Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Pinto: prohibirán el uso de pirotecnia con estruendo para las fiestas

by adminweb 27 noviembre 2020
Destacaron “el impacto negativo” sobre el ambiente, animales, el riesgo físico para quienes manipulan y “en especial las molestias que producen a personas con trastornos del espectro autista”.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Pinto aprobó en sesión extraordinaria la ordenanza N° 237/2020 que brinda un marco regulatorio al uso de la pirotecnia en ciudad y con vistas a la proximidad de las fiestas de Navidad y Año nuevo.

Por ello, la ordenanza prohíbe la venta y utilización de pirotecnia de estruendo en todo el ejido municipal, y en ese contexto faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a establecer sanciones y multas a quienes transgredan la norma.

Entre los considerandos, el presidente del Concejo, Edgardo Álvarez destacó “el impacto negativo” sobre el ambiente, animales, el riesgo físico para quienes manipulan y “en especial las molestias que producen a personas con trastornos del espectro autista”.

El funcionario pidió que pirotecnia utilizada “sea aquella que no genere estruendo o ruidos molestos. Por ello decimos menos ruido y más luces”.

27 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Avanza la coordinación de la campaña de vacunación para covid-19 en la provincia

by adminweb 27 noviembre 2020
En una primera etapa, se vacunará al personal de salud, lo cual está estipulado por el Gobierno nacional. 

En el marco de las reuniones de trabajo con distintas instituciones para la planificación de la campaña de vacunación contra el Covid-19, las autoridades sanitarias se reunieron con representantes de las dos universidades, com así también del Instituto San Martín de Porres y la Cruz Roja.

La reunión se desarrolló en el Forum y fue coordinada por la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti. Participaron el Rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Ing. Luis Lucena; autoridades de las carreras relacionadas a la salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, entre otros profesionales de dicha casa de altos estudios. También la directora del Instituto San Martín de Porres, Lic. María Silvia Cazzaniga y coordinadores del Instituto de Educación Superior (I.E.S.) «Dr. Antenor Álvarez » y de la Cruz Roja Argentina filial Santiago del Estero.

El objetivo es avanzar en la coordinación del diseño logístico, organizativo y administrativo de la campaña que se desarrollará durante los próximos meses, en diferentes etapas y con la población nominalizada, complementando las capacidades relacionadas a la infraestructura y los recursos humanos de cada institución.

En una primera etapa, se vacunará al personal de salud, lo cual está estipulado por el Gobierno nacional. Luego la vacunación continuará con los mayores de 60 años y después las personas de 18 a 59 años con condiciones o factores de riesgo.

27 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La municipalidad de la Banda avanza en la implementación de proyecto de urbanización

by adminweb 27 noviembre 2020
El programa financiado por el Gobierno Nacional busca brindar soluciones de infraestructura, como el acceso al agua potable, iluminación, veredas y habilitación de espacios verdes.

El intendente Pablo Mirolo se reunió este viernes con la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Fernanda Miño, para planificar la ejecución del “Programa de Urbanización e Integración de Barrios Populares” en la ciudad de La Banda.

Del encuentro participaron también los secretarios de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano de La Banda, Cristián Alzamora; de Desarrollo Humano, Ramiro Barrera y de Gobierno, Claudia Acuña. Además de la directora de Desarrollo Urbano, Gabriela Coronel.

Este programa financiado por el Gobierno Nacional busca brindar soluciones de infraestructura, como el acceso al agua potable, iluminación, veredas y habilitación de espacios verdes.

Recientemente, el intendente Mirolo mantuvo un encuentro virtual con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, donde también estuvieron en contacto otros funcionarios nacionales e intendentes en donde se presentó este proyecto que tiene como meta urbanizar 400 barrios por año en todo el país, cuyas obras comenzarán a ejecutarse desde principios del año próximo.

En aquella oportunidad se solicitó a cada jefe comunal trabaje junto a su equipo en el armado del proyecto que será evaluado y aprobado por autoridades nacionales.

Al respecto, Mirolo manifestó: “Ya tuvimos experiencia con los barrios Sarmiento e Independencia en años anteriores, y con fondos nacionales se lograron mejorar las condiciones de infraestructura de estos dos sectores que se vieron beneficiados con iluminación, pavimento, veredas y un espacio deportivo y de usos múltiples”. 

Agregó: “La intención es complementar estas acciones en otros barrios de la ciudad que también necesitan diferentes mejoras y es por esto que fuimos invitados a participar de una reunión junto a otros intendentes de otras provincias y ahora tenemos el gusto de recibir a Fernanda Miño quien es la encargada de supervisar el proyecto que presentaremos y asesorarnos en todo lo que sea necesario ”.

Por su parte, Miño señaló: «Venimos hablando hace un par de meses ya y empezamos a articular y armar el proyecto que se ejecutará en La Banda, nos satisface ver que con su equipo el intendente Mirolo estuvo evaluando las necesidades de infraestructura que hay en diferentes sectores de la ciudad  y tienen un proyecto armando para dar respuesta a los ciudadanos».

27 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Defensoria del pueblo de la ciudad rubricó firma de convenio marco con la UCSE

by adminweb 26 noviembre 2020
Ambas instituciones se comprometieron a proyectar acciones tendientes a solucionar problemas que son comunes a los ciudadanos de la ciudad Capital.

En horas de la mañana, se llevo a cabo la firma de un convenio marco entre la Defensoria de Pueblo de la ciudad Capital y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), el acto se desarrolló en el salón del consejo superior de la casa de altos estudios, estuvieron presentes el defensor del Pueblo Lic. Luis Ger, la secretaria general de la Defensoria Dra. Leisa Lescano, el secretario de Relaciones Institucionales y Políticas el Sr. Carlos Navarro y el rector de la Universidad Católica el Ing. Luis Eugenio Lucena.

En la oportunidad las instituciones se comprometieron a colaborar en la elaboración de proyectos que permitan formalizar acciones de mutua cooperación y asistencia técnica, tendientes al desarrollo académico, científico, productivo y cultural, mediante la capacitación y formación de recursos humanos, cursos de especialización, conferencias, seminarios, jornadas entre otros.

De la reunión se destaca la predisposición de ambas instituciones en proyectar acciones tendientes a solucionar problemas comunes a los ciudadanos de la ciudad Capital y mejorar la calidad de vida de los mas desprotegidos en los distintos núcleos barriales.

26 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ampliación de fecha de entrega de vehículos secuestrados en operativos covid

by adminweb 26 noviembre 2020
Los rodados serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad.

A través de un comunicado, La Policía de la Provincia informó que restituirá vehículos que fueron secuestrados hasta el 15 de Noviembre inclusive, a partir de mañana, viernes 27 de Noviembre.

Se trata de la entrega de vehículos secuestrados durante los operativos por Covid-19, a aquellas personas que incurrieron en infracciones a las normativas previstas en el Art.205 del Código Penal Argentino en perjuicio de la Salud.

Los mismos serán entregados a sus legítimos dueños con la presentación de la documentación que acredite su propiedad. Se aclara a los infractores que no es necesario abonar la multa en el momento de retirar el rodado, teniendo la opción de hacerlo en forma posterior.

El trámite de entrega se realizará en la Dependencia que fuera incautado el rodado.

26 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Curso de capacitación para detección de triquinosis en la especie porcina

by adminweb 26 noviembre 2020
La enfermedad tiene una relevancia significativa puesto que se trata de una zoonosis transmisible desde la especie porcina al hombre con graves consecuencias en la salud humana.

El Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras realizó, en las instalaciones del frigorífico North Trading Solutions, un curso teórico- práctico para la detección de triquinosis a través de la técnica de Digestión Acida.

El mismo contó con la presencia del Coordinador de inocuidad de SENASA Regional NOA-SUR e integrantes de su equipo, como así también de profesionales que estarán a cargo de los respectivos laboratorios de las industrias frigoríficas públicas y privadas próximas a operar con la especie porcina y del área de bromatología de la Provincia.

Se recuerda que dicha enfermedad tiene una relevancia significativa puesto que se trata de una zoonosis transmisible desde la especie porcina al hombre con graves consecuencias en la salud humana. La metodología fue presencial, respetando todos los protocolos establecidos para Covid-19.

26 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El sector ganadero estima que se perderá un 30% del ganado por la intensa sequía

by adminweb 26 noviembre 2020
El rodeo vacuno de la provincia ronda los 1,6 millones de cabezas. Por la falta de agua y alimento, caería en unos 480 mil ejemplares.

No sabemos cuánto se van a morir, pero entre muertos y planteles que se van a vender a otras provincias o para faena, seguramente la caída del stock ganadero de la provincia va a ser no menos del 30%’. El dramático pronóstico señalado por el presidente de la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (Faas) José Ferreiro, traza el cuadro de situación que se vive en el interior de la provincia por la sequía la cual, de no mediar precipitaciones en los próximos días, agudizará la gravedad de este escenario en lo inmediato, pero también a mediano plazo.

Uno de los problemas principales es que no hay alimento para la hacienda ni el ganado menor y, tampoco, para iniciar las siembras de este período como la de algodón o maíz.

Las declaraciones de Ferreiro, coinciden en gran parte con un informe realizado por el INTA Santiago alertando también por este contexto de sequía. Ese análisis realizado por los ingenieros Mario Mondino, Omar Puig, Dino Gómez, Martín Ruella, Sebastián Coriale, Valeria Perotti y el director de la Experimental Ing. Marcelo Navall, precisaron que las precipitaciones del ciclo otoño, invierno, primavera 2020 alcanzaron ‘en el mejor de los casos 300 mm’ y la mayoría cayeron entre marzo y abril. Esa cantidad de agua ‘está muy por debajo de la media histórica y se asemeja a la campaña 2013, cuando se sufrió una intensa seca con gran afectación de cultivos y pasturas’.

Desde el Inta, advirtieron que ‘esta situación afecta no solo a la producción agropecuaria, si no a poblaciones rurales por la baja en los aportes a los caudales de los ríos, canales y creando un ambiente muy propicio, para focos de incendios’.

En el caso de la falta de pasturas para alimentar hacienda, indicaron que ‘debido a la falta de agua, los rebrotes de las mismas se han visto muy resentidas y su disponibilidad actual es nula’. ‘Esta difícil situación -agregaron- obliga a la adopción de medidas extremas, como la eliminación de varias categorías de animales, pero especialmente de vientres, que por su condición corporal serán los más afectados, comprometiendo la producción futura’.

26 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Con la apertura de Cristina Kirchner, el Senado rinde homenaje a Diego Maradona

by adminweb 26 noviembre 2020
Las autoridades de la Cámara alta decidieron posponer para el lunes el debate previsto sobre la deuda externa para conmemorar al ídolo popular con discursos de los senadores de todo el arco político.

El Senado rinde homenaje al astro del fútbol argentino Diego Maradona, fallecido el miércoles víctima de una descompensación cardíaca, en una sesión especial conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que legisladores de todo el arco político expresan su pesar por la repentina muerte del ídolo popular.

Los senadores tenían previsto aprobar un proyecto sobre la deuda externa pero acordaron posponer esa discusión para conmemorar la muerte del futbolista, que causó conmoción en todo el país y por la que el Gobierno nacional decretó tres días de duelo.

En la apertura del plenario, tras entonar las estrofas del Himno Nacional, la vicepresidenta dio lugar a las palabras de despedida preparadas para despedir al futbolista.

El primero en expresarse fue el senador del Frente de Todos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, quien destacó las cualidades de Maradona, dijo que fue «sinónimo de lo argentino» y el pueblo argentino «lo recuerda y le rinde homenaje como el mejor futbolista pero también como el mejor amigo y el más destacado».

«Con emoción, Diego, este bloque te rinde homenaje sincero y te decimos que te guardaremos en nuestros corazones», expresó.

Rodríguez Saá recordó a Maradona «con esa cara llena de alegría y ojos vivarachos» cuando «tomó la pelota e hizo maravillas» en sus inicios en el fútbol argentino.

Repasó tramos de su carrera como el Mundial de 1986 en el que Argentina obtuvo su segundo título de campeón mundial con el que «llenó de alegrías» a todos los argentinos.

💻"Ha muerto Diego Armando Maradona, quien desde niño tomaba la pelota y hacía maravillas, llenaba el entorno donde estaba de alegría. El pueblo argentino está conmovido y le rinde homenaje en cada rincón de la patria", expresa Adolfo Rodríguez Saá

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) November 26, 2020

El senador puntano calificó a Maradona como «el deportista extraordinario amado por todos sus compañeros de equipo» de «enorme corazón y pasión desbordante» y consideró que «no es fácil ser el líder y el mejor».

«Estamos en presencia de un momento histórico tal vez de los más destacados de la vida nacional, el pueblo argentino está conmovido y le está rindiendo su homenaje en cada rincón de la patria», dijo, y recordó el pasado humilde del deportista.

26 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.869
  • 1.870
  • 1.871
  • 1.872
  • 1.873
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología