Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Alberto Fernández, sobre el velatorio de Maradona: «Me puse del lado de la familia sin condiciones»

by adminweb 29 noviembre 2020
El Presidente reconoció que al final del funeral hubo «algunos problemas», pero que prefirió respetar la decisión de que terminara a las 16.

El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que el día en el que murió Diego Maradona quiso ponerse «al lado de la familia, sin ponerle condiciones, lo que derivó en la decisión de abrir las puertas de la Casa Rosada para que pudieran allí los argentinos despedir al héroe popular, tal como lo pidió su círculo íntimo”.

«Me llamó la atención que dijeran que le debíamos decir a la familia lo que tenía que hacer. La verdad es que me puse de su lado sin ponerle condiciones cuando le ofrecimos la Casa Rosada para que se realizara el funeral de Diego», señaló Fernández en “Podemos hablar», el programa conducido por Andy Kusnetzoff.

El jefe de Estado contó que el día de la muerte de Maradona se puso en contacto con la ex esposa del astro del fútbol Claudia Villafañe para ofrecerle que el funeral se haga en la Casa Rosada y que ella y sus dos hijas lo aceptaron.

«Hablé con Claudia a las tres de la tarde de ese día y le ofrecimos la Casa Rosada para el funeral y ellos lo aceptaron. Quisieron que todo terminara a las 16 y respetamos la decisión. Cuando el funeral terminaba, algunos se abalanzaron y eso generó algunos problemas. De todos modos, mucha gente se retiró en paz de la Plaza de Mayo», señaló Fernández.

Además, el Presidente destacó la figura de Maradona y opinó que el país sería distinto si todos pensáramos como pensaba Diego.

«Qué distinto sería el país si todos pensáramos como Maradona y cada acción fuera para darle felicidad al otro», consideró Fernández.

Así lo señaló cuando recordó que, en una ocasión, el ex arquero Sergio Goycochea le había contado que, en los mundiales, Maradona arengaba a sus compañeros diciéndoles ‘tenemos que ganar porque esta sea tal vez la única felicidad que tengan millones de argentinos'».

«Eso es muy impresionante. A veces pienso, si todos nosotros pensáramos como Maradona, qué distinto sería el país, si cada una de nuestras acciones, sería brindada para darle felicidad al otro», afirmó, conmovido el mandatario, al destacar el pensamiento del astro, fallecido el miércoles último a los 60 años.

En cuanto a las características de Maradona, Fernández lo definió como “un hombre comprometido con los humildes, que tocó el cielo con las manos y tuvo los pies en la tierra”.

“Es un personaje enorme. Siempre preocupado por los que menos tienen. Siempre arengaba a sus compañeros en los mundiales para que hicieran feliz a la gente. Todos deberíamos vivir con esa premisa. Ojalá que haya sido feliz”, puntualizó.

29 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Municipalidad de la Banda realizó la última entrega de plan Nutricional

by adminweb 29 noviembre 2020
Se hizo entrega de las unidades alimentarias a los padres de cada alumno del jardín N°21 «Bambi»

La Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda realizó la entrega de unidades alimentarias correspondientes a la última etapa del Plan Nutricional a través del cual se brindó asistencia a los alumnos del Jardín N° 21 de Primera Infancia «Bambi».

En la mañana de este jueves la subsecretaria Stella Maris Mirolo junto a maestras y directivos realizaron la entrega de las unidades alimentarias a los padres de cada alumno de la institución.
Asimismo, se entregaron presentes de fin de año para los niños que tuvieron la oportunidad de participar, al igual que el resto de los jardines municipales, de las clases a través de medios virtuales.

En este sentido, la funcionaria señaló: «El jardín de primera infancia realmente tuvo un gran desafío este año porque son niños desde los 45 días hasta los 2 años con los que las docentes han trabajado a través de cartillas de estimulación temprana y de las redes sociales con las que estuvieron en contacto permanente con los padres y tutores».Agregó: «Podemos decir que los niños culminan este ciclo con total éxito ya que pudieron participar de los actos patrios virtuales y de cada una de las actividades que se les fue proponiendo y en esto pudimos ver satisfactoriamente el acompañamiento de las familias».

«Hoy se hace la última entrega del año de las unidades alimentarias, que también fue uno de nuestros ejes principales durante este año, porque la nutrición es algo fundamental en los niños que se encuentran en una etapa de crecimiento que es determinante para su desalojo integral, así que estamos más que satisfechos con los resultados obtenidos en un año que fue diferente y representó un desafío para todo el equipo de educación municipal», concluyó.

29 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Intensa actividad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Capital

by adminweb 29 noviembre 2020
Por del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la institución organizo actividades virtuales y el descubrimiento de una placa y un mural.

La defensoría del pueblo de la ciudad Capital cerró una semana con importantes actividades realizadas, entre ellas se destaca el conversatorio: «Visibilización de los espacios de expresión» y de la campaña «Igualdad de género en el deporte» en conmemoración a la eliminación de la violencia contra las mujeres, campaña organizada por la secretaría general de la Defensoría a cargo de la Dra. Leisa Lescano.

La convocatoria tuvo amplia repercusión destacándose la exposición de:

Dra. María Marta Coronel Gallardo. “La realidad de la violencia en nuestra Provincia». CUERPO DE ABOGADAS Y ABOGADOS PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO. Poder Judicial de la Nación (PJN).

Dr. José Luis Krede. Diputado Provincial: “La implementación de la Ley Micaela».

Lic. Georgina Sosa, Diputada Provincial: “Las mujeres en la política”.

Dra. María Inés Guardiola, SubDirectora de Salud de la Municipalidad de la Capital: “La importancia de la salud en las mujeres».

Lic. Magdalena Brescia: “La presencia femenina en los medios de comunicación «.

María Victoria Ramírez, Estudiante UNSE: “Mujeres e inclusión».

Ivana Mujica, Presidenta del Club Deportivo Estudiantes; y Sofía Anglade, Jugadora de futbol del BENFICA: “ El deporte femenino en la construcción de igualdad».

Descubrimiento de placa y Mural en el club Sarmiento

El día viernes 27 de noviembre, el Defensor del Pueblo de la Ciudad Capital de Santiago del Estero, Luis Ger, junto a la Presidenta del Club Estudiantes de Santiago, Ivana Mujica, descubrieron en un paredón del club un mural y una placa en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de lucha en contra de la violencia hacia la mujer. 

El mural, fue realizado por el artista santiagueño David Ortiz, simbolizando el cierre del conversatorio y la búsqueda de una mayor igualdad. En contacto con la prensa, el Defensor de la Ciudad y la Presidenta de Estudiantes, se mostraron dispuestos a continuar trabajando desde sus instituciones a cargo, en la búsqueda de una ciudad más justa, solidaria y con más derechos para la gente.

29 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Capital y Banda pasan del aislamiento al distanciamiento a partir del 30 del corriente mes

by adminweb 28 noviembre 2020
Se amplía el horario de circulación a partir del lunes 30/11, el que será desde las 7 hs a 24 hs. Todos los días de la semana (de lunes a domingo, feriados inclusive).

En una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia realizada este sábado se evaluó la situación epidemiológica de Santiago del Estero por el coronavirus. Y en la oportunidad se decidió habilitar distintas actividades y ampliar el horario de circulación. El COE emitió un comunicado que lleva la firma del jefe de Gabinete Elías Suárez y la Ministra Natividad Nassif, en la que se detallan todas las nuevas medidas.

Se amplía el horario de circulación a partir del lunes 30/11, el que será desde las 7 hs a 24 hs. Todos los días de la semana ( de lunes a domingo, feriados inclusive ) salvo los trabajadores y actividades esenciales autorizados en la página del Circulando, para toda la provincia.

Se levantan todas las restricciones de circulación entre departamentos de nuestra provincia, manteniéndose solo controles preventivos de detección de casos.

Turismo: se recuerda que a partir del día 4/12 se habilita la actividad turística en nuestra provincia, tanto interna como nacional.-Se informa que se acordó a través de un convenio con las provincias de Tucuman, Jujuy y Salta desde el día 4/12 la libre circulación turística y con exigencias mínimas. Acuerdo al que se sumarán las provincias de Catamarca y La Rioja desde el día 14/12. -Turistas del resto del país: será con reserva hotelera y seguro médico.

Nuevas actividades habilitadas

A partir del día 4 de diciembre, por disposición del Comité Operativo de Emergencia de la provincia (COE) quedan habilitadas las siguientes actividades:

Museos

Actividades en Templos religiosos.

Actividades Teatrales y cines.

Institutos o academias de danzas ( no grupales)

Salas de Casinos sin Bingos. (Todas ellas con protocolos y al 50 % de la capacidad de los establecimientos)

Hoteles alojamiento (con protocolos)

Deportes (con protocolos, turnos, sin competencia y sin público)

* Tenis – Paddel – Tiro deportivo – BMX – golf – equitación – artes marciales ( practica individual, sin contacto, al 50 % de su capacidad) -Patín ( sin contacto, practicas individuales)Natación ( sin contacto )-Motocross-Pesca deportiva ( hasta 3 personas ).

Egreso a Casa ( con domicilio en la provincia )solo se exigirá Declaración Jurada.

Para ingreso de personas sin domicilio legal en la provincia. Se exigirá:* Autorización en la página del circulando Nacional.

Declaración Jurada, APP “CuidarSE”

Vuelos de cabotaje desde el 4/12, sólo se exigirá * Declaración Jurada.

Se informa que a partir del día 9/12 , comenzará a funcionar el Transporte de colectivos interurbanos de media distancia provincial.

En el comunicado del COE Santiago del Estero, se consigna que en los próximos días se analizarán nuevas disposiciones en cuanto al desarrollo de las fiestas y encuentros familiares tanto de Navidad cómo Año Nuevo, dentro de la provincia.

28 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 141 casos y 2 fallecimientos en la provincia en las últimas 24 horas

by adminweb 28 noviembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 172 casos confirmados, por lo que son 8.689 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia, divulgó hoy el informe diario sobre la situación epidemiológica en la provincia arrojando 141 casos positivos para covid-19, de los cuales 110 corresponden al conglomerado Capital-Banda y 31 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 8; Arraga 1; Clodomira 2; Estación Simbolar 1; Forres 1; Frías 3; Icaño 1; Villa San Martín 1; Los Juríes 1; Los Quiroga 2; Nueva Esperanza 5; Sotelos 1; Termas de Río Hondo 3; Vilmer 1, resultado del procesamiento de 456 muestras.

La cartera de salud además informo sobre dos victimas fatales, se trata de Un hombre de 58 años con antecedentes de Enfisema bulloso que estaba internado en el Hospital Independencia y una mujer de 60 años sin antecedentes que estaba internada en un sanatorio privado. Hay un total de ciento setenta y dos (172) personas positivas fallecidas en la provincia.

28 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: reportan 106 muertes y 6.098 nuevos contagios en el país

by adminweb 28 noviembre 2020
Con las cifras de este sábado suman 38.322 los decesos y 1.413.375 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Otras 106 personas murieron y 6.098 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el Gobierno nacional sigue «militando la cuarentena», aunque admitió que manifestaciones masivas «no ayudan a controlar la pandemia».

Según las cifras oficiales informadas este sábado, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 38.322, en tanto que los contagios llegaron a 1.413.375, de los cuales 1.242.877 ya recibieron el alta médica.

El Ministerio de Salud destacó, además, que 4.021 personas están internadas en terapia intensiva y que el porcentaje de ocupación de camas es del 56,1% a nivel nacional y del 58,7% en el Área Metropolitana Bonaerense.

De los casos registrados este sábado, 1.531 son de la provincia de Buenos Aires, de la Ciudad de Buenos Aires 282, Catamarca 31, Chaco 202, Chubut 230, Corrientes 231, Córdoba 711, Entre Ríos 222, Formosa 3, Jujuy 8, La Pampa 60, La Rioja 38, Mendoza 180, Misiones 7, Neuquén 255, Río Negro 143, Salta 32, San Juan 72, – San Luis 154, Santa Cruz 188, Santa Fe 1.070, Santiago del Estero 141, Tierra del Fuego 67 y Tucumán 240.

En este contexto, Cafiero sostuvo que el Gobierno sigue «militando la cuarentena», aunque admitió que manifestaciones masivas como el velatorio de Diego Maradona, que se realizó el jueves en la Casa Rosada, «no ayudan a controlar la pandemia» de coronavirus, pero consideró que era una situación «inevitable».

«Este tipo de manifestaciones masivas no ayudan a controlar la pandemia. Eso es una realidad, pero también era algo inevitable que igualmente iba a suceder. Por eso decidimos hacernos cargo», afirmó el funcionario en declaraciones radiales.

«Seguimos militando la cuarentena», remarcó Cafiero, en tanto que pidió a la sociedad que «continúe con las medidas de distanciamiento social y los cuidados» para evitar los contagios.

Dispo hasta el 20 de diciembre

El viernes, el presidente Alberto Fernández anunció que todo el país queda bajo el esquema de distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo) hasta el 20 de diciembre próximo, con las excepciones de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y el departamento de Puerto Deseado (Santa Cruz), que permanecerán en aislamiento (ASPO).

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que «se sigue observando una baja sistemática pero lenta» de casos de coronavirus en toda la provincia de Buenos Aires, al anunciar la nueva etapa de distanciamiento social, que comienza el lunes.

El mandatario afirmó además que la provincia tendrá «un verano cuidado y protegido» con protocolos para la temporada de verano y la nocturnidad en los centros turísticos del distrito.

«La pandemia no terminó, estamos viendo de nuevo, para sorpresa de muchos, el desborde del sistema sanitario en los países que ya habían atravesado el primer brote. En la provincia, ahora estamos en una situación bien compleja. No podemos distraernos. Se sigue observando una baja sistemática, permanente, de casos, pero lenta», señaló el gobernador en una conferencia de prensa ofrecida en La Plata.

28 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campo Gallo marcha por las dos vidas

by adminweb 28 noviembre 2020
Padre Juan Liebana: «Destinar recursos para tener la posibilidad de abortar es un contrasentido, primero que salven la vida de la gente en general».

El próximo día martes será tratado el proyecto de legalización del aborto en Cámara de diputados de la Nación durante una sesión especial, situación que motivo una convocatoria impulsada por organizaciones de la sociedad civil, la Iglesia católica y la evangélica, que realizan hoy su primera acción conjunta en contra de la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.

En nuestra provincia las muestras de rechazo al proyecto no se hicieron esperar, en la ciudad de Campo Gallo cabecera del dpto. Alberdi se lleva a cabo una marcha en respuesta a esta convocatoria, al respecto en TIERRADENTRODIARIO entrevistamos al padre Juan Ignacio Liebana, el padre “Juani”, al respecto de la marcha por las 2 vidas: “Es una convocatoria que trasciende a la iglesia Católica son muchas instituciones la iglesias evangélicas también, distintos credos, que va más allá de una convicción religiosa se trata de una convicción humana ya que el niño por nacer en algunos casos, no tiene la posibilidad de que sus padres los defiendan el estado debe procurar defender los derecho de los más vulnerables que no tienen voz.

“Con esta manifestación queremos dar a conocer y visibilizar una argentina que en los medios nacionales no se reflejan ya que tienen una postura bien clara y tomada sobre el tema, yo considero que hay intereses por detrás, políticos y económicos”.

En la misma sesión también será tratado el proyecto denominado 1000 días, consiste en fortalecer el crecimiento y desarrollo de los niños a través del cuidado de la madre embarazada, hasta los dos años del bebé, sobre el proyecto el padre Juani comentó:

“La verdad es que no se entiende, a fin de año en sesión extraordinaria cuando normalmente hay otras prioridades, cuando ha colapsado el sistema de salud en muchísimas provincias del interior y ya cambiaron la agenda, entonces, cuando realmente en vez de preparar el sistema de salud para favorecer los abortos tendrían que favorecer la salud con todos los recursos puestos a favor de la vida”.

“Existen muchas falencias del sistema de salud, sin ir mas lejos, ayer tres de la tarde llego un bebito fallecido para hacer el responso, los padres destruidos, cuando les pregunto de que murió, lo dejaron pasar de día, de Campo Gallo lo pasan para Santiago, o sea si hay un sistema preparado para recibir la vida, para acompañar tantos casos de los cuales somos testigos aquí en el interior, primero que solucionen ese tema por que no es que estemos en Finlandia o en Suecia que tienen un sistema de salud bárbaro y después se puede empezar a discutir otro tipo de problemáticas”.

“Tenemos un sistema de salud precario y es mentira que es gratuito por que lo pagamos con nuestros impuestos, son recursos que en vez de destinarlos para tomógrafos, para pagarles mejor a los profesionales de la salud por que no quieren venir al interior por que no se les paga nada, no tenemos atención básica todo se deriva a Santiago al hospital Independencia o Regional”.

“Y ante esta situación van a destinar recursos para tener la posibilidad de abortar es un contrasentido, primero que salven la vida de la gente en general. Este proyecto de ley responde a muchísimas falacias, mentiras, desconocimiento del país y en esto los legisladores representan las provincias y tendrían que conocer, nunca vi a un diputado nacional santiagueño recorrer el interior por lo menos aquí en el dpto. Alberdi nunca los escuchamos nombrar ni sabemos los nombres por más que dicen que son pro-vida”.

La convocatoria fue en la plaza de Campo Gallo, durante dos horas estuvieron reunidas distintas instituciones intermedias y religiosas, marchando luego alrededor de la plaza para luego entonar el himno Nacional Argentino.

28 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La enfermera que asistía a Maradona declaró que la obligaron a mentir

by adminweb 27 noviembre 2020
En su segunda declaración testimonial, Dahiana Gisela Madrid ratificó que aquella mañana nunca había ingresado a la habitación de Maradona para “dejarlo dormir” y que recién lo hizo al mediodía.

La enfermera que estaba en la casa de Diego Armando Maradona la mañana en que murió aseguró que lo escuchó moverse a las 7.30 dentro de la habitación, aunque nunca ingresó y lo dejó descansar, pese a que en un informe escrito la obligaron a dejar asentado que lo había intentado controlar, informaron este viernes fuentes judiciales.

En tanto, el equipo de fiscales que investiga las circunstancias del fallecimiento del “10” pudo determinar que la primera ambulancia tardó 11 minutos en llegar al country San Andrés, en el complejo Villanueva, de Tigre.

En su segunda declaración testimonial, Dahiana Gisela Madrid ratificó a grandes rasgos lo que había dicho el miércoles pasado cuando declaró ante los fiscales horas después de la muerte de Diego: que aquella mañana nunca había ingresado a la habitación de Maradona para “dejarlo dormir” y que recién lo hizo al mediodía ante la llegada de la psiquiatra y el psicólogo personal del exfutbolista.

En un comunicado emitido esta mañana, la Fiscalía General de San Isidro informó que en esta ampliación, la enfermera refirió “que promediando las 7.30 lo habría escuchado moverse dentro de la habitación”.Lo que añadió la testigo en esta segunda declaración es que le hicieron escribir para la empresa “Medidom”, donde ella integra el staff de enfermeros que asisten a personas con internaciones o cuidados domiciliarios, un reporte en el que consta que esa mañana lo había intentado controlar a Maradona, cuando la realidad es que lo dejó descansar.

Ese informe de puño y letra y firmado por Madrid estaba por ser incorporado al expediente en las próximas horas.

Una fuente judicial de todos modos aclaró a Télam que “es lo que ella le escribió a la empresa, pero a la Justicia, las dos veces que declaró bajo juramento de decir verdad, siempre reconoció que ella esa mañana no había entrado nunca a la habitación”.

El reporte, al que tuvo acceso Télam, señala: “6.30 se toma la guardia, paciente descansa”; “7.30 se lo escucha deambular dentro de la habitación, diuresis en baño portátil”; “8.30 continúa descansando”; “9.20 se niega a tomarse controles de signos vitales”.

Luego reporta que a las 11.55, ante la llegada de la psiquiatra Susana Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, se ingresó a la habitación y que “tras varios intentos de llamado, paciente no responde”.

También dejó asentado la enfermera que a las 12.10 constató que “no tiene pulso” y que comenzó “a realizar RCP básico”.

27 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.868
  • 1.869
  • 1.870
  • 1.871
  • 1.872
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología