Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Después de 800 años, se podrá volver a ver a la Estrella de Belén en el cielo

by adminweb 7 diciembre 2020
Será perceptible del 16 al 21 de diciembre en horas después del atardecer, y se observará en cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al Ecuador.

El 2020 parece ser el año de las sorpresas. Tal es así que, a pocas semanas de culminar, ofrecerá un fenómeno astronómico extraordinario que no se suscitaba desde hace 800 años: la alineación de los planetas Júpiter y Saturno —evento conocido como «la gran conjunción”— que da como resultado la famosa Estrella de Belén de las sagradas escrituras.

El astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice indicó que “las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente. Pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas”.

La última vez que ocurrió este evento fue el 4 de marzo de 1226 y la próxima vez que ocurra será el 15 de marzo de 2080. Además, este año suma la particularidad de que la Estrella de Belén podrá apreciarse a pocos días de la Navidad, lo cual aporta cierto misticismo para los católicos, ya que el relato tradicional cuenta que esta estrella fue la que guió a los Reyes Magos hacia el pesebre donde se produjo «el nacimiento de Jesús».

¿Cuándo podrá verse?

El fenómeno será perceptible del 16 al 21 de diciembre. La luz de los planetas provocará que la «Estrella de Belén» sea visible en el firmamento a simple vista. Sin embargo, la noche del 21 de diciembre será más perceptible.

“En la noche de la aproximación más cercana, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble, separados por solo 1/5 del diámetro de la Luna llena”, explicó Hartigan.

Si bien estos dos planetas pueden parecer cercanos, todavía están separados por cientos de millones de kilómetros, explicaron expertos de la NASA.

¿Dónde se verá este fenómeno astronómico?

Habrá que esperar cielos despejados porque la conjunción será visible en todo el mundo, con la mejor perspectiva para aquellos cerca del Ecuador.

“Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte”, dijo Hartigan. En el Hemsiferio Sur ocurre a la inversa: cuando más al sur esté una persona, menos tiempo tendrá para observar el fenómeno.

7 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: se registraron 3.119 casos y 118 fallecimientos en el país

by adminweb 7 diciembre 2020
Con lo reportado este lunes suman 39.888 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.466.309 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 118 personas murieron y 3.119 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 39.888 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.466.309 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.723 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,8% en el país y del 58,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

7 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La municipalidad de La Banda entregó más de 600 tarjetas alimentar

by adminweb 7 diciembre 2020
Trabajaron de manera coordinada la Secretaría de Desarrollo Humano; Alerta Banda; la Subsecretaría de Educación y Cultura; Tránsito y demás áreas.

Durante la mañana del lunes La Municipalidad de La Banda inició la entrega de las tarjetas Alimentar que son otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para las personas que cobren la Asignación Universal por Hijos (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y las personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

Las entregas se realizaron de manera simultánea en el Gimnasio Municipal, Patinódromo, Oficina de Empleo Centro Recreativo y Escuela de Artes Plásticas «Juanita Briones».
Con un amplio operativo diagramado para garantizar el ordenamiento y la seguridad de los vecinos de la ciudad se entregaron en dos turnos un total de 600 tarjetas.

La entrega de las mismas forma parte del plan «Argentina contra el Hambre», que tiene el objetivo de que los beneficiarios de las AUH accedan a la canasta básica alimentaria, la cual les permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y no permite extraer efectivo de cajeros.
Si bien el importe de la tarjeta Alimentar es acumulativo, los titulares deben realizar al menos un consumo en el mes. En caso de que se realice un consumo de alguno de los productos prohibidos el Ministerio de Desarrollo Social podrá bloquear la tarjeta.

En la oportunidad trabajaron de manera coordinada la Secretaría de Desarrollo Humano; Alerta Banda; la Subsecretaría de Educación y Cultura; Tránsito y demás áreas.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Ramiro Barrera, manifestó: «La Banda cuenta con un total de 8 mil beneficiarios por lo que se dispuso habilitar 5 puntos de entrega distribuidos en lugares que permitieran respetar las medidas de bioseguridad.

Hemos visto un buen desempeño de los empleados municipales que trabajaron coordinadamente para realizar las entregas, contamos con el apoyo de la policía de la provincia también así que pudimos trabajar ordenadamente».

Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Valeria Chazarreta, señaló: «Estamos contentos de poder formar parte de estas entregas que significan también una inyección importante para la economía de la ciudad, y es algo muy bueno después de las consecuencias económicas que dejó la crisis sanitaria durante estos últimos meses».

Finalmente, la directora de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, Romina Martín, manifestó: «Nos sentimos contentos de poder brindar este servicio, nuestros empleados respetaron todas las medidas de bioseguridad, se logró realizar una óptima organización de las entregas a través de la confección de padrones, los números se entregaron por orden de llegada y se logró cubrir el cupo que se había determinado».

7 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Para Capitanich, la propuesta de suspender las PASO comenzará a ser debatirse esta semana

by adminweb 7 diciembre 2020
El mandatario chaqueño cree que «la idea es que tenga un tratamiento exprés en un plenario de comisiones, para luego darle media sanción en Diputados y remitirla al Senado».

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró este lunes que un proyecto que busca suspender las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 2021 comenzará a ser debatido en el Congreso Nacional el miércoles próximo, en tanto el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ratificó que existe «consenso» en el Frente de Todos «y en buena parte de la oposición» para que avanzar con esta iniciativa a raíz de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones formuladas este lunes, el mandatario chaqueño aseguró que el proyecto para suspender las PASO se debatirá esta semana en la Cámara de Diputados. Además, adelantó que la medida será «temporal» en el contexto de pandemia por coronavirus y se animó a arriesgar que tendrá «un tratamiento exprés».

«Estamos ante la limitación de que la legislación electoral no puede modificarse en el año mismo de las elecciones, por lo cual hay que hacerlo antes de fin de año», explicó Capitanich en diálogo con El Destape Radio.En este sentido, indicó que, «a partir del miércoles, ya estará la iniciativa suscripta por los legisladores» y que «la idea es que tenga un tratamiento exprés en un plenario de comisiones, para luego darle media sanción en Diputados y remitirla al Senado».

Se trata de un tema en el que, por tratarse de una cuestión electoral, para su aprobación se requiere una mayoría especial de la mitad más uno de los miembros en cada una de las cámaras, es decir la llave para su sanción es reunir el consenso de una mayoría absoluta.

Sobre el consenso entre los gobernadores para suspender las PASO, Capitanich dijo que se observó «una agenda sanitaria compleja, con perseverancia en el ritmo de contagios, que si bien disminuye sigue siendo sustancial», y agregó que se suma la ejecución del plan de vacunación durante el primer semestre del año.»Esto conspira con el proceso electoral, y eso es lo que prima en la decisión de propiciar una iniciativa legislativa» para suspender las PASO.

Capitanich aclaró también que no se busca modificar de fondo ni de manera permanente la norma que establece las PASO sino que se trataría de «una suspensión por única vez, con carácter transitorio para el año 2021 atento a la circunstancia de la emergencia sanitaria».

«Yo no estoy de acuerdo en cambiar las reglas del sistema electoral, pero las circunstancias de emergencia sanitaria lo ameritan por su carácter excepcional», argumentó.

Por otro lado, el mandatario chaqueño confirmó también que, para hablar de este tema y de la reconstrucción económica pospandemia, el próximo viernes se realizará en su provincia una reunión de gobernadores del norte del país.

7 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Maduro recobra el control del Parlamento, tras un amplio triunfo en las elecciones

by adminweb 7 diciembre 2020
El Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados concentraron el 67,6% de los 5.264.104 votos contabilizados en un primer boletín con 82,35% de los sufragios transmitidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recobró el control de la Asamblea Nacional cinco años después de perderlo, luego de que el chavismo se impusiera ayer en unas elecciones legislativas boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69% y críticas de algunos países, según resultados publicados este lunes.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados concentraron el 67,6% de los 5.264.104 votos contabilizados en un primer boletín con 82,35% de los sufragios transmitidos, anunció Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Alfonzo no precisó, sin embargo, cuántos de los 277 escaños en juego quedarán en manos del llamado Gran Polo Patriótico.

La abstención alcanzó el 69% en unas elecciones a las que estaban convocados más de 20 de los 30 millones de habitantes de este país.

Los principales partidos políticos de oposición, encabezados por el líder Juan Guaidó, habían tildado las legislativas de «fraude» y llamado a la población a quedarse en casa.

«¡Felices madrugadas de victoria!», celebró Maduro.

«Tenemos una nueva Asamblea Nacional, hemos tenido una tremenda y gigantesca victoria», agregó.

En las legislativas de 2015, en las que la oposición rompió 15 años de hegemonía chavista, hubo el 71% de participación y en las de 2010, el 66,45%.

#EnVivo 📹 | Celebración de la Gran Victoria Popular en las históricas Elecciones Parlamentarias 2020. #TriunfóLaPatria https://t.co/Oi6Rxzu5wK

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 7, 2020

La de ayer es la mayor abstención en este tipo de comicios desde 2004, cuando solo el 25% de los votantes acudieron a las urnas. La oposición, entonces, decidió marginarse en bloque al alegar que no había condiciones.

Muchos centros de votación estuvieron semivacíos a lo largo del día, informó la agencia de noticias AFP.

El uso del tapabocas fue obligatorio, con marcas en el piso para mantener el distanciamiento físico por la pandemia de Covid-19.

La oposición ya había boicoteado las votaciones presidenciales de 2018. Al acusarlo de reelegirse fraudulentamente, la saliente mayoría opositora del Parlamento declaró «usurpador» a Maduro y Guaidó reclamó la presidencia encargada de Venezuela con respaldo de medio centenar de países, Estados Unidos entre ellos.

«Tuvimos paciencia» para «sacarnos de encima a esta Asamblea Nacional nefasta (…), que trajo la plaga de las sanciones», dijo más temprano Maduro tras sufragar en la principal instalación militar de Caracas, Fuerte Tiuna.

«El fraude ha sido consumado. El rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela ha sido evidente (…). La mayoría de Venezuela dio la espalda a Maduro y a su fraude»,expresó Guaidó, en referencia a la abstención, en un video que divulgó en redes sociales.

Previamente, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, había tachado en Twitter de «farsa» estas elecciones.

Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica y Panamá desconocieron los comicios dominicales. La Unión Europea desestimó que sean «creíbles».

Ya la Organización de los Estados Americanos (OEA) había expresado su rechazo al proceso.

En medio de las señales de rechazo internacional, Maduro encontró voces de apoyo a las legislativas.

«Deseo que la Unión Europea haga una reflexión», dijo el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que lideró fallidos procesos de diálogo en Venezuela y actuó esta vez como observador electoral. «¿No reconocer es desentenderse? Hay que comprometerse», agregó.

Los expresidentes de Bolivia Evo Morales, de Ecuador Rafael Correa y de Paraguay Fernando Lugo, junto a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, estuvieron entre los invitados por el Gobierno chavista.

7 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Evacuaron una ciudad alemana por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

by adminweb 6 diciembre 2020
El explosivo fue hallado el jueves en una obra en construcción en un barrio ubicado en el oeste de Fráncfort, la capital financiera alemana. Miles de alemanes deberán dejar sus casas.

Unas 13.000 personas fueron evacuadas este domingo en Fráncfort (oeste de Alemania), mientras que expertos artificieros se disponían a desactivar una bomba sin detonar lanzada sobre la ciudad durante de la Segunda Guerra Mundial.

La bomba de origen británico de 500 kilogramos de peso fue encontrada el jueves en una obra en construcción en un barrio ubicado en el oeste de la capital financiera alemana, indicaron los servicios de emergencia locales.

Las autoridades dictaminaron un radio de evacuación de 700 metros en un área donde hay varias residencias para ancianos, infraestructuras de calefacción e Internet, así como instalaciones de la empresa ferroviaria nacional, Deutsche Bahn.

Se prevé que los trabajos de desactivación continúen hasta la noche a causa de las restricciones por la pandemia de coronavirus, señalaron las autoridades, cuyo reporte fue recogido por la agencia de noticias AFP.

Setenta y cinco años después de la finalización de la guerra, Alemania sigue sembrada de artefactos sin detonar, que con frecuencia son encontrados durante obras de demolición o construcción.

Al comienzo de este año, expertos desactivaron siete bombas de la Segunda Guerra Mundial encontradas en el lugar donde se levantará la primera fábrica europea de Tesla (automóviles eléctricos y componentes para éstos), en las afueras de la capital, Berlín.

También han sido desactivadas este año varias bombas en Colonia y Dortmund.

En 2017 fue descubierta y desactivada en Fráncfort una bomba que pesaba 1,4 toneladas, lo que provocó la evacuación de 65.000 personas en el mayor operativo de este tipo desde la finalización de la guerra en Europa, en 1945.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El PAMI pagará un bono navideño a 550.000 afiliados y hará un aporte a centros de jubilados

by adminweb 6 diciembre 2020
Se trata de un aporte extraordinario para garantizar la seguridad alimentaria de los afiliados a la obra social más grande de América Latina.

El PAMI anunció que abonará un bono navideño de 1.500 pesos para las 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario, lo “que garantiza la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan”, informó la obra social.

«Con el bono navideño estamos cumpliendo, una vez más, los compromisos que asumimos con las jubiladas y jubilados de la obra social más grande de América Latina”, dijo la directora ejecutiva del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich.

El bono se abonará entre el 17 y 23 de diciembre, según el calendario diagramado junto a la ANSES, por terminación del DNI de las personas afiliadas.

Además, el PAMI indicó que entregará “un bono navideño de $10.000 a los centros de jubilados y pensionados, lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores”, de modo de fortalecer los 4.200 centros de jubilados que por la pandemia deben permanecer cerrados.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Verano 2021: las provincias que abren la temporada en enero y los requisitos para ingresar

by adminweb 6 diciembre 2020
Las primeras en recibir veraneantes serán Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. La Ciudad lo hará este martes y será el único distrito que también autorizará el turismo internacional.

Luego de un año marcado por la cuarentena y los protocolos, la Argentina ya se prepara para el verano 2021. La posibilidad de circular libremente entre provincias que otorga el Dispo hizo que cada provincia una establezca una serie de documentos y protocolos para entrar y desplazarse por su territorio.

Las primeras provincias que comenzarán a recibir visitantes serán Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. Las tres últimas lo harán en el marco de un convenio de turismo recíproco de las provincias del Noroeste Argentino (NOA), al tiempo que la apertura bonaerense será especialmente para los partidos de la Costa.

El Ministerio de Turismo de la Nación remarcó la importancia de descargar la app y de tramitar el “Certificado de Verano” con tres semanas de anticipación al viaje. Ambos requisitos se pueden gestionar a través de la web de Argentina.

Los requisitos confirmados, provincia por provincia:

Provincia de Buenos Aires

– Apertura al turismo nacional: 1/12

– Certificado Verano

Ciudad de Buenos Aires

– Apertura al turismo nacional: 8/12

– Test PCR en terminales Dellepiane (a partir del 8 de diciembre), Ezeiza (a partir del 15 de diciembre) o en puestos habilitados por GCBA para otras vías de ingreso, dentro de las 24hs de la llegada a la Ciudad.

– Completar Declaración Jurada

Córdoba

– Apertura al turismo interno: 4/12

– Apertura al turismo nacional: 1/1

– Certificado Verano

Entre Ríos

– Apertura al turismo nacional: 4/12

– Certificado Verano

Santa Fe

– 05/12 Apertura temporada turismo interno en toda la provincia. Turismo nacional solo en los departamentos de Rosario, Caseros, Constitución, General López y San Lorenzo.

– 21/12: apertura al turismo nacional en toda la provincia.

– Certificado Verano

– Cobertura sanitaria

– Reserva de alojamiento o servicio turístico

Misiones

– Apertura al turismo nacional: 3/12

– Certificado COVID-19 Negativo

– Descargar App Misiones Digital y realizar autoevaluación de síntomas que sirve como Declaración Jurada

Corrientes

– Apertura al turismo nacional: 20/11

– Certificado COVID-19 Negativo

– Gestionar un permiso para ingresar a la provincia en https://permisos.corrientes.gob.ar/turismo y, junto con el mismo, una Declaración Jurada.

– Reserva o compra de un servicio turístico.

Mendoza

– Apertura al turismo nacional: 1/12

Salta

– Apertura al turismo regional, Jujuy y Tucumán: 01/12

– Apertura al turismo con Santiago del Estero: 4/12

– Apertura al turismo con La Rioja y Catamarca: 14/12

– Apertura al turismo nacional: 15/12

– Certificado Verano

Jujuy

– Apertura al turismo nacional: 1/12

– Certificado Verano

Tucumán

– Apertura al turismo nacional: 1/12

– Declaración Jurada

– Reserva confirmada en un alojamiento, en algunos casos, según la vía de ingreso a la provincia

– Certificado COVID-19, solo quienes no cuenten con reserva en alojamiento

San Luis

– Apertura al turismo nacional: 15/12

– Certificado Verano

– Cobertura sanitaria

La Rioja

– Apertura al turismo interno: 1/12

– Apertura al turismo regional para las provincias del Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca): 14/12

– Apertura al turismo nacional: 1/1

– Certificado Verano

– Declaración Jurada

Santiago del Estero

– Apertura al turismo nacional: 4/12

– Para turistas de las provincias del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta): DNI y app CuidarSE.

– Para turistas del resto del país: DNI, seguro de viaje COVID-19 (en caso de no tener obra social), reserva de alojamiento y app CuidarSE

Río Negro

– Apertura al turismo nacional: 4/12

– Permiso de circulación: https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/qec/index.php, descargar la app CirculaciónRN y completar una declaración jurada de salud

Neuquén

– Apertura al turismo nacional: 1/12

– Certificado Verano

– Cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo

– Para residentes: DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino

– Para turistas del resto del país: comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino, cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo

Santa Cruz

– Apertura al turismo nacional solo en El Calafate: 5/12

– Cobertura sanitaria

– Permiso de circulación: https://circulacion.santacruz.gob.ar/, hacer una Declaración Jurada de salud y presentar una reserva de alojamiento.

– Solo está habilitado el ingreso por vía aérea a El Calafate, la circulación terrestre no está autorizada.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

– Apertura al turismo nacional: 4/12

– Certificado Verano

– Cobertura de Obra Social o Seguro de Asistencia al Viajero COVID-19

– Reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares/ residentes del destino.

Catamarca

– Apertura al turismo nacional: 14/12

– Certificado Verano

– Gestionar un permiso provincial

San Juan

– Apertura al turismo nacional: 4/12

– Certificado Verano

Chubut

– Apertura al turismo nacional: 20/12

– Certificado Verano

– Obra social con cobertura en la provincia del Chubut o Seguro de viaje COVID-19

– Reserva de alojamiento o datos del residente en destino

– Para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés, es obligatorio realizar una reserva previa de ingreso o bien contar con la reserva de un servicio turístico

Formosa

– Certificado COVID-19 negativo

– Completar un formulario

Chaco

– Apertura al turismo nacional: 05/12

– Permiso provincial

La Pampa

– Abierto al turismo nacional:01/12

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.859
  • 1.860
  • 1.861
  • 1.862
  • 1.863
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología