Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus

by adminweb 22 diciembre 2020
El medicamento basado en anticuerpos policlonales demostró ser seguro y redujo la mortalidad casi a la mitad en los pacientes graves con Covid-19.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó este martes el uso del suero equino hiperinmune para el tratamiento de pacientes con coronavirus moderado o severo.

«La aprobación de este medicamento innovador basado en anticuerpos policlonales se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con Covid-19 severa«, indicó Inmunova, la empresa que desarrolló el tratamiento, y solicitó su aprobación a la Anmat.

El pasado 2 de diciembre el laboratorio había adelantado: “Cumpliendo con los más altos estándares internacionales de buenas prácticas clínicas, el estudio evaluó la seguridad y eficacia de este medicamento basado en anticuerpos policlonales”, agregaron.

Según informaron en su sitio web, “los científicos sostienen que el tratamiento tiene una capacidad de neutralizar el virus 50 veces mayor que el promedio del plasma de convalecientes”.

Allí explicaron que “para desencadenar el Covid-19, el virus SARS-CoV-2 infecta las células del pulmón y otros órganos a través de una proteína que se une a un receptor. Ese pedazo del virus (el dominio de unión al ligando, RBD) fue inoculado por científicos argentinos a caballos. Los animales generaron altas dosis de anticuerpos con capacidad de neutralizar la entrada del virus a las células, según se demostró en estudios in vitro”.

Qué es el Suero equino hiperinmune

“El equino es una biofábrica. Con muy pocos caballos se puede obtener mucho suero”, destacó Fernando Goldbaum, director científico de la empresa e investigador del Conicet en un encuentro virtual con corresponsales extranjeros donde además señaló que “no requiere donaciones de pacientes recuperados de coronavirus sino que se obtiene de animales”.

Según explicaron desde Inmunova “aproximadamente un mes después de inyectar la proteína ‘pico’ recombinante del SARS-CoV-2 a los caballos y generar una respuesta inmune, se les extrae plasma. Los anticuerpos son sometidos a un proceso de purificación y procesamiento para obtener fragmentos de alta pureza que son los que se usan en el tratamiento”.

Cómo fueron los ensayos clínicos

Desde Inmunova informaron que los ensayos se realizaron en 242 pacientes con coronavirus moderados y graves sin necesidad de asistencia respiratoria ni ingresados en terapia intensiva. Los enfermos recibieron dos dosis de suero hiperinmune: una en el momento del diagnóstico y la otra 48 horas después.

22 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bariloche: se contagiaron de coronavirus 10 egresados y dos coordinadores

by adminweb 22 diciembre 2020
Formaban parte de los primeros contingentes que viajaron la semana pasada a la localidad turística, según informó la empresa operadora.

La semana pasada comenzaron a llegar a San Carlos de Bariloche los primeros grupos de egresados. Una de las empresas operadoras de esos viajes informó que doce personas, entre ellas diez adolescentes y dos coordinadores, se contagiaron de coronavirus en la ciudad andina.

Luego de una excursión, dos jóvenes, que había viajaron con la empresa Soulmax, tuvieron fiebre, fueron hisopados y debieron ser aislados en una de las habitación del establecimiento en donde se encontraban hospedados.

A los pocos días de este caso, cuando el vuelo chárter que contrató la misma empresa regresó a Buenos Aires, en el aeropuerto de Ezeiza se realizaron hisopados a todos los que viajaron, y otros ocho jóvenes y dos coordinadores dieron positivo, de acuerdo a lo que informaron medios locales.

Además trascendió, que otro contingente de la misma empresa procedente de la ciudad entrerriana de Paraná, también tuvo casos positivos luego de viajar a Bariloche.

22 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La primera etapa de la vacunación contra el covi-19 comenzará el 29 de diciembre

by adminweb 22 diciembre 2020
El proceso iniciará el 29 de diciembre vacunando a los equipos de salud que están en la atención de personas sospechosas o confirmadas con COVID-19.

Mediante una conferencia de prensa, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, su titular lic. Natividad Nassif, el subsecretario de Salu, Dr. Cesar Monti y el Dr. Óscar Gallardo, director de Atención Médica. El próximo día 28 del corriente mes, llegaría la primera remesa de las vacunas Sputnik V para iniciar la campaña masiva de vacunación en la provincia el día posterior, el martes 29 de diciembre.

La primera fase de la Etapa 1 comenzará el 29 de diciembre vacunando a los equipos de salud que están en la atención de personas sospechosas o confirmadas con COVID-19 de los 7 hospitales del área Metropolitana de Capital y Banda y luego a los hospitales del resto de la provincia.

La vacuna que se colocará cuenta de 2 dosis. La segunda, a los 21 días. Las dos dosis son imprescindibles para lograr la inmunidad.

La primera dosis que llegará a Santiago del Estero será de 5.900 vacunas. El total de santiagueños que serán vacunados en un principio, serán cerca de 300 mil. La primera etapa de vacunación se iniciaría el próximo 29 de diciembre

«Este proceso lo vamos a iniciar en los hospitales públicos. Se va a iniciar en Capital y Banda, incluyendo el sub sector privado» aseguró el doctor Cesar Monti al mismo tiempo que volvió a solicitar «responsabilidad social en esta etapa, porque seguimos con circulación comunitaria del virus. No dejemos de lado las medidas de seguridad».

22 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dispusieron el aislamiento de 47 personas que llegaron de Reino Unido

by adminweb 22 diciembre 2020
Quedaron en aislamiento los nueve extranjeros y 38 argentinos que llegaron este lunes en el último vuelo que se permitió arribar desde Reino Unido a raíz del brote de la nueva cepa.

Unas 47 personas –nueve extranjeros y 38 argentinos– que arribaron desde Reino Unido en el último vuelo que llegó ayer y declararon que permanecerían en la provincia de Buenos Aires durante su estadía en Argentina fueron aisladas y se les realizará un seguimiento telefónico diario durante diez días, informaron hoy desde el Ministerio de Salud bonaerense.

Ayer cerca de las 9 llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza el último vuelo habilitado desde Inglaterra, después de que el Gobierno nacional dispusiera el domingo por la noche suspender el ingreso y salida de vuelos desde y hacia ese país, tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus.

La provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, dispuso el aislamiento de los pasajeros de ese vuelo que tenían previsto permanecer en esa jurisdicción.

Los recién llegados completaron una declaración jurada con domicilio de permanencia y un teléfono de contacto, y, al validar la veracidad de los datos y evaluar las condiciones de los alojamientos, se autorizó que el aislamiento sea domiciliario, durante diez días y con seguimiento telefónico.

“Cuando supimos de la disposición nacional de la suspensión de los vuelos y el arribo de este último de hoy a la mañana, definimos aislar a los pasajeros que hayan declarado que su estadía será en la provincia de Buenos Aires”, señaló ayer el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

El grupo aislado está integrado por 9 extranjeros y 38 argentinos, a quienes se les realizó un test diagnóstico en la terminal de Ezeiza cuyo resultado fue negativo para todos los pasajeros.

Por otro lado, la cartera sanitaria ya identificó a 394 pasajeros provenientes de Inglaterra y a 136 que llegaron de Italia en los últimos 10 días, a quienes también les realizará el seguimiento telefónico, y un testeo diagnóstico para descartar casos positivos de Covid-19.

22 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: se registraron 22 casos sin decesos en las últimas 24 horas en la provincia

by adminweb 21 diciembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 28 casos confirmados, por lo que son 10.762 los casos recuperados en la provincia.

A través de su informe diario, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 22 casos positivos para covid-19, de los cuales 11 corresponden a Capital-Banda y 11 casos en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 1; Cañada de la Costa 1; Clodomira 1; Colonia Simbolar 1; Los Juríes 2; Sumampa 2 ; Termas de Río Hondo 2; Villa Atamisqui 1, resultado del procesamiento de 330 muestras.

Permanecen activos cinco mil ochocientos noventa y siete (5.897) casos en la provincia. El total de casos acumulados es de dieciséis mil ochocientos sesenta (16.860).

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fabricantes de vacunas de Oxford y Sputnik V firman acuerdo para ensayos clínicos conjuntos

by adminweb 21 diciembre 2020
Tanto el Ministerio de Salud ruso como el Instituto Gamaleya confían que los resultados sean tan buenos como los de la fase dos, en la que la vacuna tuvo hasta un 90% de eficacia.

Los fabricantes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V y la farmacéutica sueca AstraZeneca firmaron este lunes un memorándum de cooperación durante una videoconferencia encabezada por el presidente de Rusia, Vladmir Putin.

Ensayos clínicos conjuntos de la combinación de la AZD1222, la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y la Sputnik V fabricada por el Instituto de Investigación Gamaleya, será parte de la cooperación.

«En el futuro cercano, básicamente mientras hablamos, van a comenzar los ensayos clínicos» de la combinación de las dos vacunas, dijo el director del Instituto Gamaleya, Alexander Gintsburg, en la videoconferencia, informó la cadena CNN.

Rusia registró su Sputnik V en agosto pasado, la primera vacuna contra el coronavirus en ser patentada en el mundo.

El Gobierno ruso y sus fabricantes han dicho que los ensayos de fase tres de la vacuna, los que se hacen con mayores de 60 años o personas con comorbililiades, están a punto de concluir y de ser publicados.

Tanto el Ministerio de Salud ruso como el Instituto Gamaleya confían que los resultados sean tan buenos como los de la fase dos, en la que la vacuna tuvo hasta un 90% de eficacia.

Rusia ya comenzó a vacunar masivamente a su población de entre 18 y 60 años con la Sputnik V, empezando por los trabajadores de la salud.

Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que patrocinó el desarrollo de la Sputnik V, anunció durante la videoconferencia que Bielorrusia se convirtió en el primer país en registrar la vacuna rusa.

Las primeras dosis serán distribuidas entre los bielorrusos en enero de 2021, dijo el ministro de Salud del país, Dmitry Pinevich, citado por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: 5.853 nuevos casos y 184 fallecidos en las últimas 24 horas

by adminweb 21 diciembre 2020
La cartera sanitaria indicó que son 3.367 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país.

Otras 184 personas murieron y 5.853 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.547.138 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Un 43,37% (2.539 personas) de los infectados de este lunes (5.853) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.547.138 contagiados, el 88,83% (1.374.401) recibió el alta y 130.740 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 122 hombres, 30 en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 12 en Córdoba; 4 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 6 en La Pampa; 7 en La Rioja; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.

También fallecieron 62 mujeres: 18 en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 3 en La Rioja; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 4 en San Luis; 10 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.049 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 490; en Catamarca, 26; en Chaco, 149; en Chubut, 336; en Corrientes, 262; en Córdoba, 183; en Entre Ríos, 38; en La Pampa, 161; en La Rioja, 14; en Mendoza, 76; en Misiones, 5; en Neuquén, 268; en Río Negro, 199; en Salta, 8; en San Juan, 215; en San Luis, 32; en Santa Cruz, 179; en Santa Fe, 801; en Santiago del Estero, 38; en Tierra del Fuego, 59 y en Tucumán 236.

Jujuy no reportó contagios y Formosa (-1) porque reclasificó un caso a otra jurisdicción.

En las últimas 24 horas fueron realizados 24.076 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.520.949 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 99.631 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 654.186 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 166.576; Catamarca, 2.362; Chaco, 23.021; Chubut, 28.496.; Corrientes, 10.711; Córdoba 122.816; Entre Ríos, 27.003; Formosa, 203; Jujuy, 18.482; La Pampa, 8.432; La Rioja, 9.014; Mendoza, 59.051; Misiones, 864; Neuquén, 38.316; Río Negro, 35.897; Salta, 21.971; San Juan, 10.512; San Luis, 15.928; Santa Cruz, 20.843; Santa Fe, 167.492; Santiago del Estero, 16.876; Tierra del Fuego, 18.203 y Tucumán, 69.883.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

N5017: síntomas de la nueva cepa del coronavirus

by adminweb 21 diciembre 2020
La nueva cepa del coronavirus apareció en el Reino Unido y aseguran que esta mutación es más contagiosa que las anteriores.

El Reino Unido registró una nueva cepa del coronavirus (N5017) que podría ser un 70% más contagiosa que las anteriores, según datos preliminares de evidencias científicas. Su descubrimiento encendió las alarmas de toda Europa, donde varios países anunciaron el cierre de fronteras aéreas, terrestres y marítimas con la isla.

«Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus», que se transmite «mucho más fácilmente», declaró el primer ministro británico, Boris Johnson en conferencia de prensa.

Tanto Johnson como funcionarios médicos del gobierno dijeron que no había indicios de que esta nueva variante fuese más mortal o inmune a las vacunas que se están empezando a utilizar.

¿Qué significa que exista una nueva cepa de coronavirus?

La nueva cepa incorpora la mutación denominada N5017 en la proteína de la espícula del coronavirus, que es lo que le permite penetrar las células huésped e iniciar la infección.

Las mutaciones aparecen cuanto los patógenos se modifican para “engañar” a los anticuerpos creados por el organismo en aquellas personas que ya tuvieron la enfermedad y así poder reinfectarlo.

Esta no es la primera mutación del coronavirus que se conoce desde que se registró el primer caso en Wuhan, pero su propagación la hace más preocupante que las anteriores.

N5017: nueva cepa, mismos síntomas

Según informó María Van Kherkhove, responsable técnica de la gestión de la pandemia de Covid-19 en la Organización Mundial de la Salud (OMS), «hasta ahora no hay pruebas de que la nueva cepa del virus se comporte de manera diferente a las que ya se conocían».

El propio Boris Johnson detalló que hasta el momento «nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad».

Los síntomas más habituales de coronavirus son: fiebre, tos seca y cansancio. Otros síntomas que se incluyen son dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, conjuntivitis, pérdida del sentido del olfato o del gusto y erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

¿Las vacunas funcionan contra la cepa N5017?

Expertos europeos citados por el ministro de Salud de Alemania sostienen que las vacunas contra Covid-19 son efectivas contra la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido.

«Por todo lo que sabemos hasta el momento, y tras las discusiones que han tenido lugar entre expertos de las autoridades europeas», la nueva cepa de coronavirus «no tiene ningún impacto en las vacunas» que siguen siendo «igual de eficaces», dijo el ministro Jens Spahn a la cadena televisiva pública ZDF.

La vacuna rusa Sputnik V será efectiva contra la nueva cepa más contagiosa del coronavirus, dijo el CEO del fondo de inversión ruso que patrocina la vacuna.

«Confirmamos que, de acuerdo a nuestros datos, Sputnik V será tan efectiva contra la nueva cepa de coronavirus hallada en Europa como contra las cepas existentes», indicó el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmitriev.

«Sputnik V ha estado mostrando su eficacia desde hace un tiempo pese a previas mutaciones de la proteína S», agregó Dmitriev durante una videoconferencia, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.840
  • 1.841
  • 1.842
  • 1.843
  • 1.844
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología