Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Tucumán: mataron a golpes al presunto femicida de Abigail

by adminweb 21 octubre 2020
El principal sospechoso de la violación y el posterior asesinato de la nena de 9 años, fue encontrado por vecinos que lo ultimaron a golpes.

Esta tarde fue atrapado un joven quien está señalado como el autor del brutal ataque que sufrió Rocío Abigail Riquel, al sur de la capital Tucumana. Lo encontraron los vecinos, quienes luego lo ultimaron a golpes. Conocidos y familiares buscaban desde hace unos días a un joven apodado “Culón”, señalado como el principal sospechoso de la violación y el posterior asesinato de la nena de 9 años. Una vez que lo encontraron, lo lincharon.

La policía de Tucumán había desplegado operativos de búsqueda y rastrillajes para encontrarlo. El acusado es un expresidiario de 25 años que había salido hace menos de diez días de la cárcel y contaba con numerosos antecedentes penales.

Cuando llegaron los policías, las personas que se habían concentrado en el lugar ya habían golpeado brutalmente al sospechoso, quien perdió la vida. Todavía no se confirmó oficialmente que se haya tratado del apodado «Culón».

Fuente: La Gaceta

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otras 423 personas murieron y 18.326 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país

by adminweb 21 octubre 2020
Suman 27.519 los fallecidos y 1.037.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 423 personas murieron y 18.326 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 27.519 los fallecidos y 1.037.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.573 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 63,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 32,29% (5.919 personas) de los infectados de hoy (18.326) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.037.325 contagiados en total, el 81,02% (840.520) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 246 hombres, 52 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 29 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 6 en La Rioja; 14 en Mendoza; 21 en Neuquén; 7 en Río Negro; 7 en Salta; 29 en Santa Fe; 4 en Tierra del Fuego y 38 en Tucumán.

También fallecieron 177 mujeres: 54 en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 26 Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 7 en Mendoza; 7 en Neuquén; 5 en Río Negro; 6 en Salta; 1 en Santa Cruz; 23 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 20 en Tucumán.

El Ministerio aclaró que cuatro personas, tres de Córdoba y una de Santa Cruz, notificadas como fallecidas, fueron reclasificadas.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.179 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 740; en Catamarca, 25; en Chaco, 255; en Chubut, 531; en Córdoba, 2.480; en Corrientes, 20; en Entre Ríos, 467; en Formosa, 7; en Jujuy, 68; en La Pampa, 161; en La Rioja, 134; en Mendoza, 1.155; en Misiones, 3; en Neuquén, 976; en Río Negro, 536; en Salta, 254; en San Juan, 8; en San Luis, 507; en Santa Cruz, 197; en Santa Fe, 2.673; en Santiago del Estero, 185; en Tierra del Fuego, 205; y en Tucumán 1.560.

En las últimas 24 horas fueron realizados 38.340 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.702.220 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 59.550,7 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 512.617 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 141.930; Catamarca, 525; Chaco, 12.296; Chubut, 10.258; Córdoba, 68.767; Corrientes, 2.154; Entre Ríos, 12.561; Formosa, 147; Jujuy, 17.412; La Pampa, 1.969; La Rioja, 6.799; Mendoza, 39.969; Misiones, 198; Neuquén, 17.635; Río Negro, 20.347; Salta, 16.919; San Juan, 1.315; San Luis, 4.387 ; Santa Cruz, 7.760; Santa Fe, 86.121; Santiago del Estero, 7.249; Tierra del Fuego, 8.886; y Tucumán, 39.104.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Presidente anunció el proyecto de Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba

by adminweb 21 octubre 2020
«Este proyecto resuelve un problema: garantizar que llegue agua a todos los rincones donde los argentinos que lo necesiten», dijo Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández aseguró que «cuando las utopías son solo individuales, se vuelven quimeras», pero cuando son «colectivas» entonces «pueden volverse realidades maravillosas», al anunciar el proyecto del Acueducto Biprovincial, junto a los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fe).

“Vamos a garantizar que llegue el agua a todos los rincones donde los argentinos lo necesitan», aseveró el Presidente al encabezar un acto desde la Residencia de Olivos, al presentar la obra que requerirá una inversión de 250 millones de dólares, y beneficiará a 500.000 personas de 65 localidades de ambas provincias.

En ese marco, Fernández sostuvo que «el acceso al agua es a esta altura de los acontecimientos un derecho humano» y que la obra, que lleva «bastante tiempo discutiéndose», se puede poner en marcha porque «existe la voluntad política de todos nosotros», lo que «demuestra lo que podemos hacer cuando priorizamos el interés y la necesidad colectiva».

«Es imposible pensar el desarrollo de una comunidad o de una sociedad que no tenga acceso a agua potable. Por lo tanto estamos dando una solución que lleva bastante tiempo discutiéndose y que ahora sí podemos empezar a poner en marcha», sostuvo durante el contacto virtual con los mandatarios y acompañado en Olivos por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el embajador de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya.

Fernández dedicó varios pasajes de su discurso para agradecer y destacar la relación bilateral con el país árabe, al señalar que «en el contexto que vivimos sería muy difícil volver esa utopía en realidad si no contáramos con el apoyo que hoy nos está brindando Kuwait» y que «después nos va brindar el resto del mundo árabe».

Según explicó el mandatario, la construcción del acueducto demandará una inversión de 250 millones de dólares, de los cuales los primeros 100 millones los aportará Kuwait, «un pueblo hermano de la Argentina que hace muchos años trabaja con muchas provincias» y que «en momentos muy difíciles recientes, cuando el crédito se cortó, nos siguió acompañando y apoyando, aún en esas circunstancias».

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La actividad hotelera queda habilitada a partir del próximo día lunes

by adminweb 21 octubre 2020
De esta manera la hotelería queda habilitada en consonancia con la apertura de vuelos comerciales a nuestra provincia.

El jefe de gabinete de Ministros, Sr. Elías Suárez y el Subsecretario de Turismo, Prof. Nelson Bravo; mantuvieron una reunión de trabajo con representantes vinculados al sector hotelero de la provincia. Participaron del encuentro, la Presidenta de la Cámara hotelera y gastronómica de Termas de Río Hondo, Lic. Florencia Landivar, el Presidente de la Cámara de Turismo Lic. Miguel Figueroa, y el Presidente Cámara hotelera y gastronómica de Santiago Sr. Julio Jorge.

Cabe destacar que la finalidad de dicha reunión fue evaluar medidas y aunar criterios respecto a la implementación de un protocolo operativo que habilite la apertura de los hoteles en la Provincia, a partir del Lunes 26 de Octubre del corriente año.

En esta instancia se habilitará únicamente el servicio de alojamiento con las respectivas normas y pautas de prevención para el cuidado del pasajero. Referido al aspecto gastronómico, solamente se permitirá el servicio a la habitación («room service»). Los horarios de circulación se ajustarán a las medidas que estén implementadas en cada localidad.

Tras el dialogo público-privado quedaron plasmadas las acciones tomadas por parte del Gobierno Provincial y los diferentes estamentos que lo componen para lograr esta apertura. Es fundamental dar cumplimiento a los protocolos correspondientes y concientizar acerca de la responsabilidad social e individual de cada uno. Queremos transmitir tranquilidad a aquellas personas que necesitan venir a Santiago del Estero, que encontrarán un alojamiento seguro a la altura de las circunstancias» concluyó.

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Delegación de Conmebol inspeccionó el estadio Único

by adminweb 21 octubre 2020
“Es fabuloso encontrar un estadio de este nivel”, sostuvo Gonzalo Belloso al visitar las instalaciones del estadio Único de Santiago del Estero.

Una delegación de la Confederación Sudamericana de futbol (Conmebol), estuvo en el estadio Único “Madre de Ciudades” realizando una inspección de sus instalaciones para la próxima Copa América 2021 y también para la posibilidad de ser sede del partido de eliminatorias entre la Argentina y Paraguay el próximo 12 de noviembre.

La comitiva estuvo compuesta por Gonzalo Belloso, secretario General Adjunto y director de Desarrollo de la Conmebol, Daniel Cabrera, country manager; Iñaki Álvarez director general copa América; Fabiana Casadio, Gustavo Goncalves coordinadores de protocolo; Nibaldo Benavente gerente comercial copa América y Fátima Gonzales gerente de contrato.

Los acompañó el secretario de Deportes de la provincia, Prof. Carlos Dapello.Con la prensa dialogó Gonzalo Belloso y sobre el estadio dijo «como primera impresión la verdad que es fabuloso encontrar un estadio de este nivel en el interior de Argentina y en el interior de Sudamérica, y que podamos utilizarlo, la verdad es que es muy bueno” y agregó “Sudamérica viene algo retrasada con el tema de estadios actualizados a las exigencias de hoy, es por eso que esto nos sorprendió.

Tiene todo lo que se necesita para jugar un partido de primer nivel con las exigencias máximas que en este caso tenemos nosotros, como lo es la Copa América 2021. Este estadio reúne todas las condiciones”. En otra parte del diálogo con los periodistas expresó “estamos muy contentos y es digno de felicitar a toda la gente que estuvo en este proyecto.

Por supuesto al gobernador” y continuó “nosotros confiamos en la palabra del Presidente de AFA y en Pablo Toviggino que apostaron a proponer el estadio de Santiago del Estero y le creímos en un momento que todavía las condiciones no estaban, pero realmente cumplieron con lo prometido de entregar un estadio que para la Copa América será una fiesta» y agregó “todo nos sorprendió de una manera muy positiva, y me pone contento que el fútbol se pueda traer acá a Santiago del Estero.

Es importante para nosotros traer una institución más cerca de la gente para que así puedan disfrutar, este estadio nos va a brindar todo ese tipo de posibilidades. Nosotros hoy analizamos el estadio, desde el aeropuerto hasta acá hay pocos minutos, no hay inconvenientes en ese sentido, luego hay una parte de logística que se analiza, hotelería, transporte, etc., pero teniendo todos estos factores, creemos que la ciudad reúne las condiciones para hacer eventos en un futuro”.

Al ser consultado de una posible sede para el partido Argentina – Paraguay, Belloso respondió “de las eliminatorias no puedo hablar, no somos nosotros los que vamos a decir, el planteamiento lo hará Argentina. Ellos analizarán nuestros informes pero, de más está repetir que en esta cancha se puede jugar».Volviendo a la Copa América 2021 resaltó que el estadio le brindará una gran «experiencia al espectador.

Es lo que se busca, esa experiencia 360°, que se basa en una buena iluminación, la puesta en escena, césped de primer nivel, todo esto donde las cámaras jueguen un rol importante ya que una Copa América se trasmite en 189 países”.En el final Belloso resaltó nuevamente que el estadio “es fabuloso.

Nosotros vinimos a dar un impulso para la disputa de la Copa América” y concluyó “teniendo un estadio como este y otros más de la Argentina, creo que tenemos lo necesario junto a Colombia para realizar un evento de primer nivel, con formatos novedosos, de dos zonas, es por eso que estamos contentos de poder darle una alegría a la gente con nuestros jugadores que son los mejores del mundo».

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sol de Julio: dictan el aislamiento preventivo ante la confirmación de casos positivos

by adminweb 21 octubre 2020
Luego de realizada la evaluación epidemiológica de la ciudad, el gobernador Zamora dispuso el aislamiento preventivo.

En los primeros minutos de este miércoles, el gobernador Gerardo Zamora informó a través de su cuenta en la red social facebook, el aislamiento preventivo de la localidad de Sol de Julio, debido a los casos de coronavirus que se registraron en esa ciudad.

“Ante los casos de Covid19 confirmados, por los que se deberá realizar una fuerte tarea sanitaria, he ordenado el aislamiento la localidad de Sol de Julio, departamento Ojo de Agua, con desplazamiento de fuerzas policiales, las que colaborarán con los equipos de salud para realizar los controles e hisopados correspondientes”, expresó el mandatario.

Para finalizar el primer mandatario agregó: «Pedimos comprensión y colaboración a esa comunidad, para poder culminar lo más rápidamente posible las tareas de prevención y detener la propagación del virus».

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Declaran “De interés provincial” el 50° aniversario Colonia El Simbolar

by adminweb 21 octubre 2020
La Cámara de Diputados de Santiago del Estero declaró “De interés provincial” el 50° aniversario de la localidad de Colonia El Simbolar, a conmemorarse el próximo 7 de noviembre.

Durante la sesión que estuvo conducida por el presidente provisional, Dr. Carlos Silva Neder, los legisladores abordaron un temario que incluyó la celebración del nuevo aniversario de la localidad la ubicada al noroeste del departamento Robles de la provincia y distante a 76 km de la capital santiagueña.

En el proyecto presentado por el diputado Luis Villavicencio, se pone de relieve el significativo desarrollo de Colonia El Simbolar y recuerda que “con el correr de los años, y por la importancia y el gran número de pobladores en la zona, el pueblo de Colonia El Simbolar nace oficialmente el 7 de noviembre del año 1970, durante el Gobierno del Dr. Carlos Alberto Jensen Viano”.

En tal sentido, el legislador sostiene que “a 50 años de aquella fundación, Colonia El Simbolar es hoy una comisión municipal que crece y desarrolla forjando su identidad agrícola, sumado servicios para sus pobladores y con proyectos para continuar aportando al crecimiento provincial”.

Por su parte el comisionado profesor Ángel Iñiguez, expresó su agradecimiento “al presidente provisional, Dr. Carlos Silva Neder; al diputado Luis Villavicencio, por el proyecto; y a los legisladores que acompañaron esta iniciativa que nos enorgullece a nuestro pueblo”.

Iñiguez recordó que “el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país por coronavirus hace que esta fecha importante se viva de una forma distinta, pero siempre convencidos que el camino de mantenernos resguardados en nuestras casas es la mejor manera de celebrar este aniversario”.

Cabe señalar que la celebración del 50° aniversario de Colonia El Simbolar se realizará sin actos y eventos a partir de la prohibición que genera la emergencia sanitaria, pero con diversas acciones que promueven la participación de los vecinos.

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Aprueban un respirador mecánico para pacientes con Covid-19

by adminweb 21 octubre 2020
El diseño y desarrollo del Ciclador Automático estuvo a cargo de instituciones privadas y públicas de Santa Fe.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la fabricación de un respirador mecánico diseñado y desarrollado por instituciones privadas y públicas de Santa Fe aplicable a pacientes con problemas respiratorios como consecuencia de la Covid-19, informaron fuentes oficiales.

El dispositivo, que automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador, «cuenta con la ventaja de ser de fácil manejo y no requerir de aire comprimido», explicaron sus desarrolladores.

Y agregaron que «ésta característica es muy importante para su uso en instalaciones de campaña o recursos de gases medicinales limitados».

El diseño y desarrollo del Ciclador Automático estuvo a cargo de la empresa Grupo Inbio SA, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el Centro Tecnológico (CenTec) de esa ciudad santafesina.

A partir de la habilitación de la Anmat, el Ciclador Automático de Resucitador para enfermos de coronavirus podrá producirse en Santa Fe y se comercializará y distribuirá en todo el territorio nacional, informó el Gobierno provincial a través de un comunicado.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación local, Marina Baima, sostuvo que «es vital que apoyemos este tipo de desarrollos tecnológicos para demandas específicas, estratégicas y con fuerte impacto en los grandes desafíos que tenemos en este nuevo contexto».

«Esto demuestra el éxito de nuestros científicos y emprendedores», dijo la funcionaria.

El director técnico de la fábrica de producto médico del Grupo Inbio habilitada por la Anmat, Guillermo Bernasconi, mostró su orgullo por «el aporte que realizamos como bioingenieros, colaborando con el sistema de salud en esta difícil situación que estamos viviendo como sociedad».

Según informó el Gobierno santafesino, para apoyar el ciclo de respiración de pacientes con insuficiencia respiratoria es necesario asegurar parámetros ventilatorios que no son posibles realizarlos de modo manual y por tiempo prolongado.

Como funciona el dispositivo

«La automatización del ciclador permite al médico configurar esas variables en función de las necesidades puntuales del paciente y así sostener su ciclo respiratorio«, indicó.

En esa línea, agregó que «éste es un dispositivo que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial convencional».

Con el fin de garantizar que los materiales y elementos que entran en contacto directo con la persona hospitalizada sean seguros, se trabajó «con elementos estándares, ya probados para uso médico, lo que da la seguridad de que todos los elementos, como mangueras y válvulas, son elementos con certificación de Anmat y no generan riesgo para el paciente».

Mientras que «por fuera de este ‘circuito paciente’, el ciclador cuenta con un circuito electromecánico que es el que permite la configuración de los parámetros por parte del médico y realiza el movimiento que comprime y expande un almacenador flexible (es una vejiga hecha de un polímero especial) del circuito paciente», detalló la comunicación oficial.

«De esta forma –completó– no hay interconexión entre las partes electromecánicas y el flujo de aire enviado al paciente».

21 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.896
  • 1.897
  • 1.898
  • 1.899
  • 1.900
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología