Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Apresan al autor del incendio de un automóvil en el barrio Saint Germain

by adminweb 23 octubre 2020
El joven de 22 años, residente del barrio Campo Contreras, fue trasladado a sede policial por disposición de la fiscalía de turno y deberá responder por sus actos.

La Policía apresó a un joven de 22 años que durante la madrugada de hoy había incendiado un automóvil estacionado en la puerta de calle de una vivienda del barrio Saint Germain y que luego fuera sorprendido mientras intentaba llevarse elementos del interior de una camioneta.

El caso saltó a la luz cuando alrededor de las 4:30 personal de la Comisaría Comunitaria N°51 tomó conocimiento de que en Manzana 77 del complejo residencial mencionado, un automóvil Ford Ka rojo perteneciente a un vecino de 28 años estaba en llamas.

De inmediato se comisionó personal al lugar, y al entrevistarse con los vecinos del lugar supieron que al parecer el autor del hecho sería un solitario sujeto que fuera sorprendido en el interior de una camioneta con intenciones de robo, el cual fue reducido a poca distancia del lugar.

Se trataba de un chico de 22 años y con residencia en el barrio Campo Contreras quien al parecer se había apoderado de un estéreo, una llave cruz, un gato hidráulico y una rueda de auxilio, de una camioneta Ford Ranger Roja perteneciente a un vecino de 42 años que los sorprendió en el interior cuando fue a buscar un matafuego para colaborar con su vecino al cual se le quemaba el rodado.

El joven fue trasladado a sede policial por disposición de la fiscalía de turno y deberá responder por sus actos, ya que posterior al hecho, los damnificados presentaron sendas denuncias penales en su contra.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Situación crítica: en Neuquén hay 97% de ocupación de camas

by adminweb 23 octubre 2020
La situación también es crítica en Río Negro, con el 95%. Tucumán posee una ocupación del 82% y Mendoza del 80%, según informó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud informó este viernes que se registró un promedio diario de 14.941 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 616 personas cada millón de habitantes y una letalidad del 2,7% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que ayer se reportaron en Argentina 16.325 casos positivos de coronavirus, el 33,2% con residencia en la Ciudad y provincia de Buenos Aires y el 66,8% con residencia en el resto de las provincias del país.

La tasa de incidencia es de 2.322 cada 100.000 habitante; 1.053.650 el total de infectados hasta el momento y 4.611 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

La cantidad de personas con casos confirmados de coronavirus internadas en terapia intensiva es de 4.611, de los cuales el 33,8% se encuentran en la provincia de Buenos Aires, el 30,4% en Córdoba y el 4,8 en Santa Fe.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por cualquier patología es del 64,3% a nivel país. Sin embargo, la situación se agrava en las provincias: Neuquén tiene el 97% de camas ocupadas, Río Negro el 95%, Tucumán el 82% y Mendoza el 80%, según informó el Ministerio de Salud.

Por otro lado, 851.854 personas ya fueron dadas de alta lo que representa el 80,8% del total de casos confirmados. En el día de ayer fueron otorgadas 11.334 altas. En cuanto a los casos activos, son 173.839, lo que representa el 16,5% del total de confirmados.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernández extendió el aislamiento estricto en 8 provincias que concentran el 55% de los casos

by adminweb 23 octubre 2020

«Concentraremos el esfuerzo en esas jurisdicciones», dijo el Presidente. El confinamiento sigue hasta el 8 de noviembre.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que «estamos como estabilizándonos en una meseta de 15 mil casos diarios» de coronavirus y «el interior del país ha diseminado el virus más allá de las ciudades». En ese sentido, remarcó que decidió «concentrar el esfuerzo en las 8 provincias donde se concentra el 55 por ciento de los contagios», dijo al hablar en Misiones, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud, Gines González García.

«Ayer decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias» con más casos, afirmó Fernández, al referirse a Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tucumán.

Por otro lado, Presidencia informó que a partir del próximo lunes ocho provincias con el nivel de casos de Covid-19 controlado pasarán a la etapa de «distanciamiento social». Se trata de los distritos de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan.

«No es una cuarentena, es un mecanismo de aislamiento para algunos y de distanciamiento social para otros y de a poco vamos abriendo actividades», remarcó el jefe de Estado y agregó: «No nos dejemos confundir y entendemos la gravedad de la situación».

En ese sentido, señaló que «vamos a seguir 14 días más como estamos hoy» en el marco del aislamiento social obligatorio por el coronavirus y reiteró que «estamos lejos de haber solucionado el problema» a la vez que avisó: «Para que exista verano es muy importante que nos cuidemos hoy».

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En Salta, Jujuy y Corrientes persisten “focos activos” de incendios forestales

by adminweb 23 octubre 2020
Los bomberos lograron extinguir las llamas en la localidad Villa De La Quebrada del departamento Belgrano, de San Luis, en Costa de Reyes, Catamarca, y en la ciudad misionera de Apóstoles.

Los incendios forestales persisten con «focos activos» en Salta, Jujuy y Corrientes, mientras que en el resto del país se lograron contener las llamas, según el reporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (Snmf). Salta continúa siendo la provincia más afecada por las llamas que se localizan en Santa Rosa, Aguaray, General Mosconi, San Lorenzo, La Viña, La Pedrera, Tartagal, Urundel, Pichanal y Campichuelo, precisó el organismo.

En tanto, en la provincia de Jujuy se registran cuatro focos activos ubicados en La Unión Seca (junto al Parque Nacional Calilegua), en Ledesma, Laguna la Brea y Bananal, mientras que en la provincia de Corrientes hay solo uno ubicado en Villa Corina.

Los incendios están “controlados” en Capilla del Monte, Córdoba, en la localidad neuquina de Aluminé y en el Parque Nacional El Palmar, de la provincia de Entre Ríos.

Asimismo, los bomberos lograron extinguir las llamas en la localidad Villa De La Quebrada del departamento Belgrano, de San Luis, en Costa de Reyes, Catamarca, y en la ciudad misionera de Apóstoles.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Diputados emitió dictamen y el Presupuesto 2021 se tratará la próxima semana en el recinto

by adminweb 23 octubre 2020
El bloque de diputados del Frente de Todos consiguió junto a bloques provinciales, emitir dictamen favorable al proyecto de ley de Presupuesto 2021.

El bloque de diputados del Frente de Todos consiguió junto a bloques provinciales, emitir esta tarde dictamen favorable al proyecto de ley de Presupuesto 2021, que contempla un un incremento de la economía del 5% del PBI, duplicar el gasto de capital para instrumentar un ambicioso plan de obras públicas que el oficialismo aspira a votar en una sesión que se celebrará la próxima semana.

La bancada oficialista, que preside Máximo Kirchner, aspira a tratar esta iniciativa considerada estratégica para el Gobierno nacional, el próximo miércoles en una sesión especial mixta, donde la mayoría de los legisladores de Juntos por el Cambio concurrirá en forma presencial.

El dictamen de mayoría fue respaldado por 26 de los 49 diputados que integran la comisión de Presupuesto.

Los legisladores que firmaron el dictamen pertenecen al Frente de Todos y a los interbloques Federal y de Unidad y Equidad para el Desarrollo, lo que le asegura tener una mayoría de alrededor de 137 votos para aprobar en el recinto el proyecto.

De esta forma, el oficialismo no dependerá del bloque de Juntos por el Cambio, que no firmó el despacho de comisión.

Desde la oposición, el diputado del Pro Pablo Torello dijo que los legisladores del bloque Juntos por el Cambio «no suscribieron el dictamen debido a que aún no pudieron analizar los cambios que se sumaron» y anticipó que definirán su postura previo a la sesión de la próxima semana.

En tanto, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, destacó los «cambios introducidos que recogen las inquietudes para tratar de construir los mayores consensos posibles».

El despacho de mayoría respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el gobierno de un déficit del 4,5%, un incremento de la actividad económica del 5%, una inflación del 29%, y un gasto global de más de $ 8 billones, están calculadas en una situación de haber superado la pandemia del coronavirus.

Uno de los puntos centrales es haber duplicado los gastos de capital que alcanzarán el 2,2 del PBI con el fin de instrumentar un ambicioso plan de obras públicas, donde tendrá un rol central las obras de saneamiento de cloacas

El dictamen sufrió numerosos cambios ya que se aceptaron algunas propuestas de diputados del oficialismo y la oposición, con lo que se sumaron una cuarentena de artículos que fueron acordados con los funcionarios del equipo del ministro Martín Guzmán.

Una de las incorporaciones centrales fue sumar unos $7.000 millones en subsidios para los transportes del interior del país que ahora tendrán una partida total de $20.000 millones.

Sobre este último punto, el diputado de Córdoba Federal, Paulo Cassineiro, pidió que esa partida se ubique en 30 mil millones de pesos, un reclamo que no fue aceptado por el oficialismo, lo que motivó que el legislador firmara el despacho con disidencia parcial.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otros 16.325 nuevos contagios de coronavirus y 438 fallecimientos en el país

by adminweb 23 octubre 2020
Desde el inicio de la pandemia los fallecimientos llegan a 27.957 y las personas contagiadas 1.053.650.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este jueves que, durante las últimas 24 horas, se registraron 438 muertes y 16.325 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.053.650 y las víctimas fatales suman 27.957.

Las víctimas fatales son 262 hombres: 106 residentes en la provincia de Buenos Aires, 31 en la Ciudad de Buenos Aires, 26 en Tucumán, 21 en Córdoba y Santa Fe, 14 en Salta, 11 en Mendoza, seis en Río Negro, cinco en Chaco y Jujuy, cuatro en Tierra del Fuego, tres en La Pampa y Santa Cruz, dos en Chubut y Entre Ríos y uno en Neuquén y San Luis.

También murieron 174 mujeres: 86 residentes en la provincia de Buenos Aires, 21 en la Ciudad de Buenos Aires, 18 en Santa Fe, 15 en Tucumán, ocho en Córdoba, seis en Mendoza, cuatro en Salta, tres en Río Negro, dos en Chaco, Entre Ríos, Santa Cruz, Santiago del Estero y Chubut y una en Jujuy y Tierra del Fuego.

Con el nuevo salto, el país llegó al lugar 13 entre los países con mayor número de muertos en función de su población y relegó al puesto 14 a Italia que suma 612 fallecidos por cada millón de habitantes y un total de víctimas de 36.968.

Actualmente son 4.611 las personas que cursan la enfermedad en terapia intensiva. La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 64,6%. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 63,6%.

En las últimas 24 hs. fueron realizados 39.196 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.741.416 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 60.414,5 muestras por millón de habitantes.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Presidente anuncia la nueva fase de aislamiento

by adminweb 23 octubre 2020
La nueva etapa se iniciará el lunes y será anunciada por Alberto Fernández, quien este jueves mantuvo un encuentro virtual con varios gobernadores.

El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes, desde Misiones, una nueva fase del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus, que se inicia el lunes próximo, luego de haber analizado este jueves con los gobernadores la situación epidemiológica y sanitaria de las provincias, a través de una videoconferencia realizada desde la Casa Rosada.

Fuentes oficiales informaron que el jefe de Estado iniciará poco después de las 11 una visita a Misiones, donde participará de actividades en las ciudades de Capioví y Posadas, y, poco antes de su regreso a Buenos Aires, ofrecerá una rueda de prensa junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Fernández evaluó las condiciones de los sistemas sanitarios en las provincias en una reunión virtual con los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis, donde, según las estimaciones del Gobierno, se concentra el «55 por ciento de los casos del país».

Del encuentro, convocado para definir los alcances de la nueva fase de aislamiento, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

La Nueva fase

Voceros cercanos a los gobernadores relataron que, en el encuentro, la mayoría de las autoridades provinciales coincidió en la necesidad de sostener las «medidas restrictivas» y mantener las condiciones de prevención vigentes por 14 días más.

Participaron de la comunicación virtual los mandatarios Juan Schiaretti; Omar Perotti; Juan Manzur; Rodolfo Suárez; Omar Gutiérrez; Arabela Carreras; Mariano Arcioni y Alberto Rodríguez Saá.

Varios de los gobernadores plantearon que sus distritos están atravesando una «meseta alta» y marcaron la importancia de continuar con las limitaciones a la circulación, en línea con lo expuesto por el Presidente desde el inicio de la pandemia.

En la reunión, según consignaron las fuentes, Fernández compartió con los gobernadores información sobre la segunda oleada de coronavirus en Europa, a partir de la conversación que mantuvo con el presidente francés, Emmanuel Macron.

«Vamos a continuar con este esquema de trabajo para seguir cuidando a las familias tucumanas. Agradezco al Presidente por apoyar a las provincias en esta difícil situación que atraviesa el país y el mundo», escribió Manzur, poco después de la reunión, en la red social Twitter.

De acuerdo con el informe brindado por el Ministerio de Salud, el total de decesos desde la irrupción del coronavirus en el país llegó 27.519 y los contagios alcanzaron los 1.037.325 casos.

El registro además evidenció que las ciudades de Viedma y Rosario tienen su sistema sanitario al limite de la saturación y en esta última las autoridades de Salud consideraron que serían «evitables» muchas de las muertes ocurridas en las últimas horas si se cumplieran las medidas de aislamiento.

23 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Los cocineros más famosos se unieron para pedir por la Ley de etiquetado de alimentos: “La salud de nuestros hijos está en juego”

by adminweb 22 octubre 2020
Germán Martitegui, Dolli Irigoyen y Donato De Santis, entre otros, grabaron un video dirigido a los legisladores

“¡Necesitamos la Ley de etiquetado de alimentos ya! Señores legisladores, no podemos esperar más. La salud de nuestros hijos está en juego. Los alimentos deben decir claramente en su envase los ingredientes que tienen y el efecto que causan en nuestros cuerpos. Los estamos observando, el momento es ahora”, escribió Germán Martitegui en su cuenta de Instagram. Y acompañó sus palabras con un video del que participó junto con Dolli Irigoyen, Christophe Krywonis, Pamela Villar, Roberto Petersen, Juliana Lopez May, Donato De Santis y Narda Lepes.

La ley que impulsan los cocineros más famosos de la Argentina junto al colectivo ACELGA (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina), busca obligar a que los alimentos lleven rótulos en el frente de los envases, advirtiendo sobre el exceso de nutrientes críticos como azúcar, sodio, grasas y calorías, para respetar el derecho a la información de los consumidores. Algo que, por otra parte, ya se viene implementando o analizando en otros países de Latinoamérica como Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y México.

En estos momentos, los senadores del oficialismo y la oposición están trabajando en en un proyecto de ley unificado, que cuenta con el aval de los Ministerios de Salud, Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Productivo. Pero, teniendo en cuenta que anteriormente los intentos por legislar sobre el tema han fracasado, los chefs decidieron grabar un video para hacerle saber a los legisladores que los tienen en la mira.

El rotulado de envases de alimentos en el país se regula por el código alimentario Argentino cuyas disposiciones son de contenido higiénico sanitario, bromatológico y de identificación comercial, pero no incluyen, por ejemplo, una perspectiva de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Y la evidencia a nivel internacional ha demostrado que este tipo de tablas de composición nutricional no es de fácil comprensión y no cumple la función de informar a la población sobre los componentes principales de un alimento, para que pueda realizar una selección más saludable de lo que consume.

Es por eso que, aprovechando su popularidad y teniendo en cuenta el respeto que el público tiene por ellos, los chefs decidieron juntarse para darle un mensaje claro los legisladores y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia de saber qué es, exactamente, lo que se ofrece en las góndolas de alimentos.

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.892
  • 1.893
  • 1.894
  • 1.895
  • 1.896
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología