Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Incendio en las Sierras de Tandil: el fuego rodeó a un hotel cinco estrellas

by adminweb 18 diciembre 2020
Las llamas afectaron la zona del Valle Escondido, entre la Sierra de Las Ánimas y La Cascada. Huéspedes del Hotel Amaiké y habitantes de un club de golf fueron evacuados.

Los Bomberos de la ciudad de Tandil trabajaron arduamente para sofocar un incendio que se desató este jueves en un sector serrano y con la intensidad del viento se propagó rápidamente. Debieron evacuar a toda la gente que se encontraba en el Hotel Amaiké, de cinco estrellas, cercano porque las llamas estaban rodeándolo.

El incendio se extendió desde la sierra de Las Ánimas hasta la zona de La Cascada, abarcando la zona del Golf y del Hotel. Trabajaron dotaciones de Bomberos de la ciudad, del cuartel central como de Villa Italia y de la dotación de María Ignacia. Luego, se pidió apoyo al cuartel de Bomberos de la vecina localidad de Rauch. La tarea se complicó por las intensas ráfagas de viento, que provocaron que el siniestro se continuara propagando.

Se quemaron al menos 80 hectáreas y los Bomberos trabajaron en un frente de al menos 2 mil metros. Además, al lugar concurrieron varias ambulancias ante la posibilidad de tener que trasladar alguna persona al Hospital.

Un bombero debió ser trasladado al Hospital Santamarina, se le pasó oxígeno y en horas de la noche una mujer ingresó con el mismo cuadro. Ninguno de los dos sufrió lesiones y sólo fueron trasladadas por precaución a raíz de un sofocamiento.

Un episodio similar ocurrió la semana pasada en la zona serrana, en el sector comprendido entre el Parque del Bicentenario y Villa del Lago. El viento que se levantó contribuyó a avivar las llamas y a la expansión del foco. El fuego en esa oportunidad no amenazó a las viviendas más cercanas.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Extienden las medidas para contener la pandemia hasta el 31 de enero

by adminweb 18 diciembre 2020
«Tenemos que profundizar ahora, en este momento, los cuidados. Sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos», sostuvo el mandatario.

El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus hasta el próximo 31 de enero próximo y dijo que, entre este viernes y sábado, firmará el decreto correspondiente que prorroga la vigencia hasta esa fecha del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo).

Además, pidió que de cara a las fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano sean «profundizados» los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento en cuanto al cumplimiento de las medidas para evitar los contagios.

«Vamos a seguir así. Entre este viernes y el sábado firmaremos el DNU. Vamos a seguir así hasta el 31 de enero. En el medio están las Fiestas y las vacaciones, pero el problema no pasó», dijo el mandatario al presidir un acto en Moreno, donde expresó el reconocimiento por la tarea que realizan desde el inicio de la pandemia los trabajadores sociocomunitarios y anunció el pago de un bono de 5 mil pesos para ese sector.

De esta manera, se extiende hasta fines de enero la medida de distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo) que rige en todo el país y cuya etapa actual vence este domingo.

En el marco del acto, el Presidente dijo: “Todos esos cuidados que tuvimos los tenemos que profundizar ahora porque, en este momento, donde sentimos que los casos han bajado, nos relajamos y tenemos muchas ganas en las fiestas de acercarnos, de compartir una copa con la familia, una mesa».

En esa línea, pidió “a todos y a cada uno de los argentinos que no se olviden de que el problema todavía lo tenemos y aún no pasó”.

El nuevo anuncio se realiza en momentos en que avanzan las gestiones de una comitiva argentina en Rusia, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para traer al país antes de fin de año las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.

Al respecto, el Presidente ratificó que “en breve empezaremos a vacunar a los trabajadores esenciales que son los que están más expuestos y los que más lo necesitan con los que trabajan en la salud y las fuerzas de seguridad” y luego avanzar con los que están más expuestos «por edad o enfermedades prevalentes».

«La vacuna estará llegando, si los laboratorios se pelean por la vacuna, allá ellos», apuntó el mandatario, luego de una semana en la que el ministro de Salud, Ginés González García, habló de pretensiones «inaceptables» por parte de la empresa estadounidense Pfizer a la hora de negociar las dosis que podrían llegar al país.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Carlos Menem sufrió una complicación coronaria

by adminweb 18 diciembre 2020
«Nos encomendamos a Dios», dijo su hija Zulemita. El expresidente sufrió un problema cardíaco en el Sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires, donde está internado desde el martes.

El expresidente Carlos Saúl Menem sufrió una complicación coronaria en el Sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires, donde está internado desde el martes pasado por una infección urinaria, luego de que sintiera dolores y que aumentara su frecuencia cardíaca.

Los médicos habían considerado dar de alta al también senador riojano este fin de semana, antes de las fiestas, pero su cuadro cardíaco se agravó en las últimas horas. «Papá está luchándola, estamos acompañándolo», escribió el Twitter su hija Zulema. 

Papa esta luchándola , estamos acompañándolo .Somos creyentes y nos encomendamos a Dios todo poderoso .

— zulema menem (@zulemitamenem) December 18, 2020

El miércoles, Zulema dijo que confiaba en que su padre estaría presente en la votación del Senado del próximo 29 de diciembre, cuando se trate el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Sobre la postura que iba a tener Menem en la votación, su hija manifestó que el senador riojano “instituyó en su momento el Día del Niño por Nacer, y es absolutamente pro vida, y ustedes saben cuál es la idea de él» y añadió: «Ojalá que esté bien y pueda participar”.

Durante este año, Menem había tenido otras internaciones: en una ocasión, estuvo ingresado en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento por una neumonía bilateral, tras lo cual fue hospitalizado por un cuadro de baja saturación en sangre.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se construirán dos modernas terminales de ómnibus en la provincia

by adminweb 18 diciembre 2020
El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni firmaron el convenio para la construcción de dos terminales de ómnibus en las ciudades de Monte Quemado y de Loreto.

El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni firmaron el convenio para la construcción de dos nuevas y modernas terminales de ómnibus en las ciudades de Monte Quemado y de Loreto.

La actividad se llevó a cabo en el centro de Convenciones, FORUM, con la participación, además, del jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez, vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, los intendentes de Monte Quemado, Manuel Castillo, de Loreto, Dr. José Luis Artaza, autoridades provinciales, legisladores provinciales, diputados nacionales y senadores por nuestra provincia.

El convenio, remarca la construcción de dos nuevas terminales de ómnibus en las ciudades de Monte Quemado (Departamento Copo) y Loreto (Departamento Loreto), las que contarán con un diseño inclusivo para personas con discapacidad, con perspectiva de género y que van a estar pensadas para ser ambientalmente más sostenibles, beneficiando a más de 32.500 personas que viven en la zona de las ciudades beneficiadas con la obra.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora agradeció “al presidente de la nación Dr. Alberto Fernández que ha decidido del primer día comenzar a restablecer un federalismo en nuestro país” y agregó “en nombre de este federalismo agradezco mucho el acompañamiento del presidente de la cámara de diputados de la nación y en el caso particular al ministro Meoni, no solo por la firma de las terminales de Monte Quemado y Loreto, sino también porque se van a trasladar a la Ciudad de la Banda y se va a firmar con el intendente de la Banda otra inversión que tiene que ver con la recuperación ferroviaria y esto para nosotros es muy importante”

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera registra 10 casos de coronavirus en las últimas 72 horas

by adminweb 18 diciembre 2020
Continúan en seguimiento 31 personas que fueron aisladas de manera preventiva.

A través de un comunicado publicado en la red social facebook, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la ciudad de Bandera, dpto. Belgrano, confirmó 10 casos positivos para covid-19 en los últimos días, todos se encuentran cumpliendo el aislamiento de rigor previsto a tal circunstancia.

También se informó que preventivamente se realiza el seguimiento de 31 personas que fueron aisladas preventivamente al ser contacto estrecho de los casos positivos.

A la fecha, la ciudad no registra Circulación Comunitaria de COVID-19 por lo cual continúa instrumentando mecanismos necesarios en el marco de la emergencia sanitaria y se busca poder minimizar los riesgos de contagios.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Entró en vigencia la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas

by adminweb 18 diciembre 2020
La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos.

El Gobierno nacional promulgó este viernes la Ley 27.605 que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes Fortunas «con carácter de emergencia y por única vez», a fin de «morigerar los efectos de la pandemia» de coronavirus.

La norma fue sancionada el 4 de diciembre pasado; y su entrada en vigencia se oficializó mediante la publicación del Decreto 1024/2020 en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos, lo que abarcará a 12 mil contribuyentes.

Estarán alcanzadas las personas físicas residentes en el país, por la totalidad de sus bienes en la Argentina y en el exterior.

También alcanza a “aquellas personas humanas de nacionalidad argentina cuyo domicilio o residencia se encuentre en jurisdicciones no cooperantes o jurisdicciones de baja o nula tributación, en los términos de los artículos 19 y 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias”, según indica la ley.

En tanto, los que vivan en el exterior, pagarán por la totalidad de sus bienes en la Argentina.

El monto del aporte a ingresar se basará en una escala publicada hoy en el Boletín Oficial donde los porcentajes van del 2 al 3,5 por ciento, según la magnitud de las riquezas declaradas.

Por otra parte, por el total de los bienes situados en el exterior, los contribuyentes pagarán porcentajes que van desde el 3 al 5,25 por ciento, también en base a otra escala.

Por otra parte, la ley prevé el destino de los fondos: un 20% será destinado a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, otro 20% irá como subsidios a pymes, un 20% será destinado al programa Progresar; y un 15% al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

El 25% restante irá a programas y proyectos que apruebe la Secretaría de Energía de la Nación vinculados a la exploración, desarrollo y producción de gas natural.

Esta actividad resulta «de interés público nacional, a través de Integración Energética Argentina S.A., la cual viabilizará dichos proyectos proponiendo y acordando con YPF S.A», detallaron las autoridades.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Durante la pandemia, en Estados Unidos se batió el récord histórico de muertos por sobredosis de drogas

by adminweb 18 diciembre 2020
Las muertes por sobredosis se aceleraron en Estados Unidos a un nuevo récord histórico durante la pandemia de coronavirus, informaron las autoridades sanitarias.

De acuerdo a lo reportado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Estados Unidos registró más de 81.000 fallecimientos por sobredosis durante los 12 meses que terminaron en mayo de 2020.

Se trata una cifra que representa la mayor cantidad jamás registrada de muertes de este tipo en un año en el país, según informó la agencia AFP. Si bien esas cifras habían aumentado en los meses previos a la llegada del virus, las estadísticas más recientes sugieren una aceleración durante la pandemia, explicaron las autoridades.

«El reciente aumento de la mortalidad por sobredosis de droga comenzó en 2019 y continuó en 2020, antes de la declaración de la urgencia nacional ligada al Covid-19 en Estados Unidos en marzo», relataron los CDC. Pero «el aumento de muertes por sobredosis parece haberse acelerado durante» la epidemia.

«La perturbación de la vida cotidiana durante la pandemia de Covid-19 golpea duramente a quienes sufren problemas ligados a las drogas», explicó en un comunicado Robert Redfield, director de los CDC.

Los opiáceos de síntesis, en particular el fentanilo fabricado ilegalmente, parecen ser la primera causa del aumento de los fallecimientos por sobredosis, precisan las autoridades. Las sobredosis por cocaína, de su lado, también se incrementaron.

Para luchar contra esta subida, las autoridades sanitarias recomiendan hacer garantizar los servicios médicos esenciales y que continúe accesible la distribución de naloxona (un medicamento usado en los casos de sobredosis con opiáceos) y ampliar la educación sobre la prevención de sobredosis.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Por primera vez en 70 años, Unicef repartirá alimentos a chicos en Reino Unido

by adminweb 18 diciembre 2020
Según la agencia de la ONU, la pandemia del coronavirus es la crisis más urgente para los chicos desde la Segunda Guerra Mundial.

Unicef informó que repartirá alimentos a menores sin recursos del Reino Unido por primera vez en sus 70 años, en momentos en que el país reporta un importante aumento en los contagios por la pandemia de coronavirus, que la agencia de la ONU definió como la crisis más urgente desde la Segunda Guerra Mundial.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) prometió una ayuda de cerca de 28.000 euros para el proyecto comunitario School Food Matters (La Comida del Colegio Importa), que utilizará el dinero para suministrar 18.000 desayunos a 25 escuelas durante las dos semanas de vacaciones de Navidad y el semestre de febrero, para alimentar a los niños y familias vulnerables de Southwark, en el sur de Londres, informó el diario local The Guardían.

Unicef lanzó una campaña de respuesta de emergencia en Reino Unido por primera vez en sus más de 70 años de historia para ayudar a alimentar a los niños afectados por la doble crisis sanitaria y económica que azota tanto el país como el mundo.

El Reino Unido es el segundo país con más casos en Europa, casi 2 millones, y ya suma más de 66.000 decesos.

El anunció de Unicef generó críticas entre la oposición británica.

A HUGE thank you to kind citizens of the UK and beyond who have responded with such warmth and generosity to our #breakfastboxes programme in Southwark. 18,000 breakfasts delivered today to families across 25 schools with partnership with @UNICEF_uk @SwkFoodAction @lb_southwark

— School Food Matters (@sfmtweet) December 16, 2020

Según la agencia de la ONU, responsable de proporcionar ayuda humanitaria a menores de todo el mundo, la pandemia del coronavirus es la crisis más urgente para los chicos desde la Segunda Guerra Mundial.

Una encuesta de YouGov realizada en mayo por encargo de la organización benéfica Food Foundation concluyó que 2,4 millones de niños británicos (17%) viven en hogares con inseguridad alimentaria. Para octubre, otros 900.000 menores se habían apuntado para recibir comidas gratuitas en la escuela.

«El hecho de que Unicef tenga que intervenir para alimentar a los niños que pasan hambre de nuestro país es una vergüenza y (el primer ministro) Boris Johnson y (el ministro de Economía) Rishi Sunak deberían estar avergonzados», reaccionó la número dos del opositor Partido Laborista, Angela Rayner.

«Somos uno de los países más ricos del mundo. Nuestros niños no deberían tener que depender de organizaciones benéficas que están acostumbradas a operar en zonas de guerra y en respuesta a desastres naturales. Las organizaciones benéficas y las empresas de todo el país han hecho un trabajo brillante interviniendo donde el Gobierno falló, pero nunca debería haber llegado a esto».

Por su parte, un vocero del Gobierno de Johnson defendió la política social durante la pandemia.

«Nos comprometemos a apoyar a las familias con menos ingresos durante y después de la pandemia. Por eso aumentamos el salario mínimo vital, incrementamos el apoyo a la asistencia social en miles de millones de libras e introdujimos el plan de subvenciones de la Covid-19 para el invierno», aseguró.

18 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.844
  • 1.845
  • 1.846
  • 1.847
  • 1.848
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología