Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Carne para las Fiestas: el Gobierno acordó baja de precios para el asado, el vacío y el matambre

by adminweb 10 diciembre 2020
Los cortes estarán disponibles desde el 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio. Incluye a supermercados y carnicerías del Consorcio ABC.

El Gobierno nacional acordó con frigoríficos la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin de año. El kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes en el mercado.

Los cortes de carne estarán disponibles desde el 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a supermercados y a las carnicerías de los frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, que concentra el 80% del mercado local.

El acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo contempla que los frigoríficos se comprometen a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos. El acuerdo también incluye al Supermercado Coto, que abastece a su red de locales a través de sus propios frigoríficos.

En paralelo, la secretaria de Comercio Interior está trabajando con los distintos actores del sector para alcanzar un acuerdo integral y estructural respecto del precio de la carne para 2021.

El acuerdo por los cortes de carne parrilleros se suma a la reciente puesta en marcha de la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.

10 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Declararon a Papá Noel «trabajador esencial» para que pueda regalar en Navidad

by adminweb 10 diciembre 2020
El anuncio formal lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Simon Coveney, durante su comparecencia ante el Congreso.

Algunas ciudades de Irlanda debieron volver a una cuarentena estricta por un rebrote de coronavirus, por lo que están restringidos los viajes y los traslados en ese país. Ante esto, el canciller irlandés en su presentación en el Congreso realizó un importante anuncio para que los chicos se queden tranquilos: Santa Claus (o Papá Noel) será declarado trabajador esencial por lo que podrá ingresar al espacio aéreo y no tendrá restricciones de movimiento durante la noche de Navidad.

“Puedo decir que, como Ministro de Asuntos Exteriores, que hemos estado trabajando en el tema de Santa Claus desde hace varias semanas, y es importante anunciar a todos los niños del país que consideramos los viajes de Santa Claus como viajes esenciales para fines esenciales”, dijo Simon Coveney.

Y agregó, en tono serio como amerita el tema que: “Por lo tanto, está exento de la necesidad de la autocuarentena durante 14 días y podrá entrar y salir del espacio aéreo irlandés y, de hecho, entrar y salir de los hogares irlandeses sin tener que restringir sus movimientos”.

El canciller señaló que, de cualquier manera, “los niños no deben permanecer levantados a la noche porque Santa Claus sí necesita mantener la distancia social, por lo que se deberán mantener al menos dos metros de distancia en cualquier circunstancia por su seguridad y la de los niños”.

“Así que él está exento, ha confirmado que está viniendo y aprecia el hecho de que Irlanda haya asegurado que en esta Navidad tan diferente de 2020, la visita de Santa Claus no se verá afectada”, subrayó Coveney en su mensaje.

El video de la gran noticia para todos los niños y niñas de Irlanda no tardó en viralizarse en las redes sociales.

10 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El dólar blue cayó por debajo de los 150 pesos y la brecha se achica

by adminweb 10 diciembre 2020
El oficial cotizó a $87,88 mientras que en el mercado paralelo el dólar hoy cotizó a $149. El MEP quedó debajo de los $140 y el «contado con liqui» a $142,76.

El dólar blue cayó hoy a $149 mientras el mayorista cerró la jornada con tendencia alcista, y el Banco Central compró divisas tras el fin de semana largo. El billete en el circuito financiero informal de la city retrocedió así $1 frente al viernes.

El dólar blue registra una baja de $6 en la primera semana de diciembre. El de este miércoles fue el décimo retroceso en las últimas once ruedas, al tiempo que acumuló una fuerte baja de $46 desde el 23 de octubre último, cuando tocó el máximo histórico de $195.

El dólar mayorista sumó 39 centavos, hasta los $82,04 por unidad.

Tras los últimos movimientos, la brecha con el dólar blue se achicó a 81,6 por ciento.

El Banco Central terminó con un balance diario positivo en su intervención y calcularon que el organismo compró unos u$s 40 millones para fortalecer sus reservas. A su vez, el volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 264,504 millones.

En tanto, la divisa oficial, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $81,13 para la punta compradora y a $87,38 para la vendedora.

Con el recargo del impuesto PAIS y el deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar ahorro operó a $144,17.

El dólar MEP operó a $139,44, mientras el contado con liquidación se ubicó en $142,76.

10 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 41 casos positivos de coronavirus y un deceso en la provincia desde el último informe

by adminweb 10 diciembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 61 casos confirmados, por lo que son 10.019 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó para la jornada del día miércoles, 41 casos positivos para covid-19 de los cuales 38 corresponden a Capital-Banda y 3 casos en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Frías 1; Quimilí 1; Suncho Corral 1, resultado del análisis de 214 muestras.

Permanecen activos seis mil cuarenta y cuatro (6.044) casos en la provincia.

El total de casos acumulados es de dieciséis mil doscientos cincuenta y cuatro (16.254).

La cartera de Salud también informó sobre el fallecimiento de un hombre de 64 años del depto J.F. Ibarra que estaba internado en el CISB. Hay un total de ciento noventa y un (191) personas positivas fallecidas en la provincia. Permanecen activos seis mil cuarenta y cuatro (6.044) casos en la provincia.

10 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La construcción creció en octubre 4,3% y superó los niveles prepandemia

by adminweb 9 diciembre 2020
También hubo un aumento en la vienta de insumos para el sector, que en conjunto representa un aceleramiento del crecimiento en los últimos meses.

El sector de la construcción presentó una variación positiva del 4,3% en octubre de este año respecto del mes anterior, y de esta manera superó en 8,9% el nivel prepandemia, alcanzando el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019.

Fuentes gubernamentales destacaron hoy, además, un alza en octubre (variación mensual) del 3,85% en venta de insumos para el sector y un crecimiento interanual a noviembre de 2020 del 28% en el despacho de cemento, de acuerdo con datos del Indec y otros organismos

En ese sentido, en el Gobierno se destacaba esta tarde que si bien el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del Indec aún reflejó una caída del 0,9% interanual, el sector creció en octubre 4,3% respecto al mes anterior.

De esta manera, se destacó que se aceleró el crecimiento de 3,8% de septiembre y superó en 8,9% el nivel pre-COVID, alcanzando el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019.

«La actividad de la construcción lleva un sendero de recuperación sostenido desde mayo, la serie tendencia-ciclo además lleva cinco meses en crecimiento», se resaltó tras conocerse las cifras del Indec.

#DatoINDEC
La construcción subió 4,3% en octubre de 2020 respecto del mes previo y descendió 0,9% interanual https://t.co/t0HLD4QXa2 pic.twitter.com/vJfsKI7lgq

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 9, 2020

Esos datos fueron definidos como «alentadores» por fuentes oficiales, y apuntaron además que la venta de insumos para el sector de la construcción creció 15,8% en comparación con octubre de 2019.

Respecto de los despachos de cemento, un índice de vital importancia para el movimiento de la construcción, se informó que el crecimiento interanual en noviembre de 2020 da un 28% con tres meses consecutivos de crecimiento.

En tanto, el alza mensual positiva en noviembre comparado con el mes anterior es de 4,3%, y muestra un crecimiento de noviembre de 2020 que supera a agosto de 2019.

Asimismo, acerca del empleo en el sector, se advierte, según el Indec, un «freno en la disminución de puestos de trabajo en julio de 2020».

Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, hubo un crecimiento del 1,9% de empleos registrados en agosto y un 3,1% de crecimiento de empleos registrados en septiembre pasado, en ambos casos según la variación mensual.

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fue sancionada la ley de Moratoria impositiva

by adminweb 9 diciembre 2020
La ley, abarca a todos los impuestos provinciales y otorga posibilidades de pago hasta en 60 meses.

La sanción de la ley de Moratoria se llevo a cabo durante una nueva sesión ordinaria en la Cámara de diputados de la provincia, presidida por el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, esta otorga diversos beneficios a los contribuyentes santiagueños. Esta Ley aprobada en la Legislatura abarca a todos los impuestos provinciales y otorga posibilidades de pago hasta en 60 meses e incluye las deudas hasta el 31/10/2020 y la fecha de acogimiento prevista es hasta el 30/12/2020.

En tal sentido, los diputados coincidieron en que «la sanción de esta Ley de Moratoria es fundamental, absolutamente necesaria y beneficiosa para miles de contribuyentes que sufrieron los efectos negativos de la pandemia en sus actividades comerciales».

«Esta es una Ley de Moratoria que con un amplio sentido de equidad tanto para los contribuyentes que tienen deudas, como para aquellos que están al día, ya que éstos también gozarán de los beneficios», indicaron. Asimismo, remarcaron que este proyecto enviado por el Poder Ejecutivo «demuestra que hay un Estado provincial presente y que se ocupa de las necesidades de todos los santiagueños».

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quedó habilitada la ornamentación navideña en la ciudad Capital

by adminweb 9 diciembre 2020
La intendente Norma Fuentes habilitó la ornamentación navideña de la ciudad.

La jefa comunal, Ing. Norma Fuentes, habilitó la ornamentación navideña de la ciudad que tiene como principal característica la reutilización de figuras y estructuras iluminadas con coloridas luces LED, además de un árbol de navidad en la explanada de la Municipalidad y adornos realizados con envases plásticos que fueron aportados por los vecinos a través del eco canje.

La intendente estuvo acompañada por los secretarios de Coordinación, Dra. Alejandra Yoshitake, y de Gobierno, Ing. Néstor Machado, además directores de distintas áreas.El árbol armado en la sede municipal se destaca por su tamaño ya que tiene una altura de seis metros de alto y tres de diámetro, está ornamentado con 98 eco adornos para lo que se utilizaron más de 3000 botellas plásticas.

Por otro lado, se puso en funcionamiento la iluminación ornamental de la plaza Libertad, de la cual se destaca la intervención en la Retreta, en las pérgolas de la fuente y en el mástil de frente a la Catedral Basílica. También se adornó la periferia de la plaza Libertad, las peatonales Absalón Rojas y Tucumán, la avenida Belgrano desde Alvear hasta Alsina, la avenida Rivadavia, el paseo Pozo de Vargas (entre Olaechea y Núñez del Prado).

Todos los elementos que se utilizaron fueron estructuras de años anteriores que se reacondicionaron y solamente se renovaron un 40% de las mangueras de luces LED que se habían deteriorado. Este método para iluminar fue elegido teniendo en cuenta el menor consumo energético.

Estas acciones de reutilización y de reciclado forman parte de la decisión de la intendente Fuentes de llevar adelante un programa integral sobre cuidado del medio ambiente y de generar una ciudad sustentable.

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Salavina: continúa la tarea preventiva contra el coronavirus

by adminweb 9 diciembre 2020
A fines de marzo se habilitaron diferentes centros de aislamiento, en un convento y un colegio.

Para controlar la situación, se conformó el Comité de Emergencia, integrado por el Dr. Sebastián Costas, director del hospital distrital, el Comisionado Chacho Almaraz, el Secretario del Comisionado Guillermo Chazarreta, y el Jefe de la Policía.

A fines de marzo se habilitaron diferentes centros de aislamiento, en un convento y un colegio. Asimismo, se preparó el consultorio de febriles en el Hospital Distrital Albert Sheifwer y una sala de internación. El centro sanitario funciona con una guardia permanente, consultorios por la mañana y por la tarde, servicio de obstetricia.

“Cuando aislaron el pueblo, vino la Dra. Florencia Coronel con su equipo del Ministerio de Salud de la Provincia y nos capacitaron para hacer hisopados” destacó el Dr. Costas. “En una oportunidad bloqueamos el paraje Malota pero la situación se controló rápidamente” detalló el director del hospital.

“Agradecemos a la gente por la colaboración que tuvo todo el año, pero tenemos que seguir cuidándonos. Ya depende de cada uno de nosotros mantener el protocolo” finalizó.

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.857
  • 1.858
  • 1.859
  • 1.860
  • 1.861
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología