Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El Presidente y los gobernadores se reúnen para definir detalles del plan de vacunación

by adminweb 26 diciembre 2020
En el encuentro, definirán los detalles del operativo nacional de vacunación que arranca la semana próxima y abarca todo el país, destinado en la primera etapa a personal médico.

El presidente Alberto Fernández se reunirá este sábado con los gobernadores de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunacióen cada una de las 24 jurisdicciones tras la llegada a la Argentina de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, informaron a Télam fuentes oficiales.

El encuentro, que está programado en forma virtual, se realizará durante la tarde, y será el puntapié inicial para comenzar con el proceso de inoculación a nivel nacional, calificado como una «epopeya» por el presidente Fernández, dado que llegará a cada rincón de los 2,78 millones km² de superficie que tiene la Argentina.

Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza son parte de la primera etapa del proceso de inoculación, que está dirigido a personal de salud de todo el país.

El plan de vacunación

Los 56 ThermoContainers que llegaron el jueves desde Rusia fueron almacenados en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades. Los ThermoContainers son contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.

El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI.Continúa con la carga de datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el Gobierno, «permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real».

Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la segunda dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.

El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 jurisdicciones.

La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó tras la visita a Rusia de sus técnicos un informe técnico que certifica la aprobación de la vacuna Sputnik V en el país, en el cual destaca que la vacuna tiene una eficacia mayor de la que se esperaba y que su efectividad no varía según el rango etario.

En el informe, la Anmat indicó que recibió toda la información habilitante de la vacuna, que «muestra seguridad y una eficacia en un rango mayor al aceptable».

26 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Tratamiento conferiría inmunidad a quienes hayan estado expuestos al coronavirus

by adminweb 25 diciembre 2020
El fármaco busca generar anticuerpos de manera instantánea y podría ser administrado como tratamiento para ayudar a contener brotes.

Un grupo de científicos británicos están probando un nuevo fármaco que podría evitar que alguien que haya estado expuesto al coronavirus desarrolle COVID-19. Según informó The Guardian, la terapia con anticuerpos conferiría inmunidad instantánea contra la enfermedad y podría administrarse como tratamiento de emergencia a los pacientes hospitalizados y a residentes de hogares de mayores con el objetivo de contener los brotes.

Según indicaron las personas a cargo de la iniciativa, las personas que viven en hogares o asilos en los que alguien contrajo COVID-19 podrían ser inyectadas con la droga para detener también el avance de la infección. También podría administrarse a estudiantes universitarios, un demográfico donde el virus circula con facilidad.

“Si podemos demostrar que este tratamiento funciona y prevenir que las personas que están expuestas al virus desarrollen el COVID-19, sería un emocionante aporte al arsenal de armas que se están desarrollando para combatir este terrible virus“, dijo la doctora Catherine Houlihan, viróloga de University College London Hospitals NHS Trust (UCLH) y directora de un estudio sobre el medicamento.

El medicamento ha sido desarrollado por UCLH y AstraZeneca, la compañía farmacéutica que también, junto con la Universidad de Oxford, ha creado una de las vacunas contra el COVID-19 que actualmente se encuentra a la espera que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios apruebe su uso en el Reino Unido la próxima semana.

El equipo a cargo de los estudios espera demostrar que el cóctel de anticuerpos proteja a los pacientes del COVID-19 durante un periodo de entre seis y 12 meses.

Si las autoridades sanitarias aprueban el fármaco -que podría estar disponible en marzo o abril- el mismo se le administrará a personas que hayan estado expuestas al COVID en algún punto durante los ocho días anteriores.

“La ventaja de este medicamento es que proporciona a los pacientes anticuerpos inmediatos”, dijo Houlihan.

Este mes, el hospital del University College se convirtió en el primer sitio del mundo en reclutar pacientes para el ensayo controlado aleatorio, y suministrarles el fármaco o un placebo.

“Hasta la fecha, hemos inyectado a 10 participantes (entre personal, estudiantes y otras personas) que estuvieron expuestos al virus en un hogar, en un entorno de atención médica o en las residencias de estudiantes”, dijo Houlihan. Ella y sus colegas seguirán de cerca a los participantes para ver cuál de ellos desarrolla la infección del COVID-19.

La protección inmediata que promete el medicamento podría jugar un papel vital en la reducción del impacto del virus hasta que todos estén inmunizados. El programa de vacunación de Pfizer/BioNTech ya se encuentra en marcha en el Reino Unido y se espera que dure hasta el próximo verano. El país fue el primero en occidente en aprobar el inmunizante, y podría en los próximos días hacer lo mismo con el de Oxford y AstraZeneca, que pretende usar para vacunar a la vasta mayoría de su población.

Paul Hunter, profesor de medicina de la Universidad de East Anglia y especializado en enfermedades infecciosas, opinó que el nuevo tratamiento podría reducir significativamente el número de muertes por COVID: “Si se está lidiando con brotes en entornos como residencias de ancianos, o si se tiene pacientes que están particularmente en riesgo de contraer COVID grave, este fármaco podría salvar muchas vidas. Siempre que se confirme en los ensayos de fase 3, podría desempeñar un papel importante para mantener con vida a las personas que de otro modo morirían. Así que debería ser algo importante “.

“En el caso de que haya un brote en un hogar de ancianos, es mejor administrar este tipo de cócteles de anticuerpos lo antes posible a todos en el lugar, incluidos ancianos, residentes y el personal. Del mismo modo, si alguien vive con un adulto mayor y hay un contagio en la familia, entonces este fármaco podría ser una forma de protegerla“, añadió.

El fármaco implica una combinación de anticuerpos de acción prolongada conocida como AZD7442, que ha sido desarrollado por AstraZeneca. En lugar de los anticuerpos producidos por el cuerpo para ayudar a combatir una infección, el AZD7442 utiliza anticuerpos monoclonales creados en un laboratorio.

25 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un temporal generó destrozos y cortes de luz en el este de Tucumán

by adminweb 25 diciembre 2020

Los Ralos y Ranchillos fueron las localidades más afectada donde se produjeron voladuras de techos de algunas casas, caídas de arboles y del tendido eléctrico.

Una tormenta con caída de granizo y fuertes vientos generó voladuras de techos y caída de árboles y postes de luz en el este de Tucumán durante la Nochebuena, informaron fuentes policiales.

Los Ralos y Ranchillos fueron las localidades más afectada donde se produjeron voladuras de techos de algunas casas, caídas de arboles y del tendido eléctrico que dejó sin luz a más de seis familias de la zona, a causa de las ráfagas de viento.

En la capital provincial también hubo una fuerte ráfaga que provocó la caída de algunos árboles en el barrio Echeverría. Las autoridades policiales informaron que no se registraron heridos ni evacuados.

25 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Menem sigue internado en estado delicado

by adminweb 25 diciembre 2020
Continúa en estado delicado el expresidente Carlos Saúl Menem. Menem fue internado en el Sanatorio Los Arcos el pasado15 de diciembre.

El expresidente Carlos Saúl Menem continuaba internado, en estado delicado, en el sanatorio Los Arcos del barrio porteño de Palermo, confirmaron allegados al dirigente justicialista.

Allí, el senador nacional estaba acompañado por su familia más cercana, Zulema Yoma y su hija, Zulema Menem.

Menem fue internado en ese centro de salud el 15 de diciembre por una infección urinaria, luego de que sintiera además una aceleración en su ritmo cardíaco.

Durante la semana, fuentes de la familia habían confirmado que el exmandatario era controlado en la unidad coronaria por su insuficiencia cardíaca, a lo que luego se habría sumado una insuficiencia renal.

Durante este año, Menem tuvo otras internaciones: en una ocasión, ingresó al Instituto de Diagnóstico y Tratamiento por una neumonía bilateral, tras lo cual fue hospitalizado por un cuadro de baja saturación en sangre.

Su hija, Zulema Menem, había especulado con la posibilidad de que su padre pudiera votar de manera remota en la sesión del Senado del 29 de diciembre en la cual se tratará el proyecto de ley que establece la interrupción voluntaria del embarazo.

Sin embargo, hasta hoy se desconoce si el legislador por La Rioja podrá estar en condiciones para participar de esa sesión.

25 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Rusia confirmó que la Sputnik V no produce reacciones adversas en mayores de 60

by adminweb 25 diciembre 2020
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, indicó que no se han presentado reacciones adversas en adultos mayores.

El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus que llegó a la Argentina, reafirmó que no se detectaron reacciones adversas en ancianos. «Próximamente se darán a conocer los resultados de los estudios en ancianos, no hay efectos colaterales algunos», adelantó el director de centro, Alexandr Guintsburg, en declaraciones a la agencia de noticias Sputnik.

Por otro lado, el directivo afirmó que el Centro Gamaleya no recibió por ahora muestras de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, aunque indicó que la inoculación protege contra esa variante ya que afecta solo a un pequeño punto en la superficie de la proteína del virus.

El 11 de agosto pasado Rusia registró la primera vacuna contra la Covid-19 que se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

La vacuna, que consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.

De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90%.

El fármaco es el que llegó ayer a la Argentina -300.000 dosis- en el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, para comenzar a ser distribuidas en todo el país y dar inicio a la mayor campaña de inoculación en el país.

25 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno suspendió vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia

by adminweb 23 diciembre 2020
Además de la obligatoriedad del PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días, los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes.

El Gobierno suspendió la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, además de la restricción ya anunciada con Gran Bretaña, a raíz de la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de COVID-19. La medida fue tomada a partir de las recomendaciones de la cartera de Salud, y dentro de un trabajo articulado por Jefatura de Gabinete y los ministerios de Interior y Transporte.

Además, se pondrán en marcha a partir de las 00 horas del 25 de diciembre nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros previamente autorizados por la DNM) a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la Argentina, que incluirán la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días, según una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete, que se extenderá hasta el 8 de enero.

Por otra parte, esa decisión, basada en los informes técnicos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), informará los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes, también con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.

De esta manera, queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por en las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebus. En esta terminal del Puerto de Buenos Aires sólo se autorizará el ingreso de argentinos y residentes.

En ese marco, la DNM dispuso también que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.

Medidas Sanitarias:

En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas, las personas que se hayan visto imposibilitadas de realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia, podrán realizar un análisis a su arribo a Ezeiza.

Exceptuados:

* Diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados deberán contar con autorización de la DNM , presentar test de PCR negativo y seguro COVID

* Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.

* Los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad Sanitara, su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.

23 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Biden nomina a un latino como secretario de Educación

by adminweb 23 diciembre 2020
Miguel Cardona, de 45 años, es el tercer funcionario de origen latino nominado por Biden, fue secretario de Educación de Connecticut y antes trabajó dos décadas como profesor de diferentes escuelas públicas.

Marcando un récord en la cantidad de latinos propuestos para su futuro gabinete, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, nominó al exfuncionario de salud y maestro de escuelas públicas Miguel Cardona como su secretario de Educación.

«En Miguel Cardona, los Estados Unidos tendrán un maestro de escuela pública experimentado y dedicado», anunció la noche del martes a través de un comunicado el demócrata Biden, quien asumirá la presidencia estadounidense el 20 de enero.

Cardona, de 45 años y el tercer funcionario de origen latino nominado por Biden para su Gobierno, fue secretario de Educación de Connecticut y antes trabajó dos décadas como profesor de diferentes escuelas públicas en la ciudad de Meriden, en ese estado.

Cardona tendrá entre sus primeras tareas implementar el plan de Biden para reabrir la mayoría de las escuelas públicas en los primeros 100 días de su Gobierno

En caso de ser ratificado por el Senado, Cardona tendrá entre sus primeras tareas implementar el plan de Biden para reabrir la mayoría de las escuelas públicas en los primeros 100 días de su Gobierno, tal como prometió el presidente electo.

Biden celebró que el perfil de Cardona puede ayudar a «abordar las desigualdades sistémicas», lidiar con la crisis de salud mental entre los maestros, y garantizar educación preescolar universal y de alta calidad, informó la agencia de noticias AFP.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (Naleo) destacó que, como oriundo de Puerto Rico, Cardona enfrentó las dificultades para aprender inglés en preescolar y que pasó gran parte de su carrera trabajando para cerrar la brecha entre los estudiantes de minorías y sus pares.

Biden celebró que el perfil de Cardona puede ayudar a «abordar las desigualdades sistémicas», lidiar con la crisis de salud mental entre los maestros, y garantizar educación preescolar universal y de alta calidad

La Liga de Ciudadanos Latinos Estadounidenses (Lulac) celebró la nominación y felicitó a Biden por «cumplir» con su promesa de romper la cuota de dos latinos que tuvieron los gobiernos de los presidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.

El futuro presidente ya había nominado a los latinos Alejandro Mayorkas como jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS) y a Xavier Becerra como secretario de Salud.

Asimismo, nombró a Alex Padilla, hijo de migrantes mexicanos, en reemplazo de la vicepresidenta electa Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndolo en el primer latino en representar a California en la cámara alta.

«La selección de Miguel A. Cardona como secretario de Educación implica que ahora tenemos la posibilidad, si es confirmado, de que, por primera vez en la historia, tres latinos estén en el gabinete», indicó la Lulac.

23 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Hisoparon al Papa por ser contacto estrecho de dos casos de Covid-19

by adminweb 23 diciembre 2020
El papa Francisco fue sometido al test horas después de que dos cardenales cercanos a él dieran positivo por la enfermedad del nuevo coronavirus.

El papa Francisco dio negativo en coronavirus esta semana tras someterse a un test preventivo en el Vaticano luego de que dos cardenales cercanos dieran positivo por Covid-19 en las últimas horas, informaron a Télam fuentes de la Santa Sede.

Francisco fue hisopado a primera hora del lunes de esta semana, apenas se confirmó que tanto el Limosnero papal, el cardenal polaco Konrad Krajewski, eomo el presidente de la Gobernación del Vaticano, el purpurado italiano Giuseppe Bertello, habían dado positivop por coronavirus.

Konrad Krajewski, de 57 años, es el capellán responsable de las obras de caridad de Francisco, por lo que es apodado el «Robin Hood» del Papa. Este cardenal se reúne a menudo con el pontífice, pero ahora se encuentra internado en un hospital de Roma por una neumonía, informó AFP.

Mientras tanto Giuseppe Bertello, de 78 años, es el presidente del gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, una función que le hace ejercer en nombre del Papa el poder ejecutivo del microestado.

Francisco suele recibirlo en reuniones privadas en la residencia de Santa Marta, donde vive.

Con 84 años, el Papa es una persona de riesgo y por lo tanto estuvo en cuarentena a principios de año, una vez declarada la pandemia de coronavirus, y se sometió varias veces al test de Covid-19 para descartar cualquier sospecha de contagio.

Además, como forma de prevención Francisco mantiene suspendidos los encuentros con los fieles durante las audiencias generales de los miércoles y se vio obligado a cambiar el esquema de celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Sin embargo, el 24 de diciembre el Papa encabezará la tradicional Misa de Gallo a partir de las 19.30 locales (15.30 de Argentina). La cita será dos horas antes del inicio habitual justamente para no interferir con el toque de queda nocturno que rige en toda Italia entre las 22 y las 5.

«En consideración de las nuevas restricciones adoptadas para contener la difusión de la pandemia de Covid-19», el Papa dará su bendición navideña «Urbi et Orbi» (A Roma y al mundo) desde el aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico vaticano, informó hoy una nota de la Santa Sede.

Además, Francisco será filmado el mediodía del viernes 25 de diciembre dentro del palacio apostólico, en un esfuerzo para desalentar a los fieles que quieran desplazarse hasta la Plaza San Pedro.

El Papa tampoco celebará sus Ángelus del 26 y 27 de diciembre y del 1, 3 y 6 de enero desde la tradicional ventana del Palacio Apostólico desde la que se dirige a los fieles presentes en Plaza San Pedro, sino que hablará desde su Biblioteca Privada, con televisación en directo a través de los canales de streaming de la Santa Sede, informó la nota.

23 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.838
  • 1.839
  • 1.840
  • 1.841
  • 1.842
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología