Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La Iglesia renueva sus críticas al proyecto que busca legalizar el aborto

by adminweb 9 diciembre 2020
La Iglesia invitó a realizar una jornada de oración en los templos de todo el país por el «cuidado de la vida no nacida».

Los obispos que integran la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) renovaron en las últimas horas sus cuestionamientos al proyecto de legalización del aborto que será debatido el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

Las criticas de los obispos fueron expresadas en el marco de las celebraciones que se realizaron durante la jornada de ayer, con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la cual la Iglesia había invitado a realizar una jornada de oración en los templos de todo el país por el «cuidado de la vida no nacida».

«Somos llamados al banquete de la vida. Que el corazón grande de los argentinos pueda seguir recibiendo a todos los llamados de la vida. Sin excluir a nadie ni privilegiar a ninguno», dijo el titular del Episcopado, el obispo de san Isidro, monseñor Oscar Ojea, al presidir anoche una misa en Tigre.

En ese marco, repitiendo una oración de San Juan Pablo II, el titular del Episcopado elevó una oración por «el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana».

Por su parte, el vicepresidente segundo de la CEA y arzobispo de Mendoza,Marcelo Colombo, expresó desde su diócesis: «A contramano de la lucha por la vida que nos unió a todos a lo largo de este año tan difícil, se nos insiste en un proyecto de ley que niega el derecho a la vida de los más indefensos que moran en el seno materno».

En tanto, desde la misa que se celebró frente a la basílica de Luján, el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheining, sostuvo: «Si se piensa que un niño en el vientre de su madre es un montón de células, la raíz es el egoísmo. La raíz del mal de nuestro mundo es que tenemos un yo demasiado grande que le pone límites a todas las cosas».

A su turno, el obispo de la diócesis cordobesa de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, consideró que «la inmensa mayoría de los argentinos no quiere esta ley. Los pobres no quieren aborto» y añadió: «Escúchenlo bien, señores y señoras diputados y senadores: No profundicemos el peligroso divorcio de la política de la vida real de las personas».

También el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, se sumó a los cuestionamientos, al expresar: «Nos parece un avasallamiento enorme a nuestro pueblo, como seres humanos no creemos que esta es la solución para una mujer que vive un embarazo. La vida humana es valiosa y digna en todas sus etapas».

«Se está debatiendo la vida y la muerte en nuestra nación, tristemente, discutiendo una ley que rompería una tradición en la que nunca hubo una ley que permita matar. Vamos a encomendar especialmente a nuestra Madre toda la patria», sumó, en tanto, monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis, al celebrar la festividad en su diócesis.

Finalmente, el obispo de San Martín, monseñor Martín Fassi, expresó: «No les robemos a los no nacidos la posibilidad de vivir, y de vivir dignamente. Que en Argentina no se robe la dignidad a ningún ser humano, cualquiera sean las circunstancias desde el inicio hasta su fin natural».

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Massa será reelecto hoy nuevamente como presidente de la Cámara baja

by adminweb 9 diciembre 2020
En la primera sesión presencial desde marzo, a raíz de la pandemia del coronavirus, se renovarán las autoridades de la cámara y el ex intendente de Tigre será reelecto en su rol.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, será reelegido hoy en su cargo, en la primera sesión presencial que se realizará desde marzo, cuando se estableció un sistema virtual por las restricciones impuesta por la pandemia de coronavirus.

Durante la sesión preparatoria, prevista para las 13 de hoy, se renovarán las autoridades de la Cámara baja que conducirán el cuerpo legislativo hasta el 9 de diciembre del 2021, cuando se produzca la renovación parlamentaria.

Si bien la sesión será presencial, se permitirá que los diputados de los grupos de riesgo o con alguna enfermedad puedan conectarse en forma virtual, como lo hicieron hasta la semana pasada.

También se contempla la situación de aquellos que tengan que cumplir aislamiento por ser contacto de una persona con coronavirus puedan participar y votar desde sus hogares.

En la sesión preparatoria también se elegirán las tres vicepresidencias y se renovarán las autoridades administrativas del cuerpo.

9 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Continúa el plan de reforestación en la ciudad de la Banda

by adminweb 8 diciembre 2020
Se llevaron a cabo tareas de riego y recambio de plantines en distintos sectores de la ciudad.

Personal de la Dirección de Parques y Paseos de la Secretaria de Servicios Públicos de la comuna bandeña realiza tareas de riego y recambio de plantines recién puestos a través del Plan de Reforestación que se lleva adelante en diferentes sectores de la ciudad.

Durante la semana, el personal municipal lleva a cabo el riego de las plantas en las primeras horas de la mañana para colaborar con el crecimiento de las especies colocadas.

Desde la entidad destacaron como primordial el rol del vecino para el cuidado de las plantas y remarcaron que cada vecino bandeño debe considerarse parte de este plan de reforestación que brindará a todos beneficios para mejorar la calidad de vida.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quintela confirma que esta semana se presentará un proyecto para suspender las PASO

by adminweb 8 diciembre 2020
El gobernador de La Rioja sostuvo que la propuesta de suspender las primarias abiertas simultáneas y obligatoria en 2021 permitirá «tener tiempo de recuperar lo perdido».

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que esta semana se presentará en el Congreso un proyecto para suspender por única vez las primarias abiertas simultáneas y obligatoria (PASO) en 2021, una iniciativa impulsada por mandatarios provinciales.

La decisión de enviar el proyecto al Congreso había sido anticipada el lunes por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien afirmó que el proyecto que busca suspender las PASO del año próximo, de cara a los comicios legislativos de octubre, comenzará a ser debatido el miércoles en el Congreso Nacional.

En ese marco, en declaraciones a la radio online FutuRöck, Quintela sostuvo que la propuesta de suspender las PASO permitirá «tener tiempo de recuperar lo perdido», y señaló que, por la pandemia, «se crearon dificultades fundamentalmente en temas educativos, de servicios, obras que no pudimos ejecutar».

«Debemos recuperar ese tiempo perdido de esas actividades que tuvieron problemas», indicó el mandatario provincial.

Asimismo, afirmó que «no es un problema económico», al advertir que «es un año de recuperar lo que considero que es un año prácticamente perdido en términos que la programación que tenían los gobernadores quedaron relegadas porque tuvimos que modificar las necesidades del gobierno para lograr la atención para preservar la vida de nuestra gente«.

En ese marco, afirmó que el presidente Alberto Fernández «trata de sacar cosas por consensos con los gobernadores y quiere contar con el consenso de todos».

Por otro lado, cuestionó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por no tener «una mirada federal» respecto al traspaso de la Policía Federal a la Ciudad.

Para Quintela, «él sabe que lo que planteamos es cierto y toda la documentación que tenemos lo sostiene».

«Sabe que los distintos gobernadores se opusieron a esa política arbitraria y discrecional que no pasó por el Congreso», aseveró el gobernador de La Rioja.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Argentina superó los 40.000 fallecidos por coronavirus

by adminweb 8 diciembre 2020
En las últimas 24 horas se reportaron otras 121 muertes y 3.610 nuevos casos en el país.

Otras 121 personas murieron, con lo que la cifra de fallecidos llegó a 40.009 y 3.610 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras que el Reino Unido lanzó la primera campaña de vacunación contra la pandemia en Occidente.

Con los fallecimientos y nuevos casos reportados este martes, suman 40.009 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.469.919 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.715 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De los 1.469.919 contagiados, el 88,82% (1.305.587) recibió el alta y 124.323 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 76 hombres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 2 en Chubut; 13 en Córdoba; 4 en Corrientes; 3 en Entre Ríos; 1 en La Rioja; 1 en Mendoza; 1 en Río Negro; 1 en Santa Cruz y 16 en Santa Fe.

También fallecieron 44 mujeres: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 6 en Córdoba; 5 en Corrientes; 3 en Entre Ríos; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 1 en Santiago Del Estero y 1 en la provincia de Tierra del Fuego.

El Ministerio aclaró que una persona, residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue registrada sin dato de sexo.

En las últimas 24 horas fueron realizados 13.302 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.124.441 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 90.893 muestras por millón de habitantes.

En este contexto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires busca incentivar a los bonaerenses a realizar un «autoaislamiento de diez días» antes de las Fiestas de Navidad y Fin de Año, como una medida para evitar contagios por coronavirus y cuidar a las personas de riesgo dentro de las familias, según lo adelantaron el gobernador Axel Kicillof y su viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

«Lo que estamos proponiendo es un autoaislamiento, un autocuidado de diez días, si uno sabe que se va a encontrar con una persona de riesgo, esos diez días antes (de la reunión) hacer lo posible de no encontrarse con más gente para tratar de ser uno un menor factor de riesgo para su familia», aseguró Kreplak.

El lunes, el gobernador había dicho que, «si uno ya sabe que se va a reunir con parientes de más de 60 años, que es población de riesgo, que los catorce días previos evite tener todo tipo de reuniones como para no contagiarse».

«Una suerte de cuarentena previa que nos permita llegar sanos a Navidad y Año Nuevo», planteó el mandatario provincial.

En tanto, comenzaron este martes en la Ciudad de Buenos Aires los controles y testeos para detectar eventuales casos de coronavirus entre turistas que ingresan a la Capital Federal, no residentes, que tengan previsto permanecer más de un día en el distrito y residentes que regresan después de tres días, en la jornada conclusiva del primer fin de semana largo, tras la reapertura del movimiento turístico el 1 de diciembre último.

«La pandemia no pasó y hay que seguir cuidándonos», dijo el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, en uno de los controles que comenzó a realizar testeos de saliva en la Terminal de ómnibus Dellepiane.

El funcionario recordó en diálogo con radio La Red que el test que se realizan las personas que ingresen a la Ciudad desde este martes consiste en una «muestra de saliva muy sencilla que dura menos de diez minutos» e indicó que no necesitan quedarse a esperar el resultado.

Este test es obligatorio para los mayores de 12 años, sean turistas que arriben de otras provincias u otros países o residentes que hayan estado afuera de la Ciudad por más de 72 horas y a más de 150 kilómetros de distancia.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En el domicilio de la Defensoría de la Capital, se llevara a cabo la campaña de donación voluntaria de sangre

by adminweb 8 diciembre 2020
Aquellas personas que deseen donar puedan hacerlo en Urquiza 342, el próximo día viernes 11 de diciembre en los horarios de 8:30 a 12:30 hs.

La Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital se suma a la campaña de donación voluntaria que lleva adelante el Banco de sangre, en esta oportunidad aquellas personas que deseen donar, podrán hacerlo en el domicilio de la Defensoría en Urquiza 342, el próximo día viernes en los horarios de 08:00 a 12:30 horas.

En un año muy particular por la pandemia de coronavirus que causa estragos en todo el mundo, también resintió la actividad de la donación de sangre voluntaria y altruista, en muchos casos por la imposibilidad de trasladarse con normalidad en la provincia, sumado al aumento de la demanda a nivel provincial, allí radica la importancia de la campaña impulsada por el Banco de sangre en toda la provincia.

El defensor de pueblo de la ciudad Capital, Lic. Luis Ger refirió: «El Banco de Sangre va a proveer de los insumos y los profesionales que realizaran la tarea, para que aquellas personas que deseen donar puedan hacerlo en Urquiza 342, se llevará a cabo el próximo día viernes 11 de diciembre en los horarios de 8:30 a 12:30 hs. La idea es darle continuidad en el tiempo dada la importancia de lo que representa donar sangre por que es dar vida».

Días pasados, se llevó a cabo en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital, la firma del convenio que posibilita que en la institución se lleve a cabo la actividad de donación de sangre, en la oportunidad firmaron por la defensoría, su titular el lic. Luis Ger, la directora del Banco de Sangre Dra. Maria Elena Sanchez y el presidente de la fundación CEPSI el Dr. Rolando Filipa.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

William Shakespeare, el primer hombre del mundo en recibir la vacuna de Pfizer

by adminweb 8 diciembre 2020
Las redes sociales se hicieron eco de la coincidencia con el dramaturgo inglés.

William Shakespeare, de 81 años, se convirtió en el primer hombre del mundo en recibir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, que comenzó a ser aplicada este martes en Reino Unido. La coincidencia de nombres con el dramaturgo inglés, enseguida, se convirtió en motivo de bromas en las redes sociales.

Shakespeare, conocido por sus amigos como Bill, fue inoculado en el Hospital Universitario de Coventry. Allí, minutos antes, había sido vacunada con la misma fórmula la primera mujer, Margaret Keeanan, de 90 años, quien manifestó sentirse “muy privilegiada de ser la primera persona» en inmunizarse contra la covid-19 en el país. 

Luego de revelar el nombre y apellido de Bill, el caso se convirtió en tendencia en las redes sociales, donde miles de usuarios bromearon por la coincidencia con el dramaturgo inglés. «Williams Shakespeare recibe la vacuna. Y los guionistas de este 2020 se siguen superando», escribió en Twitter una usuaria. 

«Con 456 años, sin duda, es persona de alto riesgo. ‘Vacunarse o no vacunarse’«, fue otro de los tuits al respecto. «Ganas locas de leer lo que escriba William Shakespeare bajo los efectos de los microchips de Bill Gates», bromeó otra persona. 

Esta semana se aplicarán vacunas en 50 hospitales del Reino Unido a la primera franja de la población: los mayores de 80 años en residencias de ancianos y los trabajadores sociales y de la salud vinculados a ellos. 

La semana próxima los centros de vacunación se ampliarán con el sistema de consultorios de médicos generalistas del estatal Servicio Nacional de Salud que cubre todos los barrios y localidades del Reino Unido. Una vez cubierto el primer sector poblacional se proseguirá con otros ocho divididos por edad y grado de exposición y vulnerabilidad.

El ministro de Salud, Matt Hancock, se mostró emocionado y feliz ante “este triunfo de la ciencia y la creatividad humana”, pero advirtió a la población que no hay que bajar los brazos. 

“Tenemos que seguir respetando las reglas. No tenemos que relajarnos ahora. Tenemos que asegurarnos que el programa de vacunación llegue a suficiente gente vulnerable como para que no tengamos la cantidad de muertes que tenemos hoy”, dijo Hancock.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió Alejandro Sabella, DT del seleccionado subcampeón en Brasil 2014

by adminweb 8 diciembre 2020
El ex entrenador falleció a los 66 años en la clínica de Belgrano donde estaba internado desde el pasado 25 de noviembre por una insuficiencia cardíaca, informaron sus familiares.

El exentrenador Alejandro Sabella, DT del seleccionado argentino subcampeón del mundo en Brasil 2014, falleció a los 66 años en la clínica de Belgrano donde estaba internado desde el pasado 25 de noviembre por una insuficiencia cardíaca, informaron sus familiares.

El estado de salud del exDT había vuelto a complicarse en las últimas horas y se encontraba con respiración asistida. Se le había intentado quitar el oxígeno, pero no respondió de la manera esperada.

Sabella venía evolucionando favorablemente desde el viernes al tratamiento por su dolencia cardíaca, pero en las últimas horas sufrió esta complicación respiratoria y continuaba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

8 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.858
  • 1.859
  • 1.860
  • 1.861
  • 1.862
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología