Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Salta: detuvieron a un joven que tenía secuestrada a una nena de 12 años y la violaba

by adminweb 6 diciembre 2020
El agresor sexual, de 22 años, fue apresado en Bolivia y tenía raptada a la niña desde septiembre de 2019.

Una niña proveniente de la localidad salteña de Salvador Mazza que estaba reportada como desaparecida desde septiembre de 2019, fue encontrada en Tarija -Bolivia- acompañada de un hombre que al no poder comprobar su vínculo quedó detenido. Luego se comprobó que la menor había sido secuestrada y era víctima de abuso sexual.

El 15 de noviembre, la Defensoría de la Niñez de Tarija recibió una denuncia de violencia familiar y tras una investigación, determinó que en un domicilio ubicado en esa localidad boliviana convivía una menor de solo 12 años con un joven de 22 que, además de tenerla cautiva, la violaba.

«No había ningún nexo que vincule al agresor con la menor, entonces la misma necesitaba protección inmediata y es ahí que la menor refirió que era de nacionalidad argentina», explicaron las autoridades.

Luego se supo que la niña fue raptada de su domicilio ubicado en Salvador Mazza, Salta, cuando tenía 11 años. A partir de ese momento, fue reportada como desaparecida.

Gracias al trabajo en conjunto entre la Defensoría de Tarija y el Consulado argentino, se restituyó a la menor a la Argentina y quedó bajo la protección de la Delegación Regional de la Secretaría de la Primera de Infancia de la Niñez y de Familia de Tartagal. La niña no pudo reencontrarse con sus padres porque conocían al agresor que está detenido.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Elecciones en Venezuela: renueva el parlamento y se espera un triunfo del chavismo

by adminweb 6 diciembre 2020
Probablemente con una baja concurrencia de electores porque la oposición se abstendrá de votar.

Venezuela renovará mañana domingo la composición de la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral) en comicios. Se anticipa un cómodo triunfo del chavismo y una baja participación ciudadana ante la abstención dispuesta por la mayoría de la oposición.

Las elecciones determinarán el regreso del oficialismo al control absoluto de los cinco poderes públicos del país luego de que la AN tuviera una holgada mayoría opositora en los últimos cinco años, por primera y única vez desde la llegada del chavismo al gobierno en 1999.

Asimismo, para el grueso de la oposición significará el fin de los argumentos legales que le permitieron designar un gobierno interino paralelo encabezado por el titular de la AN, Juan Guaidó, tras desconocer el mandato actual del presidente Nicolás Maduro por considerar que surgió de elecciones irregulares.

Los comicios están rodeados de una polémica que proyectará sus consecuencias en el tiempo, pues la mayoría de la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Grupo Internacional de Contacto anunciaron que los desconocen.

También los rechaza la Iglesia católica, que el lunes dijo en un comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) que “el evento electoral convocado para el próximo 6 de diciembre, lejos de contribuir a la solución democrática de la situación política que hoy vivimos, tiende a agravarla”.

Los cuestionamientos se deben en buena medida a la decisión del gobierno de Maduro de no postergar los comicios con el fin de garantizar un acceso más equitativo de la oposición.

El aplazamiento había sido solicitado por un sector encabezado por el excandidato presidencial Henrique Capriles y por la UE, que fue invitada a observar el proceso electoral cuando este ya estaba en marcha.

El oficialismo respondió que la Constitución exige que las elecciones se efectúen a más tardar a comienzos de diciembre para que los legisladores electos puedan asumir sus bancas en la fecha establecida del 5 de enero.

También se objetaron las reformas de la cantidad de diputados que tendrá la AN (de 167 a 277) y del sistema de votación, dispuestas con menos de los seis meses de antelación fijados por la carta magna.

Además de elegirse diputados nominales y por listas, parte de los legisladores surgirán de nóminas nacionales sin representación regional ni proporcional a la población, y los tres parlamentarios indígenas ya no serán escogidos en forma directa por los ciudadanos.

Asimismo, tanto la oposición interna como la externa discrepó con que decenas de dirigentes y partidos estén inhabilitados, así como que varias agrupaciones fueran intervenidas judicialmente y puestas bajo la conducción de autoridades afines al gobierno.

Las críticas al proceso electoral no involucran exclusivamente a la oposición tradicional al chavismo sino también a numerosas agrupaciones antes aliadas y escindidas en diversos momentos, como Podemos, Patria Para Todos (PPT) y, más recientemente, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR 200), nucleados en la flamante Alternativa Popular Revolucionaria (APR).

De los comicios participarán 107 organizaciones políticas que inscribieron más de 14.000 candidatos, según la agencia de noticias Europa Press.

Así como previeron una baja participación de los poco más de 20,7 millones de ciudadanos habilitados, las encuestas reflejaron una mayor intención de voto para el Gran Polo Patriótico (GPP), la alianza oficialista encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Además de la APR, otros sectores minoritarios de oposición concurrirán en la Alianza Democrática (que nuclea, entre otros, a los tradicionales partidos Acción Democrática y Copei y a Avanzada Progresista, del exgobernador Henri Falcón), en la Alianza Venezuela Unida (que lidera el aliado del gobierno Luis Parra) o por separado, como es el caso del Movimiento al Socialismo (MAS), otro antiguo socio del chavismo ahora distanciado.

Maduro se mostró el martes pasado confiado en el triunfo que le auguran encuestas y analistas: “Dejo mi destino en manos del pueblo de Venezuela; si vuelve a ganar la oposición en la AN, yo me voy de la Presidencia, yo no me quedaré más aquí”, dijo.

Mientras tanto, el sector mayoritario de la oposición, encabezado por Guaidó, pondrá en marcha la semana próxima una compleja consulta popular convocada desde la AN y para la que sondeos y analistas también anticiparon una baja adhesión.

Sin efectos vinculantes, ese sector preguntará a los ciudadanos si exigen el cese de la “usurpación” presidencial por parte de Maduro, si rechazan las elecciones parlamentarias de mañana y si respaldan las gestiones internacionales de Guaidó.

La compulsa se efectuará entre el lunes y el viernes de manera remota, a través de una aplicación para teléfonos móviles, y el sábado próximo en forma presencial, mediante puestos callejeros en Venezuela y 300 ciudades del exterior.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno extendió hasta el 11 de diciembre el programa PreViaje

by adminweb 6 diciembre 2020
Mediante una disposición publicada este domingo, el Ejecutivo volvió a prorrogar el plazo para acceder al reintegro del 50% de los gastos turísticos hechos en destinos locales.

El Gobierno nacional volvió a modificar los plazos para hacer reservas y acceder al beneficio del programa PreViaje lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes al que ya ingresaron más de 110.000 personas

A través de la Disposición 7/2020, que se publicó este domingo en el Boletín Oficial, se extendió el hasta el 11 de diciembre el plan de fomento que devuelve a las personas que se anotan el 50% de los gastos turísticos en destinos locales, que originalmente era para compras de paquetes realizadas hasta el 20 de noviembre.

La decisión fue tomada por la Subsecretaria de Promoción Turística y Nuevos Productos, que está a cargo de la cartera que conduce Matías Lammens, con el objetivo de reactivar uno de los rubros más afectado por la pandemia de coronavirus.

Según especifica en la deposición, “las compras realizadas hasta el 20 de noviembre de 2020 otorgarán un reintegro que podrá ser usado para servicios turísticos a partir del 1 de enero de 2021; las que se hagan entre el 21 de noviembre y el 11 de diciembre, para utilizarse desde el 1 de febrero de 2021; y las que se concreten entre el 12 de diciembre y el 31 de diciembre, para canjearlo a partir del 1 de marzo de 2021”.

A mediados del mes pasado ya se habían sumado más de 110.000 personas al Programa Previaje, lanzado originalmente en octubre. Hasta ese momento, entre viajes y servicios contratados, se había recaudado un total de 1.700 millones de pesos; y más de 11 mil prestadores de servicios turísticos de todo el país se inscribieron en el registro para formar parte del programa turístico.

Entre los destinos más buscados por los clientes se encuentran Río Negro, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Córdoba, según informaron desde el Ministerios de Turismo y Deporte de la Nación.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alerta mundial por un brote de «norovirus» en China

by adminweb 6 diciembre 2020
Las autoridades sanitarias explicaron que puede ser altamente peligrosa si no se trata a tiempo, dado que genera una deshidratación severa. Afecta en mayor medida a bebes, niños y adultos mayores.

Cuando la pandemia del coronavirus, gracias al avance de las vacunas, parece estar encaminándose a su etapa final, un brote de «norovirus» en China encendió las alarmas del mundo.

Al menos 50 niños se contagiaron la semana pasada con esta nueva cepa en una escuela en Zingong, provincia de Sichuan. Por el momento, todo los infectados se encuentran estables y en recuperación, aunque preocupa el aumento de infecciones en distintos institutos educativos.

Esta enfermedad, que suele activarse durante el invierno, es la causante de la gran mayoría de las infecciones estomacales. Es un virus que contagia con tan solo tener contacto con personas o superficies contaminadas, o ingerir alimentos infectados. Una simple partícula de las miles de millones que se liberan cuando una persona se enferma por el virus puede transmitirla a cualquier persona.

De acuerdo a un informe elaborado por el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), se estima que el norovirus es la responsable de la mitad de las gastroenteritis que se generan. Existen más de 20 millones de casos por año vinculados a este virus y los brotes son altamente peligrosos en establecimiento con mucha interacción social

Qué es el norovirus

Al igual que con el coronavirus, en los grupos de riesgo el noroviruspuede llegar a ser mortal. A su vez, existen personas que son asintomáticas, en donde el contagio podría ser inminente y expandirlo en otros seres humanos.

Los principales síntomas que presenta son: diarrea, vómitos, fiebre, dolor muscular, inflamación abdominal y dolor de cabeza.

Como medidas de prevención, se recomienda seguir protocolos similares a los de la Covid-19. Por ejemplo, limpiarse las manos continuamente y desinfectar las superficies. También recomiendan lavar bien las comidas antes de ingerirlas.

En las últimas horas, las alertas se activaron a raíz de un brote originado en una instituto educativo en la localidad china de Sichuan, donde 50 niños resultaron infectados.

Con el objetivo de evitar una mayor propagación, las autoridades sanitarias comenzaron una investigación para encontrar el origen de esta situación en la escuela. Los funcionarios explicaron que la enfermedad puede ser muy peligrosa si no se trata a tiempo, dado que genera una deshidratación severa.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiestas de fin de año: el Gobierno negocia con frigoríficos para ofrecer tres cortes de carne a precios más bajos

by adminweb 6 diciembre 2020
Lo confirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. El lanzamiento de la oferta de carnes, anticipó Español, «va a ser mas cerca de la fiesta por tratarse de productos perecederos».

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, confirmó este domingo que el Gobierno Nacional está trabajando con los frigoríficos para llegar, en esta segunda semana de diciembre, a un acuerdo sobre el valor de tres cortes de carne masivos para que estén disponibles durante las fiestas de fin de año a un precio menor al que rige actualmente en el mercado. 

«Estamos trabajando con la cámara de frigoríficos para tener tres cortes parrilleros para las fiestas, a un precio menor que el que tienen» en la actualidad, adelantó a Télam la funcionaria de la cartera de Desarrollo Productivo.

La idea, explicó, «es contar con tres cortes parrilleros en las bocas de expendio, fundamentalmente asado, vacío y matambre, a precios más económicos de los actuales, sabiendo que es el trabajo de corto plazo, ya que tenemos en el mediano y largo plazo un desafío con el sector de la carne de sumar más cortes«, detalló la economista.

A su vez, la funcionaria destacó la reciente puesta en marcha de la Canasta Navideña de cinco productos a $250 que acordó el Gobierno nacional y que, aseguró, «ya está disponible desde el jueves en todos los supermercados del país con stock garantizado».

A diferencia de la Canasta Navideña, el lanzamiento de la oferta de carnes, anticipó, «va a ser mas cerca de la fiesta por tratarse de productos perecederos». El plan de la Secretaría, agregó en ese sentido, es cerrar «el acuerdo esta semana corta y poder hacer el anuncio más cerca de las fiestas cuando realizan habitualmente las compras las familias».

Monitoreos

Para que se cumpla la oferta de Canastas Navideñas en todo el país, se llevan a cabo «controles en el Área Metropolitana y en todas las provincias», donde hasta el momento se registra un «buen cumplimiento», aseguró Español.

En ese sentido, Español aseguró que se realizaron más de 26.700 fiscalizaciones en todo el país de control de precios y abastecimiento y 6.700 actas por infracciones y clausuras preventivas en aproximadamente 700 casos.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió el expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez

by adminweb 6 diciembre 2020
El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez murió esta madrugada a los 80 años, a raíz de un cáncer de pulmón. Fue presidente de Uruguay dos veces: 2005-2010 y 2015-2020)

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez murió esta madrugada a los 80 años, a raíz de un cáncer de pulmón. Fue presidente de Uruguay dos veces: 2005-2010 y 2015-2020)

«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre» a las 3 de la madrugada «por causas naturales de su enfermedad oncológica», señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez, que publicó la agencia de noticias AFP.

En Twitter, Álvaro Vázquez escribió que «mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré». 

«En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años», agregó.

El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), fue uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de su antecesor, uno de los principales referentes de la región.

«Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez», escribió el mandatario en Twitter.

El Frente Amplio, alianza por la que Tabaré fue dos veces presidente de Uruguay, anunció que no habrá velatorio y que el sepelio será un acto íntimo de la familia.

Asimismo, y para respetar la distancia social que obliga la pandemia, convocó a los ciudadanos y ciudadanas «a acompañar desde sus hogares y a través de los medios de comunicación el cortejo que partirá desde la explanada de la sede de la Intendencia Municipal de Montevideo a las 13 hacia el cementerio de La Teja».

Según reprodujo la agencia de noticias Sputnik, el FA convocó también a despedir al expresidente desde los hogares a las 21 con la canción «Defender la alegría» de Mario Benedetti y Joan Manuel Serrat y cinco minutos de aplausos.

Vázquez, exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda en llegar a la intendencia de Montevideo en 1989, y a la presidencia -tras dos intentos fallidos- en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.

La semana pasada fue estabilizado de emergencia tras padecer una «trombosis profunda del miembro inferior izquierdo» relacionada con el cáncer, según explicó su hijo Álvaro.

El tumor le había sido diagnosticado en agosto de 2019, cuando aún estaba en el Gobierno, y en septiembre comenzó un programa de radioterapia y radiocirugía para combatir la enfermedad, que en principio había culminado con éxito.

Ahora se encontraba, según sus médicos, en una «etapa de evaluación», apuntó Europa Press.

Durante ese periodo se alejó de la luz pública aunque permaneció activo dentro del Frente Amplio. En octubre, precisamente, realizó su última participación en el Plenario del partido y mantuvo un encuentro previo junto al también expresidente José Muijca -el hombre que ocupó el cargo entre sus dos mandatos- y la esposa de éste, la senadora Lucía Topolansky.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Decorar el árbol de Navidad sale un 54% más que en 2019

by adminweb 6 diciembre 2020
Un sondeo privado reveló los costos de los tradicionales adornos para las Fiestas.

La canasta de productos para realizar la decoración por las Fiestas tuvo este año un alza del 54 por ciento y podría alcanzar los $13.507, de acuerdo con un estudio que publicó este martes la consultora privada Focus Market en base a un relevamiento hecho en diferentes puntos del país. El mismo sondeo arrojó que el 82% de los consultados afirmó que mantiene la tradición de realizar algún tipo de ornamentación navideña y que el año pasado el presupuesto por la compra de los mismos productos en la Argentina era de $8.769.

La canasta tipo analizada consta de un árbol de Navidad de 120 centímetros (que cuesta un promedio de $2.250), un pesebre (que sale $5.820) y dos juegos de luces (que arrancan en los $489 cada uno). Además incluye 24 adornos para el árbol (de entre $480 y $579), cuatro guirnaldas (que salen entre $135 y $300), una corona navideña ($599), una bota ($590) y un centro de mesa (costo mínimo, $500).

De acuerdo con la encuesta privada, el árbol de Navidad mostró un incremento de entre 32% y 75%, mientras que su precio puede alcanzar los $8.299 en el caso de aquellos que tiene un tamaño de 210 centímetros.

En el caso del pesebre de once figuras, se encareció un 44%; los juegos de luces más baratos se consiguen a partir de $489, pero llega a $950 en el caso de la guirnalda multicolor led y puede sobrepasar los $3.000 para la manguera de luces de exterior led con una extensión de diez metros.

Además, el costo del centro de mesa puede alcanzar los $1.900 para algunos de sus diseños para acompañar la cena de Noche Buena.

La encuesta de Focus Market también indicó que el 45% de los consumidores que participaron del relevamiento arma en su casa el árbol con el pesebre, mientras que un 29% sólo opta por la primera opción y un 18% prefiere ir con un árbol natural.

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Obras de mantenimiento en la ruta N°2 entre Tacanitas y la Manga en el dpto. Alberdi

by adminweb 6 diciembre 2020
Los trabajos estuvieron a cargo de personal de la comisión municipal de Huachana, Vialidad de la provincia y la zona vial de Nueva Esperanza, dpto. Pellegrini.

La comisionada Municipal de Huachana en el departamento Alberdi, prof. Valle Gonzalez, informó sobre los trabajos que realizados en la ruta N°2 en el tramo comprendido entre las localidades de Tacanitas a la Manga, beneficiando directamente a los pobladores de Bajo Grande, Casa Sola, El Sauce y el Churqui, representando un importante beneficio para todas las personas que circulan por la zona.

El trabajo estuvo a cargo de personal del Consejo provincial de Vialidad y de la zona vial de Nueva Esperanza, dpto. Pellegrini.

En la oportunidad la comisionada Valle Gonzalez mostró su agradecimiento al presidente del Consejo Provincial de Vialidad Ing. José Felix Alfano, al jefe de la zona vial de Nueva Esperanza, dpto. Pellegrini, René Verón, y a todo el personal que tuvo a su cargo la tarea y principalmente al gobernador de la provincia al Dr. Gerardo Zamora, por «apoyar siempre las iniciativas tendientes a mejorar la calidad de vida de todos los santiagueños».

Para finalizar la comisionada expresó: «Estamos seguros de poder seguir concretando los proyectos presentados como por ejemplo, obras de infraestructura, caminos, también en el área de salud, seguridad y todo lo concerniente a mejorar la vida de todos los pobladores de las distintas localidades y parajes que comprende el circuito de Huachana, siempre trabajando de manera conjunta la comisión Municipal y la comunidad».

6 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.860
  • 1.861
  • 1.862
  • 1.863
  • 1.864
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología