Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Se registraron 117 casos de coronavirus y una victima fatal en la provincia

by adminweb 3 octubre 2020
Se recuperaron el día de hoy 81 casos confirmados, por lo que son 1282 los casos recuperados en la provincia desde el inicio de la pandemia.

En la provincia se registraron en el día de hoy 117 casos positivos de covid-19, confirmados por el Ministerio de Salud de la Provincia, de los cuales 95 pertenecen al conglomerado Capital–Banda y 22 al resto de la provincia (Clodomira 1, El Dean 1, Frías 1, Suncho Corral 4, Loreto 7, Quimili 1, Termas de Río Hondo 2, Beltrán 4, Monte Quemado 1), resultado del procesamiento de 432 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 02/10/2020 22.50 hsEl día 2 de octubre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Friday, October 2, 2020

Permanecen activos 2.575 casos en la provincia, con un total acumulado a la fecha de 3.923 casos confirmados.

Un hombre de 57 años con coronavirus falleció hoy

La cartera de salud dio a conocer en su informe diario el deceso de un hombre de 57 años positivo de covid-19, quien presentaba factores de riesgo internado en un sanatorio privado de la ciudad Capital. Hay un total de sesenta y seis (66) personas positivas fallecidas en la provincia.

3 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: nuevo record de casos en un día, 14.687 y 312 decesos en el país

by adminweb 2 octubre 2020
El total de infectados en todo el país asciende a 779.689 y las víctimas fatales suman 20.599. Es el récord de casos para una jornada.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 312 muertes y 14.687 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 779.689 y las víctimas fatales suman 20.599.

En las últimas 24 horas fueron realizados 27.537 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.030.512 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 44.747,8 muestras por millón de habitantes.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

AFIP: la recaudación tributaria subió un 43,7% en septiembre

by adminweb 2 octubre 2020
Por primera vez en el año la AFIP registró un incremento real en los fondos aportados por la población en impuestos como Ganancias o Bienes Personales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registró en septiembre de 2020 un aumento del 43,7% en los ingresos tributarios, lo que representa el primer incremento de recaudación fiscal del año en términos reales.

Por primera vez en lo que va del año, la recaudación tributaria mostró en septiembre un incremento en términos reales«, confirmó Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, en declaraciones radiales reproducidas por Télam.

Los impuestos como Ganancias, Derechos de Exportación, Bienes Personales y los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social marcaron una mejora interanual en septiembre de 2020 con incrementos superiores al 40% frente al mismo mes del año pasado.

El número se vuelve significativo además ante la caída en la actividad económica por la pandemia de coronavirus en Argentina, y frente a las distintas medidas de política tributaria tendientes a aliviar la situación, que siguen siendo elementos relevantes para explicar el desempeño de los impuestos vinculados al mercado interno.

Por otra parte el Impuesto al Valor Agregado (IVA) marcó en septiembre un incremento del 22% en relación con el mismo mes del año pasado.

Los datos divulgados esta semana muestran una caída en términos reales pero evidencian una persistente desaceleración en el ritmo de contracción real de los ingresos del Estado por este concepto con relación a los registros observados desde que inició la pandemia de coronavirus en Argentina.

Además la titular de la AFIP adelantó que cerca de 100 mil empresas ya se adhirieron a la Moratoria 2020.

Creemos que va a ser muy abarcativa y va a permitir regularizar parte de esa mochila acumulada durante los últimos 4 años y que con la pandemia se había vuelto a incrementar», expresó Marcó del Pont.

La funcionaria afirmó que la moratoria 2020 «va a ser un alivio», aunque «es solo una parte para iniciar el proceso de recuperación que va a ser acompañado de políticas permanentes por parte del Estado nacional para la creación de empleo, el dinamismo del mercado interno y la promoción de las exportaciones».

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En la lucha contra el dengue, se adquirió un camión fumigador

by adminweb 2 octubre 2020
La desinfectadora con turbina de alto soplado, pasa a formar parte de las herramientas para la lucha contra el dengue en la provincia.

La ministra de Salud de la provincia Lic. Natividad Nassif fue la encargada de presentar la incorporaciónde esta nueva herramienta en la lucha contra el dengue, la entrega del equipamiento fue realizado por la titular de la cartera sanitaria junto al Subsecretario de Salud, Dr. César Monti a la directora de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra. Sandra Seu.

Se trata de una desinfectadora con turbina de alto soplado, que genera un vapor de líquido desinfectante que no daña la salud. Son equipos especiales para desinfección y fumigación sistemática, completa e integral de espacios abiertos. Genera una neblina de mil millones de microgotas por segundo.

“Esta es una nueva herramienta para afrontar la etapa que se viene, que es la de hacerle frente a la presencia del mosquito Aedes Aegypti y su consecuencia, que es la circulación del virus del dengue”, afirmó la Ministra Nassif quien recordó que “la temporada pasada tuvimos un brote en la ciudad Capital, en La Banda y en algunos lugares del interior, aunque aislados”.

La funcionaria indicó que la provincia se encuentra en un momento interepidémico, preparándose para el período de brote que comienza con el aumento de las temperaturas.Cabe destacar, como señaló la titular del ministerio, que esta inversión ha sido una decisión del Gobierno de la Provincia, para fortalecer la lucha contra el dengue “con una herramienta efectiva y con capacidad de llegar a diferentes lugares ”. Al respecto el Subsecretario Monti, aclaró que “es un camión que está destinado para la fumigación del mosquito y consta de la carroza, un grupo electrógeno, el tanque y la turbina difusora.

Esto permite que se trabaje en muchas más cuadras cuando se hacen los bloqueos sanitarios en espiral y a nueve manzanas en el lugar del caso”, detalló y agregó “para el tratamiento del mosquito tiene un alcance de 100 metros y una altura que es ideal para cuando el Aedes vuela que es a la madrugada y a la hora vespertina y justamente usa capacidad de volteo para disminuir las poblaciones de mosquitos”.

Con referencia al esfuerzo que se viene llevando adelante desde la Dirección de Vectores para combatir el mosquito Aedes Aegipty, el subsecretario subrayó que “se viene trabajando sin descanso, porque tenemos circulación viral de dengue en la provincia ya hace varios años”.A su turno, la Dra. Sandra Seu, directora de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores, manifestó que “el problema del Dengue es una tema álgido en toda la República Argentina y sobre todo en las provincias del Norte.

Nosotros venimos trabajando de forma constante. Durante el interbrote, es fundamental la capacitación y el empoderamiento con la participación comunitaria”, dijo e insisitió en que “lo fundamental es eliminar criaderos, porque si no tenemos mosquitos, no tenemos Dengue”.Al respecto de la situación epidemiológica del Dengue, la Dra. Seu destacó que “hemos transcurrido un brote que terminó a fines de junio y en este momento se trabaja de forma intersectorial con las municipalidades y poder eliminar a la mayor cantidad de criaderos “.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Meoni confirmó que a partir del 12 o 15 de octubre vuelven los vuelos regulares

by adminweb 2 octubre 2020
El ministro de Transporte aseguró que el Gobierno está «trabajando para resolver cuanto antes» la regularización de la actividad.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmó hoy que a partir del 12 o del 15 de octubre próximo, retornarán los vuelos regulares en el sector aerocomercial y anticipó que el Gobierno está «trabajando para resolver cuanto antes» la normalización de la actividad.

Los vuelos, tanto domésticos como internacionales, se encuentran restringidos desde la declaración del aislamiento social obligatorio, el 20 de marzo último, fecha a partir de la cual solamente se autorizaron vuelos especiales de repatriación, en una primera etapa, y luego viajes especiales sujetos a las condiciones dispuestas por los países de destino. A nivel local, sólo están habilitados servicios a muy pocas provincias.

Meoni puntualizó que «es importante recuperar el cabotaje, pero será crucial la posición que tengan al respecto los gobernadores o las autoridades de las ciudades a las cuales llegan esos vuelos». Y agregó: «Eso va a condicionar el retorno de los vuelos a esos lugares».

Aclaró que «naturalmente que seguirán las restricciones en función del nivel de contagio (de coronavirus)», y puntualizó que «los gobernadores y cada una de las autoridades tendrán la potestad de poder limitar la cantidad de pasajeros».

Destacó que el Gobierno está «trabajando para empezar a aplicar en los próximos días el nuevo producto sanitizante, probado en los ferrocarriles con muy buen resultado, ya que perdura en el tiempo y mata el virus, con lo cual se elimina la posibilidad de contagio por tacto».

«Está previsto que lo apliquemos en todos los medios de transporte y precisamente mañana probaremos un producto similar en los aviones, que se sumará a todos los protocolos ya elaborados para hacer de la operación aérea, algo seguro», agregó.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Dr. Silva Neder participó de reunión virtual con el embajador Daniel Scioli

by adminweb 2 octubre 2020
De la reunión participaron los vice gobernadores de todo el país con el objetivo de potenciar exportaciones a Brasil.

El vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder, junto con sus pares de todo el país, participó este jueves de una reunión de trabajo virtual con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, donde intercambiaron ideas y proyectos con el objetivo fundamental de buscar una agenda común para potenciar las exportaciones de las provincias argentinas hacia el vecino país.

Durante la videoconferencia, de la que además de los vicegobernadores y del vicejefe de la CABA participaron autoridades de la Cancillería y los diez cónsules argentinos en Brasil, Scioli hizo referencia al trabajo que la Embajada está llevando adelante en el principal socio comercial de Argentina, para potenciar las exportaciones desde las provincias y ampliar la ubicación de productos argentinos en las góndolas de todo el territorio brasileño.
En la oportunidad, el diplomático se refirió a la pandemia que azota al mundo entero y señaló que “es necesario avanzar en acciones que nos permitan equilibrar la balanza comercial con Brasil en un pie de igual, es decir, no con el objetivo de disminuir las importaciones desde el país vecino, sino incrementar las exportaciones desde Argentina”.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Desde Beltrán aclaran que se notificaron 5 casos positivos para covid-19 en la ciudad y no 4

by adminweb 2 octubre 2020

En su informe diario, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 4 casos positivos de coronavirus para la ciudad de Beltrán, sin embargo, desde el municipio aclararon que el informe enviado ayer por el área de salud de la provincia, consigna 5 casos positivos de coronavirus detallando nombre y apellido y corresponderían a contactos estrechos de uno de los últimos casos positivos dentro de los barrios que se encuentran en aislamiento.

Posted by Ciudad De Beltran Oficial on Thursday, October 1, 2020

En las últimas jornadas se llevó a cabo la búsqueda de personas sintomáticas para covid-19 y el correspondiente hisopado para los contactos estrechos con los últimos casos positivos confirmados en la ciudad, quedando ,por el momento, 36 casos positivos, 14 dados de alta y 22 casos activos.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus en Argentina: el promedio de casos asciende a 12.391 en los últimos siete días

by adminweb 2 octubre 2020
Advierten sobre el aumento de casos en el interior del país. Catamarca y Formosa se suman a la la lista de zonas de transmisión comunitaria.

El Ministerio de Salud informó ese viernes un promedio diario de 12.391 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 447 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,7% sobre el total los casos confirmados.

De los 14.001 confirmados con coronavirus en el día de ayer, el 45,2% posee residencia en AMBA, 58,4 en el resto del país. Formosa y Misiones no notificaron casos en el día de ayer. El total de casos registrados en lo que va del transcurso de la pandemia es de 765.002.

Del total de personas internadas en UTI (3.799), el 42,7% se encuentra en establecimientos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires, el 24,8% en Córdoba, 5,7% en Salta.

Si bien el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva al nivel nación es del 61,6%, ciertas jurisdicciones están con gran tensión como Río Negro, donde la ocupación de camas es de 84%, en Salta es del 82%, Mendoza y Tucumán del 78%, Neuquén del 76%, Santa Fe del 74% y Ciudad de Buenos Aires, el 72%.

Al encabezar el informe federal que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, “a las 17 provincias con transmisión comunitaria se suman Catamarca y San Luis”.

“Al momento, el día en el que más se reportaron casos fue el 7 de septiembre con 12.980, eso no significa que este sea el pico; el día con mayor número de fallecidos fue el 9 de septiembre con 308 personas”, indicó la secretaria de Salud.

Durante el informe analizaron la situación desagregada por total país hasta la semana 37 de la pandemia. “En el total país tenemos un aumento sostenido con algunos escalones en relación al número de casos y de fallecidos”, sostuvo Vizzotti.

«Cuando analizamos esta información en relación al aumento más acelerado en el resto del país, sin el AMBA, ese aumento es aun mas acelerado. Vemos que semana a semana se notifican números más importantes de casos en las provincias del país fuera de la Región Metropolitana de Buenos Aires, que tiene una relativa estabilidad alta”, sostuvo Vizzotti.

En el AMBA, “claramente tiene la carga, incidencia y mortalidad más alta, el número de casos semanales es elevado, el número de fallecidos tuvo un aumento” aunque “en las últimas semanas está disminuyendo”, explicó Vizzotti.

Y resaltó que “en el resto de la Provincia de Buenos Aires fuera del AMBA el aumento es más pronunciado y más acelerado el número de casos y de fallecidos”

En tanto, en la Ciudad, “el aumento de número de casos fue anterior a expensas de los barrios populares con una mortalidad donde se ve (en el gráfico) claramente que hubo acciones de control, y el aumento del resto de los barrios”.

2 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.911
  • 1.912
  • 1.913
  • 1.914
  • 1.915
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología