Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Senado tratará mañana el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo

by adminweb 28 diciembre 2020
La sesión comenzará a las 16. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.

La discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños -conocida como el Plan de los 1.000 Días- cerrarán el año parlamentario del Senado con una sesión que comenzará este martes a la tarde y que se extendería hasta el día siguiente.

Ambos proyectos ya obtuvieron sanción de Diputados y, si el Senado los aprueba sin cambios, serán convertidos en ley antes de que finalice el año.

El Plan de los 1.000 Días, para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera Infancia, fue dictaminado esta semana y obtendrá el aval de la Cámara alta ya que, durante su discusión en comisiones, obtuvo el apoyo de todos los bloques parlamentarios.

El proyecto establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo (AUH) a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

Al mismo tiempo, extiende la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.

En tanto, el proyecto para legalizar el aborto en la Argentina cuenta casi con tantos apoyos como rechazos en el Senado, por lo que la definición se conocerá ese mismo día durante el debate.

Cómo será el desarrollo de la jornada

La discusión, como durante todo el año desde que se declaró la pandemia por coronavirus, volverá a ser a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto: cuatro por cada uno de los dos bloques mayoritarios (el Frente de Todos y Juntos por el Cambio) y seis por las demás bancadas.

El resto de los legisladores deberán pronunciar sus discursos a través de la plataforma Webex que viene utilizándose desde mayo y que funcionó sin mayores inconvenientes durante los meses de la pandemia de coronavirus.

El proyecto sobre la legalización del aborto atraviesa los bloques de manera transversal, separando a quienes apoyan la interrupción voluntaria del embarazo y quienes se oponen, sin distinguir la bandería política.

Durante los últimos días, la sanción de la iniciativa tal como llegó de Diputados fue puesta en duda luego de que uno de los senadores aliados del Frente de Todos, el rionegrino de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, solicitó algunos cambios al proyecto porque, de lo contrario, se abstendría.

La misma decisión tomarían, según dejaron trascender, algunos representantes de la coalición opositora Juntos por el Cambio.

Si así ocurriera, el proyecto debería volver a Diputados en segunda revisión.

28 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Continúa la campaña de fumigación contra el dengue

by adminweb 27 diciembre 2020
La fumigación continuará e incrementará con el fin de reducir la propagación del dengue y eliminar el mosquito transmisor Aedes.

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de la Banda continúa con las tareas de fumigación en los barrios. Durante el sábado 26, se ejecutó las tareas contra el Dengue en los barrios Central Argentino viejo, nuevo y Ampliación. 

Según explicaron las autoridades,  la fumigación continuará e incrementará con el fin de reducir la propagación del dengue y eliminar el mosquito transmisor Aedes.

Asimismo, se solicita a los vecinos la toma de conciencia para erradicar y prevenir desde la enfermedad. 

No acumular aguas, chatarra , residuos , gomas y demás cosas en sus patios hará efectiva las acciones para combatir al dengue. 

Finalmente,  destacaron la importancia que tuvo durante este tiempo las campañas de «Tu patio limpio » y «Todos contra el dengue» que se realizan en la ciudad.

27 diciembre 2020 1 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Llegaron a la provincia las primeras dosis de la vacuna Sputnik V

by adminweb 27 diciembre 2020
La primera fase de la vacunación dará inicio en el hospital Independencia el próximo día martes en el Hospital Independencia.

Luego de la hora 20, arribo a la provincia el camión de la empresa Andreani que transporta las 5900 dosis de la vacuna Sputnik V con las cuales dará inicio el próximo día martes la campaña de vacunación contra el coronavirus, la titular de la cartera sanitaria de la provincia, Natividad Nassif y el subsecretario de Salud César Monti fueron los encargados de recibir el cargamento.

La primera fase de la vacunación dará inicio en el hospital Independencia, en una primera etapa destinada a equipos de salud de las unidades de riesgo, en los siguientes días, está previsto un cronograma en otros centros de salud de Capital y Banda, para luego continuar en el resto del interior provincial hasta concluir con esta primera parte.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: 5.030 nuevos casos y 149 fallecidos en las últimas 24 horas

by adminweb 27 diciembre 2020
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 5.030 nuevos contagios de Covid-19, con los que ya suman 1.583.927 positivos en el país. La cifra de muertos ascendió a 42.650.

El Ministerio de Salud confirmó este domingo 5.030 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con los que ya son 1.583.927 los positivos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.407.926 son pacientes recuperados y 132.721 son casos confirmados activos.

Además, en las últimas 24 horas se notificaron 149 nuevas muertes: 97 hombres y 52 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas por coronavirus en Argentina es 42.650.

La cartera también detalló que en las últimas 24 horas fueron realizados 21.455 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo ​4.683.310 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad, lo que ​equivale a 103.209 muestras por millón de habitantes.

Al momento, son 3.313 los casos confirmados de Covid-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva, lo que representa un porcentaje de ocupación total de camas de 52,6% en Nación y 56,2% en AMBA.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Desde el lunes se puede gestionar la adhesión a la moratoria en Rentas de la Capital

by adminweb 27 diciembre 2020
Se habilitará el lunes 28 de diciembre, se deberán pagar las obligaciones tributarias del mes en curso al momento de concretarse la adhesión.

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de la Capital dio a conocer el nuevo programa de regularización tributaria, al cual se pueden adherir aquellos vecinos que mantengan deudas de tasas municipales.

La normativa, que se enmarca en la Ordenanza  N° 5863/20, otorga importantes quitas de intereses, diversas modalidades de pago y también numerosas facilidades.

• Pago Contado: Se condonará 100% de los intereses por mora, recargos y multas.

• Plan de 24 cuotas: Se condonará 100% de los intereses por mora y recargos y las cuotas se determinarán con un interés de financiación del 0,50% mensual. 

• Plan de 36 cuotas: Se condonará 50% de los intereses por mora y recargos y las cuotas se determinarán con un interés de financiación del 0,75% mensual.

• Plan de 60 cuotas: Se condonará 25% de los intereses por mora y recargos y las cuotas se determinarán con un interés de financiación del 1% mensual.

Para poder acceder a la moratoria, que se habilitará el lunes 28 de diciembre, se deberán pagar las obligaciones tributarias del mes en curso al momento de concretarse la adhesión.

Los trámites se pueden realizar en la sede la entidad ubicada en Independencia 236 o algunas de las delegaciones que funcionan en los centros operativos N° 4 de Juncal e Independencia, N° 9 del barrio Los Flores, N° 1 del Ejército Argentino y N° 6 del Autonomía.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campo Gallo: recuperan antiguos pozos de agua para palear la importante sequia

by adminweb 27 diciembre 2020
Por disposición del gobernador Gerardo Zamora, los trabajos comenzaron en el paraje Fisco Chico, donde existe un pozo de donde se extrae agua de altísima pureza, según los estudios realizados.

La Municipalidad de Campo Gallo puso en marcha la recuperación de pozos con más de cien años de existencia, ubicados en los parajes Fisco Chico y Fisco Grande, en el departamento Alberdi, donde los pobladores padecen las consecuencias de una de las peores sequías de los últimos tiempos.

Se trata de perforaciones que datan de los tiempos de las grandes explotaciones forestales en esta zona del territorio santiagueño, ubicadas a unos 15 kilómetros de la cabecera del departamento, donde los pobladores dependen del abastecimiento semanal que llega a través de los camiones cisternas de la comuna.

Por disposición del gobernador Gerardo Zamora, a partir de un acuerdo con el intendente José Vittar, los trabajos comenzaron en el paraje Fisco Chico, donde existe un pozo de donde se extrae agua de altísima pureza, según los estudios realizados. Al punto tal que no requiere de planta potabilizadora.

El intendente Vittar destacó el impacto de estas obras que se hacen posible gracias al aporte de fondos del Gobierno de la provincia y la ejecución a cargo del personal municipal.

En los pozos donde se instalaron sistemas de bombas sumergibles, con grupos electrógenos de alta capacidad (6.500 vatios), además de una casilla con todas las máquinas y un tanque australiano de 100 mil litros.

Estos trabajos se realizan en un predio de aproximadamente una hectárea, al lado de una represa donde se hizo el desbarre y el correspondiente alambrado perimetral. Allí se encuentran una casilla de herramientas y el grupo electrógeno, con un tinglado de 25 metros cuadrados sobre el pozo.

Este pozo permitirá garantizar el suministro durante todo el año para más de 60 familias  distribuidas en los parajes Fisco Chico, Lote 48 y El Bajo, en un radio 10 kilómetros a la redonda.

El proyecto también prevé la compra de un tanque para acoplado que estará a cargo de los vecinos, quienes conformarán una asociación para mantener y administrar la distribución del agua, tanto para consumo humano como de los animales.

En Fisco Grande, ubicado a unos 25 km se iniciaron en forma paralela los trabajos en otro pozo centenario, también con una bomba sumergible y grupo electrógeno.

“Estamos poniendo en función dos monumentos históricos, que fueron la única fuente de agua para la gente de la zona a mediados del siglo pasado. Es una solución de fondo a un viejo problema por la irregularidad de las lluvias que condiciona la vida de nuestras familias rurales. Estas obras generan además empleo para la gente de la zona, porque la idea es que sean los mismos pobladores quienes trabajen y se comprometan”, expresó Vittar.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 3 personas fallecidas y 22 casos de coronavirus en la provincia desde el último informe

by adminweb 27 diciembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 604 casos confirmados, por lo que son 13.934 los casos recuperados en la provincia.

La cartera de Salud de la provincia, confirmó 3 personas fallecidas en la jornada del sábado, se trata de una mujer de 56 años de la ciudad Capital que estaba internada en el Hospital Regional, una mujer de 80 años con antecedentes de epoc y obesidad y un hombre de 61 años con antecedentes de obesidad que estaba internado en el Hospital Neumonológico. Hay un total de doscientos cinco (205) personas positivas fallecidas en la provincia.

Asimismo, dio a conocer 22 casos positivos para covid-19 de los cuales 13 corresponden a Capital-Banda y 9 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 1; Atoj Pozo 1; Loreto 1; Nueva Esperanza 1; Villa Salavina 1; Termas de Río Hondo 2; Villa Atamisqui 1; Villa Ojo de Agua 1, resultado del análisis de 124 muestras.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El próximo martes comienza la vacunación contra el coronavirus en la provincia

by adminweb 27 diciembre 2020
A las 9 horas en el Hospital Independencia, dará inicio la campaña nacional de vacunación en nuestra provincia.

Tal como estaba anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, el próximo día lunes 28 del corriente mes, llegan a la provincia, las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19, posteriormente, el día martes 29 de diciembre comenzará a las 9 horas en el Hospital Independencia la campaña nacional de vacunación en nuestra provincia, donde se vacunará al personal de ese centros asistenciales.

Esta previsto en los siguientes días, un cronograma en otros centros de Salud de Capital y Banda, para luego continuar en otros lugares de la provincia, formando parte del itinerario consensuado entre el gobierno nacional y las distintas provincias.

La confirmación la dio el Comité Operativo de Emergencia (COE), luego de la habitual reunión semanal para analizar la situación epidemiológica de la provincia.

27 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.837
  • 1.838
  • 1.839
  • 1.840
  • 1.841
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología