Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Casi 20 millones de argentinos pobres: Arroyo pide un «ingreso universal ciudadano»

by adminweb 4 diciembre 2020
Afirmó que es un debate que se da en todos los países de la región pero que hoy «no hay condiciones fiscales para hacerlo».

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, remarcó la necesidad de que se implemente un «ingreso universal ciudadano». Al respecto, consideró que “es un debate que se da en toda América Latina, pero hoy no hay condiciones fiscales para hacerlo, pero sin dudas ese es el camino”.

Arroyo enumeró algunas de las políticas que se llevaron a cabo para palear la crisis producto de la pandemia. «Se puso en marcha el plan Potenciar Trabajo, con el cual estamos llegando a 700.000 personas» y destacó que «el Estado ha amortiguado la caída social: tenemos 11 millones de personas con asistencia alimentaria y llegamos con el IFE a 9 millones de personas”. Recordó además que “el próximo 18 de diciembre habrá una carga doble en la tarjeta alimentaria y vamos a dar un bono para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo”.

El ministro aclaró que “la idea es que el Estado tenga una contraprestación por todas estas transferencias de dinero, como por ejemplo en el plan Potenciar Trabajo, donde las personas tienen que trabajar un mínimo de cuatro horas por día”.

Arroyo se refirió al informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que informó ayer que el 34,9% de los hogares y el 44,2% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, por encima del 32,1% y 40,8% registrado en igual período de 2019.

Según el informe, los números hubiesen sido mayores si el Estado no implementaba medidas de ayudas para enfrentar la situación, en el marco de la pandemia.

“Hay una gran cobertura del Estado. El propio informe de la UCA marca que, si no hubiera estado el IFE y la ayuda alimentaria, la situación sería más crítica”, dijo el funcionario.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en España: Madrid prohíbe los festejos de Año Nuevo en la Puerta del Sol

by adminweb 4 diciembre 2020
La medida contempla también la limitación la cantidad de público en las ferias navideñas y los actos organizados para que los niños entreguen sus cartas de deseos a los Reyes Magos y a Papá Noel.

La pandemia de coronavirus privará este año a los españoles de una de las imágenes más características de la noche de Año Nuevo: la multitud reunida en la céntrica Puerta del Sol de Madrid para comer uvas al ritmo de las campanadas del nuevo año.

Así lo anunció la autoridad de Salud del Gobierno regional en un comunicado en el que precisa que esta tradicional actividad queda suspendida «en plazas o vías públicas de la región» que incluye a la capital de España.

La medida contempla también la limitación la cantidad de público en las ferias navideñas y los actos organizados para que los niños entreguen sus cartas de deseos a los Reyes Magos y a Papá Noel, dijo el Gobierno regional en el comunicado.

Asimismo, las típicas cabalgatas para recibir el 5 de enero a los Reyes deberán celebrarse en espacios acotados y con el público sentado, agregó el texto, según informó la agencia de noticias AFP.

Las autoridades sanitarias en España temen que las fiestas navideñas hagan incrementar los contagios una vez se consiguió contener la segunda ola de la pandemia gracias a restricciones como toques de queda o cierre de bares.

Anteayer, el Gobierno español recomendó evitar los desplazamientos entre regiones, excepto para visitar a familiares, y limitar las reuniones navideñas a diez personas.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un Consenso Fiscal para todos menos para uno

by adminweb 4 diciembre 2020
Aún las provincias que no participan del Consenso Fiscal expresaron su acuerdo. En el Gobierno dicen que el jefe de gobierno porteño busca mostrarse como víctima.

El presidente Alberto Fernández reunió este mediodía a todos los gobernadores para la firma del Consenso Fiscal 2020, en una postal de la que sólo quedó afuera el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, enfrentado con la Casa Rosada por el recorte de los fondos para la policía. El mandatario resaltó que el acuerdo es «el mejor corolario» tras el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias durante la pandemia del coronavirus.

«Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de cómo vamos a crecer con sensatez y cómo vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir nuestro propio destino», agregó durante el acto. Además, pidió «no dejar pasar la oportunidad que tenemos de hacer las cosas bien de una vez y para siempre». 

Entre sus puntos principales, el Consenso Fiscal les permite a las provincias tomar deuda en pesos -«una estrategia para el endeudamiento responsable», denomina- y suspender las exenciones y reducciones impositivas pactadas en el acuerdo de 2017, durante el gobierno de Macri. Con el impacto que la pandemia generó en las cuentas provinciales, los gobernadores están ansiosos por tener herramientas para mejorar la situación. En ese ámbito, tienen poco quórum las quejas de CABA, con una situación mucho más holgada que el promedio. Otro punto es que las provincias deben suspender por un año los reclamos judiciales a la Nación, algo con lo que Rodríguez Larreta no quiere saber nada ya que imagina a la Corte Suprema como la instancia que puede favorecerlo.

El cálculo que hicieron Batakis y su equipo fue que la suma para sostener a la policía federal traspasada es de 24.500 millones de pesos. Pero, a pedido de los diputados de Córdoba, se resolvió que la ley que votará el Congreso la semana próxima no se coloque esa suma sino que se establezca una mesa de discusión por 60 días en la que participarán representantes de Nación, Ciudad y de la CFI (Comisión Federal de Impuestos), donde están representadas todas las provincias, para acordar un nuevo monto. Pero a los funcionarios porteños tampoco les gustó la salida, dando por hecho que no conseguirán mejoras. La estrategia de Rodríguez Larreta pasa por acudir a la Justicia, donde imagina que le puede tener más suerte.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La canasta navideña podrá adquirirse a: $249 y $349

by adminweb 4 diciembre 2020
Atilio Chara: «el Gobierno de la Provincia trabaja en conjunto con la Cámara de Comercio y la Cámara de Supermercado para llevar un producto al que tenga acceso la población para esta Navidad».

El ministro de Economía de la Provincia, CPN. Atilio Chara firmó un acuerdo de precios de canasta navideña 2020 con la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero, representada por su presidente, ING. Alejandra Rafael.

Los representantes de supermercados locales asumen el compromiso de vender al consumidor final los productos de la canasta navideña, considerando las unidades de pesos, medidas, marca sugerida o similar, ofreciéndose de manera conjunta bajo la denominación de “canasta navideña 2020”.

Según el acuerdo, los siguientes productos formarán parte de la canasta 2020: Bolsa Navideña Económica, compuesta por: sidra de 710 Cc. cantidad: 1; pan dulce 400 Gr. cantidad: 1; turrón 70/60 Gr. cantidad: 1; Garrapiñada 80 Gr. y 2 bolsas plásticas, todo al precio de $249.

En tanto, la bolsa navideña ecológica se compone de: sidra de 710 Cc. cantidad: 1; pan dulce 400 Gr. cantidad: 1; turrón 70/60 Gr. cantidad: 2; budín 180 Gr. cantidad 1; Garrapiñada 80 Gr. cantidad 1 y bolsa de lienzo ecológica, al precio de $349.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El obispo de Añatuya José Luis Corral sufrió un accidente de tránsito

by adminweb 4 diciembre 2020
El obispo sufrió lesiones leves, por su parte el rodado, una Toyota Hilux, presenta daños materiales importantes.

El obispo José Luis Corral protagonizó un accidente de tránsito sobre Ruta Provincial 21 alrededor de la 13:30 hs. El prelado volcó con la camioneta cuando se dirigía hacia la ciudad de Suncho Corral, en cercanías del paraje Llajta Mauca, distante a unos 50 kilómetros de la ciudad de Añatuya.

El obispo diocesano viajaba sólo al mando de la camioneta, que tras intentar esquivar un bache terminó volcando en la banquina.

Corral sufrió un corte en la mano derecha. El rodado, por su parte, presenta daños materiales importantes. Trabajó en el lugar el personal de la Comisaría Comunitaria 41ª de Añatuya.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Amplían fecha de entrega de vehículos secuestrados en operativos covid

by adminweb 4 diciembre 2020
Serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad.

La Policía de la Provincia comunica que restituirá vehículos que fueron secuestrados hasta el 25 de Noviembre inclusive, a partir de mañana, viernes 4 de Diciembre. Se trata de la entrega de vehículos secuestrados durante los operativos por Covid-19, a aquellas personas que incurrieron en infracciones a las normativas previstas en el Art. 205 del Código Penal Argentino en perjuicio de la Salud.

Los mismos serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad. Se aclara a los infractores que no es necesario abonar la multa en el momento de retirar el rodado, teniendo la opción de hacerlo en forma posterior.

El trámite de entrega se realizará en la Dependencia que fuera incautado el rodado.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 68 casos de coronavirus y 2 víctimas fatales en la provincia en las últimas 24 horas

by adminweb 4 diciembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 63 casos confirmados, por lo que son 9495 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia, divulgó un nuevo parte de la situación epidemiológica en la provincia arrojando 68 casos positivos para covid-19 de los cuales 48 casos corresponden a Capital-Banda y 20 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 3; Beltrán 1; El Mojón 2; Frías 1; Loreto 1; Los Juríes 3; Quimilí 3; Señora Pujio 1; Suncho Corral 2; Termas 1; Vilmer 1; Yuchan 1.

Permanecen activos seis mil seiscientos doscientos cincuenta y nueve (6.259) casos en la provincia. El total de casos acumulados es de quince mil novecientos treinta y cuatro (15.934).

Desde el último reporte confirmaron 2 víctimas fatales

La autoridad sanitaria provincial también notificó dos fallecimientos, una mujer de 101 años con antecedentes de hipertensión y cardiopatía y un hombre de 92 años con antecedentes de hipertensión, ambos internados en un sanatorio privado. Hay un total de ciento ochenta (180) personas positivas fallecidas en la provincia.

4 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En Fernández también se pagará un bono a los empleados municipales

by adminweb 3 diciembre 2020
Se suma a los demás municipios que adhirieron a las medidas adoptadas por el gobierno provincial.

La Municipalidad de Fernández se sumó a las medidas anunciadas por el Gobierno provincial, y otorgará un bono extraordinario de fin de año a sus empleados municipales, tanto de planta permanente como contrato de locación.

Así lo dio a conocer su jefe comunal, Víctor Araujo, quien detalló la modalidad del pago:

Viernes 4: bono primera cuota $ 17.000 para planta permanente.

Sábado 5: bono primera cuota $ 10.000 contrato de locación. Bono primera cuota $ 5.000 financiamiento y bono primera cuota $ 5.000 Ayuda Social.

Viernes 18: Gratificación anual para personal de planta permanente.

Lunes 21: Gratificación anual contrato de locación, plan de financiamiento y Ayuda Social.

Jueves 7/01: bono segunda cuota $ 17.000 planta permanente.

Viernes 8/01: bono segunda cuota $ 10.000 contrato de locación. Bono segunda cuota $ 5.000 financiamiento. Bono segunda cuota $ 5.000 Ayuda Social.

3 diciembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.863
  • 1.864
  • 1.865
  • 1.866
  • 1.867
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología