Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Tostado, la ciudad de Santa Fe que volvió a fase 1 de la cuarentena por la suba de casos de coronavirus

by adminweb 5 enero 2021
Lo pidieron los médicos porque están desbordados

La ciudad santafesina de Tostado volvió este martes a fase 1, en medio de un aumento significativo de contagios del nuevo coronavirus y el desborde de su sistema de salud. La decisión de imponer un nuevo período de cuarentena sanitaria estricta, y dejar de lado las excepciones permitidas en la fase de distanciamiento, fue tomada por el gobierno provincial dado que “la movilización de personas aumenta potencialmente la transmisibilidad” del virus.

“Durante la vigencia de la medida quedarán suspendidas por el término de 14 días las excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio y las habilitaciones de actividades dispuestas en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio», sostiene el decreto que lleva la firma de la ministra de Salud, Sonia Martorano.

La norma sostiene que teniendo en cuenta la densidad poblacional y el número de casos reportados en los últimos días “se ha comprobado que la movilización de personas aumenta potencialmente la transmisibilidad, por lo que se estima conveniente disponer medidas que posibiliten contener la propagación viral, a los fines de proteger la salud comunitaria y generar una contención sanitaria que permita mayor bloqueo territorial».

Con menos de 15.000 habitantes, Tostado acumula 1.028 casos desde el inicio de la pandemia. Solo ayer se reportaron 9 casos nuevos.

«Esta cuarentena sanitaria que ha dispuesto el Ministerio de Salud es un pedido específico del cuerpo médico que se ha visto desbordado», explicó esta mañana Miguel Rosales, presidente del Concejo Deliberante de Tostado, en comunicación con Radio 10. «Nosotros tuvimos el primer caso de Covid recién en el mes de septiembre», agregó el funcionario sobre la rápida propagación del virus.

5 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Analizan la aparición de una mutación del coronavirus en Argentina

by adminweb 5 enero 2021
La variante detectada se denominada S_E484 y se detectó en 5 muestras de Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Investigan si tiene relación con la versión del virus hallada en Río de Janeiro.

Científicos argentinos descubrieron mutaciones del coronavirus Covid-19 hallado en cinco muestras realizadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires con variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.

La variante detectada, denominada S_E484, es analizada por expertos del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) y se espera realizar la secuencia completa de su genoma para relacionarla con las cepas que está causando preocupación, principalmente en el Reino Unido, donde se profundizaron las medidas restrictivas, ya que estudios indican que la nueva cepa alcanza mayor contagiosidad.

Por el momento se detectaron en el mundo tres variantes del coronavirus. Una de ellas, es la variante VOC 202012/01 o «Variante UK», detectada en Reino Unido el 20 de septiembre pasado, y que ya ha sido reportada en 23 países, entre ellos Brasil, Chile, Canadá y Estados Unidos; la variante 501Y.V2, que fuera registrada en Sudáfrica el 8 de octubre y que también fue encontrada en Reino Unido, Suiza y Finlandia; y la de Río de Janeiro, que fue individualizada ese último mes. Las variantes comparten algunos cambios genéticos comunes, pero tienen orígenes evolutivos distintos.

Según detalló el Proyecto PAIS, «desde que comenzó la vigilancia activa de las variantes de interés de SARS-CoV-2 (14/12/20 al 26/12/20), sobre un total de 144 muestras secuenciadas de la CABA, GBA y ciudad de Santa Fe (39 del reporte N°9 y 105 del actual), no se ha detectado aún ninguno de los cambios marcadores de la proteína S de la variante VOC202012/01 (UK), mientras que en cinco muestras se detectó el cambio S_E484K (procedentes de CABA y GBA)».

El grupo de investigadores indicó que se relaciona con «una de las tres mutaciones marcadoras de la variante de Sudáfrica, y también se encuentra como única mutación del gen S en la variante de Río de Janeiro».

«Aunque el hallazgo es interesante, se requiere secuenciar el genoma completo del SARS-CoV-2 para determinar si el virus encontrado en GBA comparte un origen común con la variante de Río de Janeiro», se advirtió.

Se trata de una mutación que está presente tanto en la variante 501Y.V2 (una de las tres detectadas en Sudáfrica), como en la de Río de Janeiro.

El grupo de científicos señaló que «el aumento de positividad de casos que se está dando en diferentes regiones del país requiere continuar vigilando activamente estas variantes y otras que pudieran surgir».

5 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Golpe al bolsillo: aumentó un 2,9% el precio de los combustibles

by adminweb 5 enero 2021
Se trata del primer aumento de combustibles dispuesto en el año, al que se descuenta se sumarán el resto de las compañías durante las próximas horas.

La petrolera YPF aumentó desde un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía.

De esta manera los nuevos precios de referencia vigentes desde este martes en Santiago del Estero pasarán a ser de $74,90 para la nafta súper; $85,30 la nafta premium Infinia; $69,70 el diesel 500 y $82,10 el diesel premium Infinia.

La compañía que controla más del 55% del mercado de combustibles comunicó que «a partir de la madrugada del 5 de enero se ajustará el componente de los biocombustibles», es decir el biodiesel y el bioetanol con los cuales las refinadoras realizan las mezclas obligatorias del gasoil y la nafta.

Los aumentos de los dos productos fueron «dispuestos por la autoridad regulatoria» argumentó la petrolera al anunciar que el traslado a precios «será del orden del 2,9% tanto en nafta como gasoil en todo el país».

Se trata del primer aumento de combustibles dispuesto en el año, al que se descuenta se sumarán el resto de las compañías durante las próximas horas.

El último movimiento de precios en los surtidores se había registrado el 16 de diciembre con un incremento del 4,5% promedio, y fue el quinto aplicado desde agosto tras diez meses de congelamiento.

El lunes, a través de la resoluciones 1/2021 y 2/2021 de la Secretaría de Energía, publicados en el Boletín Oficial, se fijaron nuevos precios de adquisición de los biocombustibles destinados a su mezcla obligatoria de nafta y gasoil, lo que busca recomponer el atraso de ese precio regulado por el estado desde diciembre de 2019.

5 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 152 personas y 8.222 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 4 enero 2021
Con lo reportado este lunes suman 43.634 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 152 personas murieron y 8.222 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.634 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.502 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,3% en el país y del 57,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 49,08% (4.036 personas) de los infectados de este lunes (8.222) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.648.940 contagiados, el 88,42% (1.458.083) recibió el alta y 147.223 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 87 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 7 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 5 en La Pampa; 1 en La Rioja; 7 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 6 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; y 2 en Tucumán.

También fallecieron 65 mujeres: 16 en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 5 en Santa Cruz; y 18 en Santa Fe.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.961 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.075; en Catamarca, 18; en Chaco, 175; en Chubut, 315; en Corrientes, 237; en Córdoba, 302; en Entre Ríos, 258; en Jujuy, 2; en La Pampa, 171; en La Rioja, 3; en Mendoza, 69; en Misiones, 33; en Neuquén, 305; en Río Negro, 290; en Salta, 21; en San Juan, 79; en San Luis, 48; en Santa Cruz, 309; en Santa Fe, 1.046; en Santiago del Estero, 116; Tierra del Fuego, 100; y en Tucumán 289.

Formosa no reportó casos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 31.819 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 693.344 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 177.570; Catamarca, 2.869; Chaco, 25.323; Chubut, 32.769; Corrientes, 12.459; Córdoba 128.682; Entre Ríos, 30.471; Formosa, 221; Jujuy, 18.569; La Pampa, 11.639; La Rioja, 9.127; Mendoza, 60.399; Misiones, 1.157; Neuquén, 42.231; Río Negro, 39.362; Salta, 22.434; San Juan, 11.677; San Luis, 16.273; Santa Cruz, 24.710; Santa Fe, 178.857; Santiago del Estero, 17.733; Tierra del Fuego, 19.532; y Tucumán, 71.586.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

4 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobierno provincial reafirma la vigencia de la libre circulación con provincias del NOA

by adminweb 4 enero 2021

El gobierno de la provincia, puso de manifiesto la vigencia del convenio turístico firmado oportunamente con las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y la Rioja, sobre la libre circulación sin la exigencia de hisopado (PCR) para el traslado entre las mismas.

En el caso de que un residente de nuestra provincia necesite trasladarse a una provincia que no participa del acuerdo turístico (como Córdoba, Santa Fé, por ejemplo) y por menos de 72 hs. podrá hisoparse antes de salir en nuestra provincia de manera gratuita y reingresar al territorio provincial en un plazo no mayor a 72 horas.

Además el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, dispuso nuevas medidas que regirán en la provincia a partir del sábado 09 de enero del corriente año.

Se exigirá, para ingresar a nuestra provincia, el hisopado negativo de PCR (de hasta 72 hs. cómo máximo de realizado) más la declaración jurada o instalar registrándose en la APP “cuidarse”

En el caso de pasajeros por vía área, si llegan sin el hisopado, se les realizara el mismo en forma gratuita a su arribo en el aeropuerto (más declaración jurada o APP).

4 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Rigen nuevas medidas preventivas en la provincia a partir del 9 de enero

by adminweb 3 enero 2021
En la última semana se duplicaron los casos de coronavirus y la ocupación de camas covid.

En una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) para analizar la situación epidemilógica de la provincia dio cuenta en su informe que se han duplicado los contagios y la ocupación de camas Covid, por lo tanto, resolvió adoptar nuevas medidas preventivas a partir del próximo día 9 de corriente mes:

Se exigirá para ingresar a nuestra provincia el hisopado negativo de PCR (de hasta 72 hs. cómo maximo de realizado) más la declaración jurada o instalar registrándose en la APP “cuidarse”, en el caso de pasajeros por vía área, si llegan sin el hisopado, se les realizara el mismo en forma gratuita a su arribo en el aeropuerto (más declaración jurada o APP).

En el caso de turistas con reserva hotelera, solo se mantendrá como hasta ahora, la exigencia del seguro COVID y la aplicación “cuidarse” o declaración jurada.

3 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 84 casos de coronavirus y una víctima fatal en la provincia

by adminweb 3 enero 2021
Se recuperaron el día de hoy 33 casos confirmados, por lo que son 16233 los casos recuperados en la provincia.

En su informe diario, el Ministerio de Salud de la Provincia reportó 84 casos positivos para covid-19 de los cuales 66 corresponden a Capital-Banda y 18 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Campo Gallo 1; Clodomira 2; El Polear 1; Frías 6; Pozo Hondo 1; Quimili 1; Tapso 1; Tintina 1; Villa Ojo de Agua 4, resultado del análisis de 285 muestras.

Permanecen activos mil trescientos sesenta (1360) casos en la provincia. El total de casos acumulados es de diecisiete mil ochocientos cuarenta y dos (17.842).

Además la cartera de salud confirmó el fallecimiento de una mujer de 59 años con antecedentes de hipertensión y AVC que estaba internada en el Centro de Salud Mama Antula. Hay un total de doscientos ocho (208) personas positivas fallecidas en la provincia.

3 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Volcó acoplado de camión que circulaba por ruta 98

by adminweb 3 enero 2021

En horas de la mañana y por causas que se tratan de establecer, personal policial de la Comisaría Comunitaria Nº21, se dirigió hasta el frente de la planta acopiadora cofsco a tres kilómetros de Guardia Escolta sobre ruta 98 en donde se encuentra un acoplado tumbado y la carga cortando dicha ruta .

El chofer del pesado vehículo resulta ser LEGUIZAMON SERGIO DAVID, de 47 años domiciliado en la Ciudad de Añatuya que relata que el acoplado le mordió la banquina , perdió el control y como consecuencia se tumbó el acoplado.

Dicho conductor se encuentra bien, sin daños personales, manifestando que su propietario es el Sr. Nicolás Sigoto de la Ciudad de Bandera, quien se estaría haciendo cargo de levantar las 22 toneladas de girasol diseminada sobre la cinta asfáltica.-

3 enero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.831
  • 1.832
  • 1.833
  • 1.834
  • 1.835
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología