Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Trotta: «Sólo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término»

by adminweb 22 octubre 2020
Los resultados de la prueba Aprender revelaron además que solamente el 28 % de los estudiantes termina la escuela secundaria con un nivel adecuado de Matemáticas.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy que el resultado que se dio a conocer ayer sobre la prueba Aprender 2019 «refleja los enormes desafíos y complejidades que tenemos en nuestra escuela» y añadió que «solo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término».

La evaluación dada a conocer ayer, reveló además que solamente el 28 % de los estudiantes termina la escuela secundaria con un nivel adecuado de Matemáticas, lo que para el ministro es «una fotografía de 2019».

En este sentido, sostuvo que ese resultado «confirma lo que fue el proceso de desinversión educativa que se transitó en los últimos años en la Argentina y que nosotros empezamos a revertir a partir de presupuesto que esperamos se apruebe en el Congreso Nacional en las próximas semanas con un fuerte aumento de la inversión educativa en temas centrales para enfrentar esta problemática que se ve en la evaluación y por otro lado el vínculo directo que hay entre desigualdad y aprendizaje».

«Los últimos años fueron muy duros para toda la sociedad y particularmente para nuestros adolescentes», indicó Trotta en diálogo con radio La Red en cuanto a los indicadores de pobreza y al trabajo adolescente.

En este sentido, enfatizó que «tenemos que doblar la presencia del Estado para generar la respuestas que nuestra escuela necesita frente a una situación tan compleja en términos sociales y educativos».

Según Trotta, el desafío que tienen por delante las escuelas secundarias es «interpelar a los chicos, convocarlos y que se asocien mucho más al mundo del trabajo que viene luego de terminar la escuela».

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Con un vuelo a Jujuy, se reactivaron las operaciones aéreas

by adminweb 22 octubre 2020
El vuelo despegó en medio de una lluvia por momentos torrencial, marcó el reinicio de los vuelos domésticos en el país.

El vuelo AR 1470 de Aerolíneas Argentinas que partió con destino a Jujuy marcó el reinicio de las operaciones aéreas regulares en el país, luego de que hubieran sido suspendidas desde el 20 de marzo último debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

El Boeing 737-800 despegó este jueves 22 de octubre a las 5:30 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, en medio de una lluvia por momentos torrencial, con 80 pasajeros a bordo, entre los que se encontraba Télam, para aterrizar dos horas después en el aeropuerto Dr. Federico Posadas, en la capital de la provincia norteña.

La expectativa que despertó este primer paso hacia la reactivación paulatina de los vuelos domésticos se vio reflejada en la cantidad de pasajeros que desde muy temprano se hicieron presentes en la Terminal C del aeropuerto de Ezeiza, donde opera habitualmente Aerolíneas.

El movimiento ya era importante a las 3:00 de la madrugada, con viajeros que cumplieron al pie de la letra la recomendación de arribar a la estación aérea con dos horas de anticipación para evitar aglomeraciones en los procesos de check-in y embarque.

«Éste es el primer día con cuatro vuelos y si bien nosotros hemos estado realizando vuelos especiales, es la primera vez, desde que se suspendieron los servicios por la pandemia, que tenemos tantos pasajeros y con tantos controles por realizar», explicó Adrián Brugiavini, jefe de Aeropuerto de Aerolíneas Argentinas.

Detalló que «los requisitos son insoslayables y es necesario que cada pasajero cuente con la aplicación Cuidar o el permiso correspondiente, además de satisfacer los requisitos que pide cada provincia». Y explicó: «Por eso, tanto los controles que nos corresponden como aerolíneas, como los que debe realizar la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), hacen un poco más lento todo el proceso».

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Selva: informan sobre un paciente pediátrico que dio positivo para covid-19

by adminweb 22 octubre 2020
Se aisló a personal médico, enfermeros y chofer que estuvieron en la asistencia del paciente.

El titular del hospital distrital de Selva Dr. Facundo Nervo, dio a conocer a través de una publicación en la red social facebook, la situación epidemiológica de la ciudad de Selva y Colonia Alpina confirmando el caso de un paciente pediátrico que fuera trasladado al CEPSI, debido al cuadro clínico que presentaba, luego de realizada su internación dio positivo en coronavirus.

“Con respecto al paciente pediátrico se aisló a personal médico, enfermeros y chofer que estuvieron en la asistencia del mismo; como así también se dispuso con la Policía local y Autoridades trabajar en el aislamiento de contactos estrecho y contactos de contactos y se realizaran los hisopados correspondientes”.

“Lo más importante en estos casos, es el respeto social de ética ciudadana de no ocultar información, de comunicar quienes hayan tenido contacto con la persona infectada y comunicar si presentan síntomas así desde la institución con Agentes Sanitarios y Personal dispuesto a tal fin se rastrearan todos los pacientes que tuvieron contacto para poder aislarlos” manifestó el Dr. Nervo.

Para finalizar agregó: “Desde que arrancamos la pandemia dijimos que no estábamos exentos de nada; hicimos hincapié en el cuidado, el distanciamiento social, uso apropiado del barbijo y medidas de bioseguirdad; siempre digo que el virus no sale a buscar a nadie, las personas nos movemos por diferentes circunstancias y tenemos mayor posibilidad de infectarnos. Es por esto que pido que informen si presentan sintomatología, porque es una cuestión de respeto ciudadano para que se pueda accionar oportunamente, también dejar en claro que el Hospital cuenta con personal para cubrir las guardias médicas como así también las guardias de enfermería”.

Fuente: Sur Santiago.

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Villa Figueroa: se realizaron hisopados y testeos rápidos

by adminweb 22 octubre 2020
Forma parte de la estrategia de lucha contra la propagación del covid-19.

Debido al incremento de casos positivos para covid-19 en localidades cercanas como Suncho Corral y La Cañada, el Ministerio de Salud de la provincia llevo a cabo un operativos de detección de pacientes sintomáticos mediante hisopados y testeos rápidos en la posta sanitaria de Villa Figueroa.

Estas actividades se desarrollaron en forma conjunta entre el personal de la Posta Sanitaria local y personal de APS del Hospital de Suncho Corral con el objetivo de detectar posibles casos y actuar de inmediato con los protocolos establecidos en este contexto de pandemia que afecta al país y la provincia.

Además, desde este lugar se hicieron énfasis en continuar cumpliendo las medidas preventivas que son el uso correcto del barbijo o tapa boca casero, el distanciamiento de 1.50 metros y el lavado frecuente de manos, como único medio preventivo al contagio del virus.

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se habilitarán oficinas del programa Incluir Salud en Quimilí, Añatuya y Clodomira

by adminweb 22 octubre 2020
Estas oficinas se sumaran a las siete ya existentes del Programa en el interior de la provincia.

Mediante la firma de convenio, quedaron habilitadas las oficinas del programa Incluir Salud en las ciudades de Quimilí, Añatuya y Clodomira que se sumaran a las siete oficinas ya existentes del Programa en el interior de la provincia. Además se anunció la habilitación de la página web www.incluirsaludsde.gob.ar para gestionar turnos, trámites y consultas.

A través de la firma de un Convenio de Cooperación, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, y los intendentes de Quimilí, CPN Vicente Fantoni; de Añatuya, Héctor Ibañez y de Clodomira, José Herrera, acordaron poner en marcha nuevas oficinas locales del programa.

Participaron del evento, el subsecretario de Salud, Dr. César Monti y el coordinador del Programa Incluir Salud, CPN Alejandro Jozami.El Convenio prevé la apertura de oficinas en colaboración con los municipios para acercar las prestaciones del Programa Incluir Salud a sus beneficiarios, especialmente en este contexto de pandemia.

En estas oficinas se realizará la recepción y seguimiento de trámites de Solicitud de Medicina Ambulatoria, evitando el traslado de las personas beneficiarias desde lugares de residencia hacia la sede central del Programa. Además contribuyen a disminuir los riesgos de contagio y favorecen la descongestión en la sede de la UGP local, donde confluyen gran cantidad de pacientes vulnerables.

Desde el mes de junio, se viene implementado esta modalidad en oficinas locales que funcionan en las ciudades de Loreto, Frías, Fernández y Termas de Río Hondo, en cooperación con los Municipios.La ministra Nassif destacó la tarea del programa Incluir Salud que está abocado a dar “respuesta efectiva a las necesidades de personas en situaciones de vulnerabilidad, por razones de salud principalmente”.

También subrayó la articulación estratégica que se viene desarrollando con los municipios para mejorar el acceso a la salud y aseguró que “esto es lo que nos pidió el Gobernador desde el primer día, acercar los servicios sanitarios a la gente y el Programa INCLUIR viene implementando una serie de acciones que innovan, para que sus beneficiarios estén realmente incluidos”.

22 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alertan sobre la incidencia de aires acondicionados en la transmisión del coronavirus

by adminweb 21 octubre 2020
Se debe a que los aparatos reciclan el aire en lugar de renovarlo, carecen de filtros para virus o bacterias, entre otros factores.

Los aparatos de aire acondicionado pueden cumplir un rol clave en la transmisión del SARS-Cov-2, ya que reciclan el aire en lugar de renovarlo, carecen de filtros para virus o bacterias, se suelen usar con ventanas y puertas cerradas y pueden empeorar nivel de desplazamiento de las pequeñas partículas exhaladas o aerosoles, una de las vías de transmisión más importantes del coronavirus.

“El problema con los aires acondicionados es que lo que reciclan el aire, entonces cuando uno cierra las ventanas aumenta la concentración de los aerosoles que las personas emanan”, indicó a Télam el médico cardiólogo Martín Lombardero, quien estudia el vínculo entre estas pequeñas partículas y la Covid-19 desde que comenzó la pandemia.

“Si son aerosoles de menos de 100 micras (milésima parte de un milímetro) pueden estar suspendidos en el aire, cuanto menor tamaño tienen más tiempo quedan suspendidos; si son grandes, las macrogotas, pueden llegar hasta dos metros y luego caen”, continuó.

“Cuando se usan los aires acondicionados, por lo general, se cierran las ventanas; sin embargo, estos aparatos solo reciclan el aire que circula y tiene filtros que no inhiben ni virus ni bacterias. Entonces lo que hace es tomar el virus y expulsarlo a mayor distancia”, explicó.

l aire acondicionado no solo no “elimina el virus en su proceso de filtrado sino que además puede empeorar el nivel de desplazamiento de los aerosoles en un lugar cerrado sin ventilación”, alertó.

Esta información es clave a la hora de pensar protocolos para interiores porque no basta con estar separados a dos metros de distancia si no hay una correcta ventilación de cada ambiente.

“El coronavirus tiene un diámetro aproximado de 0,12 micras y no está flotando aislado en el aire pero sí está inmerso y es transportado por los aerosoles. En esos aerosoles existe material viral de Covid-19, e inclusive replicable (lo cual sugiere viabilidad)”, describió el especialista.

En referencia a espacios cerrados como aviones o micros, explicó que “son dos situaciones diferentes porque los aviones están equipados con potentes filtros de alta eficiencia HEPA 14 que, junto a la recirculación de aire externo, disminuye la posibilidad de contagio.

En cambio, «los micros no cuentan con estos mecanismos, por lo que tendrían que ir con las ventanillas abiertas o implementar algún sistema de filtrado adicional”, concluyó.

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ella en Rosario y él en EE.UU. dieron el sí en la primera boda virtual binacional por la pandemia

by adminweb 21 octubre 2020
Durante la boda civil, vía plataforma Zoom, se casaron Agustina Vidal Montefiori, de 28 años y en Rosario y Scott Marmon, de 34 y emplazado en Nueva York, quienes dieron el tradicional ´si, quiero´ separados por 10 mil kilómetros de distancia.

La ceremonia se realizó a las 19 horas de la Argentina, ante el juez de Utah, y unos pocos amigos e invitados especiales que siguieron las alternativas de la boda desde las pantallas de sus dispositivos.

Agustina lució en la ocasión un elegante traje de novia de la conocida diseñadora rosarina Marcela Pandol.

La historia de Agustina y Scott parece rescatada de una película romántica: no faltan los capítulos de amor, suspenso, tensión e incertidumbre en la historia de esta pareja, que la pandemia por la Covid-19 separó y con eso alteró todos sus planes futuros.

Con la ansiedad lógica de toda novia que está a punto de dar el sí, Agustina contó a Télam que conoció a Scott en la ciudad de Denver (Colorado, EE.UU), hasta donde ella viajó en 2019 para hacer un intercambio cultural y se alojó en una casa de familia.

En noviembre de 2019, ella regresó al país porque había terminado su intercambio y en enero de este año, el novio la visitó en Rosario:»Un día, muy al estilo americano, sacó los anillos, se arrodilló y me propuso casamiento», dijo emocionada la jóven novia rosarina.

cott luego viajó a su país para preparar la mudanza, porque había decidido regresar a Rosario para casarse: «Tenía fecha de vuelo para el 22, pero el 14 de marzo se cerraron todas las fronteras por la pandemia y ahí quedamos separados», señaló.

Finalmente, y tras asesorarse con un grupo de parejas binacionales separadas por la pandemia «y de buscar mucha información, conseguimos que el Estado de Utah nos otorgue la licencia de matrimonio y poder casarnos vía online», detalló.

De esa manera, el jóven neoyorkino podrá ingresar al país y reencontrarse con su esposa rosarina, para cerrar esta historia que bien podría titularse ´El amor en los tiempos del Covid-19″.

«Que la cancillería nos ayude a acelerar esos trámites y que Scott llegue pronto a la Argentina, porque ahora, además de mi marido, este es su país», pidió por último Agustina.

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Tucumán: mataron a golpes al presunto femicida de Abigail

by adminweb 21 octubre 2020
El principal sospechoso de la violación y el posterior asesinato de la nena de 9 años, fue encontrado por vecinos que lo ultimaron a golpes.

Esta tarde fue atrapado un joven quien está señalado como el autor del brutal ataque que sufrió Rocío Abigail Riquel, al sur de la capital Tucumana. Lo encontraron los vecinos, quienes luego lo ultimaron a golpes. Conocidos y familiares buscaban desde hace unos días a un joven apodado “Culón”, señalado como el principal sospechoso de la violación y el posterior asesinato de la nena de 9 años. Una vez que lo encontraron, lo lincharon.

La policía de Tucumán había desplegado operativos de búsqueda y rastrillajes para encontrarlo. El acusado es un expresidiario de 25 años que había salido hace menos de diez días de la cárcel y contaba con numerosos antecedentes penales.

Cuando llegaron los policías, las personas que se habían concentrado en el lugar ya habían golpeado brutalmente al sospechoso, quien perdió la vida. Todavía no se confirmó oficialmente que se haya tratado del apodado «Culón».

Fuente: La Gaceta

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.893
  • 1.894
  • 1.895
  • 1.896
  • 1.897
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología