Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Preocupante aumento de nuevos casos de coronavirus, 16.447 en el país y 401 fallecimientos en un día

by adminweb 7 octubre 2020
Con esta cifra se contabilizan 22.226 víctimas fatales registradas a nivel nacional.

Otras 401 personas murieron y 16.447 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 22.226 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 840.915 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.997 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,8% en el país y del 63% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

7 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Malbran: familias beneficiadas con viviendas sociales

by adminweb 7 octubre 2020
El proyecto contempla 14 viviendas para familias de la localidad en el marco del plan de viviendas sociales.

En la continuidad del programa provincial de viviendas sociales, ejecutado a través del Ministerio de Desarrollo Social, 14 familias oriundas de Malbran serán beneficiadas con la casa propia adelantó el Comisionado Municipal de Malbran Prof. Juan Carlos Díaz.

En ese sentido más familias tanto del propio pueblo como de los parajes vecinos están cumpliendo el sueño de tener su vivienda propia. “Todos merecemos un hogar, y trabajando juntos podemos lograrlo”, expresó el jefe comunal, que asimismo agradeció “al gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora; y al vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder; por el acompañamiento a las gestiones realizadas”.

“Vale puntualizar que esta nueva batería de 14 viviendas se construye con mano de obra local, por lo cual esto implica que el programa además genera trabajo, reactiva y motoriza la economía zonal en este difícil momento de pandemia covid-19 que estamos atravesando”, agregó.

7 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La salteña Alcira Figueroa juró en reemplazo de Juan Ameri

by adminweb 7 octubre 2020
Con la asunción de la dirigente salteña, las mujeres pasaron a ser mayoría en el bloque del Frente de Todos de la Cámara Baja.

La dirigente salteña Alcira Figueroa juró hoy como diputada nacional en reemplazó de su comprovinciano del Frente de Todos, Juan Ameri, que había renunciado el pasado 25 de septiembre, y con su asunción las mujeres pasaron a ser mayoría en el bloque del oficialismo.

Al inició de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tomó juramento a Figueroa, que lo hizo «por los 30 mil desaparecidos, por las mujeres, por los campesinos indígenas y por los niños muertos por desnutrición».

Con la asunción de la diputada por Salta, las mujeres pasaron a ser mayoría en el bloque del Frente de Todos, que ahora cuenta son 60 de los 119 integrantes de la bancada.

Tras la jura de Figueroa, la Cámara aprobó por amplia mayoría la resolución de la comisión especial que analizó el caso Ameri en la que expresó el «repudio y condena del cuerpo al bochornoso hecho, que ha comprometido gravemente el prestigio y decoro del cuerpo».

7 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberdi: La grave sequía afecta a numerosas familias

by adminweb 7 octubre 2020

Alrededor de 350 familias distribuidas en un radio de 50 kilómetros alrededor de Campo Gallo, cabecera del departamento Alberdi, están atravesando un difícil momento a consecuencia de la peor sequía en los últimos años. La falta de lluvias -que lleva ya siete meses- impide el arreglo de los caminos para llegar a las viviendas con los camiones cisternas, que hasta ahora las abastecían todas las semanas.

Al respecto el intendente de Campo Gallo, José Fortunato Vittar, expresó su impotencia y preocupación por la delicada situación de los pobladores de parajes como Fisco Chico, Fisco Grande, San Francisco, Pozo Salado, Campo Alegre, Sol de Mayo, Taco Pozo, San Antonio, entre otros.

“En la zona urbana prácticamente todo el mundo tiene red domiciliaria de agua. Pero es la zona rural la que más nos preocupa, porque de la comuna de Campo Gallo dependen las familias de muchos parajes ubicados en una gran extensión donde se sufre de la peor manera esta sequía excepcional, que trae aparejado el problema de los caminos que tienen las características de bobadales por las condiciones del suelo debido a la falta de lluvias. Hoy ya estamos con serios problemas porque no podemos avanzar con los camiones que se quedan varados en la tierra suelta”, se lamentó Vittar.

“Esto va más allá de todo lo que pueda hacer el Estado, porque dependemos de las condiciones climáticas. Tenemos todo listo con las maquinarias para empezar a mejorar el camino en cuanto llueva y bajen los bobadales”, remarcó.

Dijo que en los últimos meses el agua para las poblaciones rurales fue prioridad en su gestión. “El Municipio invirtió mucho dinero en la provisión de agua: en combustible, en repuestos y arreglo de camiones, además de los dobles turnos de los choferes; se llegó a invertir una tercera parte de la coparticipación en agua. Incluso la Provincia nos ayudó con fondos para atender las necesidades”, afirmó.

Mientras tanto, Vittar mantuvo contactos con funcionarios de la provincia para tratar de avanzar hacia la ejecución de un proyecto para la instalación a modo de prueba de una planta potabilizadora de poca capacidad, pero que podría servir para solucionar el problema a grupos reducidos de pobladores.

De esta manera se podría sortear la dificultad en los lugares afectados por la mala calidad del agua subterránea, que está contaminada con arsénico y tiene altos niveles de salinidad. De todas formas, autoridades y empleados municipales de Campo Gallo siguen intentando llegar con las cisternas llenas para las familias aisladas en los parajes a causa de los bobadales. Por lo pronto, los pronósticos climáticos dicen que las lluvias podrían llegar en noviembre o diciembre.

7 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: se registran 14.740 casos y 359 muertes en las últimas 24 horas en el país

by adminweb 7 octubre 2020
En tanto, la cantidad total de fallecidos es de 21.827 y asciende a 824.468 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 359 personas murieron y 14.740 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el presidente Alberto Fernández aseguró que, ante la situación estabilizada de casos en el AMBA, lo que más interesa ahora «es ir en socorro del interior del país, que está padeciendo un incremento de los contagios».

Según informó el reporte vespertino del Ministerio de Salud, con los decesos y nuevos casos positivos informados, suman 21.827 los fallecidos y 824.468 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

La cartera sanitaria indicó que son 4.007 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,5% en el país y del 63,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). De los 824.468 contagiados, el 80,08% (660.272) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 205 hombres, 88 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 12 en Córdoba; 2 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 13 en Jujuy; 8 en Río Negro; 20 en Mendoza; 1 en Neuquén; 6 en Salta; 2 en San Luis; 10 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 12 en Tucumán.

También fallecieron 154 mujeres, 61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 27 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Corrientes; 6 en Jujuy; 24 en Mendoza; 3 en Río Negro; 5 en Salta; 2 en Santiago del Estero; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe y 5 en Tucumán.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.659 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 883; en Catamarca, 9; en Chaco, 145; en Chubut, 322; en Córdoba, 1.455; en Corrientes, 72; en Entre Ríos, 201; en Jujuy, 109; en La Pampa, 26; en La Rioja, 110; en Mendoza, 680; en Misiones, 11; en Neuquén, 356; en Río Negro, 338; en Salta, 222; en San Juan, 64; en San Luis, 61; Santa Cruz, 55; en Santa Fe, 2.208; en Santiago del Estero, 154; en Tierra del Fuego, 244 y en Tucumán 1.356.

Formosa fue la única provincia que no reportó positivos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 26.481 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.110.994 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 46.521,5 muestras por millón de habitantes.

En este contexto, el Presidente de la Nación aseguró desde La Rioja que frente a la realidad epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la situación «está estabilizada y pareciera empezar a ceder» la cantidad de casos de coronavirus, lo que más «interesa ahora es ir en socorro del interior del país, que está padeciendo un incremento de contagios».

Fernández encabezó una visita al Parque Eólico Araujo Sapem junto al gobernador Ricardo Quintela, donde el Gobierno nacional firmó tres convenios con La Rioja.

Fernández destacó en este marco la capacidad de los argentinos de «seguir avanzando» pese al «infortunio que significa la pandemia» que «nos ha obstaculizado mucho todo este tiempo» para «poder desarrollarnos y crecer del modo que hubiéramos querido hacerlo».

7 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Nueva oficina del Registro Civil en la Manga dpto. Alberdi

by adminweb 6 octubre 2020
La oficina facilita el trabajo que se venia desarrollando en el domicilio particular del encargado del Registro Civil en el lugar.

La oficina del Registro Civil en la localidad de la Manga es un logro anhelado por los pobladores ya que el encargado realizaba las tareas pertinentes en su domicilio particular al carecer de un lugar especifico para atención al público. Desde la Comisión Municipal de Huachana, se mostraron satisfechos por la obra concretada.

«La oficina del Registro Civil es una obra concretada por administración gracias al gran apoyo del gobierno de la provincia, al gobernador Dr. Gerardo Zamora siempre dispuesto a solucionar nuestros problemas, al equilibrio que se hace de los fondos coparticipables, el esfuerzo de cada uno de los integrantes de la Comisión y de la gente que acompaña las obras que nos pusimos como objetivo», sostuvo la Comisionada de Huachana, profesora Valle González.

«De esta manera, con el acompañamiento del gobierno de la provincia, de la gente de toda la jurisdicción que comprende Huachana seguiremos en el camino de mejorar las condiciones de vida de la comunidad», finalizó la Comisionada Valle González.

6 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ramón Ayala, titular de la UATRE, murió por coronavirus

by adminweb 6 octubre 2020
El líder sindical, secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas y titular de la Unión Argentina de Trabadores Rurales y Estibadores, se encontraba internado desde el 23 de septiembre.

El secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas y titular de la Unión Argentina de Trabadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramon Ayala, falleció este martes víctima de coronavirus, confirmaron fuentes gremiales.

«La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) lamenta profundamente informar el fallecimiento de nuestro secretario general, compañero Ramón Ayala, víctima del COVID-19», informó a través de un comunicado de prensa Alberto Barra, secretario de prensa de la organización gremial.

En ese sentido, el vocero sindical informó que «toda nuestra organización estará de duelo durante las próximas 24 horas, en una jornada de recogimiento y de ruego por el descanso en paz de su alma».

La muerte de Ayala «es una enorme pérdida, la cual solo encuentra consuelo en el recuerdo de su sonrisa inagotable, su hondo sentido del compañerismo y la solidaridad y sus férreas convicciones para defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras rurales», concluyó.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, lamenta profundamente informar el fallecimiento de…

Posted by UATRE on Tuesday, October 6, 2020

El líder sindical se encontraba internado desde el 23 de septiembre en la Clínica Adventista de Belgrano.

Ayala tenía 69 años de edad y había nacido en Colón, provincia de Buenos Aires.

Desde el Partido Fe, que también integraba Ayala, se sumaron a las condolencias por el fallecimiento del dirigente gremial.

«Despedimos con mucho dolor a nuestro querido compañero Ernesto Ramón Ayala. Saludamos con mucho afecto y pesar a toda su familia y amigos.

6 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de diputados destacó el aniversario del CIS Banda

by adminweb 6 octubre 2020
Entre los temas tratados, se resaltó la importancia del CIS Banda al haberse cumplido un nuevo aniversario del nosocomio.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por unanimidad el proyecto de declaración de interés provincial el 5º aniversario de la inauguración del Centro Integral de Salud Banda “Dr. Ricardo Abdala” y destacó la vital importancia que adquiere esta institución en el actual contexto de pandemia.

En una nueva sesión virtual conducida por el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Dr. Carlos Silva Neder, los parlamentarios subrayaron el “rol vital que tiene en el sistema de salud santiagueño el CISB, que fue inaugurado el 5 de octubre de 2015 por la exgobernadora y actual presidenta provisional del senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora”.

Asimismo, los legisladores también declararon de interés el Día del Camino y del Trabajador Vial y señalaron que “desde 2005 el gobierno de la provincia viene trabajando con mucho esfuerzo en mejorar la red de caminos y concretó obras fundamentales en el sistema vial de la provincia”.

“Estas acciones –remarcaron- redundan en más seguridad para los conductores, mejor conectividad entre localidades, pueblos y ciudades y en una mayor eficiencia en el transporte de productos en todo el territorio santiagueño y, desde aquí, hacia el país”.

Desde el Bloque del PJ, enviaron un saludo a los empleados de Vialidad de la Provincia a través de su titular, Ing. José Alfano y solicitaron la realización de un minuto de silencio en homenaje a todos los trabajadores viales fallecidos.

Durante la sesión, los parlamentarios santiagueños declararon de interés provincial el 88° aniversario del Club Atlético Güemes, el próximo 12 de octubre, una de las históricas y gloriosas instituciones deportivas de la provincia.

En tal sentido, desde todos los bloques, destacaron el crecimiento que tuvo Güemes en lo últimos años remarcado que participa en el Argentino A de Fútbol, sumó varias disciplinas deportivas a su práctica habitual y que cuenta con el primer jardín de infantes de un club en el NOA. En la ocasión, se envió un saludo a su presidente, Eduardo Makhoul y se realizó un minuto de silencio para socios, jugadores, hinchas y autoridades fallecidas.

También se declararon de interés el 88º aniversario de la fundación de la ciudad de Monte Quemado, Dpto. Copo y el 88º aniversario de vida institucional de ciudad de Pampa de los Guanacos, que se celebrará el 10 de octubre.

Otras de las declaraciones de interés aprobadas, fueron: el 30° aniversario del programa El Rancho del Folclore, que se emite por F.M. Fantástica; el Día Nacional de la Danza, el 10 de octubre; el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el 12 de octubre; el Día Internacional de la Dislexia, el 8 de octubre y el “Día Nacional de la Danza”, el 10 de octubre.

Asimismo, expresaron su beneplácito por la creación del Área Género y Deporte, por la Secretaria de Deporte y Recreación de la Provincia de Santiago del Estero.

También se expresó el beneplácito por la labor y la nominación del científico santiagueño, Dr. Julio Fernando Navarro, entre los candidatos al Premio Nobel de Física

6 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.908
  • 1.909
  • 1.910
  • 1.911
  • 1.912
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología