Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Reportaron 74 casos positivos para covid-19 y 3 decesos en la provincia

by adminweb 1 noviembre 2020
Se recuperaron el día de hoy dieciocho (18) casos confirmados, por lo que son tres mil seiscientos sesenta y seis (3666) los casos recuperados en la provincia.

En su reporte diario, el Ministerio de Salud de la provincia, confirmó 74 casos de coronavirus 3 víctimas fatales desde el último informe. Del total de casos de coronavirus, 56 corresponden a Capital y Banda, los 18 restantes en el interior de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Colonia El Simbolar 3; Frías 3; Icaño 2: Matará 2; Nueva Esperanza 1; Termas de Río Hondo 6, Suncho Corral 1, resultado del procesamiento de 281 muestras.

Permanecen activos seis mil noventa y uno (6091) casos en la provincia. El total acumulado de casos positivos es de nueve mil ochocientos noventa y uno (9.891).

Se descartaron doscientos siete (207) casos el día de hoy, por lo que hay treinta y ocho mil doscientos veinticinco (38225) casos descartados a la fecha.

Además la cartera de salud de la provincia, notificó 3 fallecimientos, un hombre de 70 años de la Ciudad Capital con antecedentes de hipertensión; un hombre de 62 años de la ciudad Capital con comorbilidades (Hipertensión, obesidad y enfermedad neurológica crónica) que estaba internado en el Hospital Independencia y un hombre de 86 años de la Capital que estaba internado en un sanatorio privado.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin cambios en horarios de circulación en la provincia

by adminweb 1 noviembre 2020
El horario de circulación en Capital y Banda de lunes a viernes seguirá siendo de 7 a 22 hs.; sábados, domingos y feriados de 7 a 18 hs.

El Comité Operativo de Emergencia de la provincia, realizó la evaluación semanal de la situación epidemiológica, para decidir los pasos a seguir y evitar la propagación del covid-19. En base a los resultados obtenidos en la semana se decidió continuar sin modificaciones las medidas vigentes a la fecha, por lo tanto el horario de circulación en Capital y Banda de lunes a viernes seguirá siendo de 7 a 22 hs.; sábados, domingos y feriados de 7 a 18 hs.

Asimismo el COE manifestó, en el comunicado, que se estudia la habilitación de nuevas actividades tal como gimnasios con actividad al aire libre, para lo cual se estudia el protocolo correspondiente que será dado a conocer.

El resto de los Departamentos, tanto en sus actividades como horarios de circulación, seguirá sin modificaciones, salvo las restricciones temporarias que se puedan disponer en las propias comunas.

La situación de la provincia en la semana ante la pandemia es la siguiente:

-El número de casos positivos fue de 1384

-El promedio diario de contagios fue de 197,71 casos positivos.

-El porcentaje de ocupación de Camas Covid:

a) UTI -UCI 84%

b) camas Covid leves y moderados 57%

Por otra parte se recuerda que se encuentra vigente el decreto provincial número 1705-2020 con vencimiento 08/11 del corriente año.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Las ventas en los comercios minoristas bajaron un 14% en octubre

by adminweb 1 noviembre 2020
Según el relevamiento de CAME, la baja fue por «la incertidumbre que generó el aumento del dólar blue».

Las ventas en los comercios minoristas registraron en octubre una caída de 14,9% respecto a igual mes de 2019 en base a la medición de cantidades de productos vendidas tanto en la modalidad online como en los locales físicos, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El resultado de octubre marcó una desmejora de más de 4 puntos porcentuales respecto a septiembre, cuando el cotejo interanual mostró un retroceso de 10,1%, explicada esencialmente en confrontación con las ventas del Día de la Madre de 2019, cuando las operaciones concretadas por los comercios fueron sustancialmente mayores.

De esta forma, en los diez primeros meses del corriente año las ventas minoristas marcan un acumulado negativo de 26,2%, por las fuertes retracciones registradas para las ventas en los primeros meses de aislamiento, entre marzo y julio principalmente .

En octubre todos los rubros relevados cayeron, incluyendo Farmacias que tuvo una disminución anual de 3,6% y Alimentos y Bebidas que lo hizo 4,3% por las menores ventas en casas de comida, panaderías, kioscos, bebidas en general, entre otros.

CAME, en un comunicado, señaló que “más allá de los problemas de ingresos, empleo, y los niveles de endeudamiento de las familias, (en octubre) incidió en la baja la incertidumbre generada por la suba del dólar blue y las expectativas de un escenario de devaluación y alta inflación”.

La medición de CAME se realiza en base a la información suministrada por 1.300 comercios de todo el país relevados entre el jueves 29 y el sábado 31 de octubre.

La entidad pyme advirtió que “un sector que no logra repuntar y muestra una de los mayores achicamientos en las tasas de variación promedio, es Calzados y Marroquinería, que declinó 35,9% anual” en octubre.

No obstante, la mayor baja anual se registró en el rubro Joyería, relojería y bijouterie con un desplome de 36,1% en las ventas.

En el rubro Indumentaria las ventas cayeron 23,8% anual afectadas por la incertidumbre y faltantes de mercadería frente al resguardo de los proveedores por temor a vender barato y no poder luego reponer las prendas, en medio de la fuerte presión registrada a lo largo del mes en el mercado cambiario.

CAME señaló que “hubo un pico de operaciones en el Día de la Madre” y después las ventas de “plancharon”.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Jujuy, Córdoba, La Pampa y Corrientes mantienen focos activos de incendios

by adminweb 1 noviembre 2020
Así lo informó en su parte diario el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en su reporte diario que da cuenta de la situación en todo el país.

Las provincias de Jujuy, Córdoba, La Pampa y Corrientes mantienen focos activos de incendios forestales en distintas localidades, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en su reporte diario. En Jujuy, La Unión Seca, el Parque Nacional Calilegua, Ledesma, Bananal y Laguna La Brea son los lugares donde el fuego está activo.

La misma situación se da en la localidad de Ischilín (Córdoba), Caleu (La Pampa) y Villa Corina (Corrientes).

En tanto, el SNMF informó que en Catuna (La Rioja) el fuego se encuentra controlado mientras que en Urundel (Salta) se mantiene extinguido.

En cuanto al despliegue de recursos, se precisó que en Jujuy operaron dos aviones hidrantes, un helibalde y 87 brigadistas del Sistema Nacional.

En Córdoba operó un avión hidrante y un vigía del Sistema Nacional, mientras que en Corrientes se desplegó un avión hidrante.

Por último, el SNMF informó que el próximo encuentro del Comité de Emergencia Ambiental (CEA), que funciona en el ámbito del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), se realizará el 6 de noviembre, a las 16.

«Cabe recordar que el CEA fue creado a instancias de un requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para abordar la problemática de los incendios en el delta del Paraná», precisaron.

Del comité participan representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Administración de Parques Nacionales, las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires y los municipios de Victoria y Rosario.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La provincia de Buenos Aires prepara un mega operativo para vacunar contra el coronavirus

by adminweb 1 noviembre 2020
El Ministerio de Salud bonaerense diseña la estrategia para inmunizar a unas seis millones de personas, entre mayores de 60 y pacientes con factores de riesgo, docentes, policías y personal de salud.

Alrededor de 6 millones de personas -mayores de 60 años, mayores de 18 con factores de riesgo, personal de salud, policías y docentes- serán vacunados contra el coronavirus en una primera etapa en la provincia de Buenos Aires, operativo que empleará unos 5.400 vacunadores y contará con la producción de alcohol en gran escala, se informó oficialmente.

Fuentes del Ministerio de Salud informaron a Télam que, si bien el operativo sanitario está directamente atado a la llegada de una vacuna y a la cantidad de dosis disponibles, remarcaron que «la primera etapa de la vacunación duraría 6 meses».

De esta manera, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó la planificación del operativo de vacunación contra el coronavirus.

Como parte de la estrategia, se comenzó el proceso de compras de insumos y se trabaja en la adaptación de los protocolos para capacitar a unos 2.500 nuevos vacunadores que se sumarán a los 2.900 que se encuentran realizando tareas en territorio bonaerense.

En cuanto a la capacitación, indicaron que, aprobados los protocolos sanitarios, comienza la capacitación de vacunadores, al considerar que todas las vacunas tienen alguna particularidad en su método de aplicación, los cuidados y la manipulación de las dosis.

Además, indicaron que se incorporarán más de 2.500 vacunadores que pertenecen a escuelas de enfermería de la provincia de Buenos Aires, quienes se sumarán a los más de 2.900 provinciales y municipales que ya se encuentran trabajando en el territorio bonaerense.

Las fuentes informaron que ya se dio inicio al proceso de compra de insumos necesarios como jeringas, agujas, descartadores, elementos para el armado de los puntos de vacunación, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras.

En cuanto a la producción de alcohol, informaron que «el Instituto Biológico Tomás Perón inició los procesos de producción de alcohol a gran escala para poder abastecer los puntos de vacunación y tener la cantidad suficiente para el período de vacunación».

Además, precisaron que la provincia de Buenos Aires ya cuenta con un relevamiento cuantitativo de la población prioritaria a vacunar que llega a los 6.000.000 de personas, lo que incluye a personal de salud, mayores de 60, mayores de 18 con factores de riesgo, policías y docentes.

Anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a Rusia para «recabar información» sobre una de las vacunas contra el coronavirus que se está testeando en ese país, con el fin de «analizarla con la del resto de las vacunas que también están avanzadas».

«Era una de las vacunas avanzadas pero sin punto focal en la Argentina; por eso tuvo que viajar», explicó Cafiero, quien mencionó la necesidad de tener «una relación directa y estrecha» con cada uno de los desarrollos..

El jefe de Gabinete recordó que «hay cuatro o cinco proyectos a nivel mundial que son los más avanzados», pero indicó que «Argentina va a comprar la primera que esté»,

En el mismo sentido, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, sostuvo hoy que la Argentina está «apostando fuertemente a la llegada de la vacuna» contra el coronavirus.

«Esperemos que prontamente alguna esté confirmada en fase 3 para empezar el operativo de vacunación», declaró.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Icaño: establecen nuevos horarios comerciales y de circulación

by adminweb 1 noviembre 2020
Ante el aumento de casos positivos para covid-19, los nuevos horarios entran en vigencia a partir del día lunes 2 de noviembre.

Luego de darse a conocer la situación epidemiológica de la provincia en particular en la ciudad de Icaño con 8 nuevos casos de coronavirus, la Comisión Municipal decidió restringir el horario comercial y de circulación a partir del día lunes 2 de noviembre para evitar la propagación del virus y cuidar la salud de la población. Los horarios quedan de la siguiente manera:

Horario de circulación: de 07:00 a 15:00 hs. Atención comercial de 07:00 a 14:00 hs. Servicios Delivery funcionaran hasta las 00:00 hs.

Además, se decidió el cierre de gimnasios, peluquerías y bares por un lapso de 20 días.

A los fines de actualizar el registro de personas que realizan delivery y servicio de remises, las autoridades municipales solicitan que los remiseros se reporten en la Comisión Municipal de Icaño mientras que los delivery deberán hacer lo mismo en la Comisaría Comunitaria N° 55, hasta el mediodía del lunes 2 de noviembre.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cómo gestionar la autorización de circulación interprovincial por cuestiones de salud

by adminweb 1 noviembre 2020
Los casos que se autorizan son casos que no se pueden contener en el sistema público ni en el privado de la provincia.

La responsable de la dirección del despacho de la Sub Secretaría de Salud de la provincia, Florencia Pérez Cisneros, explicó cómo hacer la gestión del trámite de autorización de circulación interprovincial por cuestiones de salud.  “En este contexto de pandemia las prioridades son los pacientes oncológicos, los pacientes trasplantados o por trasplantar y los pacientes neurológicos.

Para ellos el Ministerio de Salud cuenta con un sistema de servicio social y hospitalario en cada hospital que se encuentra especializado en la temática para ayudar a gestionar todo lo necesario para que esa persona pueda trasladarse” agregó.


Asimismo, el trámite es diferenciado para aquellos pacientes que no poseen obra social de los que sí cuentan con ellas. “En los casos de pacientes sin obra social, cada servicio social les va a solicitar la derivación del sistema público, este es un requisito principal, junto al turno asignado en el centro especializado de la persona a la que corresponde. Nuestras asistentes sociales son las encargadas de la coordinación del correspondiente hisopado y del salvoconducto”.

“En los casos de pacientes con obra social dejar bien en claro que son las obras sociales las que tienen que velar por toda esta coordinación. Si bien el Ministerio acompaña y llegado el momento, cuando cumplen los requisitos, emite la autorización correspondiente, son las obras sociales las que deben realizar la coordinación del turno del hisopado y demás” puntualizó.

De igual forma aclaró que “todos los casos que se autorizan son casos que no se pueden  contener ni en el sistema público ni el sistema privado de la provincia de Santiago del Estero. Es necesario recalcarlo porque nosotros tenemos que resguardar a la población santiagueña y lograr la menor circulación posible”.

“Todas las consultas las pueden realizar a través del teléfono fijo y celular, vía e-mail, tenemos todos los formatos necesarios para que cualquier poblador santiagueño pueda comunicarse con nosotros y atender cada situación particular”.

Los sistemas de consulta están dispuestos de 8:00 a 17:30 horas, a través del 422 44 59 y serviciosocial.sgo@hotmail.com, y el servicio de urgencias desde las 17:30 hasta las 8:00 horas del siguiente día, mediante el 154072125.


“Cada provincia tiene sus propios requisitos, buscamos que no sucedan obstáculos comunicándonos con el correspondiente comité de emergencia para que esa persona, que va autorizada por este Ministerio y el gobierno de la provincia, no tenga ningún disgusto y llegue lo más rápido posible a solucionar ese problema de salud que esté teniendo” finalizó Florencia Pérez Cisneros.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: se confirmaron 195 casos y 119 recuperados en la provincia

by adminweb 1 noviembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 119 casos confirmados, por lo que son 3648 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia reportó 195 casos positivos para covid-19 de los cuales 141 corresponden a Capital y Banda, los restantes 54 en el resto de la provincia distribuidos de la siguiente manera: Añatuya 6; Atamisqui 1; Beltrán 2; Colonia Dora 8; Figueroa 1; Forres 1; Fernández 7; Icaño 5; Loreto 5; Los Juríes 1; Moreno 1; Pampa de los Guanacos 1; Pellegrini 2; Río Hondo 9; Salavina 1; Silípica 1; Suncho Corral 2, resultado del procesamiento de 787 muestras. Permanecen activos seis mil treinta y nueve (6039) casos en la provincia.

Se descartaron quinientos noventa y dos (592) casos el día de hoy, por lo que hay treinta y ocho mil dieciocho (38.018) casos descartados a la fecha.

Además la cartera de salud señalo que luego de obtener una segunda prueba confirmatoria con resultado no detectable, se descarta la muerte por COVID’19 del paciente de 46 años de la localidad de Sumampa que falleció en el día de ayer, con lo cual son 129 las personas fallecidas por COVID positivo en la provincia.

1 noviembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.885
  • 1.886
  • 1.887
  • 1.888
  • 1.889
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología