Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Recomendaciones en el uso de la tarjeta alimentar

by adminweb 20 diciembre 2020

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informa que, ante distintas versiones que circulan en las Redes Sociales, respecto de Recargos a los Beneficiarios de Tarjetas Sociales y Tarjetas Alimentar, se hace saber a la población en general y a los Beneficiarios de dichas Tarjetas en particular, QUE NO SE PUEDEN EFECTUAR RECARGOS EN LOS PRECIOS DE LAS MERCADERÍAS ADQUIRIDAS NI DESCUENTO ALGUNO DE LOS MONTOS AUTORIZADOS A LOS TITULARES DE LAS TARJETAS.

La Ley Nacional 25.065, en su Art. 37 inc. C, establece expresamente esa prohibición, cuando el pago se efectúa con Tarjetas de Débito (Como es el caso de las mencionadas Tarjetas).

Se advierte a los Comerciantes que se actuará con la Rigurosidad que corresponde, en defensa de los derechos de las Familias Beneficiarias de las Tarjetas.

20 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se registraron 39 casos de coronavirus sin fallecimientos en la provincia

by adminweb 20 diciembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 13 casos confirmados, por lo que son 10.734 los casos recuperados en la provincia.

Sin fallecimientos registrados en la jornada, el Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer en su parte diario, la situación epidemiológica en la provincia ascendiendo a 39 el número de casos positivos, de los cuales 25 corresponden a Capital-Banda y 14 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Beltrán 1; Estación el Simbolar 7; Forres 1; Frías 3; Termas de Río Hondo 1; Villa Ojo de Agua 1, resultado del análisis de 265 muestras.

Permanecen activos cinco mil novecientos tres (5.903) casos en la provincia. El total de casos acumulados es de dieciséis mil ochocientos treinta y ocho (16.838).

20 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno suspendió los vuelos procedentes del Reino Unido por la nueva cepa

by adminweb 20 diciembre 2020
El Ministerio de Salud, junto a la cartera de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), realizarán un operativo especial en Ezeiza.

El Gobierno nacional dispuso este domingo la suspensión del ingreso de los vuelos procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19, que, según las autoridades de ese país, se encuentra «fuera de control», informaron hoy fuentes oficiales.

De esta manera, el vuelo BA245 de la empresa British Airways que arribará mañana a las 9.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, procedente de Londres, será el último que ingrese de ese país hasta nuevo aviso.

Fuentes oficiales indicaron que la decisión se tomó «a partir de las recomendaciones de la cartera de Salud», por lo que «se decidió permitir solamente el arribo del vuelo previsto para este lunes a las 9 horas al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el cual los pasajeros, junto con la tripulación, deberán cumplir una cuarentena de 7 días, una vez que acrediten los requisitos exigidos para el ingreso al país: un test de PCR con resultado negativo y un seguro COVID».

Ante el arribo de ese único vuelo que llegará proveniente Gran Bretaña, el Ministerio de Salud, junto a la cartera de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, realizarán un operativo especial en Ezeiza para controlar la llegada de los pasajeros y tripulación, como así también el traslado hacia los sitios en que se cumplirá el aislamiento.

En tanto, la DNM notificará fehacientemente a las jurisdicciones en las que pasajeros y tripulantes fijen domicilio en la Declaración Jurada, para controlar el estricto cumplimiento del aislamiento obligatorio.

La decisión fue adoptada como parte de las acciones que se vienen llevando adelante en relación a la pandemia de coronavirus, ante la dinámica de eventos registrados en países del continente europeo, y que se emparenta con la que adoptaron otros países que suspendieron su vinculación, tanto aérea como terrestre o marítima, con el Reino Unido.

20 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murieron 50 personas y 4.116 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 20 diciembre 2020
El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Otras 50 personas murieron y 4.116 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.813 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.541.285 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.462 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 40,5% (1.667 personas) de los infectados de este domingo (4.116) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 1.541.285 contagiados, el 88,77% (1.368.346) recibió el alta y 131.126 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 37 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 5 en Córdoba; 1 en La Pampa; 1 de Salta; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; y 14 Santa Fe.

También fallecieron 13 mujeres: 4 en Buenos Aires; 3 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Córdoba; 1 en Salta; 2 en Santa Fe; y 1 en Santiago del Estero.

Por provincia
Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.276 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 391; en Catamarca, 32; en Chaco, 137; en Chubut, 115; en Corrientes, 149; en Córdoba, 295; en Entre Ríos, 157; en Formosa, 3; en La Pampa, 170; en La Rioja, 6; en Mendoza, 21; en Misiones, 13; en Neuquén, 138; en Río Negro, 137; en Salta, 39; en San Juan, 21; en San Luis, 34; en Santa Cruz, 157; en Santa Fe, 680; en Santiago del Estero, 44; en Tierra del Fuego, 55; y en Tucumán 46.

Jujuy no reportó casos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 32.148 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.496.873 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 99.100 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 652.137 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 166.086; Catamarca, 2.336; Chaco, 22.872; Chubut, 28.130.; Corrientes, 10.446; Córdoba 122.633; Entre Ríos, 26.965; Formosa, 204; Jujuy, 18.482; La Pampa, 8.271; La Rioja, 9.000; Mendoza, 58.975; Misiones, 859; Neuquén, 38.048; Río Negro, 35.698; Salta, 21.963; San Juan, 10.297; San Luis, 15.896; Santa Cruz, 20.664; Santa Fe, 166.691; Santiago del Estero, 16.838; Tierra del Fuego, 18.144; y Tucumán, 69.647.

Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

20 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Luego de 800 años, mañana se volverá a ver la estrella de Belén

by adminweb 20 diciembre 2020
Los dos planetas más grandes del sistema solar se verán juntos desde la Tierra tres días antes de la Nochebuena.

Los fanáticos de la astronomía podrán disfrutar de un nuevo evento antes de que termine el año, la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno, conocida comúnmente como la «Estrella de Navidad», que se producirá el lunes por la tarde, informó la agencia espacial de Estados Unidos (NASA).

Se trata de los dos planetas más grandes del sistema solar, que luego de un ciclo que dura 20 años quedarán alineados de tal manera con la Tierra que dará la impresión de que van a chocar aunque en verdad los separan cientos de millones de kilómetros.

Una semana después del eclipse solar que pudo observarse claramente en la Patagonia, científicos y curiosos podrán disfrutar de este nuevo fenómeno que se producirá con la puesta del Sol y coincide con el solsticio que da inicio al verano en el hemisferio sur y el invierno en el norte.

Aunque la NASA asegura que los planetas se pueden ver a simple vista, es mejor utilizar prismáticos o un telescopio pequeño.

La agencia espacial de Estados Unidos señaló en su página web que lo que vuelve especial a este fenómeno es que «han pasado casi 400 años desde que los planetas pasaron tan cerca uno del otro en el cielo, y casi 800 años desde que la alineación de Saturno y Júpiter ocurrió por la noche, como ocurrirá en 2020, permitiendo que casi todo el mundo en todo el planeta sea testigo de esta Gran Conjunción».

«Puedes imaginar el sistema solar como una pista de carreras, con cada uno de los planetas como un corredor en su propio carril y la Tierra hacia el centro del estadio», explicó Henry Throop, astrónomo de la División de Ciencias Planetarias en la Sede de la NASA en Washington.

Y agregó que «desde nuestro punto de vista, podremos ver a Júpiter en el carril interior, acercándose a Saturno durante todo el mes y finalmente adelantándolo el 21 de Diciembre.»

A Saturno le demanda 29 años dar la vuelta al Sol, mientras que Júpiter, el más grande de los dos, tarda 12. Así, la Gran Conjunción corresponde «al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra», señaló a la agencia de noticias AFP Florent Deleflie, del Observatorio de París.

El fenómeno fue descubierto en 1623, gracias a las investigaciones del astrónomo italiano Galileo Galilei quien trece años antes había descubierto las cuatro lunas de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes y Calisto, y un óvalo que rodeaba Saturno que luego se determinó eran sus anillos.

Según agregó AFP, la última Gran Conjunción ocurrió en el 2000, pero a diferencia de años anteriores, esta vez la diferencia de acercamiento visual entre ambos planetas será tan pequeña como la que ocurrió en 1623 y no volverá a ocurrir hasta el 15 de marzo de 2080.

20 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Una nueva cepa obligó a endurecer las restricciones en Inglaterra

by adminweb 19 diciembre 2020
Londres y el sudeste de Inglaterra pasarán desde el sábado y hasa el 30 de diciembre a una estricta fase de confinamiento ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus.

El Gobierno británico anunció que a partir de este domingo y hasta el 30 de diciembre endurecerá las restricciones en Londres y el sureste de Inglaterra, tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus que se está extendiendo de forma acelerada.

El primer ministro, Boris Johnson, informó que durante las fiestas esas regiones pasarán de nivel 3 al 4, el más estricto de todos, que insta a los residentes a quedarse en sus casas, salvo excepciones muy precisas.

Además, los comercios no esenciales deben permanecer cerrados y no se permitirá viajar a otra zona que esté en un nivel inferior ni al exterior.

La nueva cepa

El anuncio es consecuencia de una nueva cepa del coronavirus que provocó una ola de contagios en el sur del Reino Unido y cuyo descubrimiento ya fue informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus», que se transmite «mucho más fácilmente», declaró el primer ministro en conferencia de prensa.

«Nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad» o que reduzca la eficacia de las vacunas, matizó.

En las áreas afectadas por la alerta máxima no podrán llevarse a cabo reuniones entre miembros de distintos hogares, mientras que en el resto de zonas deberán realizarse en un único día.

«Con gran pesar tengo que decirles que no podemos dejar que la Navidad se desarrolle como estaba previsto», explicó Johnson, quien afirmó que no tuvo «elección».

«Sacrifiquen una oportunidad de ver nuestros seres queridos esta Navidad para protegerlos mejor y así poderlos ver en las próximas fiestas de Navidad», instó.

19 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno ratificó que la semana próxima llegan las primeras dosis de la Sputnik V

by adminweb 19 diciembre 2020
El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud confirmó que la vacuna llegará al país procedente de Moscú el próximo miércoles 23 y que cinco días después ya podrá estar vacunando en distintos puntos de la Argentina.

El Gobierno nacional ratificó hoy que la semana próxima llegarán al país desde Rusia las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en un vuelo que arribará en vísperas de la Navidad.

«Argentina está preparada para la llegada de la vacuna la próxima semana», aseguró el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa en declaraciones a CNN radio, mientras la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, afirmó que «se harán todos los esfuerzos para traer la mayor cantidad de vacunas».

«Desde el Ministerio de Salud estamos armando la logística de la vacunación en las provincias para que una vez que arribe la vacuna desde Rusia se pueda iniciar la campaña en los centros de vacunación, tres o cinco días después «, señaló Costa.

Y en ese sentido, el funcionario advirtió: «Después de esos cinco días como máximo, se podrá empezar a vacunar, por lo que necesitamos la mayor celeridad administrativa y logística».

El subsecretario Costa consideró que «el Gobierno argentino, a través de su línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas, ya tiene preparada toda la logística para traer a partir del 22 de diciembre la vacuna» al país.

«Esperamos que las negociaciones, los diálogos y las evaluaciones finales que están haciendo desde el Gobierno argentino en Rusia permitan que ya la semana que viene podamos tener el primer embarque hacia nuestro país», remarcó.

Costa se refirió a las negociaciones que mantiene en Rusia la comitiva argentina, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

En ese sentido, afirmó que la comitiva está «en Rusia haciendo las evaluaciones de la producción que trabajan en la cadena de la fabricación de la vacuna».

El vuelo del Airbus 330-200, que está siendo acondicionado para el traslado de las vacunas, partiría el próximo martes 22 a las 3.30 de la madrugada y arribará, sin escalas, al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo luego de 16 horas, mientras que el regreso está previsto para el miércoles 23 a las 18.30.

El funcionario explicó que, mientras tanto, la Anmat está recibiendo documentación y dijo que «la idea es que una vez llegada la vacuna esté todo aprobado desde el punto de vista administrativo para que se dé paso rápidamente a la logística».

Asimismo, indicó que el Gobierno nacional «también está celebrando contratos con empresas de logística para la distribución de las vacunas en todo el país, que se realizarán mediante las cámaras de vacunas provinciales».

Respecto de la aplicación de la inmunización en mayores de 60 años, Costa afirmó que en el Ministerio de Salud «se está esperando que la cartera rusa de Salud apruebe la aplicación en este grupo etario».

«Según los datos que tenemos, un comité de expertos rusos sostuvieron que los resultados son óptimos y ahora resta esperar la autorización del Ministerio de Salud de Rusia», advirtió el funcionario.

Por otra parte, sobre las otras vacunas contra el coronavirus explicó que «se buscaron las mejores condiciones basadas en calidad, eficacia y seguridad y Rusia se comprometió a entregar primero».

Sobre las negociaciones con el laboratorio Pfizer para la compra de la vacuna que ya se aplica en Gran Bretaña, Costa sostuvo que «Argentina tiene la máxima vocación de seguir dialogando con la empresa para adquirir nuevas vacunas».

19 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: murieron 91 personas y hay 5.795 nuevos casos en el país

by adminweb 19 diciembre 2020
Desde el inicio de la pandemia la Argentina suma 41.763 fallecidos y 1.537.169 casos positivos.

Otras 91 personas murieron y se diagnosticaron 5.795 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 41.763 fallecidos y 1.537.169 casos positivos desde el inicio del a pandemia, informó el Ministerio de Salud.

19 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.842
  • 1.843
  • 1.844
  • 1.845
  • 1.846
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología