Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Municipios podrán emitir licencia nacional de conducir

by adminweb 21 diciembre 2020
Se habilitan tres municipios de la provincia va a realizar la «instalación de los nuevos centros emisores de licencia».

Teniendo presente los protocolo sanitarios vigentes en la provincia para evitar la propagación del covid-19, en el salón de acuerdos de casa de gobierno, se llevó a cabo la firma de un convenio que faculta a municipios de la provincia, a emitir la licencia nacional de conducir.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Culto de la provincia, Dr. Marcelo Barbur participó de la firma de convenio para el Centro Emisor de Licencia Nacional de Conducir, junto a los intendentes de la Ciudad de Bandera, Guillermo Novara; de la Ciudad de Campo Gallo, Jose Vittar; de la Ciudad de Sumampa, Dr. Marcelo Bernasconi y el director del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Néstor Flores.

El titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Néstor Flores, dijo que se logra con este convenio que la Agencia Nacional de Seguridad Vial en tres municipios de la provincia va a realizar la “instalación de los nuevos centros emisores de licencia, los cuales van a disponer de los Kits Tecnológicos al igual que los que se pueden encontrar en Capital Federal (BS AS)».

«Esto marca la importancia que van a tener estos tres nuevos centros, no solo las localidades nombradas saldrán beneficiadas de dicho convenio, sino que también las zonas vecinas” concluyó.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: Identifican otra nueva variante en Sudáfrica que es más contagiosa entre los jóvenes

by adminweb 21 diciembre 2020
Se propaga con mayor rapidez y provoca síntomas más graves.

En Sudáfrica también identificaron una nueva variante del coronavirus, que sería responsable de la segunda ola de contagios que vive ese país. Esta nueva variante muestra ser más contagiosa en paciente sjóvenes, que desarrollan más síntomas graves de lo común aunque no tengan problemas de salud preexistentes. De modo que no sólo afecta a mayores de 60 años, sino también a las personas jóvenes por igual.

El ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize, informó el viernes que «una variante del virus SARS-COV-2, actualmente denominada Variante 501.V2, fue identificada» por los científicos genómicos en Sudáfrica.

“Las pruebas que se recopilaron sugieren claramente que la segunda ola actual que estamos experimentando está siendo impulsada por esta nueva variante”, añadió.

Los médicos percibieron una evolución del paisaje epidemiológico, con un mayor número de pacientes jóvenes, sin comorbilidades, que desarrollan formas graves de la enfermedad en comparación con la cepa más común.

La variante de Sudáfrica es diferente a la recientemente indentificada en el Reino Unido, aunque «tienen similitudes de linaje».

El ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize, informó que «una variante del virus SARS-COV-2, actualmente denominada Variante 501.V2, fue identificada» por los científicos de ese país.

“Las pruebas que se recopilaron sugieren claramente que la segunda ola actual que estamos experimentando está siendo impulsada por esta nueva variante”, añadió.

Los médicos percibieron un mayor número de pacientes jóvenes, sin comorbilidades, que desarrollan formas graves de la enfermedad en comparación con la cepa común.

La Organización Mundial de la Salud informó que estaba en contacto con los investigadores sudafricanos que identificaron la nueva variante. El organismo de todos modos aclaró que no había indicios de que hubiera cambios en la forma en que se comportaba la nueva variante del virus.

Sudáfrica es país africano más afectado por la pandemia, y la identificación de una nueva variante del coronavirus podría explicar la rapidez de la transmisión en la actual segunda ola, que ya elevó el total de casos a más de 900.000.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La OMS dice que la nueva cepa de coronavirus «no está fuera de control»

by adminweb 21 diciembre 2020
La organización contradijo así los dichos del ministro de Salud británico, quien había manifestado su preocupación porque la nueva cepa estaba fuera de control.

La nueve sepa de coronavirus descubierta en el Reino Unido que se propaga más rápidamente, «no está fuera de control», afirmó la Organización Mundial de Salud (OMS), que pidió que se sigan aplicando las medidas sanitarias que ya demostraron su eficacia.

«Hemos registrado un R0 (tasa de reproducción del virus) mucho más elevada que 1,5 en diferentes momentos de esta pandemia, y lo hemos controlado. Esta situación, en ese sentido, no está fuera de control», declaró el responsable de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa.

Sus declaraciones se refirieron a las del ministro de Salud británico, Matt Hancock, que este domingo había asegurado que «la nueva cepa del coronavirus estaba fuera de control».

En Ginebra, Ryan estimó que «aunque el virus se ha vuelto un poco más eficaz en términos de propagación, se puede detener».

«Las actuales medidas son las buenas. Debemos continuar haciendo lo que hemos hecho» hasta ahora, afirmó el alto responsable.

«Puede que tengamos que hacerlo con algo más de intensidad y durante algo más de tiempo para asegurarnos de que podemos controlar este virus», añadió.

Numerosos países del mundo cerraron sus fronteras en las últimas horas a las personas procedente del Reino Unido o de Sudáfrica, donde también se detectó una variante del virus, para evitar que se siga propagando.

Suiza, por su parte, impuso una cuarentena retroactiva de diez días a las personas llegaron al país desde estos dos países desde el 14 de diciembre.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández: «Vamos a hacer un plan muy ambicioso de viviendas dignas»

by adminweb 21 diciembre 2020
Se anunciaron 250 mil soluciones habitacionales para los próximos tres años.

Alberto Fernández encabezó la primera reunión de Gabinete Federal en la ciudad fueguina de Río Grande, donde puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas junto al gobernador provincial, Gustavo Melella. Durante el encuentro, en el que los miembros del Gabinete nacional anunciaron obras y suscribieron acuerdos con sus pares provinciales, el mandatario anunció la puesta en marcha de «un plan muy ambicioso de viviendas dignas«, que el flamante ministro de Hábitat  Jorge Ferraresi había adelantado cuando lo precedió en el uso de la palabra: prometió 250 mil soluciones habitacionales en los próximos tres años

“Tierra del Fuego es la Argentina, y hay que hacerla crecer como a todo el país. Ese debe ser el compromiso de todos. Tierra del Fuego es un lugar único para cualquier argentino porque es donde se termina América Latina y es donde el territorio se amplía en la Antártida, que es nuestra”, explicó el jefe de Estado, que no por nada eligió la provincia más austral de la Argentina para poner en marcha el Gabinete Federal  y añadió: “Asumimos el compromiso de campaña de poner tantas capitales alternativas como provincias tiene la Argentina, y en Tierra del Fuego hacemos el primer encuentro de trabajo porque es un gran símbolo” para el país.

Casa Propia-Construir Futuro

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, presentó el Plan “Casa Propia – Construir Futuro”, una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal  con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat. El plan incluye 264 mil soluciones habitacionales con un enfoque integral que atienda a la diversidad de la demanda habitacional con perspectiva de género, y viviendas para trabajadores y trabajadoras, adultos mayores y hábitat rural. Ferraresi mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de Chaco, La Pampa y Buenos Aires, cuyas provincias suscribieron los acuerdos para incorporarse a los distintos planes de viviendas del Gobierno nacional. “Las viviendas tienen que ser dignas, generar posibilidades de crecer y arraigarse y tener una sustentabilidad en función de donde uno trabaja”, explicó el ministro durante la comunicación. Desde Chaco, Jorge Capitanich suscribió el acta Procrear para el inicio del desarrollo urbanístico de Roque Sáenz Peña que incluye 74 viviendas por una inversión de 293 millones de pesos, y firmó la inclusión en el Plan Casa Propia-Construir Futuro por 120 mil viviendas. 

En tanto, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, adhirió desde Mar del Plata al convenio para el Plan Nacional de Suelo para 12 municipios, por 2269 lotes, que demandará una inversión de más de 900 millones de pesos. Por último, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó la adhesión al convenio Argentina Construye Solidaria por 28 millones de pesos.

Las Malvinas son argentinas

Sobre el histórico reclamo de la Argentina sobre las Islas Malvinas, el primer mandatario reflexionó: “Esa tierra usurpada me duele tanto como a cada uno de ustedes, y valoro y quiero entrañablemente a cada uno de los que lucharon por recuperar esa tierra”, dijo el Presidente, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Transporte, Mario Meoni; Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.También participaron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y el secretario de Energía, Darío Martínez. Por parte de Tierra del Fuego estuvieron presentes la vicegobernadora, Mónica Urquiza; y los intendentes de Río Grande, Martín Pérez; y Ushuaia, Walter Vuoto. Estuvieron presentes además, mediante videoconferencia, los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; La Pampa, Sergio Ziliotto; y Buenos Aires, Axel Kicillof; además del CEO de la empresa Globant, Martín Migoya, desde España; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López, desde el Centro de Frontera, San Sebastián.

Al exponer, el gobernador Melella subrayó la disposición del Gabinete nacional “en la cantidad de acciones de Gobierno y de obras que llegan a la provincia, que son importantísimas para el plan de ampliación de nuestra matriz productiva” e indicó: “Tenemos el compromiso de seguir trabajando porque para nosotros empleo es igual a soberanía”.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en tanto, explicó que los acuerdos firmados durante el Gabinete Federal demuestran la existencia de “un gobierno federal, que genera igualdad y empleo genuino para todas y todos”, y definió: “Argentina es uno de los países con más concentración en el mundo, con más del 40 por ciento de la población concentrada en el AMBA, pero nuestra fuerza política tiene representantes y militantes en el resto del país que nos dicen y nos marcan que se puede tener una Argentina federal y multipolar donde cada economía funcione”. A su turno, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó que el proyecto de Capitales Alternas fue una “decisión política y una promesa de campaña cumplida”, al tiempo que agradeció al Presidente por “abrazar la causa Malvinas como la abraza todo el pueblo de la provincia”.

El titular de la cartera de Interior suscribió con el gobernador Melella un convenio marco de adhesión al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial, por el cual otorga un Aporte No Reembolsable de 255 millones de pesos. El objetivo de esta medida, financiada con recursos del BID y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), es impulsar el plan fueguino de desarrollo territorial mediante la ampliación, diversificación y complejización de su matriz productiva. Además, mediante una videoconferencia con el Centro de Fronteras San Sebastián, de Pedro anunció su puesta en funcionamiento por una inversión de más de 50 millones de pesos. El Centro, que tiene un movimiento migratorio anual de 411.126 personas y de 56.789 transportes de carga, contará con diez cabinas para el control migratorio, la Dirección General de Aduanas, el SENASA y la Gendarmería Nacional; cámaras lectoras de patentes, y de seguridad de corto y largo alcance, y nuevas instalaciones administrativas.

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó con la Provincia de Tierra del Fuego un acuerdo por el que la misma será incorporada al fideicomiso del Gas Subsidiado GLP y como agente del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). De esta manera, si bien por razones de índole técnica la vinculación física aún no se ha producido, el sistema fueguino va a contar con el mismo marco normativo que hoy en día tienen los generadores y distribuidores del resto del país a través del establecimiento de un precio estacional, la provisión de combustible y la remuneración a los generadores. Por su parte, el ministro de Transporte, Mario Meoni, rubricó con el Gobernador el convenio marco para la ampliación del muelle comercial del puerto de la ciudad de Ushuaia.

Al final de su discurso, Fernández se preguntó dónde encuentran el ajuste los profetas del desánimo. Dijo que repasa el presupuesto 2021 y que que crece el dinero destinado a Salud, Obra Pública, Educación. «Lo único que ajustamos fue en dejar de pagarles intereses a los acreedores  la deuda que tomó el gobierno anterior«, dijo.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

la AFIP habilitó la web para consultar las percepciones por la compra de dólar ahorro

by adminweb 21 diciembre 2020
Quienes deban tramitar reintegros podrán hacerlo en esa misma plataforma a partir de enero próximo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este lunes el servicio web que permite consultar e informar percepciones practicadas sobre las operaciones de compra de dólar ahorro alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).

Lo hizo a través de la Resolución General 4885/2020 publicada este lunes en Boletín Oficial, que precisó que las personas que deseen podrán realizar sus consultas sobre las percepciones del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a través del servicio web «Mis Retenciones».

La normativa implementada a mediados de setiembre estableció que cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, el excedente será reintegrado.

Asimismo, aquellos monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan compras en moneda extranjera pero que no están alcanzados por Ganancias y Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción.

El servicio para solicitar el reintegro de las percepciones realizadas a quienes no están alcanzados por estos dos impuestos será habilitado en enero de 2021.

El organismo realizará validaciones y controles sistémicos para constatar la validez de la solicitud. Cuando corresponda, el reintegro se realizará directamente en la cuenta bancaria del contribuyente.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Llegó al país el último vuelo autorizado desde Reino Unido y hubo un operativo especial

by adminweb 21 diciembre 2020
La tripulación de la aeronave se hospedará en Ezeiza aislada hasta regresar este mismo lunes a Londres en el último vuelo que conectará ambas capitales hasta nuevo aviso.

El último vuelo procedente del Reino Unido llegó este lunes por la mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde se instrumentó un operativo especial para el control exhaustivo de los pasajeros, tras la decisión del Gobierno nacional de suspender los servicios entre ambos países, luego de la aparición de una nueva cepa del coronavirus Covid-19.

El operativo especial es implementó después del arribo del vuelo BA245 de la empresa British Airways que, procedente de Londres, que tocó pista a las 9:10 con 176 pasajeros a bordo.

Tras el arribo se procuró el aislamiento total de todos los pasajeros para un control más riguroso de lo que se venía realizando y para asegurar, además, un seguimiento posterior de cada uno, tanto a los extranjeros, como a los argentinos o residentes, que permanecerán en el país.

El vuelo de British aterrizó tan solo minutos después de que lo hubieran hecho otros dos procedentes de Europa, Air France a las 8.45 desde París, e Iberia 8.55, desde Madrid, por lo que los pasajeros que venían en el avión desde Inglaterra, debieron esperar para desembarcar hasta que el hall de migraciones se hubiera vaciado por completo.

A partir de allí, además del control de temperatura que realizan automáticamente las cámaras térmicas ubicadas en un sector del pasillo de ingreso a Migraciones, se procedió al examen PCR a todos aquellos pasajeros que no lo hubiesen hecho en origen.

El examen demanda 90 minutos para contar con el resultado y tras ello, aquellos que hayan dado negativo, podrán ingresar al país sin problemas, pero dejando constancia del domicilio donde deberán guardar los siete días de aislamiento que fueron decididos por las autoridades de Salud para quienes provengan del Reino Unido.

En cuanto a la tripulación, si bien no hubo confirmación oficial por parte de la aerolínea, fuentes del aeropuerto dijeron a Télam que “probablemente” quedasen en un lugar aislado del aeropuerto, tras haber sido sometidos también al test, hasta la hora de partir de regreso al Reino Unido y evitar así tener que permanecer en Buenos Aires una semana de cuarentena.

La decisión de armar “una especie de burbuja” con los pasajeros provenientes de Londres, estuvo favorecida por el hecho de que, con posterioridad a este vuelo, estaban previstos otros cuatro recién después de las 10, lo que daba un margen suficiente como para evitar que los pasajeros de esa aeronave se mezclasen con otros, indicaron esas mismas fuentes.

El vuelo que llegó esta mañana tiene previsto su regreso a Londres a las 14.15 con la nominación BA244 y llevará de regreso a los pasajeros que tenían previsto partir hoy y a la tripulación inglesa que se encontraba en el país y será, hasta nuevo aviso, el último en operar entre Buenos Aires y Londres.

La decisión de suspender los vuelos entre ambos destinos, fue tomada ayer por el Gobierno Nacional “a partir de las recomendaciones de la cartera de Salud”, y adoptada en el marco de las acciones que se vienen llevando adelante en relación a la pandemia de coronavirus, ante la dinámica de la evolución de la enfermedad registrada en países del continente europeo.

Esta medida se emparenta con la que adoptaron países como Alemania, Italia, Bélgica, Irlanda y Chile que suspendieron su vinculación, tanto aérea como terrestre o marítima, con Inglaterra.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El lunes 28 se hará efectivo el pago de sueldos a la administración pública provincial

by adminweb 21 diciembre 2020
El pago se realizará teniendo en cuenta el último digito del DNI y el dinero estará disponible en los cajeros, a partir de las 8 hs.

El Ministerio de Economía de la Provincia de Santiago del Estero informa que el pago de sueldos correspondiente al mes de DICIEMBRE, se efectuará a partir del día lunes 28 de diciembre, desde las 8 hs. de la mañana.

Como ya viene siendo una particularidad, como consecuencia del protocolo de distanciamiento y seguridad establecido por la pandemia del Covid–19; el pago se realizará teniendo en cuenta el último digito del DNI y el dinero estará disponible en los cajeros, a partir de las 8 hs., de acuerdo al siguiente cronograma:

Los DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4 cobraran el lunes 28 de diciembre.

Los DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9 cobraran el martes 29 de diciembre.

Desde el Ministerio de Economía aclararon que dicha modalidad de pago se implementa para evitar la aglomeración de las personas en los cajeros y, así, poder respetar el distanciamiento social.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se realizó la última visita del año a instituciones carcelarias

by adminweb 21 diciembre 2020
La misma tiene por objetivo entrevistarse con las autoridades carcelarias y notificarse de novedades y cuestiones atinentes a los reclusos alojados.

En horas de la mañana, la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Dra. Matilde O’Mill, acompañada de autoridades del Superior Tribunal de Justicia, efectuaron la última visita del año al penal de varones de la Capital, de esta manera se cumplió el mandato constitucional que establece la obligatoriedad de concurrir dos veces al año a los institutos penitenciarios.

Las autoridades fueron recibidas en el Penal de Varones por el subsecretario de Justicia de la Provincia Dr. Ramiro Santillán, junto a quien se entrevistaron con autoridades del instituto carcelario, las cuales les informaron las novedades y cuestiones atinentes a los reclusos allí alojados.

También fueron visitadas la Cárcel de Mujeres y el Centro de Guarda para Menores en Conflicto con la Ley. Para tomar contacto con las condiciones de detención de los reclusos y el estado de sus causas.

21 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.841
  • 1.842
  • 1.843
  • 1.844
  • 1.845
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología