Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Nuevos requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo

by adminweb 4 noviembre 2020
En el nuevo reglamento vigente, se solicita entre otras que «hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio».

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial los nuevos requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH), programa de asistencia social que se efectiviza a través de la Anses, y como parte de la política de priorizar la atención de las familias que presentan mayor vulnerabilidad.

Según el Decreto 840/2020, para percibir el apoyo económico de la AUH, es necesario «que la niña/ niño/ adolescente y/o la persona con discapacidad sea argentino o argentina nativo o nativa, naturalizado o naturalizada o por opción».

Cuando se trate de una «persona con discapacidad y sus progenitores o las personas que los tengan a cargo sean extranjeros o extranjeras, deberán acreditar que tanto la persona con discapacidad como él o la titular que percibirá la Asignación, dos años de residencia legal en el país».

Además, se deberá «acreditar la identidad del o de la titular del beneficio y de la niña, del niño, adolescente y/o persona con discapacidad, mediante Documento Nacional de Identidad (DNI)».

En el Decreto, se especificó también que se deberá «acreditar que la persona que percibirá el beneficio tiene a su cargo a la niña, al niño, adolescente y/o persona con discapacidad, en función de las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y de conformidad con la documentación que la Administración Nacional de la Seguridad Social disponga a estos fines».

En otro de los puntos, precisó que la «la condición de discapacidad será determinada en los términos del artículo 2º de la Ley Nº 22.431, certificada por autoridad competente».

En el nuevo reglamento vigente, se solicita que «hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio».

Mientras que «desde los 5 años de edad y hasta los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de las niñas, los niños y adolescentes obligatoriamente a establecimientos educativos públicos».

Por último, las personas que buscan obtener este subsidio deberán «acreditar que él o la titular del beneficio y la niña, el niño, adolescente y/o persona con discapacidad residen en el país».

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Importante firma de convenio para licitación de tramo de la ruta provincial Nº 92

by adminweb 4 noviembre 2020
El proceso de licitación se pone en marcha a partir de la firma de este convenio.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, suscribió un importante convenio para la licitación del repavimentado de la ruta provincial Nº92 en el tramo comprendido entre Amama-Tintina-Donadeu-Campo Gallo. La firma de convenio se rubricó entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Consejo Provincial de Vialidad.

Además el primer mandatario provincial, agradeció al presidente Alberto Fernández, por esta y otras obras, que son parte del compromiso asumido con los santiagueños, también al Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y al Administrador Gral. de la DNV Gustavo Arrieta por la permanente disposición y compromiso federal.

Para finalizar, Zamora Agregó: » Esta importante inversión nacional, que se licitará a partir de esta firma, para la que esperamos se inicie la construcción en los primeros días de enero, es fundamental para consolidar esa importante zona productiva de nuestra provincia».

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno confirmó un refuerzo de la Tarjeta Alimentaria antes de fin de año

by adminweb 4 noviembre 2020
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó además que aún no está definida una nueva etapa del IFE.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó este miércoles que aún no está definida una nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero confirmó que sí habrá un refuerzo de la Tarjeta Alimentaria antes de fin de año.

Según Arroyo, se «evalúan todas las alternativas» con respecto al IFE y se dará «un acompañamiento fuerte” con respecto a la Tarjeta.

Al participar del acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, en el que se anunció la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, Arroyo dijo que se debe poner el acento en los menores de 14 años, segmento en el que hay un 56% de pobreza, y en los jóvenes de menos de 30 que no están estudiando, que perdieron su trabajo o que vieron recortados sus ingresos a causa de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, el funcionario ponderó la iniciativa que prevé más de 7.500 millones de pesos de inversión para construir esos 300 centros infantiles y refaccionar otros 500, que fueron definidos por Daniel Arroyo como esos espacios que les permiten a las familias tener un lugar seguro para dejar a sus hijos mientras van a trabajar.

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ciclo lectivo 2021: cada provincia definirá su propio calendario escolar

by adminweb 4 noviembre 2020
Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, de cara al reinicio de las clases presenciales o virtuales en el próximo año.

La fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 será definido por cada una de las 24 jurisdicciones del país, según lo acordado este miércoles en el marco de una reunión del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro Nicolás Trotta, según se informó oficialmente.

En el marco de ese encuentro, que se desarrolló a través de videoconferencia, también fueron acordadas pautas comunes para las formas de escolarización presencial, virtual y mixta.

«Nos une el desafío de poder dar una respuesta mancomunada y transmitir certezas de cara a la sociedad y transitar un camino común que respete las diversas realidades de cada una de las jurisdicciones», afirmó Trotta tras el encuentro virtual.

En la asamblea virtual, el ministro de Educación y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron que las fechas de los calendarios escolares de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires serán decididas por cada uno de los distritos y luego informadas a la cartera nacional.

Dialogar en el marco del Consejo Federal de Educación nos permite profundizar el desafío de garantizar una educación transformadora, más aún en este contexto excepcional», agregó Nicolás Trotta al referirse a la pandemia del coronavirus.

Las clases presenciales fueron suspendidas en marzo pasado por la pandemia de coronavirus, pero el actual ciclo lectivo continuó por vía remota, y en las últimas semanas algunos distritos iniciaron actividades para revincular a parte del alumnado con las instituciones educativas.

Hace una semana, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anticipó que el nuevo ciclo lectivo en la Ciudad comenzaría en el mes de febrero de 2021 y dijo que espera que todos los alumnos «puedan volver a las aulas» antes de fin de año.

En tanto el propio Nicolás Trotta confirmó el pasado sábado que para los alumnos del último año del nivel secundario se planifica la extensión del ciclo lectivo hasta el mes de abril con actividades en el verano, y reiteró que las promociones de los diferentes niveles educativos «no serán automáticas» ya que se acreditarán los conocimientos adquiridos.

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Yerba, azúcar, arroz y huevos: los alimentos que más aumentaron en octubre

by adminweb 4 noviembre 2020
Pese a la caída del consumo, los precios continúan en alza en el décimo mes del año.

Pese al menor consumo, los precios de alimentos como yerba, azúcar, arroz y huevos siguen en alza y son los que más suben, según un informe privado. Los precios en octubre continuaron en alza pese a la caída del consumo, y entre los productos con mayores ajustes se detectaron la yerba, el azúcar, el arroz y los huevos, según indicó este martes un informe de la consultora Focus Market.

«Los precios continúan al alza en el decimo mes del año, incluso en un contexto en el que hay caída en el consumo en varias categorías de productos, como es el caso de bebidas, del 11,9%», señaló el sondeo elaborado por la consultora privada.

Entre los artículos con mayores aumentos en la medición interanual se posicionaron:

-Yerba mate con 75,7%

-Paquete de azúcar con 70,2%

-Arroz con 70,2%

-Huevos con 65,9%

– Aceite con 59,1%

– Conservas con 58,8%

-Té con 54,3%.

En la comparación de octubre frente a septiembre las subas más marcadas fueron para los productos de cuidado facial con 10,5%, el aceite con 7,3%, las aguas saborizadas sin gas con 5,9%, el té con 5,1% y la mayonesa con 4,7%.

Precios en baja

«La nota llamativa de este informe es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en octubre», remarcó el análisis, al apuntar a las premezclas con una merma de 4,1%, los snacks con una disminución de 2,1% y azúcar con una disminución de 1,7%.

Damián Di Pace, titular de Focus Market, explicó a minutouno.com que «en los alimentos hubo tibio crecimiento de 0,1 %» y la baja de los precios de los productos se debe a varios factores: hay una caída fuerte de la demanda y el consumo masivo cayó 5,1 % en Septiembre. Además señaló que hay techo cuando la demanda no responde en esas categorías.

También experimentaron retrocesos en los precios las tapas de empanadas (-1,5%), los pañales (-1,2%), el jabón en barra (-1%), la lavandina (-0,9%), el arroz (-0,3%), las toallas femeninas (-0,3%) y los flanes (-0,3%).

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Frías: nuevo horario de circulación

by adminweb 4 noviembre 2020
Ante el incremento de casos positivos para covid-19 y para evitar su propagación el COE decidió restringir el horario de circulación.

El Comité Operativo de Emergencia de la ciudad de Frías, resolvió un nuevo horario de circulación atento a la situación epidemilógica que atraviesa la ciudad, teniendo en cuenta los últimos informes dados a conocer desde el Ministerio de Salud de la provincia, a partir del día de la fecha será de 07:00 a 21:00 hs. quedando excento el servicio de delivery que funcionará hasta las 00:00 horas.

Asimismo no se permitirán las prácticas de actividades físicas en lugares cerrados (gimnasios).

También se puso de manifiesto que se hará una evaluación permanente de la situación epidemiológica y se tomaran las medidas necesarias para evitar la propagación del virus en la ciudad.

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

«Se eliminó el hematoma exitosamente», confirmó el médico Luque tras operar a Maradona

by adminweb 4 noviembre 2020
Diego Maradona fue intervenido quirúrgicamente «de manera exitosa» por un hematoma subdural detectado en los estudios que se le realizaron tras su internación del lunes en La Plata.

Por suerte fue una operación exitosa y ahora esperamos por el período de recuperación. El hematoma se eliminó satisfactoriamente y tal como esperábamos, precisó Luque en las puertas de la Clínica Olivos, luego de la intervención quirúrgica a la cual fue sometido el 10 en la noche del martes.

«La intervención duró una hora y cinco minutos y el resultado fue exitoso, tal y como se esperaba», confiaron a Télam previamente fuentes vinculadas al círculo áulico del actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Maradona subió a quirófano a las 21.25, mientras en la sala de espera aguardaban el desenlace de la intervención sus hijas Giannina, Dalma y Jana, junto a los abogados de la familia, Matías Morla y Víctor Stinfale.

A las 22.30 culminó el trabajo del neurocirujano Luque, con el satisfactorio resultado mencionado por sus allegados.

En tanto, en las puertas de la clínica medio centenar de aficionados con banderas de Boca Juniors, Nápoli, Platense y All Boys, junto a miembros de la denominada «Iglesia maradoniana», esperaban información con una pancarta con la inscripción «Quien ama no olvida, Fuerza D1os».

Claro que mientras estos «hinchas de Diego» palpitaban el final de un partido más en la vida de su ídolo, una cantidad apenas inferior de periodistas hacía lo propio, con buena presencia de medios internacionales entre los que se destacaba, por ejemplo, la cadena estadounidense CNN, que a esa hora compartía imágenes de las elecciones presidenciales en su país con las de la puerta de la clínica.

Maradona llegó a Olivos proveniente de la clínica platense Ipensa, donde este mediodía se le detectó, a través de una tomografía computada que no se le pudo practicar cuando fue internado ayer, ese hematoma subdural que, según su entorno, puede ser producto de algún golpe recibido durante sus habituales prácticas de boxeo o eventualmente durante algunos de los juegos con pelota que lleva a cabo con su pequeño hijo Diego Fernando.

«Esta operación es de rutina y ya la pasó (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner. Maradona estuvo de acuerdo con la intervención», dijo Luque a los medios de prensa tratando de poner blanco sobre negro respecto de que se trataba este acto quirúrgico.

La vicepresidenta fue operada en octubre de 2013 de un hematoma subdural crónico y la intervención se llevó a cabo con éxito.

Maradona, quien cumplió 60 años el viernes último, fue internado el lunes en ese centro asistencial a raíz de un «bajón anímico que afectó su alimentación», según aclaró en ese momento su médico personal.

El actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata ya se había practicado una tomografía similar hace un mes, pero según Luque en ese momento no se pudo observar el hematoma subdural que sí se detectó ahora. Y el propio Maradona dijo no recordar si tuvo una caída que lo haya generado. El médico explicó que el edema se generó «lentamente» y era «superficial».

Para el médico del seleccionado argentino de fútbol, Donato Villani, «una intervención de este tipo no requiere riesgo. Yo lo vi bien el viernes pasado en La Plata», aseguró..

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reportaron 199 casos positivos para covid-19 y 2 decesos en las últimas 24 horas

by adminweb 4 noviembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 94 casos confirmados, por lo que son 3.862 los casos recuperados en la provincia.

En su informe diario, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 199 casos de coronavirus desde el último reporte, de los cuales 144 corresponden a Capital y Banda y los restantes 55 distribuidos en el resto de la provincia de la siguiente manera: Añatuya 7; Beltrán 2; Clodomira 3: Colonia el Simbolar 2; Forres 2; Frías 17; Herrera 1, Icaño 1; La Cañada 1; Loreto 1; Río Hondo 8; Suncho Corral 9; Rosario de la Frontera (Salta)1, resultado del procesamiento de 960 muestras.

Permanecen activos seis mil ciento sesenta y seis (6.166) casos positivos en la provincia. El total acumulado de casos positivos es de diez mil ciento sesenta y cuatro (10.164)Se descartaron setecientos sesenta (760) casos el día de hoy, por lo que hay treinta y nueve mil doscientos cuarenta y siete (39.247) casos descartados.

Además, se notificó el fallecimiento de dos personas por COVID-19, una mujer de 63 años con antecedentes de hipertensión y diabetes que estaba internada en un sanatorio privado y un hombre de 62 años con diabetes de la Ciudad Capital que falleció en el Hospital Independencia. Hasta la fecha, hay un total de ciento treinta y cinco (135) personas positivas fallecidas en la provincia. Se procesaron un total de novecientas sesenta (960) muestras el día de hoy.

4 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.882
  • 1.883
  • 1.884
  • 1.885
  • 1.886
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología