el servicio seguirá siendo para esenciales» y que habrá «un mayor control para que efectivamente el servicio sea para los trabajadores esenciales».

Apuntó que también se van a mantener los servicios de larga distancia y que se está analizando cómo implementar un mayor control con respecto al PCR que están reclamando algunas provincias.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Colonia el Simbolar: Supervisan obras de desagües

by adminweb 6 enero 2021
Las obras están dando los resultados previstos pese a que aún no fueron concluidas.

Autoridades de la comisión municipal de Colonia El Simbolar realizaron la supervisión en las obras de desagüe ejecutadas a lo largo del año pasado, a los fines de corroborar el correcto funcionamiento tras las lluvias caídas en las últimas jornadas.

El comisionado municipal de la localidad ubicada en el departamento Robles, profesor Ángel Iñiguez, realizó recorridas por las diferentes construcciones que fueron tan esperadas por los vecinos de distintos sectores del pueblo.

En ese sentido, Iñiguez detalló que “la obra del sector ‘B’ evacúa residuos pluviales de casi un 50% aproximadamente  de la población, dado que involucra los barrios Aion N° 2, 3, sector B y sector C”.

Asimismo añadió que “el sector ‘A’ y el barrio 25 De Mayo también fueron beneficiados por la construcción de alcantarillas que derivan los residuos pluviales que se depositan en sectores de la población al canal de drenaje que sirve como desagüe de la población”.

El jefe comunal destacó la construcción de estos desagües en lugares estratégicos del pueblo, que tuvieron etapas de estudios previos por profesionales antes de ser ejecutadas. “Las obras están dando los resultados previstos; pese a que aún no están terminadas, se estudia para este nuevo año nuevas construcciones para mejoras en otros lugares que son afectados por las lluvias”, indicó al respecto.

Finalmente Iñiguez explicó además que “todas estas acciones son realizadas con fondos propios de las arcas del municipio, gracias a un prolijo y ordenado manejo de las finanzas; todas estas acciones que beneficia a la comunidad están enmarcadas dentro del reordenamiento urbano que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Parte un segundo envío de vacunas Sputnik V a 30 ciudades de las 24 provincias del país

by adminweb 6 enero 2021
Esta semana se va a completar la entrega de150 mil dosis del primer componente de la vacuna que llegó al país el 24 de diciembre, destinadas a personal de salud, terapia intensiva y laboratorios de microbiología.

Un segundo envío de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país fue puesto en marcha este miércoles por el Ministerio de Salud, que junto con la cartera de Seguridad, prevé esta semana completar la entrega de un total de 150 mil dosis del primer componente de la Sputnik V, se informó oficialmente.

Esta partida forma parte de las 300 mil dosis enviadas desde Rusia al país a fines del mes pasado, que empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años, que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país.

El Gobierno tiene puesto su esfuerzo y expectativa en avanzar rápido con la vacunación, además de profundizar una campaña de concientización en las redes sociales y en los lugares de veraneo, ante el aumento de casos de los últimos días en el AMBA, en varios distritos del interior del país y en comunas de la provincia de Buenos Aires.

El mes pasado, el presidente Alberto Fernández prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el crecimiento de los contagios de Covid-19 obligó en los últimos días a volver a las restricciones en algunos distritos.

Hoy, Fernández mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció que dio positivo de coronavirus tras regresar de la costa bonaerense, donde había pasado unos días con su familia.

Ayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que su gestión pondrá «énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos» en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el «crecimiento preocupante» de casos de coronavirus sea el «inicio adelantado de una segunda ola».

En una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de San Bernardo, luego de reunirse con intendentes de comunas de la costa, Kicillof evitó hacer pronósticos, pero advirtió que todo dependerá de «cómo actúe» la sociedad «colectivamente» y adelantó que esta semana se analizará la situación en un nuevo encuentro tripartito con las autoridades nacionales y porteñas.

El plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares «donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola», explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

«Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país», informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado, en el marco de un esquema que se inició el 29 de diciembre último y que establece un reparto «proporcional» a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa, que hasta ahora ya vacunó a 52.195 trabajadores de la salud.

El operativo de distribución cuenta con un «sistema de seguimiento en tiempo real», coordinado por el Ministerio de Seguridad.

Chaco, Formosa, La Pampa y municipios de Buenos Aires y Santa Fe dispusieron en las últimas horas restricciones a la circulación de personas ante la suba de contagios, mientras que Santiago del Estero resolvió exigir hisopados para ingresar al distrito y la ciudad correntina de Mercedes decidió limitar el horario de entrada a su territorio.

En este marco, hoy Vizzotti remarcó que se está trabajando «fuertemente con las jurisdicciones» y que en acuerdo con los jefes de programa de inmunizaciones de todas las provincias «se acordó distribuir 153.450 dosis en más de 30 puntos de las 24 jurisdicciones».

Para eso, se aplica un sistema de seguimiento en tiempo real y monitoreo junto a personal de seguridad», detalló.

A continuación se detalla el total de dosis de vacunas Sputnik V asignado por jurisdicción: 123.000 a Buenos Aires; 23.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800 a Catamarca; 7.800 a Chaco; 3.000 a Chubut; 22.000 a Córdoba; 6.800 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 3.400 a Formosa; 4.600 a Jujuy; 2.200 a La Pampa; 2.600 a La Rioja; 11.00 a Mendoza; y 5.200 a Misiones.

Otras 3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400 a Río Negro; 8.200 a Salta; 4.600 a San Juan; 3.400 a San Luis; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La inflación en la mayoría de los meses de 2020 fue menor que la del 2019

by adminweb 6 enero 2021
Lo afirmó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, relativo a la Inflación hasta noviembre del año que acaba de concluir. Se redujo aproximadamente 18,4% en relación a 2019.

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que en 2020 se logró una reducción de aproximadamente 18,4 puntos porcentuales en materia de inflación en relación a 2019. La tasa de inflación interanual cerrará en torno al 35,5%, suponiendo 3,5% de inflación intermensual en diciembre.

Durante la gestión de gobierno anterior, el promedio anual de la tasa de inflación se elevó al 42%, mientras se venía de un promedio del 29% entre 2012-2015. En los últimos dos años, a partir de la crisis de sobre-endeudamiento y las sucesivas devaluaciones del tipo de cambio oficial, la inflación fue incrementándose. En 2018 cerró con una inflación interanual de 47,6% y en 2019 de 53,8%.

Según resalta la UNDAV, «el gobierno actual asumió con un piso inflacionario alto, una crisis producto del sobre-endeudamiento externo y consecuente default, un acuerdo con el FMI gigantesco que se encuentra en pleno proceso de re-negociación y a los tres meses apareció un shock sin precedentes en la historia global como lo es la pandemia del covid-19». Resalta que la mayoría del gasto extraordinario producto del covid-19 (más del 7% del PBI) se financió con emisión monetaria y está tiene impacto en la inflación a través del tipo de cambio.

En este contexto sumamente complejo la administración actual logró reducir la inflación interanual en relación a 2019 y 2018. Si bien los datos de diciembre se publicarán a mediados de enero del 2021, todo hace indicar que la inflación cerrará 2020 en torno al 34,8%-35,5%, reduciéndose casi 20 puntos en relación a diciembre 2019″.

Al comparar la dinámica de la inflación mensual entre 2020 y 2019, solo un mes del 2020 (octubre) superó al mismo mes del 2019 (3,8% vs 3,3%), mientras que, en el resto de los meses, 2019 presentó tasas mensuales más altas. Se prevé lo mismo para diciembre.

Al comparar los últimos 4 años vemos que en 2020 la tasa de inflación interanual de diciembre será de 18,4% menos que en 2019 y 12,2% menos que en 2018, mientras que se va a ubicar un 10,7% por encima que el cierre de 2017.

«Si bien las explicaciones de la inflación son multicausales, en Argentina la evidencia muestra que el principal canal de traslado a los precios es el tipo de cambio. En un país que es bimonetario, con crisis financieras recurrentes, inflación crónica moderada y alta, es razonable que el peso no funcione como reservorio de valor del ahorro de las familias y empresas, y que el sustituto sea el dólar», explica el informe.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Manifestantes proTrump rompen el cerco de seguridad y se cierra el Congreso

by adminweb 6 enero 2021
Las autoridades del Congreso de Estados Unidos cerraron el edificio y suspendieron la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden, luego que miles de simpatizantes del mandatario saliente Donald Trump rompieran el cerco de seguridad y tomaran las escalinatas y la entrada del Capitolio.

La sesión especial del Congreso de Estados Unidos para validar la victoria electoral de Joe Biden tuvo que ser suspendida luego de que una manifestación de seguidores del presidente saliente Donald Trump se enfrentara con la Policía en las afueras del edificio y varios de ellos lograran ingresar al Capitolio.  «Una turba irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para revertir una elección. Un golpe en marcha», denunció un legislador a través de las redes sociales. 

En el mismo tono que varios legisladores, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, denunciara que los congresista que aún responden a Trump están respaldando un «intento de golpe». Rápidamente comenzaron a viralizarse las imágenes de manifestantes ProTrump enfrentando a las fuerzas de seguridad dentro del edificio, que ya había sido evacuado por los legisladores. 

Minutos después, el presidente electo Joe Biden ofreció una breve conferencia en la que le pidió a Trump que «dé un paso al costado» en su intento de desconocer las elecciones presidenciales de noviembre. «Las escenas de caos en el Capitolio no reprensentan lo que somos», aseguró Biden y calificó a quienes ingresaron al edificio legislativo como «un par de extremistas». «¡Tiene que terminar ahora!», exigió Biden en directa referencia a Trump.

Un demorado llamado a la paz

El presidente saliente Donald Trump había escrito un breve mensaje en su cuenta de Twitter llamando a la paz y pidiéndole a sus seguidores que respentarán «la ley y el orden» poco después de que se vieran las primeras imágenes de la irrupción en el Capitolio. 

Pero luego de la conferencia de Biden, el mandatario multimillonario publicó un video de un minuto reiterando el llamado de paz, pero sosteniendo sus denuncias respecto del fraude electoral. «Sé de su dolor. Tuvimos una elección que nos fue robada, todo el mundo lo sabe, sobre todo del otro lado. Pero es tiempo de ir a casa, es tiempo de paz», les dijo Trump a sus seguidores. 

Trump mantuvo las denuncias de fraude electoral desde el día en que se reconoció la victoria electoral de Biden e incluso lo había anticipado durante la campaña electoral. Y su discurso incendiario no cesó hasta minutos antes de que se produjeran los incidentes. 

De hecho, él fue quien le solicitó a sus seguidores que se manifestaran en contra de la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Y horas antes de los incidentes mantuvo un cruce con su propio vicepresidente Mike Pence.  

«Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger a nuestro país y nuestra Constitución», tuiteó Trump. «¡EEUU exige la verdad!», agregó en repudio a la decisión de Pence de emitir un comunicado en el que adelantaba que no intervendría para detener el procedimiento constitucional de ratificación del triunfo de Biden.

6 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.829
  • 1.830
  • 1.831
  • 1.832
  • 1.833
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología